Bon Jovi hizo vibrar al público peruano con sus mejores éxitos

Bon Jovi en Lima RPP

Cumplió lo prometido. Bon Jovi cantó sus más recordados temas en el concierto que ofreció la noche del miércoles, donde hizo vibrar a las cerca de 55 mil almas de todas la edades en el estadio de San Marcos.

Con la guitarra en mano y vestido totalmente de negro, el líder de la banda de New Yersey hizo su aparición en el escenario a las 9 de la noche, mientras el público peruano lo ovacionaba impaciente, esperando escuchar el sonido de su voz por primera vez en vivo.

No importó que iniciara el concierto con un tema no muy conocido como «Blood on Blood», de su disco «New Yersey», o una canción nueva de su último album, «The Circle», como «We Weren»t Born to Follow», el ánimo de ver a la banda se mantuvo.

Así en el tercer tema «You give love a bad name», encendió aún más a los fanáticos. Más aún cuando, inmediatamente después de este tema pronunció unas breves palabras, en inglés, de agradecimiento al Perú.

Para el cantante, Jon Bon Jovi, no habían pasado los años. Era como si el tiempo se hubiera detenido en los años ochenta. Seguía con la misma energía, que lo hacía desplazarse y brincar sobre el escenario, y con la sonrisa intacta.

Fueron más de dos horas de concierto, donde no faltaron los temas clásicos como «Born to be my baby», «Wanted dead or alive», «Runaway» o «Bad Medicine». En medio de este último, rindió un homenaje «a las chicas peruanas», como señaló el cantante, siempre en inglés, e interpretó «Pretty Woman» -sí el mismo tema de la película homónima protagonizada por Julia Roberts- de Roy Orbinson.

No faltaron los noventeros como «It»s my life», «I»ll be there for you» o «Always», tema con el que cerró el concierto. Todos fueron cantados a viva voz por los enloquecidos fanáticos, muchos de ellos los esperaban desde aquel concierto frustrado en 1993.

Es preciso señalar que cada canción iba acompañada de un material audiovisual, que se visionaba en pantallas gigantes. El más resaltante apareció en «Livin» on a Prayer», donde se vio un collage de imágenes de fans cantando ese tema, en el mismo se destacó el video de un par de seguidores peruanos.

Ataviado con un chullo y flameando una peculiar bandera peruana -en vez del escudo tenía el logo de Bon Jovi-, el cantante se despidió de sus miles de seguidores, un variopinto grupo, que le pedían entre gritos que no se vayan y que toquen un poquito más. Pero el momento del adiós, llegó. Bon Jovi cumplió lo prometido y los fanáticos quedaron satisfechos.

RPP

Confirmado: Villarán si dijo «perra» a Lourdes Flores según especialista en lectura de labios

«Es una perra. Si me dispara, ¿qué hacemos?», fue lo que dijo la candidata a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, refiriéndose a su rival Lourdes Flores Nano, durante un intervalo de descansoen el debate de este lunes.

El insulto de Villarán ocurrió tras los serios cuestionamientos que no supo responder a Flores.

Según el programa El Francotirador, Hugo Ronald Peña, presidente de la Asociación de Sordos de Lima, experto en la lectura de labios, interpretó la frase arriba escrita.

Otra mentira más

Por su parte, Villarán, enfadada y nerviosa, niega haber dicho «perra» y según ella, dice «es una pena». Ella habla, pero con sus sistemáticas mentiras la palabra de esta candidata ya está desacreditada.

Lamentablemente hace quedar muy mal a las mujeres diciendo constantemente «palabra de mujer», pese a haber sido ministra de la Mujer.

Presidente Alan García cierra frontera con Ecuador a raíz de la crisis política

Alan Garcia Perez

Tras expresar su apoyo al mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, ante el levantamiento de los militares y policías de su país, a los que llamó “gorilas”, el presidente Alan García ordenó el cierre de nuestra frontera con ese país y el corte de las relaciones comerciales.

“Voy a ordenar que en este momento se cierren nuestras fronteras y se detenga todo acto de comercio en la frontera norte, hasta que quede esclarecida y debidamente restablecida la autoridad del presidente Correa. Para nosotros es un acto doloroso, un acto de grosera intromisión de los gorilas que aun existen en América Latina”, expresó en Palacio de Gobierno.

