Peruana Analí Gómez se coronó campeona sudamericana de surf

ANALÍ GOMEZ PERU

¡¡¡ARRIBA PERÚ CARAJO!!!

La ´negra´ Analí Gomez demostró ser la mejor de la región al coronarse Campeona Sudamericana de Surf, torneo organizado por la Asociación de Surfistas Profesional (ASP).

La gesta lograda por la peruana fue compitiendo en el torneo Maresia Girls International en Brasil, competencia que forma parte del circuito de ascenso del ASP.

El torneo recibió a las mejores surfistas del mundo que buscaban puntos para el ranking mundial y conseguir su pase al circuito WCT del 2011 (donde compite Sofía Mulanovich), pero también era una fecha del circuito Sudamericano de la ASP, la decisiva para coronar a una nueva campeona.

Analí peleó el título con las brasileñas Silvana Lima (actualmente tercera del mundo) y Jacqueline Silva. A nuestro crédito nacional le alcanzó con el quinto lugar, tras llegar a los cuartos de final perdiendo contra la hawaiana Coco Ho (candidata al título mundial), para hacerse con el título.

«Vine aquí para cargar las baterías. No estaba segura si todavía podía ganar el título sudamericano después de perder en cuartos. Claro que estoy muy feliz de haber ganado este título que llevaré de vuelta a Perú y por conseguir dinero para competir en Hawái», dijo Analí a la prensa de la ASP.

Baruch Ivcher, dueño del canal Frecuencia Latina, se reunió con Susana Villarán en Jesús María

JUDIO IVCHER Y CAVIAR VILLARAN

El empresario Baruch Ivcher, propietario de Frecuencia Latina, se reunió el último viernes con la candidata a la Alcaldía de Lima por Fuerza Social, Susana Villarán.

Una reportera de Willax TV, encargada de cubrir la campaña de Villarán, registró el preciso instante en que Ivcher visitaba el edificio donde vive Villarán en Jesús María.

Ivcher tocó el timbre del inmueble ubicado en Jr. Nazca 458, a las 13:45 horas, llevando consigo un folder negro con el logo del Canal 2.

Su equipo de seguridad sorprendió a la reportera y trató de averiguar su identidad y la fotografió. El broadcaster se retiró del edificio hora y media después.

Consultada sobre esta visita, Villarán sostuvo que se trató de una reunión para conversar sobre su posición acerca de la empresa privada. Aseguró que las puertas de su hogar están abiertas para dialogar con todo aquel que lo desee.

“Me hizo una visita en mi hogar como me hacen muchísimas personas porque tenía un interés en conocer nuestra posición respecto a la empresa privada. (…) Hemos hablado sobre eso durante breves momentos, hemos tomado un buen café”, dijo.

“Yo invito siempre a mi casa, yo no busco a las personas que tienen poder e influencia, sino que los invito de manera abierta a mi hogar para conversar cuando sea necesario”, agregó.

Susana Villarán sí propuso legalizar la marihuana y la cocaína

susana villaran y las drogasLa candidata a la Alcaldía de Lima por Fuerza Social, Susana Villarán, sí planteó legalizar el consumo de marihuana y cocaína en el programa ‘Enemigos Públicos’.

En julio, cuando todavía no remontaba en los sondeos, Villarán también confesó que en su época hippie consumió hasta en tres ocasiones marihuana, pero que esta no generó dependencia en ella.

«Cuanto intenté fumar marihuana tres veces no me pasó nada. Estábamos en el cine viendo una película de los Beatles, allí armaron su troncho», relató.

En otro momento, la postulante municipal sostuvo que la guerra contra las drogas no se gana con represión, ni cultivos alternativos.

«La capacidad de corromper que tiene el narcotráfico es absoluta y total aquí, Estados Unidos y Europa. Que tenemos autoridades narcos, que tenemos regiones y congresistas narcos, pero no les vamos a doblar el espinazo con cultivos alternativos. Eso puede funcionar, pero lo que tiene que hacerse es legalizarse y entrar en una lucha frontal», dijo.

Cuando el periodista le insistió: ¿Legalicemos que, la marihuana, la cocaína? y Villarán respondió, «todo, todo, todo«.

