Lourdes Flores: «Usted (Villaran) no garantiza transparencia ni orden ocultando sus propiedades”

LOURDES FLORES

Candidata de FS se quedó callada sobre bienes y vínculos con Sendero.

Otra Lourdes. Dejando de lado su imagen de política no confrontacional, la candidata por el PPC-Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano fustigó firmemente a su rival de Fuerza Social, Susana Villarán, por no haber dicho nada acerca de las propiedades que posee en Miraflores ni tampoco sobre sus presuntos vínculos con Sendero Luminoso.

Villarán se quedó sin palabras ante la sorpresiva arremetida de Flores. En el debate realizado en el auditorio del Centro de Comunicación Popular y Promoción del Desarrollo de Villa El Salvador, Flores Nano sorprendió a todos al mostrarse firme e incisiva en sus planteamientos y en sus críticas a su contendora.

Buen gobierno

La primera parte del debate abordó el tema de Buen Gobierno. En su intervención Flores Nano dijo que

“Lima lo que necesita es orden y usted, señora Susana, no garantiza el orden con las organizaciones estatistas que la acompañan. Quiero que reconozca lo que está ocultando, que nos diga su verdad”.

Acto seguido, Flores Nano le pidió a Villarán revelar que tenía tres propiedades a su nombre y de las cuales “no ha hablado” en referencia al Centro Comercial El Suche en Miraflores. Indicó además que Villarán de la Puente no iba a conducir al cambio con “ocultamientos”.

“Ustedes no son el cambio para Lima. Cambio es avanzar y sus ideas son el retroceso”, dijo Flores Nano, quien volvió a aludir el apoyo que Fuerza Social ha recibido del Partido Nacionalista.

Dijo que los humalistas “van en la lista de Villarán” y acotó que en lugares como Junín había fracasado un plan de gobierno que Fuerza Social quiere aplicar en Lima. Un buen gobierno es transparencia, honradez y rendición de cuentas”, sostuvo Lourdes Flores.

Cuestionados aliados

“Señora Susana usted no garantiza el orden y la seguridad, para que haya progreso, con los aliados radicales de Patria Roja, los del MNI, las ideas estatistas que defienden, no habrá orden y tranquilidad. Es bueno que usted lo reconozca porque ocultando a sus aliados extremistas de verdad no nos hable de transparencia”, dijo en su primera presentación en el debate.

“Acá tengo el testimonio de escritura pública que usted y su esposo firman. No dice bien de usted, que es una mujer correcta y valiosa, que tenga que ocultar tres propiedades. Ustedes no son el cambio. Ustedes no son el cambio porque el cambio supone avanzar y desgraciadamente esas ideas no traen progreso. Ustedes no son el cambio, son el atraso”, agregó.

Nílver López

Le increpó además por esconder la presencia de Nilver López dentro de su agrupación, así como la presencia del humalismo.

A su turno, Susana Villarán respondió tímidamente que nunca ocultó nada y que no lo hará de salir elegida alcaldesa de Lima. Además evitó entrar en controversia y responder a las interrogantes de Lourdes Flores.

La candidata de Fuerza Social indicó que en su gestión promoverá gestiones de Buen Gobierno para hacer que la Municipalidad de Lima sea una “aliada” de los ciudadanos en vez de una enemiga, de modo que permita a las personas emprendedoras realizar sus empresas.

Por su parte Flores Nano dijo que como política de Buen Gobierno mantiene su propuesta de otorgar 100 mil títulos de propiedad y solucionará el tema de la falta de agua.

Seguridad ciudadana

Respecto a este importante tema, Lourdes Flores criticó la aparente “municipalización de la policía” que Susana Villarán tiene planeado concretar en un eventual gobierno edil de Fuerza Social.

“Eso sería un grave error. Fragmentar la policía sería un gran problema y el crimen terminará doblegándola. Hay una municipalización policial asolapada”, refirió.

El momento de mayor tensión llegó cuando Flores Nano pidió a Villarán de la Puente revelar por qué en octubre de 2003 viajó a Londres para participar en la clausura de una reunión en apoyo al Sendero Luminoso.

Además la acusó de haber sido asesora de una gestión ministerial (la del censurado ex ministro del Interior, Fernando Rospigliosi) “dónde se quemó vivo a un alcalde (Cirilo Robles, de Ilave en Puno)”.

Preguntas sin respuesta

“Qué hizo en Venecia en una conferencia pública en apoyo al Partido Comunista del Perú y la guerra popular?”, también le inquirió Flores Nano a Villarán.

Además Lourdes Flores aseguró que durante su gobierno municipal no habrá más impunidad para los delincuentes. “Apoyaremos los trabajos de la Dirincri para investigar los delitos”,  anunció.

También rechazó “el doble lenguaje de promover el libre consumo (de la marihuana) y por otro lado combatir la microcomercialización”.

Sigue leyendo

Lourdes Flores sacudió a Susana Villarán en el debate

LOURDES FLORES DESTRUYÓ A VILLARAN

La lideresa del PPC-Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano, cuestionó duramente a la candidata de Fuerza Social, Susana Villarán, tanto en cuestiones relativas a su moralidad y transparencia como en aspectos de su programa, ante lo cual Villarán, nerviosa y desencajada, no supo responder correctamente.

