La Izquierda Moderna

SUSANA VILLARAN RETROGRADA, CORRUPTA Y MENTIROSA

Texto de: Carlos Meléndez

El crecimiento accidental en la intención del voto limeño por Susana Villarán ha traído al debate la relevancia de una opción política que dicha candidata presenta como «izquierda moderna». Sin embargo, si uno revisa sus declaraciones y propuestas, e identifica a sus propulsores, se encuentra con la triste realidad de que abundan más los rezagos del pasado, y que la supuesta modernidad es de utilería. En su afán por llamar la atención de los pobres (ahí donde no pasa del 5%), Villarán predica la insistencia en un programa social caduco (Vaso de Leche) que ha generado corrupción antes que niños sanos. Su aproximación a los sectores D y E es digna de monjas caritativas o de tías del Golf que lavan sus culpas ensuciándose los zapatos en los arenales. Sus visitas de médico a los comedores populares conmueven tanto como Boloña durmiendo entre esteras.

Su alianza con sectores fundamentalistas no le permite mirar adelante. ¿Quién le dijo que la izquierda tenía que unirse, cuando lo que se necesita es zanjar de una vez con los errores de sus autodenominadas «viejas glorias» que nunca cambiarán? ¿Quién dice tener un discurso basado en la honestidad pactando con quienes controlan las argollas de la Derrama Magisterial y obstruyen la transparencia en la gestión pública? (A ver, que Patria Roja maneje el presupuesto participativo de Lima). Además, la supuesta renovación de cuadros es falaz, porque esas «jóvenes promesas» son en realidad chiquiviejos-manos-blancas que creen que ser de izquierda es tutear a su empleada (que no tiene seguro social) y vestirse con look novoandino.

El país necesita una izquierda realmente moderna, popular en serio (ni paternalista, ni obligada por el «affirmative action»), que se acerque a los barrios con horizontalidad (no como policía femenina ni promotora de ONG feminista); que deje a un lado el inútil discurso del emergente (que sólo sirve para pedir plata a la cooperación-small-is-beautiful); que no se pierda en disquisiciones del siglo pasado (¿Fidel o no Fidel?); que se libere tanto de post-violentistas como de socialconfusos; que deje el discurso participativo ingenuo (¿qué es eso que tan ligeramente consideras «pueblo»?); que cimiente una ciudadanía liberal (deja de llamar «pobladores» a la gente de D y E y «ciudadanos» a tus amigos que te acompañan en tus marchitas); que sepa interpretar el capitalismo contemporáneo (ya olvídate del rollo soso de la Economía Solidaria, que sólo sirve para que Mocha vaya a Brasil a florear a Boaventura Dos Santos); que se acerque al mercado amparado en la legalidad de las instituciones (¿alguien de tus patas ha abierto una microempresa exitosa? No vale convertir tu casa en centro cultural para que tus amigos escuchen jazz); que respete los derechos pero también ponga orden (¿o es que el orden es monopolio de la derecha?).

El país no necesita un remake de Izquierda Unida, sino una izquierda inédita. Quisiera una izquierda que rompa con sus argollas, que divida, que sincere. «Soy una Bachelet», dice Villarán, cuando en todo caso habría que escuchar a Enríquez-Ominami («Somos una generación post Guerra Fría, donde la democracia y la economía mixta son las premisas»). Una izquierda joven a la que no se le pueda echar en cara ningún roche. Eso no es Fuerza Social por ningún lado, que lo único de «moderno» que tiene son las confesiones nostálgicas de aficionados a la marihuana.

UNI elabora proyecto que permitirá al Perú tener presencia en módulo espacial ruso

UNI

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Aurelio Padilla Ríos, anunció la elaboración de un proyecto que permitirá al Perú participar en las investigaciones que desarrolla el módulo de Rusia en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Agregó que el radioenlace que se hará el próximo 26 de agosto desde la ciudadela de Machu Picchu, en Cusco, podría hacerse en un futuro con algún investigador peruano en órbita.

“En algún momento estará en el módulo ruso la bandera peruana y nos comunicaremos con investigadores peruanos para hablar sobre proyectos o experimentos que se harán con productos nacionales en lo que respecta a la parte de biología”, adelantó a la agencia Andina.

