El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, informó que en setiembre se reunirá con la comisión consultiva ad hoc de la Cancillería a fin de evaluar el contencioso jurídico en la Corte Internacional de La Haya, y anunció la presentación de la réplica peruana del caso para el 11 de noviembre.
“El 11 de noviembre debemos estar presentando la réplica, estamos trabajando sobre ello, y cumpliremos con la fecha obviamente”, informó.
Refirió que previamente, en setiembre, se reunirá con el comité consultivo, y posteriormente hará lo propio con el equipo de abogados contratados por el Estado peruano para llevar el caso ante La Haya.
De otro lado, García Belaunde sostuvo que la reciente ratificación de Ecuador y Chile sobre los acuerdos de 1952 y 1954, carece de mayor significado en este contencioso jurídico.
“La posición de Ecuador y la posición de Chile ya era conocida. Hay dos maneras de enfocar el tema: o lo enfocamos mirando a La Haya y sustentando bien la posición, o lo enfocamos creyendo que vamos a ganar a través de titulares en los periódicos del país de uno”, dijo.
Según explicó, ambos convenios, especialmente el de 1952, establece que el paralelo entre Perú y Ecuador sirve como referencia para demarcar el límite marítimo entre ambas naciones sudamericanas porque entre ellas existen islas.
Agregó que Perú nunca ha negado la existencia de ese paralelo limítrofe, pero subrayó que la situación fronteriza entre Perú y Chile es totalmente diferente.
“¿Hay islas en el norte? Sí hay islas. ¿Hay islas en el sur? No hay islas. Ergo, se aplica el paralelo en el norte y no se aplica en el sur. Tan simple como eso, no altera nada”, remarcó.
Desde que perdimos la guerra contra los ingleses+chilenos, siempre estaran jodidos con el PERU estas ratas chilenas, este fallo de la Haya va a ser un triunfo moral muy significativo para el PERU, no importa lo que ganemos en agua o tierra, lo que importa es que ese fallo de la corte de la Haya nos va a levantar la moral a todos los treinta millones de PERUANOS hasta la estratosfera, imaginense que queda ya despues de eso para ir a una guerra de recuperacion de todo lo PERUANO que esta secuestrado por los chilenos desde hace 131 años, no queda nada, reunimos dos elementos fundamentales para hacerles la guerra, el primero es el odio que les tenemos a los chilenos y el segundo es la moral alta, el resto es rutina, tener un buen ejercito y ademas bien preparado, tener las armas necesrias y suficientes defensivas sobre todo las de destruccion masiva, para atacar a estas mierdas chilenas y tercero las ganas que les tenemos.
Definitivamente en PERU ya entro en una etapa muy superior a la que estan viviendo los chilenos, estamos mucho mejor que ellos en todo, falta solo confirmar ese triunfo en la corte de la Haya, para elevarnos la moral, con ella alta, lograremos lo que querramos en el futuro inmediato, asi que señores, a prepararse para la guerra de recuperacion contra los chilenos,la hora se esta acercando.
Y gran parte de esto se lo debemos al buen gobierno que esta realizando Alan Garcia Perez, asi digan lo contrario, y eso que su gobierno tiene que compartir ministerios claves con partidfos politicos de oposicion que le estan poniendo piedras en el camino para que no se vea lo bueno que es y a sido este segundo gobierno de Alan, y eso que no vote por el ni por Ollanta Humala en las elecciones pasadas, no vote por Alan por que en su primer gobierno la cago, no vote por Humala por que es un comunista disfrasado, pero si votare por un tercer mandado de Alan Garcia Prez,
Señores politicos del PERU, no tranquen la compra de armamento que esta realizando el PERU, aprueben con rapides en el Congreso de la Republica todo lo que es defenza del suelo Patrio, sigamos adquiriendo armamento de ultima generacion y tecnologia, sigamos haciendolo con la boca cerrada, sigamos en silencio que el desespero es siempre de los chilenos, para mi estan mas cagados que palo de gallinero, cuando empiese la guerra, rewcien se sabra que ejercito esta mejor preparado y tiene mejores armas, por ahora es todo un misterio, pronto se saldra de el.