«Debería venderse en farmacias con control de calidad, con un precio accesible, pero con una inmensa campaña contra las drogas», sentenció.

Periodismoenlinea.

Voley: Final del Final Four 2010 – Perú vs República Dominicana [FIN DEL PARTIDO]

Resultado Final: Perú 2 – República Dominicana 3

La selección peruana de vóley de mayores perdió por 3 sets a 2 en la final del Final Four ante su similar de República Dominicana.

El equipo de Kim Cheol-Yong salió con todo en el primer set y lo ganó por un claro 25-16. Sin embargo, las dominicanas demostraron todo su nivel al ganar por 25-23 los dos siguientes parciales.

Las peruanas sintieron el “golpe” para el cuarto set, pero el ingreso de Carla Rueda hizo aflorar la reconocida garra de las “Matadoras” que ganaron 25-22. Lastimosamente en un final de infarto, las dominicanas supieron manejar mejor la presión y ganaron 15-12 el quinto set, quedándose con el certamen.

Liguilla 2010: Universitario de Deportes vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

Universitario de Deportes 1 Alianza Lima 0

Resultado Final: Universitario de Deportes 0 – Alianza Lima 0

Universitario y Alianza empataron 0-0 en un partido intenso con mucha vibración y poco fútbol. Con este resultado, las esparanzas de ambos de disputarle a San Martín el primer lugar de la liguilla impar quedaron desvanecidas. Los dos equipos finalizaron con diez jugadores por expulsión de Galliquio y Villamarín.

Universitario y Alianza empataron 0-0 en un partido intenso con mucha vibración y poco fútbol. Con este resultado, las esparanzas de ambos de disputarle a San Martín el primer lugar de la liguilla impar quedaron desvanecidas. Los dos equipos finalizaron con diez jugadores por expulsión de Galliquio y Villamarín.

No fue un buen partido desde lo futbolístico. Si bien la ‘U’ hoy propone más que en otros tiempos, esa buena intención se vio esta vez frenada por un mediocampo aliancista que en el primer tiempo trabajó laboriosamente con Jayo y González en la marca. En esa primera etapa, los íntimos se sintieron en inferioridad ante la ‘U’ y buscó neutralizar el juego. Arriba, con Curiel, el cuadro de Costas pareció mutilado, no tuvo ataque. En los primeros 45′ los cremas fueron superiores y merecieron irse al descanso con la ventaja, lo que no ocurrió.

Apenas a los 2′, Ramírez tuvo una de las mejores oportunidades de los merengues ante un pase de Rabanal, a dos metros del arco dispara con displicencia con todo el arco a disposición y apunta precisamente a las manos de Libman. A los 8′, dos disparos de Labarthe y Alva en una misma jugada son conjurados por Libman y Solís.

A los 20′, el propio Labarthe erra ante Libman en un momento en que la ‘U’ tenía contra las cuerdas a los blanquiazules que solo a los 30′ llegaron por primera vez al arco de Fernández con un disparo de media distancia de González que pasa por encima del travesaño.

En el inicio del complemento, Universitario mantiene el control del partido. Rainer Torres fue, sin duda, figura del partido con un despliegue que fue por demás importante, ya que se convirtió pese a formar parte de la primera línea de volantes, en el mayor generador de fútbol ante una actuación opaca de Ramírez. Por las bandas, lo de Carmona y Rabanal fue intermitente, si bien existió desdoblamiento ofensivo, faltó eficacia en la culminación de la jugada. Alianza apeló a un juego bastante fuerte donde las amarillas no se hicieron esperar

Costas había hecho ingresar a Ovelar por el inocuo Curiel, y con ello hubo una insinuación de mejoría ofensiva que pronto se diluiría, pues el guaraní está falto de fútbol, reapareciendo luego de tres meses.

A los 51′ en la acción más trascendente de su aparición en la cancha, Ovelar disputa un balón con Antonio Gonzales en las inmediaciones del área y Galliquio interviene innecesariamente para golpear con el codo, el rostro del paraguayo, lo que generó la justa expulsión por doble amarilla por parte de Carrillo. A partir de la acción, el partido se equilibró, fue de ida y vuelta, aunque la ‘U’ siempre llevó peligrosidad sobre la valla de Libman.

Sigue leyendo