Por lo pronto, el próximo 26 de agosto se llevará a cabo un radioenlace de diez minutos, a través del cual se mantendrá comunicación con los cosmonautas que se encuentran en la EEI.

De otro lado, Padilla Ríos dijo que durante el I Congreso Internacional de Tecnología Satelital 2010, que se desarrollará el 23 y 25 de agosto en Lima y Cusco, respectivamente, se darán alcances sobre los avances del nanosatélite Chasqui I y se presentará el proyecto del segundo satélite SCAF 3.

“El SCAF 3 tendrá mayores dimensiones con otros propósitos de investigación al de Chasqui I. Además, el programa de construcción se hará de manera conjunta con investigadores de la UNI y de la Universidad Estatal del Sur Oeste de Rusia (UESOR), quienes tienen una gran experiencia”, refirió.

Añadió que, de esta manera, los peruanos están demostrando que también son capaces de realizar investigaciones de gran envergadura en lo que respecta al desarrollo satelital.

Recordó que el Chasqui I permitirá tomar fotografías de la Tierra para estudios climáticos, forestales y arqueológicos, el cual será puesto en órbita gracias al apoyo logístico de la UESOR, que cuenta modernas plataformas de lanzamiento y está autorizada para operar en el cosmos.

Descentralizado 2010: Sporting Cristal vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

SPORTING CRISTAL 1 ALIANZA LIMA 0

Resultado Final: Sporting Cristal 1 – Alianza Lima 0

No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista. Este refrán bien se podría aplicar a la gente de Sporting Cristal que, luego de cuatro fechas, se acordó de ganar y superó 1-0 a Alianza Lima en su cancha del San Martín de Porres. 

En el primer tiempo se vio un partido bastante parejo, aunque se podría decir que la gente celeste tuvo las mejores llegadas, claro está, sin poner mucho en riesgo el arco de Libman, sin embargo al frente tuvo a una defensa blanquiazul que se mantuvo recia y ordenada, sobre todo los trabajos de Leandro Fleitas y Jean Tragodara fueron destacados.

Para la segunda mitad, ambos equipos soltaron un poco las marcas, aunque Cristal tomó la iniciativa gracias a un mejor juego colectivo, en donde sus laterales Cáncar y Yotun se comportaron a gran altura. Lo de Lobatón también fue para el aplauso y ni qué decir lo hecho por Advíncula y Cueto -reemplazó en el primer tiempo a un lesionado Ísmodes-, quienes buscaron hacer flecos al bloque defensivo de los íntimos.

Lo de Alianza era claro: esperar y tratar de contragolpear con ‘Waly’ Sánchez y Donny Neyra, quien tuvo una ocasión clara para anotar, pero falló frente a Erick Delgado.

El partido estaba cerrado y pintaba para el empate, sin embargo a los 85 minutos de juego, Anderson Cueto, cobró un tiro libre y, tras una aparente ‘peinada’ del ‘Chino’ Ximénez, sorprendió a la defensa y arquero blanquiazul y el balón ingreso en el arco íntimo.

De ahí en más, no hubo tiempo para más. Sporting Cristal rompió su maleficio al ganarle a los íntimos y pase lo que pase en la última fecha estará en el grupo de los impares -terminarán en el sétimo lugar-, mientras que los blanquiazules con esta derrota fueron desplazados del segundo lugar.

SÍNTESIS:
SPORTING CRISTAL (1):
Delgado; Cáncar, Bonilla, Pérez, Yotun; Lobatón, Casas, Advíncula, Ísmodes; Ximénez, Neculman DT: V. Rivera
CAMBIOS: Cueto x Ísmodes (43′), Palacios x Neculman (65′), B. Salazar x Lobatón (90′ + 3′)
GOLES: Cueto 85′
TA: Cáncar, Bonilla, Pérez

ALIANZA LIMA (0): Libman; Prado, Fleitas, Vílchez, Villamarín; De la Haza, Tragodara, Quinteros, J. Sánchez; Neyra, Velásquez DT: G. Costas
CAMBIOS: A. Sánchez x J. Sánchez (44′), Jayo x Velásquez (63′), Hurtado x De la Haza (76′)
TA: De la Haza, Neyra, Tragodara, Fleitas

ÁRBITRO: Héctor Pacheco (Bien)
ESCENARIO: Estadio San Martín de Porres

Fuente: OVACION.