La tranquilidad como se esta expresando Garcia Belaunde, me da confianza que vamos por un buen camino, cosa contraria de lo que esta haciendo el piñera ese de mierda, que hasta amenazo al ecuador para que lo apoyara en su reclamo que no va a prosperar, esta desesperado el maricon este del piñera,
y asi estan todos los chilenos, ven que se les esta acercando la hora y quieren tratar de que no prospere esa demanda a como de lugar, saben que ese fallo nos levantara la moral a los PERUANOS y si sucede eso, estan jodidos. no saben que hacer, en los programas de opinion de los noticieros chilenos se puede ver con claridad la preocupacion que estan perdiendo y van a perder con el PERU, y nosotros tranquilos y sin nervios esperando el fallo, una conclucion mia, nosotros los PERUANOS esperando el fallo y los chilenos esperando que ese juicio no prospere, con ese panorama amigo lector ¿quien crees que tiene la razon y que va a ganar?
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU!
Me gustaMe gusta
Que coicidencia
Corte de la Haya con Haya de la Torre
¿Sera que Haya ganara nuevamente?
¿Sera que el apellido Haya hara que los PERUANOS y Alan Garcia Perez nuevamente vuelvamos a ser ganadores? por que con esta gobierno a travez del partido politico que fundo Haya de la Torre, el PERU a sido un gran ganador, por lo menos hasta ahora en la parte economica.
Esperemos
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU!
Me gustaMe gusta
ESCRITO POR UN HERMANO ARGENTINO, ESTA ES LA ENVIDIA QUE LE TIENEN AL PERU Y ES PEOR AUN LA ENVIDIA QUE NOS TIENE AL PERU NUESTRO ENEMIGO DE TODA LA VIDA chile
Marcos Aguinis |
Viaje a un país que ha logrado continuidad en sus politicas de estado
Envidia al Perú
Marcos Aguinis
Para LA NACION
LIMA. – Luego de siete años regresé a esta ciudad, invitado por su Feria del Libro. Confieso que me asombró. Sus calles limpias, los muros bien pintados, infinitos trabajos de restauración, incontables nuevos edificios, tareas para mejorar el tránsito, embellecimiento de la costa y un clima general de optimismo generan una impresión fuerte. Se celebraban las fiestas patrias y, como argentino, me dio placer corroborar el amor de este país por San Martín, a quien incluso en la prensa se lo celebra como más querido que Bolívar, dato explícito que no tienen pudor en disimular. No soy de los que caen fácilmente en una precaria competencia de próceres, pero quizás en el Perú se insiste en la energía de este vínculo para referirse -de modo oblicuo- a la firmeza con la que sucesivos gobiernos han rechazado las seducciones del atrasista club “bolivariano” de Hugo Chávez. En efecto, se insiste en que la fecha de la Independencia y los colores de la bandera nacional siguen siendo las determinadas por el Libertador argentino, no las del nacido en Venezuela. Es un dato poco relevante, pero que no se debe perder de vista.
Más relevante es la encuesta sobre un 95 por ciento de peruanos actualmente orgullosos y optimistas de su país. La encuesta también revela que grandes problemas están siendo resueltos de forma satisfactoria, pero aún sigue pendiente la derrota de la delincuencia, el narcotráfico y la corrupción, males que se extienden como un manto demoníaco sobre toda América latina.
