La dobre moral de Susana Villarán

susana villaran mentirosa

Texto de: Victor Raul Huaman, aula_magna@yahoo.com

Si existía un argumento de fondo para los apristas para no votar por Susana Villarán, fue porque para nadie es un secreto lo que significa la práctica sectaria en el sindicalismo magisterial de Patria Roja mediante el SUTEP y como se ha ido extorsionando a la educación hasta llevarla a su estado actual. Es este gobierno el que ha quebrado ese monopolio y le ha quitado el protagonismo al SUTEP, con reformas como Carrera Pública Magisterial y renovando la infraestructura de las llamadas Grandes Unidades Escolares. Aún queda pendiente lo de la Derrama Magisterial que sigue siendo la caja chica de los dirigentes magisteriales.

Es entendible el reciclaje legítimo de Patria Roja de colgarse de la Sra. Susana Villarán para incursionar en nuevos escenarios de lo que entienden por democracia con sus principales dirigentes como candidatos. Ante esto, los apristas dijimos NO a Susana Villarán, por un principio elemental de vigencia del sistema democrático en proceso de consolidación institucional y la toma por un partido de la Dirección Educativa Regional de Lima.

Pero ahora existe un valor agregado que ha surgido de la polémica entre las dos candidatas. Sucede que la Sra. Susana Villarán no ha explicado la razón por la que no declaró tres propiedades a su nombre en la Declaración Jurada que estaba obligada a realizar ante el JNE. Esto es impropio de una persona que dice luchar contra toda práctica corruptiva ¿O será que la aspirante principal al Municipio de Lima no está al día en sus tributos? ¿O será que la procedencia de esos bienes es vergonzosa por ilegítima? Se pueden especular muchas cosas y esto le va a significar muchos puntos a la candidata del comunismo en proceso de reciclaje.

Tengan la seguridad que si algún candidato aprista hubiera cometido esta negligencia, simplemente la prensa lo hubieran descalificado para continuar en carrera política y de ello se hubiera encargado Jaime Bayly y Baruch Ivcher, quienes callan lo de las propiedades para no alborotar el estado actual de las tendencias favorables a sus intereses.

Estamos ante un tema peligroso de la ética política y la práctica de la doble moral de Susana Villarán, algo que le puede significar la derrota: ¿Cuáles fueron las razones de su negativa a declarar tres propiedades?

En estas circunstancias, los apristas deben considerar no un voto a favor de alguien, sino en contra de un proyecto cuya candidatura no garantiza la decencia que se proclama hipócritamente para la política, mucho menos para dignificarla.

El vídeo de los emerretistas de Villarán

Un vídeo difundido este martes por el noticiero matutino de Frecuencia Latina muestra una reunión de Patria Libre, uno de los partidos que con Susana Villarán postulan a la alcaldía de Lima, donde se ve aclamaciones y vítores a los terroristas del MRTA Víctor Polay, Lucero Cumpa y Peter Cárdenas -terroristas condenados por la justicia peruana- se insta a «asaltar el poder nacional» en las elecciones.

En la reunión dio un discurso el venezolano Alberto Carías Pedraza, miembro Movimiento Revolucionario Tupamaro de Venezuela, quien, según un informe de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y publicado por La República, se reunió con Luis Gordon Iglesias, dirigente de Patria Libre y participó en el aniversario del MRTA. Además, se entrevistó con Otilia Campos, madre de Polay Campos.

Carías tendría como misión «trasladar miembros del MRTA a Venezuela para recibir entrenamiento», empezó su discurso con «un saludo de solidaridad, lucha y combate revolucionario de parte de la dirección del MRTA-Capítulo Venezuela y de parte del aparato militar Unidad táctica de combate Néstor Cerpa Cartolini».

En otra parte de su discurso, Carías Pedraza defiende el gobierno de Hugo Chávez e insta a los miembros de Patria Libre a inscribir «la candidatura nuestros compañeros en mazmorras, Polay y quienes han sido secuestrados por el Imperio, para asaltar el poder nacional» en las elecciones.

Patria Libre es miembro de la alianza Fuerza Social,qur porque forma parte de Lima para todos y el nexo entre ambas agrupaciones es el dirigente Luis Roberto Villar Gamboa quien estuvo preso por 16 años debido a su militancia en el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru y que fugó de Castro Castro junto a Víctor Polay Campos en 1990, indica Correo.

Otro conocido que también sale en el video es Aníbal Apari, sentenciado por terrorismo, esposo y abogado de Lori Berenson, también sentenciada por el mismo delito y cuya libertad condicional fue recientemente revocada.

Villarán niega que Patria Libre esté en su agrupación política, pero no se acuerda que ella misma lo reconoció en el programa de Jaime Bayly.

UEFA Champions League 2010-2011: Rubin Kazan vs Barcelona [FIN DEL PARTIDO]

rubin kazan 1 barcelona 1

Resultado Final: Rubin Kazan 1 – Barcelona 1

La “pulga” Messi volvió a las canchas en el partido del Barcelona frente al Rubin Kazan por el grupo D de la Champions League. El equipo catalán empató 1 a 1 con los rusos.

