Perú abrirá embajadas en Arabia Saudita, Qatar y Kuwait para reforzar relaciones comerciales

 Arabia Saudita, Qatar y Kuwait

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se abrirán embajadas peruanas en Arabia Saudita, Qatar y Kuwait con la finalidad de que apoyen la expansión de las relaciones comerciales entre el Perú y esos mercados árabes.

El director de la Oficina de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elard Escala, indicó que además de las embajadas en esas tres naciones árabes, se implementará un consulado general en Dubai, la cual incluirá una oficina comercial.

“Esta semana iniciaremos la etapa final del proceso de selección para designar al consejero económico en Dubai”, adelantó.

Detalló que las delegaciones diplomáticas se estarán abriendo en los próximos meses y estarán operativas antes que concluya el presente ejercicio fiscal.

Escala refirió que el Perú se mantuvo de espaldas al mundo árabe por lo que es bastante desconocido.

“Una de las principales razones para el lanzamiento de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Árabe es difundir las oportunidades comerciales que ofrecen estos países y cómo hacer negocios con ellos”, dijo.

En este sentido, destacó el apoyo recibido de los empresarios agrupados en la Cámara de Comercio Árabe Brasileña.

“Brasil es el país que más ha desarrollado actividades comerciales con el mundo árabe en todo el continente”, aseveró.

Manifestó que los países árabes representan una plaza comercial enorme y donde existe una gran cantidad de oportunidades comerciales por desarrollar, sobre todo en el rubro no tradicional.

Al respecto, destacó a los productos agroalimentarios, ya que los países árabes son grandes importadores de alimentos y entre los productos locales con mayor oportunidad de incursionar en el mercado árabe están los espárragos, alcachofas y las frutas; como los mangos y la palta, entre otros.

“Hay un gran potencial por aprovechar. Sobre todo si consideramos que gran parte de nuestra producción se da en la contraestación con la de ellos”, comentó el diplomático.

Anotó que, afortunadamente, acceder a los países árabes del Golfo por Dubai es sencillo debido a que los requisitos comerciales no son tan exigentes.

“Actualmente, podemos cumplirlos todos y podemos exportar a esa zona tan pronto como establezcamos los contactos empresariales”, recalcó.

Escala mencionó que uno de los sectores que podrían atraer el interés de los inversionistas árabes es hidrocarburos.

“Los países árabes del Golfo son petroleros. Nosotros vamos a tratar de captar parte de esos capitales para que realicen proyectos en el país”, comentó.

Agregó que la realización de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países de América del Sur y los Países Árabes (ASPA), en Perú en febrero del 2011, será una gran ocasión para presentarles los proyectos que pueden realizar en el Perú.

Copa Sudamericana 2010: Barcelona vs Cesar Vallejo [FIN DEL PARTIDO]

CESAR VALLEJO

Resultado Final: Barcelona 3 – César Vallejo 1

La Universidad César Vallejo de Trujillo le dijo adiós a la Copa Sudamericana. En su primera participación en este torneo, el equipo de Mario Viera no pudo superar al Barcelona, con el que volvió a perder, esta vez por 3 a 1 en el estadio Isidro Romero Carbo de Guayaquil.

El atacante argentino Ricardo Noir (ex Boca Juniors), a los 9 minutos, batió a Joel Pinto con un zurdazo desde afuera del área, luego de un rebote en Manuel Corrales. Fue el primer gol del encuentro.

A los 32 minutos, un gran jugada entre Erick Torres y Ricardo Caldas acabó en los pies del volante uruguayo Jorge Cazulo, quien venció con un derechazo al arquero Máximo Banguera.

Pero el empate duró poco, pues a los 34 minutos, el argentino Matías Oyola, ex River Plate e Independiente, volvió a batir el arco de Pinto con un disparo de zurda, luego de un nuevo error en la zaga visitante.

A los 59, el atacante paraguayo Juan Samudio puso cifras definitivas. Un disparo suyo venció a Pinto, luego de que la pelota pegara en el palo, tras un disparo de Palacios.

El equipo canario, que dirige el argentino Juan Manuel Llop, se quedó con diez jugadores por la expulsión de Omar de Jesús, quien le cometió una falta artera a Saulo Aponte a los 83 minutos.

El Barcelona, que ganó en Trujillo por 2 a 1, clasificó así a la segunda fase y chocará en esta instancia contra el Peñarol de Uruguay.

Voley: Sudamericano de Voley – Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO POR EL TERCER LUGAR DEL SUDAMERICANO ENTRE ESTOS DOS EQUIPOS DESDE LAS 4:00 PM (HORA PERUANA) HOY DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2010

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO POR EL TERCER LUGAR DEL SUDAMERICANO ENTRE ESTOS DOS EQUIPOS DESDE LAS 4:00 PM (HORA PERUANA) HOY DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2010

Resultado Final: Perú 3 – Chile 0

La selección de menores, que dirige Hernán Artieda, debutó con un triunfo en la serie B del Sudamericano de la categoría, que se juega en Tacna.

El equipo nacional se impuso por tres sets a cero a su similar de Chile, en un partido en el que las peruanas cometieron muchos errores, sobre todo en recepción y defensa.

Las nacionales, que integran la serie B, junto a las mapochinas, Venezuela y Paraguay, estuvieron debajo en el marcador durante varios pasajes del encuentro, principalmente en el primer y tercer parciales.

El mejor momento de las nuevas “hijas de Artieda” fue en el segundo set, cuando salieron a relucir los mejores mates de Izabot Bravo, Milagros Rodríguez y más aún los ataques de la capitana Gina López, una verdadera pesadilla para las chilenas cuando estuvo en la net.

Al final, los parciales 25-20, 25-17 y 25-22 dejaron inconforme al entrenador, que espera lograr mañana una victoria más contundente sobre Paraguay.

El elenco blanquirrojo inició el partido con Sandra Santana, Milagros Rodríguez, Alexandra Machado, Izabot Bravo, Gina López, Andrea Chumacero y la líbero Danae Carranza.