Un hecho notable, y que produce mi envidia de argentino, es que sucesivos gobiernos caracterizados por discursos diferentes han mantenido continuidad en varias políticas de Estado. No han pretendido empezar de cero y romper con todo lo precedente. Aunque son notorias muchas diferencias de doctrina y discurso, se han mantenido las decisiones correctas o genuinamente beneficiosas. Fujimori está preso, pero no todo lo realizado por su gobierno fue despreciado ni destruido; su hija es diputada y aspira a ser presidente. Es obvio que se condene el autoritarismo y la corrupción de Fujimori y Montesinos, pero no su éxito contra el delirante Sendero Luminoso y el alivio a las cargas del Estado mediante la privatización de empresas deficientes (el programa económico de Fujimori fue el de Mario Vargas Llosa, su rival en las elecciones, lo cual se consideró al principio una felonía y luego una decisión sabia). Las vigorosas líneas liberales del presidente Toledo perduran en el actual. Y el actual, inspirado en el viejo APRA, lleva adelante una gestión moderna que habría escandalizado a Haya de la Torre, su fundador. Lo cierto es que Perú ingresó en una ruta de progreso acelerado. La sucesión gubernamental fluye de modo coherente y lógico, con la mirada puesta en el futuro. Integra otro club de países latinoamericanos menos ruidoso, pero más brillante, compuesto por Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y Costa Rica. Su deseo de estrechar más los vínculos con la vecina Colombia se ha manifestado en la visita del presidente electo, antes de su asunción.
Muchos peruanos emigraron por la pobreza. Muchos aún no consideran oportuno regresar. En el concierto de las naciones, su país no estaba en una ubicación brillante. Pero las cosas empezaron a cambiar. Es lo meritorio. Y es justo reconocerlo.
La libertad de prensa no sufre acosos. Luego del discurso del presidente en el Día de la Independencia, me concentré en los medios que se consideran favorables a su gestión. Ahí pude corroborar que no existe la prensa oficialista. Hasta los diarios que se señalan como más cercanos al Ejecutivo no saltearon una página sin estrujar alguna crítica. En el abanico de opiniones aparecían contrastes, repeticiones, sospechas y hasta golpes bajos. En la televisión, Jaime Bayly hizo desternillar de risa con sus disquisiciones de sierra inclemente. No había espacio radial que no lanzara puntos de vista opuestos al discurso. Predominó la tendencia de afirmar que era un melancólico mensaje de despedida, porque el año próximo habrá elecciones y no volverán a caer en una insana reelección: aprendieron de la experiencia. Pero también se tuvo la grandeza de reconocer que Alan García deseaba irse esta vez con gloria y no como un delincuente. El Comercio , fundado en 1839, tituló en tapa con una frase de himno triunfal: “¡No dejaré bombas de tiempo!”. Fue lo más destacado del discurso presidencial. Y, al ser repetida por los medios, aplaudían a un mandatario que no quiere depositar cargas horribles sobre los hombros de su sucesor. Es la clave de una continuidad positiva, de un progreso que beneficie al país.
Alan García inició su segundo mandato hace cuatro años, luego de casi dos décadas de exilio y una sostenida mala imagen. La nación tragaba saliva ante cada uno de sus gestos. Las elecciones habían sido amargas, porque el país oscilaba entre lo malo y lo peor. De un lado, el candidato populista e irresponsable que debió huir por los techos; del otro, el nacionalista Ollanta Humala, que conducía al fascismo antisistema. Ahora los miedos se han disipado. García aprovechó su estada en el exterior para ver y estudiar el mundo. Madurar. Y se dedicó a un gobierno sin sobresaltos, con la serenidad de quien no desea mantenerse encadenado a ideologías arcaicas ni elevar su imagen con experimentos absurdos. Fue un continuador de las cosas buenas. Incluso tuvo la lucidez de realizar autocríticas sobre algunas tareas incumplidas y otras hechas mal. Varios comentaristas subrayaron la debilidad y la escasez de esa autocrítica. Pero un argentino no podía sino asombrarse de algo que duele por su ausencia en la propia patria.