Apoyo a Sendero Luminoso

Una de las más graves revelaciones es la asistencia de Villarán a una cita del Peru Support Group, realizada en octubre del 2003 en Londres para participar de la clausura de una reunión en apoyo a Sendero Luminoso (SL). Flores preguntó a Villarán lo que hacía allí, a lo cual Villarán trató de disimular diciendo que se trata de un grupo democrático, además, negó haber ido a Venecia en mayo de 2009, como había señalado Flores.

Pese a las negativas de Villarán, resulta sospechoso que ese grupo se resista hasta ahora a llamar terroristas a los integrantes de SL. Para Peru Support Group SL es un grupo guerrillero y separatista. ¿Debe un demócrata asistir a la cita de un grupo que se niega a reconocer el carácter terrorista de SL o del MRTA?

Propiedades no declaradas

Otro serio cuestionamiento es la falta de transparencia de Villarán al omitir declarar tres propiedades inmuebles, cuya escritura pública suscrita por Villarán y su cónyuge mostró Flores. Villarán se mostró descompuesta con el emplazamiento.

Transportes

Flores, al hacer notar un craso error del plan de Fuerza Social, dejó en ridículo a esta agrupación. Flores cuestionó que si ellos piensan reducir a la mitad las rutas de vehículos, éstos tomarán el doble de tiempo. Villarán, sin responder el punto, trató de tapar la vergüenza diciendo que tiene un gran asesor, a lo cual Flores replicó que podrá ser buen asesor, pero que ha hecho un mal cálculo y es la misma persona que se oponía a la transoceánica, pero felizmente Toledo no le hizo caso y acometió el proyecto.

Las pullas de Villarán

Villarán, quien pretende ser pobre (pero cobraba 12 mil dólares de ministra de Paniagua y no revela cuántos miles de dólares percibió de las ONG financiadas por los EE. UU.), al hablar del agua mencionó a los que tienen piscina, como recriminando a Flores.

También dijo que al PPC le duele que una campaña presuntamente pobre como la de ella los supere, pese a que recibe una millonaria campaña televisiva de Canal 2. Flores replicó que lo que a ellos les duele son los bajísimos niveles de los escolares en la escala mundial, lo cual es obra de sus aliados del Sutep y Patria Roja, a quienes señaló por sus anquilosadas ideas.

Sobre la educación, Flores también cuestionó que Villarán pretenda intervenir en las escuelas privadas para someterlas a una administración estatal, lo cual será un gran retroceso al estatismo.

Seguridad

Flores también criticó la fragmentación de la policía porque el crimen terminará doblegándola como en México.» Hay una municipalización policial asolapada”, subrayó. Arremetió diciendo que con los grupos que apoyan a Villarán, acostumbrados a las quemas de llantas y manifestaciones no habra paz.

Sigue leyendo

UEFA Champions League 2010-2011: Ajax vs AC Milan [FIN DEL PARTIDO]

AJAX 1 MILAN 1

Resultado Final: Ajax 1 – AC Milan 1

El sueco Zlatan Ibrahimovic salió al rescate del Milán, que se marchó con un punto de su visita a Amsterdam, frente al Ajax, para mantener sus expectativas competitivas que despejarán los dos próximos compromisos, contra el Real Madrid, en las dos siguientes jornadas.

Fue el Ajax, sin embargo, que más hizo por amarrar la victoria. La derrota en Madrid condiciona su transitar. Y se resiste a renunciar a la condición de candidato, prematuramente señalada para el conjunto madridista y el italiano.

El técnico Massimiliano Allegri incluyó a Robinho en el once inicial y el sueco Zlatan Ibrahimovic se mantuvo como responsable de su ataque. Ronaldinho, sin embargo, empezó entre los suplentes, instalado en el banco a la espera de su momento.

Tuvo que afrontar el partido contracorriente el Milán. Después de un par de amagos solventados por el meta internacional holandés Maarten Stekelenburg, fue el equipo local el que se encontró con ventaja.

Fue en una gran acción del uruguayo Luis Suárez, de largo el argumento más aseado del bloque de Martin Jol, escaso del talento de tiempos pasados pero reactivado por el peso de su historia. Especialmente en este torneo, al que ha vuelto.

El marroquí Mounir El Hamdaoui fue el gran beneficiado de la acción de Suárez. Batió a Christian Abbiati y encendió las alarmas en el Milán.

No mejoró el equipo italiano a pesar del gol en contra y Robinho falló una clara ocasión.

Sin embargo, se encontró con el empate en un contraataque protestado por los locales por fuera de juego. El holandés Clarence Seedorf, el mejor de su equipo en la primera mitad, tiró de galopada para llegar al área holandesa. Allí vio envió el balón a Ibrahimovic, que no falló a ocho minutos del intermedio. Suma y sigue el ex jugador azulgrana, en plena racha de aciertos en los últimos tiempos.

Sigue leyendo