Descentralizado 2010: Universitario de Deportes vs Universidad San Martin [FIN DEL PARTIDO]

CLICK AQUÍ PARA VER EL SAN MARTIN VS UNIVERSITARIO EN VIVO Y EN DIRECTO HOY JUEVES 30 DE SETIEMBRE DE 2010 DESDE LAS 3:30 PM

CLICK AQUÍ PARA VER EL SAN MARTIN VS UNIVERSITARIO EN VIVO Y EN DIRECTO HOY JUEVES 30 DE SETIEMBRE DE 2010 DESDE LAS 3:30 PM

Resultado Final: Universitario 1 – San Martin 0

Universitario logró un triunfo importante 1-0 sobre San Martín en el Monumental en un partido con acciones emotivas. Gianfranco Labarthe a los 27′ minutos aprovechando el rebote de un penal que le había atajado inicialmente Butrón, logró la decisiva conquista.

Los cremas salieron a buscar la victoria desde el pitazo inicial. Con un buen trabajo en mitad de cancha de Rainer Torres y Antonio Gonzales jugando cerca del área rival pese a ser volantes de marca, Universitario poco a poco empezó a empujar contra su arco a los santos.

A los 27′, llega el gol crema mediante una jugada fortuita. Johan Vásquez disputa una pelota en área rival, ‘cucharea’ la pelota y un defensa pone ingenuamente la mano, pese a que el balón iba hacia atrás sin peligro. El juez Rivera sancionó penal sin dilaciones y Labarthe fue el encargado de ejecutar la falta a mano derecha de Butrón que desvía pero devolviendo la pelota al campo. El propio Labarthe la tocó despacito para poner el 1-0. Así se fueron al descanso.

En el complemento, los cremas apostaron por el contragolpe apoyados en la velocidad de hombres que por las bandas tienen despliegue como es el caso de Miguel Torres y Giancarlo Carmona. Uno de los aciertos de Chirinos fue colocar en ataque como hombre de punta a Ruidíaz, que fue una permanente amenaza para los centrales Muente y, sobre todo, Ramos. De hecho, al minuto del complemento, el pequeño delantero falla por poco sobre la marca de los backs, desviando la pelota.

El técnico Ruiz observa que el mediocampo está descompensado y coloca a Balbín en vez de Fretes. Minutos después, suma a Silva en vez de un Arriola que no estuvo acertado en ofensiva y pasó inadvertido. En la ‘U’, Labarthe debió salir al promediar la segunda etapa por un pequeño desgarro, ingresando Gigena en su lugar.

A los 74′, Alemanno falla por poco el empate dejando la pelota por encima del arco en la acción más clara de gol de los visitantes.

Al final, la victoria crema, acerca a la ‘U’ a un ansiado cuarto lugar, considerando que Vallejo, que lo ocupa actualmente tiene 50 unidades y los cremas ya alcanzan 48 debiendo jugar en el Callao ante Boys, mientras los trujillanos enfrentan de visita al Alianza Atlético.

SÍNTESIS:

UNIVERSITARIO (1): Fernández; Carmona, Galván, Galliquio; Vásquez, Rainer Torres, Gonzales, Miguel Torres, Ramírez; Ruidíaz y Labarthe. DT: Javier Chirinos.

SAN MARTÍN (0): Butrón; Huamán, Ramos, Muente, Farnández; Hinostroza, Fretes, Cueva, Quinteros; Alemano y Arriola. DT: Aníbal Ruiz.

CAMBIOS: Mimbela x R. Torres a los 72′, Gigena por Labarthe a los 79′, Hernández x Ramírez a los 82′ (U). Balbín x Fretes a los 54′, Silva x Arriola a los 75′ y García x Huamán a los 79′ (SM).

GOLES:
Labarthe a los 27′ (U).

TA: Quinteros, Ramos, Arriola (SM). Mimbela (U).

ÁRBITRO: Víctor Hugo Rivera (Bien)
ESCENARIO: Estadio Monumental.