Es claro que Alan García desea irse bien para regresar después del período alternativo. Ahora no deberá pedir asilo en una embajada. Pero jugará una carta aún incierta su zigzagueo familiar. Tiene una hija de un primer matrimonio, luego varios con la cordobesa Pilar Nores y ahora un niño de seis años con otra mujer. El niño estuvo presente en los actos oficiales y se desempeñó con una primorosa picardía que la televisión se ocupó de destacar. Pero los comentarios insistieron en la ausencia de su esposa oficial y de la madre del niño que, se dice, está de nuevo embarazada. Hasta se criticó al cardenal primado por haberle dado la comunión a un adúltero en la solemne misa y tedeum.
De todas formas, el presidente lució su personalidad sosegada y socarrona, cansado por luchas ingratas (el escándalo de los petroaudios lo obligó a cambiar todo su gabinete). Por eso abundó en el pormenorizado detalle de su obra. No escatimó estadísticas para convencer sobre la verdad de sus afirmaciones, aunque no faltaron después quienes dijeran que estaban falseadas. De todos modos, es innegable que su gestión fue empedrada de innumerables y trascendentales obras. Un aspecto notable es el crecimiento de la inversión externa y local, que se ha traducido en la creación de millones de nuevos puestos de trabajo, un descenso notable de la desocupación y un incremento de la capacidad adquisitiva. Este rubro no es sólo el producto de este gobierno, como ya dije, sino de la consolidación de una confiable seguridad jurídica. En la vitrina, instaló los admirables progresos obtenidos en materia de educación, también envidiables.
El cáncer de la corrupción fue señalado sin maquillajes. Pidió al Poder Judicial más rapidez, eficacia y logros concretos para disminuirla. Dijo que ni el Congreso ni las fuerzas armadas deben considerarse exentas de aplicar su control en este rubro. De 2002 a 2009, 11.876 funcionarios públicos han sido procesados por delitos de corrupción. Pero no es suficiente para recuperar la salud.
El Comercio recordó lo expresado por el presidente días atrás: que el evidente progreso de la macroeconomía no habría sido posible si antes la nación no hubiera depuesto odios y pasiones estériles. Y, como argentino, volví a sentir envidia.
Perú no es aún una nación desarrollada. Carga vicios y conflictos que llevará tiempo superar. Pero ha logrado encaminarse bien. Algunos escépticos señalan que siempre hubo razones para un crecimiento acotado y que, tal vez, el crecimiento actual no se mantenga. Lo cierto es que ahora el progreso no se limita a ciertas actividades económicas, sino que abarca muchos aspectos fundamentales, como la educación, la inversión, la consolidación institucional y una sensata política exterior. Incluso la variedad étnica que durante siglos fue motivo de ensañamientos, ahora se reconoce como la fuente de un logro celebrado en todo el mundo: la calidad y originalidad de la cocina peruana, de cuya exquisitez me declaro testigo
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU!
Me gustaMe gusta
SOY UN SOLDADO : NUESTRO ENIMIGO ESTA EN NUESTRA CASA SON LOS GOBERNANTES DE NUESTRO PAIS Y EL PUEBLO ES COMPLICE Y TRAIDOR A NUESTRA PATRIA, MONTESINOS VENDIO LAS INFORMACIONES SECRETOS DEL EJERCITO PERUANO A CHILE Y ALEJANDRO TOLEDO TUBO UN ASESOR CHILENO UN TAL SILVA EN PALACIO DE GOBIERNO Q HOY EN DIA SE ENCUENTRA DEFENDIENDO CAPA Y ESPADA EN LA CORTE DE LA HAYA EN FABOR DE CHILE,ALAN GARCIA SE RODILLA ANTE CHILE Y EL PUEBLO NO DICE NADA TENEMOS LOS AUTORIDADES AMARICONADOS YO PEGUNTO ¿QUIEN TIENE LA CULPA? PERU O CHILE A?
