La manipulación electoral. Ipsos Apoyo

SUSANA VILLARANPARTE V. LA MANIPULACIÓN ELECTORAL, EL DEPORTE DE LA OLIGARQUÍA: LA COSTA VERDE Y SUS TRES DE LA CONQUISTA.

Por Iván Oré – http://ivanorech.blogspot.com

Hoy día jueves 16 de setiembre Rosa María Palacios entrevistó al Director De Ipsos Apoyo, Alfredo Torres, y empezaron a intentar convencer al público televidente de la confiabilidad de las encuestadoras.

Al respecto deseaba enfocarme en otros temas y hasta había pensado en dejar de escribir y quedarme en estos cuatro escritos, para reiniciar unos comentarios de jurisprudencia que tenía planeado hace tiempo, pero en vista de las circunstancias me veo virtualmente obligado a ahondar más en este asunto.

El hecho de haber tomado este tema y dedicarle una buena sección de tiempo en el programa “Prensa Libre” me ha despertado mucha curiosidad, es lógico que con esta acción estén demostrando que existen bastantes intereses en juego para tener que llegar a “preocuparse” de trasmitir a la ciudadanía la “confiabilidad” de simples encuestas. La oligarquía nunca hace estos por una simple imagen de “confianza” eso resulta algo muy etéreo para el ethos de las castas. Debe haber algo más y a continuación lanzaré algunos datos y usted lector evalué en base a lo presentado.

Para entender a IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A., tenemos que entender su relación con el clan Ortiz de Zevallos, debemos tener en claro que según el método del investigador sanmarquino Anaya Franco sobre la investigación de las oligarquías existirían lazos personales (familiares) de función (clientelares) y financieros (negociales). Quien escribe también es sanmarquino, nuestra universidad se ha caracterizado porque su producción intelectual es realista y no intenta maquillar la existencia del poder, como si sucede en otro sitios donde se depende del capital oligárquico por medio de patronato y demás formas de “financiamiento”, es por eso que es normal que siempre este poder “oculto” use a sus sicofantes para irrumpir contra mi Universidad, pues no les conviene que estas verdades salgan a luz mientras hipócritamente vociferan la democracia. Repasemos la historia de Ipsos Apoyo. Por un lado tenemos a Ipsos la firma extranjera y por el otro a Apoyo la firma peruana de Ortiz de Zevallos, ambas se unen en un momento dado.

1.     Ipsos fue fundada en 1975 en Francia y continúa siendo dirigida por sus fundadores, Didier Truchot y Jean-Marc Lech. Desde 1999 cotiza en la bolsa de valores de París y actualmente opera en más de 50 países, incluyendo casi toda América Latina, donde ocupa el primer lugar, por amplio margen.

2.     En 1977 Felipe Arturo Ortiz de Zevallos Madueño (socio Club Nacional número 1902 e ingresante en el año 1972) funda el Grupo APOYO. En 1984 decide incursionar en los estudios de opinión y mercado y nombra a Alfredo Torres para dirigir la nueva actividad de la empresa. En 1994 esta empresa encuestadora se “independiza” del Grupo Apoyo de Ortiz de Zevallos formando APOYO Opinión y Mercado.

3.     Es en el 2007 donde ocurre la unión con Ipsos de Francia formando el actual Ipsos APOYO Opinión y Mercado, siempre bajo la dirección de Alfredo Torres.

Empecemos el análisis:

1.     Lazos parentales. Ipsos Apoyo tiene por apoderada a la hermana de Felipe Ortiz de Zevallos, Teresa María, la cual también es Gerente junto a su hermano en APOYO PUBLICACIONES S.A.; a la vez doña Teresa es Gerente General del Grupo Apoyo, junto con Álvaro Delgado Aparicio Labarthe pariente político de los Villarán Aizcorbe, primos de Susana Villarán.

2.     Lazos clientelares. En la época de las haciendas, los terratenientes tenían mayordomos de confianza, gente por lo general no perteneciente a la casta oligárquica o a su parentela, advenedizos dispuestos a escalar posiciones sociales usando la fidelidad a la facción como valor social. El fuerte lazo clientelar que podemos notar es el rol que cumple Alfredo Torres desde que la encuestadora Apoyo se fundó hasta la situación actual donde sigue teniendo el mismo rol director y siempre bajo el tutelaje de un miembro del clan Ortiz de Zevallos Madueño.

Sigue leyendo