García deploró el accionar de las fuerzas militares y policiales de Ecuador, pues recordó que el Perú vivió muchos años “un ciclo dramático de dictadura militar”, la cual dijo interrumpió el ciclo de crecimiento civilizado del país.

“Por eso repudiamos este acto condenable de cuatro gorilas de por tener un arma en la mano se creen con derecho a poder imponer su voluntad y sus apetitos por sobre un gobernante civil. Eso a nosotros nos asquea y no tenemos más que hacer todo lo posible internacionalmente por respaldar al presidente Correa”, manifestó en tono enfático.

Indicó que le pedirá al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que tome la misma decisión. “De esa manera tendremos un medio de acción y de expresión eficaz y sólido”, agregó.

Cabe señalar que en varias ciudades de Ecuador se vive en caos, debido al alzamiento de militares y policías que han dejado desprotegida a la población, mientras que el presidente Correa tuvo que ser hospitalizado, afectado por gases lacrimógenos.

Saqueos y violencia tras crisis política en Ecuador

golpe en ecuador

Tras la crisis política, militar y policial originada en Ecuador por la eliminación de beneficios e incentivos para los agentes del orden, los saqueos y la violencia se desataron en la ciudad de Quito.

La prensa ecuatoriana reportó saqueos en negocios y bancos, debido a que los patrulleros recibieron la orden de regresar al cuartel.

Quito se quedó si vigilancia en las calles. Además, anunciaron el asalto a «Mall del Sur», el principal centro comercial de Quito.

Las escuelas también fueron cerradas para evitar víctimas mortales, siendo Guayaquil y Quito las ciudades más perjudicadas.

Además, las principales vías de acceso y puentes están bloqueados por los revoltosos.

Los bancos privados comenzaron a cerrar sus puertas dos horas después de la apertura, una medida que también están siguiendo algunos comercios, informó El Mundo en su portal de internet.

Las imágenes de televisión mostraron a policías en uniforme de tropa, quemando neumáticos en varios sitios de Quito.

Los agentes, que llegaron a lanzar gases lacrimógenos al mandatario Correa cuando abandonaba el Regimiento de Quito, ocuparon las instalaciones llamando a la unidad y a protestar contra lo que consideran una injusticia contra su profesión.

Correa fue trasladado a un hospital, donde se le hizo un chequeo para evaluar su estado de salud.

Liguilla 2010: Universidad San Martin vs Universitario de Deportes [FIN DEL PARTIDO]

san martin 1 universitario 0

Resultado Final: Universidad San Martin 1 – Universitario de Deportes 0

San Martín logró derrotar 1-0 a Universitario, y con ello lo sacó definitivamente de la carrera por el primer lugar del grupo impar. Heber Arriola a los 62 minutos dio la victoria a la escuadra santa que ganó hasta ahora los cuatro primeros partidos de la liguilla.

Muchos factores conspiraron para hacer del partido un duelo discreto, sin mayores situaciones de riesgo. Uno de ellos fue la cancha del Miguel Grau, en su habitual mal estado. A ello se suma un planteamiento inteligentemente conservador de los santos y un Universitario que no tiene armas, con el plantel armado a comienzos de año, para ser agresivo, aunque quiera.

No funcionó el mediocampo merengue donde Vásquez mostró las limitaciones de dinámica e inventiva para complementar a un Ramírez que estuvo muy enredado. Por la otra banda, Carmona también estuvo errático. En cambio, los albos tuvieron en Vitti a un cabal conductor porque es un jugador con panorama de juego que se complementa fácilmente con los dos puntas Arriola y Alemanno, que hacen la diferencia en el fútbol peruano.

A ello se agrega el gran trabajo de un valor emergente como Balbín, la figura del compromiso imponiendo presencia en la marca del mediocampo.

El gol ocurre al minuto 62 de juego. Una pelota parada, un centro de Vitti al corazón del área, y el cabezazo potente de Alemanno que es desviado a medias por Fernández dejando la pelota en las inmediaciones para que Arriola, un sabueso del área, defina de puntazo contra el travesaño haciendo ingresar el balón violentamente.