Me gustaMe gusta
PABLO
Fuera del gobierno estos malditos politicos PERUANOS, fuera del PERU todos los chilenos y hay que sacarlos en bosas plastico como dijo nuestro patriota paisano Donayre, tiene que eswtar gobernando el PERU un ex-militar PERUANO, basta de llevar al poder a tanta rata ladrona y traicionera que esta regalando el PERU y nada menos que a estos asquerosos chilenos de mierda, tenemos que estar en la situacion Militar en la cual nos dejo don Jaun Velazco Alvarado, esa es mi opinion para poder redcuperar todo lo q
Me gustaMe gusta
Alejandrina tu, viva el ¡PERU!
He, leido tu comentario primero y me llama la atenciòn las loas que describes al personaje que tenemos de gobernante que para mi criterio defiende a capa y espada los intereses chilenos porque el mismo se considera un 2do Pierola, personaje ruin en la guerra del guano y el salitre.Inclusive afirmas que podrias votar por el ¡¡¡¡para un 3er mandato!!!!!No te pases.Entonces solo reitero que tu chilenismo solo es una pose circunstancial porque en el fondo, si estas con el litioso seguro que defiendes (sin querer) a los enemigos eternos, que como sabemos nuestra mision es derrotarlos y destruir algun dia, su estado portaliano antiperuano.
Me gustaMe gusta
JOSE S
Defiendo el progreso ecinomico que a traido al pais, no hay que mesclar la magnecia con la limonada, para nadie es un secreto que el trabajo economico de Alan a sido exitoso, pero la esta cagando en la parte militar, asi de facil, se reconocer los triunfos y los errores de las personas, no todo a sido malo en esta gobierno, respeto tu modo de pensar sobre mis opiniones, si tu dices que soy pro-chileno, no voy a discutir contiigo, me voy a limitar a seguir escribiendo mis puntos de vista, que el resto de las personas que leen estos articulos escritos por ti, por mi y por otros, saquen su conclucion y sean ellos los que juzguen, lo unico que te digo es que no todo es malo en el PERU en estos momento, pero lo que si te digo es que han vendido el pais a los chilenos y no le estan hacieno caso estos politicos de mierda a los integrantes de nuestras Valientes y Gloriosas Fuerzas Armadas del PERU, pero son todos los politicos, que no se te olvide que hay muchos ministerios que no estan en manos del Apra, por los acuerdos que llegaron para que apoyen la candidatura de Alan, y presisamente son los que estan cagando al PERU estas mierdas politicas de todos los partidos del momento y de actualidad, la cancilleria no esta en manos del Apra, por eso los embajadores que salen a distintos paises del mundo en representacion del PERU estan haciendo lo que les dfa la gana, no atienden los verdaderos problemas de los PERUANOS que viven en el extranjero, y asi sucesivamente, hay muchos problemas que no se estan solucionando.
Sigo diciendolo y sigo pensando que tiene que estar gobernando el PERU en estos momentos un militar joven, y que pueda colocar al PERU en el estrato militar que lo dejo don Juan Velazco Alvarado, el resto de las opiniones me tienen sin cuidado, te repito, reconosco lo bueno y lo malo, haya los que piensan que todo es malo.
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU
Me gustaMe gusta
JOSE S
Me olvide de decirte que no vote ni por Alan ni por Ollanta Humala, soy omiso al voto, puedo demostrarlo, asi que tengo moral para decir las cosas desde mi punto de vista, no estoy defendiendo a un partido politico, estoy haciendo ver mi opinion acerca de una vision general sobre el PERU, de que hay progreso esconomico, lo hay, asi lo dicen los organismos economicos internacionales, inclusive por ejemplo, que estamos mejor que Venezuela que es un estado riquisimo y petrolero, pero siento que militarmente estamos mal, siento que debemos estar mejor, y para colmo tenemos todo para estar mejor, pero parece que hay personas que no quieren eso para el PERU.
Espero que no te incomode mi opinon, pero asi veo la realidad PERUANA.
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU
Me gustaMe gusta
Paisanos:
Otto Guibovich Arteaga y Marco Zarate Rota
Todos los treinta millones de PERUANOS estamos sumamente contentos de tan magna fecha, mi inquietud es que me parece que haber formado solo a 1260 Comandos en cincuenta años, es muy poco.
