La revelación del diario Correo sobre la presencia de violentistas en la lista de Fuerza Social obligó ayer a su candidata, Susana Villarán, a hacer un giro en su campaña proselitista y, a través de una conferencia, informar sobre la separación del regidor Alexander Amaya de su lista.
Sin embargo, Villarán aprovechó la cita con la prensa para denunciar una «guerra sucia» en su contra luego de que subiera algunos puntos en las encuestas, y la atribuyó a poderes económicos y políticos que «se mueren de miedo» frente a una opción honesta.
Villarán, quien estuvo acompañada de sus aliados del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), entre ellos Nilver López, rechazó cualquier vínculo o respaldo de su alianza a posturas extremistas, así como a Sendero Luminoso o las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Pero ¿está tan seguro de esto último?
ASESINOS ADMIRADOS
Tras una revisión del archivo periodístico, y debido a que la coyuntura lo amerita, Correo saca a la luz una entrevista que concedió Nilver López, presidente del MNI, en junio del 2008, y en la que no oculta la admiración que profesa por las FARC -que cargan con centenares de muertos y secuestrados en Colombia- y su extinto máximo líder, Manuel Marulanda, alias Tirofijo, quien fue uno de los terroristas más buscados de ese país.
En aquella oportunidad, López señaló que al margen de algunas discrepancias, la figura política de Marulanda merece «una valoración» por su accionar en la guerra interna del país del norte.
«Hay que valorar a Marulanda. No es fácil estar en una guerra intensa contra el Imperio (Estados Unidos) por más de 40 años y además contra el terrorismo de Álvaro Uribe. Como persona, nosotros hemos hecho una valoración de su consecuencia e identificación con su proyecto político», dijo sin pelos en la lengua.

Más aún, López consideró que el congreso partidario que desarrolló el MNI por esas fechas, y al que asistieron dirigentes del SUTEP, significó un «homenaje implícito» al trabajo de Tirofijo y su guerrilla.
Y por si fuera poco, el dirigente izquierdista Nilver López comentó que, a su entender, las FARC no son terroristas sino una «fuerza insurgente de carácter antiimperialista» que busca una solución política en la guerra interna que vive el vecino país del norte.
Cabe precisar que por esas fechas López había sido elegido presidente ejecutivo del MNI para el periodo 2008-2011, cargo que ostenta hasta hoy.
¿AHORA QUÉ DIRÁ?
Tras este recuerdo, cabe preguntarse cuál será la respuesta de la candidata Villarán, pues durante la nutrida conferencia de prensa de ayer aseguró que su partido «rechaza la violencia en todas sus formas», y sobre todo la vinculada a Sendero Luminoso, al MRTA y a nivel internacional a las FARC. «No hay violencia en Fuerza Social y yo lo garantizo», dijo. ¿Lo reafirmará hoy? Con un ejemplar de Correo en la mano, Villarán aseguró que como no pueden encontrarle nexos con el narcotráfico y la corrupción, pretenden «inventarnos vinculación con el terrorismo». No obstante, lo de López no es una invención y es una frase que lo pinta de cuerpo entero.
Admiradores de Fidel A lo largo de la campaña municipal, la candidata Susana Villarán ha intentado marcar distancia de la dictadura cubana, pero por ilógico que parezca, sus aliados de Patria Roja (PR) no ocultan su admiración por el tirano caribeño Fidel Castro. Un comunicado alojado en el portal web de PR, revela que este partido promovió en Lima marchas de respaldo al régimen cubano, al que considera el más digno del continente. «Cuba es el único país de América en el que de manera plena se ejerce el respeto integral de los Derechos Humanos. Todos los ciudadanos tienen allí garantizado su derecho a la vida, a la salud, la educación. En Cuba no hay Comandos de Aniquilamiento, ni ejecuciones extrajudiciales», se lee.
Fuente: Diario Correo.