Propuestas del Dr Raúl Venero, de Alianza para el Progreso, para el Distrito de Lince

RAUL VENERO ALVAREZ

Los Linceños estamos obligados a conocer cómo se utilizó el Presupuesto Municipal de 105 Millones recibidos en el ejercicio y por qué el mal funcionamiento municipal con 500 contratados, 12 Gerentes, 50 nombrados y 16 obreros nos cuesta 53 Millones (2007-2010).

NUESTRAS PROPUESTAS:

  • La inseguridad ciudadana y la criminología han aumentado en 26.36% 739 hurtos, 154 Robos, 4 Secuestros, 66 delitos contra la vida y la salud, 59 estafas, 493 vehículos robados y 7 bandas criminales pandilleras. Esto nos ha costado 10 millones. A partir del 01 de Enero el Alcalde liderará la Prevención, Inteligencia, Participación y seguridad jurídica Municipal ¡Serenos Linceños inteligentes! Cero corrupción e impunidad. El ALCALDE con La PNP y LA FISCALIA que hagan su trabajo incorruptible.
  • El Municipio facilita las actividades de comercios, servicios y gastronomía contribuyendo a modernizar los mercados y ampliando espacios para estacionamiento público. Hay que facilitar la capitalización y el progreso de todos: las bodegas, las panaderías, los puestos del mercado NO DEBEN DESPARECER.
  • El Municipio concertará la creación de un centro financiero para facilitar el acceso al crédito de informales, micro y pequeños empresarios. Hay 10 Millones para ejecutar.
  • La contaminación ambiental por los ruidos de imprentas mecánicas clandestinas, la basura callejera, el transporte caótico que hace de Lince un pasadizo desordenado. Debe terminar zona por zona.
  • En educación tenemos 15,358 escolares; el 69% están en la Básica, el 3% en la básica de adultos y sólo el 4% es ocupacional. La Educación Linceña Municipal de calidad será para todos la clave de la modernidad, seguridad y bienestar. La prioridad de 0 a 17 años. El modelo educativo combinará los factores ambientales, las capacidades personales, la instrucción, tecnología y la conducta social para ser auto eficaz en la vida ocupacional futura de los estudiantes.
  • El Colegio Municipal será el piloto con infraestructura propia moderna y segura. El Municipio concertará la educación superior con Universidades Públicas y Privadas.
  • Tenemos un Centro de Salud que debe atender las 24 horas con servicios de Emergencia con infraestructura apropiada. La Prevención, Salud reproductiva, la salud escolar y atención al adulto mayor son prioritarias zona por zona.
  • En el Deporte y el Entretenimiento lo poco que hay está alquilado. Nuestro distrito apenas tiene 3.5km2. Necesitamos habilitar 36 Mil Mts2 más, para deporte de las zonas 3, 4, 5, 6 y 7. El espacio público existe, el financiamiento también y la decisión está tomada.
  • En lo Cultural: Tendremos el Teatro Municipal para todos.
  • EL tiempo libre estará en manos de la juventud linceña organizada y reconocida en el Consejo de Coordinación Local. (CCL).
  • En arbitrios hemos pagado: 28,5 millones por nada. Ampliaremos las competencias de las JUNTAS VECINALES: Vigilancia efectiva sobre el cálculo, la cobranza, gestión y administración de los servicios.
  • EL Presupuesto Participativo del 2010 apenas llega a Un Millón de soles (2011). El Municipio y Las Juntas Vecinales concertarán Nuevos Proyectos y más Presupuesto para 2012-2014.
  • Cero abusos: Ni tugurización, Ni desalojos o Coactivos municipales. Tendremos la Defensoría Vecinal en acción eficaz.
  • Agua, energía, internet con banda ancha, cable, telefonía en mejores condiciones para todos.

Lince competitivo necesita catastro, nueva zonificación y reordenamiento territorial urgente.

ESTA SERÁ OBRA DE TODOS

EL MOMENTO DE CAMBIAR JUNTOS, ES EL: 3 DE OCTUBRE-2010.
MARCA LAS A DE ALIANZA PARA EL PROGRESO
RAÚL VENERO ÁLVAREZ
UN NUEVO ALCALDE PARA LINCE

Perú desplazará a Sudáfrica como primer productor mundial de caña de azúcar cultivada con riego tecnificado

CAÑA DE AZUCAR

Perú desplazará a Sudáfrica como primer productor mundial de caña de azúcar cultivada con riego tecnificado, al incorporar 25,000 hectáreas de caña con sistema de riego por goteo, señaló el gerente general de Corporación Agrícola Miraflores (Comisa), Jorge Raygada.

Indicó que esto será resultado de la incorporación de los proyectos de Maple Etanol o Comisa que aportarán cerca de 25,000 hectáreas de caña de azúcar con sistemas de riego por goteo en la costa norte de Perú.

“De esta forma, Perú superará a Sudáfrica que actualmente posee entre 11,000 y 12,000 hectáreas de caña cultivada con esa tecnología”, manifestó a la revista AgroNegociosPerú.

Destacó que Perú en poco tiempo ha alcanzado a tener sus primeras 10,000 hectáreas de caña cultivadas bajo el sistema de riego tecnificado.

Detalló que a la Empresa Agroindustrial Laredo en Trujillo (La Libertad, del grupo Manuelita, le corresponden 3,000 hectáreas; y, a Agrícola La Chira (Caña Brava) en Piura, del grupo Romero, le corresponden 7,000 hectáreas.

“Los nuevos proyectos de caña del norte peruano, sobre áreas desérticas, son los más extensos en el mundo utilizando riego subterráneo”, acotó.

Raygada reconoció que se trata de los campos con tecnología más cara en el mundo pues tiene un costo de 6,000 dólares por hectárea.

“Sin embargo, la inversión vale la pena pues se están habilitando tierras maravillosas para este cultivo que antes estuvieron abandonadas, y que se recuperarán al máximo con aguas que iban a dar al mar”, resaltó.

Finalmente, destacó que los sistemas de riego subterráneo que utiliza el cultivo de caña de azúcar consumen 60 por ciento menos de agua por hectárea respecto al riego por gravedad.

Perú en la gloria: Duilio Beretta se coronó campeón en el US Open Junior

BERETTA CAMPEON

El peruano Duilio Beretta y el ecuatoriano Roberto Quiroz vencieron a la pareja conformada por el británico Oliver Golding y el checo Jeri Vessely y se coronaron campeones del US Open Junior, que se disputó en Nueva York.

La dupla latinoamericana, tercera favorita según la clasificación de la Federación Internacional de Tenis (ITF), tuvo un partido muy complicado ya que el binomio europeo puso tenaz resistencia en el segundo set.

Beretta y Quiroz se quedaron con la primera manga por un amplio 6-1, situación que fue totalmente diferente en el segundo set debido a que Golding y Vesely llegaron a poner el marcador 6-5, definiéndose todo en el décimo segundo juego.

Fue en este punto en que los latinoamericanos demostraron su mejor preparación, logrando quebrar el servicio de los europeos, culminando el partido con un marcador final de 6-1 y 7-5.

Con la obtención del US Open Junior, Duilio Beretta y Roberto Quiroz, sumaron su segundo torneo de Gran Slam ya que hace algunos meses también se adjudicaron el título del Roland Garrros Junior.

De esta manera, el arequipeño culmina su último campeonato en la categoría Junior ya que en la siguiente temporada comenzará a disputar torneos como profesional tras sobrepasar el límite de edad permitido por la ITF.