Soy de las personas que piensan que mientras no tengamos aun recuperado todo lo que chile nos tiene secuestrado desde hace 131 años, debemos de tener militarizado al PERU, todos los treinta millones de PERUANOS debemos de ser Comandos, todos debemos de estar preparados militarmente para que en su momento, poder recuperar lo que chile nos tiene secuestrado desde hace 131 años.
Estamos completamente en desacuerdo con la politica de desarme que lleva a cabo el actual gobierno, estamos contra ese irrito tratado de libre comercio entre el PERU y los chilenos, tratado que no fue aprobado por el congreso de la Republica, tratado que nos a sido impuesto en forma ditactorial por los politicos democraticos PERUANOS de actualidad a la fuerza, a eso yo le llamo “violacion”
Ustedes, que en la actualidad ocupan altos cargos pasajeros de direccion Militar en el PERU, deben de “imponer” a traves del Ministerio de Educacion del PERU, el regreso de la instruccion Pre-Militar a todos los estudiantes de primaria, secundaria y educacion universitaria, como una materia basica en la educacion de nuestras generaciones de avance, asi como lo fue anteriormente dicha materia.
Saliendo de este tema educacional, otra de las cosas que nos preocupa a los treinta millones de PERUANOS, es que en politica hacia el futuro, el PERU avanza sin planes especificos, sin proyectos a cumplir, sin ideas claras de que es lo que se quiere, sin ambiciones, confirmo esta preocupacion con la charla que nos ofrecio el paisano Roberto Chiabra recientemente.
¿Sera que esa misma politica existe dentro de nuestras Valientes y Gloriosas Fuerzas Armadas del PERU?
Es un hecho real y confirmado, que los ultimos Presidentes democraticos que a tenido el PERU, no se han preocupado como debe de ser por el mandato que nos dejo don Ramon Castilla, ustedes que estan en estos momentos y en forma pasajera en esos altos cargos de direccion Militar, ustedes que tienen el poder de las armas en sus manos, ustedes que son los representantes de uno de los poderes que rigen al PERU, deben de hacer sentir su voz sobre este total abandono en que estan nuestras Fuerzas Armadas Nacionales, eso es evidente y no necesita estar ocultandose, todos los PERUANOS sabemos la precaria situacion economica en que se encuentran nuestros defensores militares de la Patria PERUANA, todos sabemos la escases y falta de armamento nuevo y de ultima generacion que necesita el PERU para que en algun momento de nuestra existencia, poder atacar a chile y recuperar todo lo que los chilenos nos tienen secuestrado desde hace 131 años.
Se acercan las elecciones Presidenciales del PERU, los gastos en propaganda politica que realizaran todos los partidos politicos del estatus seran multimillonarios y en dolares, para eso si hay dinero, pero para poder darles un aumento de sueldo a los integrantes de nuestras Valientes y Gloriosas Fuerzas Armadas y Policiales del PERU, no hay dinero ¿entonces?
Ya es hora de que ustedes en representacion del pueblo PERUANO de a pie hagan sentir su voz, ya es hora de que ustedes impongan. No es posible que el estado PERUANO siga a la deriva sin planes especificos ni concretos de hacia donde vamos y que es lo que queremos.
Nuestras Valientes y Gloriosas Fuerzas Armadas del PERU, deben de volver a tener el brillo que tuvieron cuando gobernaron al PERU don Manuel A. Odria y don Juan Velazco Alvarado, ustedes son los encargados y reponsables de esa tarea en estos momento, no puede ser que usando el nombre de “Democracia” los politicos de turno esten agrediendo constantemente a nuestras Fuerzas Armadas Nacionales y Policiales y ustedes sigan callados sin decir absoluptamente nada, estamos esperando su voz de protesta.