Al astro argentino le dieron de alta después de diez días de la escandalosa lesión que sufrió en el partido contra el Atlético de Madrid por la liga española. “Lio” entró en remplazo del argentino Javier Mascherano en el minuto 61.

Los dos goles del encuentro fueron de penal. El primero lo pateó el ecuatoriano Cristian Noboa a los 30 minutos a favor del Kazan. El empate llegaría a los 20 minutos de la segunda mitad gracias a David Villa.

Depor.

UEFA Champions League 2010-2011: Valencia vs Manchester United [FIN DEL PARTIDO]

Valencia 0 Manchester United 1

Resultado Final: Valencia 0 – Manchester United 1

Un excelente gol del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, que acababa de entrar al terreno de juego, dio la victoria al Manchester United en un partido en el que el castigo de la derrota fue excesivo para el Valencia tras noventa minutos de fuerzas niveladas.

El oficio del equipo inglés, que realizó un trabajo intenso a lo largo de todo el partido, encontró premio ante un Valencia, que jugó a ráfagas, pero que llevó el peso del partido y dispuso de alguna opción para al menos no perder el encuentro.

Al principio, el encuentro ya estuvo nivelado. Ninguno de los dos equipos estaba dispuesto a dar ventaja a su oponente. Fue una fase del partido en la que el conjunto inglés tuvo más posesión de balón y creó más fútbol en el centro del campo, pero en la que el Valencia llegó con más frecuencia y peligro a la meta rival.

Para ello, el Valencia hizo un fútbol muy directo, con balones desde la defensa a los extremos y a la cabeza de Soldado, que tuvo a los quince minutos la ocasión más clara de gol del primer periodo, al fallar un remate con Var der Sar ya batido.

Le costó al Valencia entrar en el partido, pero cuando lo hizo, mediado el primer tiempo, mostró más consistencia que el equipo inglés y con, dos jugadores por banda y la movilidad del argentino ‘Chori’ Domínguez, se aproximó con más frecuencia a la meta del conjunto británico.

Consiguió, sobre todo, que se jugara cerca de la meta del Manchester y el balón, que al principio del encuentro estaba casi siempre en poder de Maduro o David Navarro, había pasado a pertenecer a los jugadores ofensivos del Valencia. La diferencia era sustancial.

Sigue leyendo

Liguilla 2010: Alianza Lima vs Sporting Cristal [FIN DEL PARTIDO]

alianza lima 3  cristal 1

Resultado Final: Alianza Lima 3 – Sporting Cristal 1

Alianza venció 3-1 a Sporting Cristal en partido jugado en Matute que tuvo en el segundo tiempo la dosis suficiente de emoción como para olvidar un primer tiempo malo. Sánchez, Trujillo y Ovelar marcaron los tantos del vencedor, que acortó momentáneamente a diez puntos la ventaja de San Martín.

El primer tiempo fue discretísimo. Salvo los dos goles producidos no hubo una sola jugada de mínimo riesgo en ambos arcos. El juego se desarrolló predominantemente en el mediocampo con Jayo y González en Alianza tomando las marcas de Palacios.

Cristal con cuatro en el fondo, volvió a mostrar las flaquezas manifiestamente notorias que se han observado a lo largo del campeonato. Pero los celestes ratificaron que ofensivamente tienen eficacia cuando a los 8′ Andy Pando aparece como un fantasma en el área chica tras pase de Palacios desde larga distancia cruzado, para batir al portero Libman, aunque en posición adelantada. Al margen del tanto rimense, ni Ximénez ni Pando tuvieron protagonismo en esa primera etapa.

Alianza reaccionó a su modo. Apostando por el ingreso de Ovelar en vez de Hurtado, tácticamente Alianza supo superar sus carencias habituales. Carente por completo de poder ofensivo hasta ese momento, solo un error del rival podía generar un acierto propio. A los 33′, un error en salida de Pérez, genera la incursión individual de Sánchez para con gran habilidad dejar desairados a Bonilla y Ramírez, estableciendo con disparo esquinado a ras de piso y sobre la salida de Delgado el 1-1.

A los 54 y 55 Delgado saca dos manos espectaculares que impiden goles íntimos seguros, en lo que fue uno de los mejores momentos de Alianza que tras el 2-1 tomó el control de las acciones, y ello obliga al DT Rivera a colocar a Cueto en vez de Palacios, sin que las cosas varíen mayormente, por lo que para sumarle más fútbol a su mediocampo suma minutos después a Lobatón por Pérez.

Costas mueve el banco también apelando a André Carrillo para reemplazar a Soto en ataque. Los blanquiazules se replegaron a partir del minuto 70′ invitando a Cristal a desprotegerse en el fondo. Apenas a los 72′, Carrillo (que entró bastante bien) deja en el piso a Cancar, supera Bonilla y saca un centro a media altura que Ovelar convierte en el tercer tanto aliancista que dejó el duelo sentenciado en Matute.

Sigue leyendo