Sigue leyendo

La dobre moral de Susana Villarán

susana villaran mentirosa

Texto de: Victor Raul Huaman, aula_magna@yahoo.com

Si existía un argumento de fondo para los apristas para no votar por Susana Villarán, fue porque para nadie es un secreto lo que significa la práctica sectaria en el sindicalismo magisterial de Patria Roja mediante el SUTEP y como se ha ido extorsionando a la educación hasta llevarla a su estado actual. Es este gobierno el que ha quebrado ese monopolio y le ha quitado el protagonismo al SUTEP, con reformas como Carrera Pública Magisterial y renovando la infraestructura de las llamadas Grandes Unidades Escolares. Aún queda pendiente lo de la Derrama Magisterial que sigue siendo la caja chica de los dirigentes magisteriales.

Es entendible el reciclaje legítimo de Patria Roja de colgarse de la Sra. Susana Villarán para incursionar en nuevos escenarios de lo que entienden por democracia con sus principales dirigentes como candidatos. Ante esto, los apristas dijimos NO a Susana Villarán, por un principio elemental de vigencia del sistema democrático en proceso de consolidación institucional y la toma por un partido de la Dirección Educativa Regional de Lima.

Pero ahora existe un valor agregado que ha surgido de la polémica entre las dos candidatas. Sucede que la Sra. Susana Villarán no ha explicado la razón por la que no declaró tres propiedades a su nombre en la Declaración Jurada que estaba obligada a realizar ante el JNE. Esto es impropio de una persona que dice luchar contra toda práctica corruptiva ¿O será que la aspirante principal al Municipio de Lima no está al día en sus tributos? ¿O será que la procedencia de esos bienes es vergonzosa por ilegítima? Se pueden especular muchas cosas y esto le va a significar muchos puntos a la candidata del comunismo en proceso de reciclaje.

Tengan la seguridad que si algún candidato aprista hubiera cometido esta negligencia, simplemente la prensa lo hubieran descalificado para continuar en carrera política y de ello se hubiera encargado Jaime Bayly y Baruch Ivcher, quienes callan lo de las propiedades para no alborotar el estado actual de las tendencias favorables a sus intereses.

Estamos ante un tema peligroso de la ética política y la práctica de la doble moral de Susana Villarán, algo que le puede significar la derrota: ¿Cuáles fueron las razones de su negativa a declarar tres propiedades?

En estas circunstancias, los apristas deben considerar no un voto a favor de alguien, sino en contra de un proyecto cuya candidatura no garantiza la decencia que se proclama hipócritamente para la política, mucho menos para dignificarla.

El vídeo de los emerretistas de Villarán

Un vídeo difundido este martes por el noticiero matutino de Frecuencia Latina muestra una reunión de Patria Libre, uno de los partidos que con Susana Villarán postulan a la alcaldía de Lima, donde se ve aclamaciones y vítores a los terroristas del MRTA Víctor Polay, Lucero Cumpa y Peter Cárdenas -terroristas condenados por la justicia peruana- se insta a «asaltar el poder nacional» en las elecciones.

En la reunión dio un discurso el venezolano Alberto Carías Pedraza, miembro Movimiento Revolucionario Tupamaro de Venezuela, quien, según un informe de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y publicado por La República, se reunió con Luis Gordon Iglesias, dirigente de Patria Libre y participó en el aniversario del MRTA. Además, se entrevistó con Otilia Campos, madre de Polay Campos.

Carías tendría como misión «trasladar miembros del MRTA a Venezuela para recibir entrenamiento», empezó su discurso con «un saludo de solidaridad, lucha y combate revolucionario de parte de la dirección del MRTA-Capítulo Venezuela y de parte del aparato militar Unidad táctica de combate Néstor Cerpa Cartolini».

En otra parte de su discurso, Carías Pedraza defiende el gobierno de Hugo Chávez e insta a los miembros de Patria Libre a inscribir «la candidatura nuestros compañeros en mazmorras, Polay y quienes han sido secuestrados por el Imperio, para asaltar el poder nacional» en las elecciones.

Patria Libre es miembro de la alianza Fuerza Social,qur porque forma parte de Lima para todos y el nexo entre ambas agrupaciones es el dirigente Luis Roberto Villar Gamboa quien estuvo preso por 16 años debido a su militancia en el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru y que fugó de Castro Castro junto a Víctor Polay Campos en 1990, indica Correo.

Otro conocido que también sale en el video es Aníbal Apari, sentenciado por terrorismo, esposo y abogado de Lori Berenson, también sentenciada por el mismo delito y cuya libertad condicional fue recientemente revocada.

Villarán niega que Patria Libre esté en su agrupación política, pero no se acuerda que ella misma lo reconoció en el programa de Jaime Bayly.