Los treinta millones de PERUANOS estamos apoyados en ustedes, ustedes son nuestro punto de apoyo, estamos atentos a que los politicos de turno no los sigan mareando a ustedes los Militares del PERU, estos politicos con las enseñanzas que le han dado los los chilenos (que siguen mareando a los Bolivianos con el cuento de la salida al mar) estos politicos PERUANOS los estan mareando a ustedes los Miliares del PERU con el aumento de sueldos, repotenciacion (que no se debria de hacer) y adquisicion de nuevas armas, los politicos PERUANOS de actualidad siguen una cartilla preparada por los chilenos, le han entregado completamente el PERU a nuestros ancestrales enemigos y quieren seguir entregandole el pais a los chilenos, queremos oir la voz de protesta de los Militares PERUANOS, que hasta el momento, siguen callados y de perfil bajo ¿hasta cuando?
Se esta acercando a pasos agigantados una decision de la corte de la Haya, y el pueblo PERUANO no ve o confia que estemos preparados para una contingencia militar contra los chilenos, por eso es nuestra baja autoestima, es el reflejo de lo que dicen los politicos PERUANOS, el pueblo PERUANO necesita levantar su estima, tarea que le toca hacer a ustedes los militares del PERU, (autoestima que se ve reflejada alta en el PERU solo en los dias de la celebracion de nuestras fiestas patrias y ocacionada por ustedes los Militares del PERU) acuerdense que siempre los militares PERUANOS han arreglado los desastres que nos han ocacionado los politicos PERUANOS.
Pienso que la mejor presentacion que pueda tener el PERU en el momento en que la corte de la Haya emita el fallo, es que el Gobierno PERUANO este dirigido por un Militar activo.
¿Hasta cuando tanta ofensa al pueblo PERUANO por parte de los politicos de turno que estan regalandole el PERU a los chilenos y restregandolo en nuestras caras?
¿Hasta cuando tanta ofensa y burla a nuestros Militares y Policias PERUANOS?
Militares PERUANOS, ustedes tienen la palabra ¡por ahora!
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU!
Me gustaMe gusta
Años que lo vengo diciendo que el PERU tiene que sacarse la mierda con el ecuador y chile a la vez, y se esta acercando esa hora a pasos agigantados y Alan Garcia Perez, hablandole y proponiendole por una parte a los chilenos un desarme, y por otra parte, habriendole las puertas de par en par a los ecuatorianos ¿y que estan haciendo los chilenos y ecuatorianos?
lean ustedes esta noticia recien difundida y saquen sus propias concluciones:
santiago de chile (DPA). El presidente de ecuador, rafael correa, validó hoy los tratados tripartitos de 1952 y 1954, cuestionados por PERU en la demanda contra chile interpuesta en la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
En medio de su visita al extremo sur de chile junto al presidente sebastián piñera, correa señaló que la Carta Náutica publicada en agosto, donde se especifican los límites marítimos entre su país y el PERU, se basa en acuerdos firmados entre las dos naciones y chile en los años 1952 y 1954.
Tales tratados fueron cuestionados por el PERU, que presentó en 2006 una demanda ante el organismo internacional en busca de anexionar unos 35.000 kilómetros cuadrados de territorio que hoy están bajo soberanía chilena, argumentando que los acuerdos tendrían solo alcance pesquero.
CAUTELA ANTE TODO
Aunque reconoció la validez de los tratados, correa también fue cauto al asegurar que, aunque se sienten involucrados, su interés es cuidar las relaciones con los países, por lo que no adelantó la fecha en que su gobierno enviará la cartografía a Naciones Unidas.
“Nos interesa y nos sentimos involucrados, porque son tratados tripartitos (…) pero hay que ver las partes positivas de esto. Es un conflicto que se está procesando en instancias jurídicas internacionales y hace pocos años en América Latina algo así pudo provocar un conflicto armado”, sostuvo correa, en un llamado a ser optimistas.
MANTENDRÁN TRATADOS
La posición del mandatario ecuatoriano fue reafirmada por el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, ricardo patiño, quien acompaña a correa en su visita a chile.
“`El gobierno (ecuatoriano) tiene definida una ruta de tratamiento de este tema y la prioridad es una: mantener las relaciones en los mejores términos entre ecuador y PERU y entre ecuador y chile”, dijo patiño.
El canciller ecuatoriano agregó que además mantendrán “los principios que están desde hace décadas en los tratados”“.
La postura de correa fue valorada por el gobierno chileno, ya que el ministro de Relaciones Exteriores de este país señaló que “la Carta Náutica y el decreto que han publicado tienen un tremendo valor de clarificación”.
rafael correa llegó a chile días antes de que venza el plazo que tiene el PERU para presentar su contramemoria con los argumentos que sustentan su demanda por límites marítimos contra chile.
ecuador fue notificado por la Corte de La Haya de que puede manifestar su opinión en el conflicto, ya que aquel país es el tercer firmante de los tratados de 1952 y 1954.
Señores paisanos
Otto Guibovich Arteaga, Marcos Zarate Rota, integrantes del Comando Conjunto de nuestras Valientes y Gloriosas Fuerzas Armadas del PERU, Patriotas Militares del PERU y pueblo PERUANO de a pie:
Ya es hora que se haga sentir la voz del Militar PERUANO, definitivamente no podemos dejarle a el PERU en manos de personas irresponsables con nuestra seguridad, eso es lo que esta pasando con Alan Garcia Perez y todos los politicos de la actualidad del PERU.
Necesitamos en forma urgente, comprar armamento de ultima generacion y de destruccion masiva que nos permita estar al Valiente y Glorioso Ejercito PERUANO en santiago de chile, quito y guayaquil en minutos, no podemos seguir dejando al PERU en manos tan irresponsables como las de Alan Garcia Perez y los politicos de actualidad, a travez de ustedes Militares del PERU, hay que cumplir la orden dejada por don Ramon Castilla, simplemente tienen que tomar el poder para no pedirle permiso a ningun PERUANO para poder adquirir armas y negarle el aumento de sueldos, basta ya de tanto abuso por parte del Congreso PERUANO en contra de nuestras Valientes y Gloriosas Fuerzas Armadas del PERU, hay que ponerle un parado de una sola vez, lo unico que tienen que seguir haciendo los Militares PERUANOS una vez que tomen el poder en el PERU, es seguir la actual politica economica, eliminando solamente el ilegal tratado de libre comercio con chile, solamente tienen que decir que ese tratado de libre comercio con chile no fue aprobado por el Congreso de la Republica del PERU, entonces es un tratado ilegal, y muerto el perro, muerta la rabia.
Lo dice correa, el presidente del ecuador, lo deja filtrar publicamente y desde chile, que vamos a una guerra, el habla de antes, yo hablo de despues, el habla de pasado, yo hablo de futuro.
Señores Militares paisanos PERUANOS
«Guerra avisadano no mata soldado» ya nos aviso correa, el presidente de ecuador nada menos desde chile, que viene la guerra, el PERU contra chile y ecuador a la vez.
No soy adivinador ni futurista, soy real a los acontecimientos que estan haciendo y sucediendo en ecuador, chile y el PERU, para eso me la paso leyendo y buscando informacion muchas horas del dia.
¿Estaremos los PERUANOS en capacidad de tener una guerra relampago u otra de larga duracion contra nuestros dos enemigos a la vez como lo son chile y ecuador?
¿Tendremos capacidad de ganarles a los dos juntos a la vez?
¿Tendremos el armamento necesario para afrontar esa guerra que «va a venir»?
¿Tendremos fabricas de armas y municiones para enfrentar a estos dos enemigos a la vez?
¿Como esta nuestro servicio de inteligencia en estos momentos?
Señores Militares PERUANOS
El futuro del PERU esta en sus manos
¡manos a la obra!
No compres ni consumas productos chilenos
Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775
PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
Alejandrina tu, viva el ¡PERU!
Me gustaMe gusta