Falleció Solomon Burke, artífice del Rock and Soul

Solomon Burke

El músico estadounidense Solomon Burke, conocido como el «el rey del rock and soul» y autor de clásicos como «Evedybody needs somebody to love», «Cry to me» o «It must be love», murió hoy, domingo, a los 70 años, en el aeropuerto de Schipol (Amsterdam). Burke (Philadelphia, 1940) falleció por causas aún desconocidas a la llegada de un vuelo procedente de Los Ángeles (EEUU) a la capital holandesa, donde iba a ofrecer un concierto el próximo martes junto a la banda holandesa de rock De Dijk en la sala Paradiso, informaron medios holandeses.

Burke es considerado uno de los padrinos del soul junto a Ray Charles y Sam Cooke en los años 50, época en la que estos artistas transgredieron las reglas que separaban el gospel del R&B.

Algunos de sus primeros éxitos que le valieron la consagración fueron «Got to get you off my mind» y «Just Out Of Reach (Of My Two Empty Arms)».

Burke, denominado por muchos como el rey del «rock and soul» tras su tema «Tonight the night», escribió en 1964 «Everybody Needs Somebody to Love», otro de sus grandes clásicos bailables que fue reinterpretado por los Rolling Stones, Wilson Pickett y The Blues Brothers, ente otros.

Tras numerosos éxitos internacionales, entre los que destaca «I have a dream», que compuso en homenaje a Martin Luther King, en 2002 editó «Don’t give up on me», un álbum con el que ganó un Grammy y para el que contó con artistas de la talla de Bob Dylan, Elvis Costelo, Van Morrison, Brian Wilson, Tom Waits o Nick Lowe.

Burke deja atrás un legado musical de 35 álbumes y más de 17 millones de copias de discos vendidos.

«La única cosa que no sé es en qué nota estaba llorando cuando vine a este mundo», dijo Burke, quien también ejerció como predicador y líder de una iglesia estadounidense en paralelo a su recorrido artístico.

Fuerza Social quiere apelar miles de actas

villaran caviar

A través de su perfil oficial de Facebook, el «partido» Fuerza Social anunció que apelará a todas las actas que sean anuladas por los jurados electorales especiales, donde tienen «mayoría» de votos. Para ello, están solicitando donaciones para cada apelación, que cuesta 53 nuevos soles.

Si son miles de actas observadas, se necesitaría por lo menos treinta mil soles para este trámite, por medio de la campaña «Adopta un acta». «Estamos en la recta final y necesitamos 53 nuevos soles para apelar 01 ACTA y son 8,100 ACTAS Observadas», consigna el mensaje. (JAJAJA)

A pesar de que en la misma página web también comentan que si finalmente pierden la Alcaldía de Lima, se confirmaría un fraude electoral. Sin embargo, ya han abierto una cuenta bancaria dónde depositar el dinero, así piden que vayan a entregar sus donaciones en su local central de campaña, en Jesús María.

Esto ha dividido a los seguidores de Susana Villarán. Mientras algunos respaldan esa forma de recaudar fondos, otros rechazaron esta clase de pedidos, en el sentido de que anteriormente militantes de izquierda radical realizaron actividades similares, donde nunca se dio cuenta del gasto.

Por lo pronto, se supo que la candidata municipal tuvo una reunión de urgencia con sus asesores, en vista de que aún faltarían dos semanas para tener una decisión final.

Según las normas, los JEE tienen un promedio de doce días para decidir sobre las actas observadas, tras lo cual, en caso de apelaciones, el Jurado Nacional de Elecciones tiene tiempo similar para resolver en instancia final

Lourdes Flores: FS presiona para que eventual triunfo del PPC sea considerado fraude

LOURDES FLORES

La lideresa del PPC-Unidad Nacional, Lourdes Flores, indicó que se está creando «una suerte de condicionamiento» como una forma de presión en torno al proceso de resolución de actas que definirán si ella es la próxima alcaldesa de Lima o su contendora, Susana Villarán.

«No me parece correcto que se esté ejerciendo una presión. O sea, que se considere fraude si por alguna razón terminamos teniendo razón. Eso no es correcto, ni justo, ni limpio», dijo.

Flores Nano indicó que la elección ha entrado en una etapa donde hay mucho por discutirse. En tal sentido, señaló, después de sostener reuniones celebratorias con los candidatos del PPC que ganaron en sus respectivos distritos, que no se puede presumir con antelación que exista fraude si, «tras el análisis de cada acta», el PPC resulta favorecido.

Asimismo, dijo que no permitirá «ni siquiera como una hipótesis maliciosa» que se presuma o piense que su partido, el PPC, se «vaya a prestar a algo que no sea la limpieza y corrección en un proceso».

La aspirante edil restó credibilidad a los análisis estadísticos que proyectan el triunfo de Fuerza Social en las municipales ya que, según señaló, hay distritos en Lima donde su candidatura obtuvo un apoyo importante.

«De modo que salvar unos votos o unas actas, porque así corresponde legalmente, puede darnos una diferencia muy importante. Este es un mundo bastante más complicado, dejemos que las autoridades den su palabra», concluyó.

«La verdad yo misma a estas alturas no me atrevo a hacer un pronóstico, creo que hay posibilidades que pueda hacernos el resultado favorable, creo que hay posibilidades que el resultado pueda sernos adverso, lo que el Jurado (Nacional de Elecciones) decida, yo lo acataré sin duda alguna», indicó.

Mientras, señaló, su equipo de personeros trabaja en la revisión de las actas impugnadas por la ONPE, y espera que el proceso de revisión de las referidas actas no sea un proceso eterno, pero que se conozca la verdad.

«No adelantamos nada, no decimos nada, que se cuenten los votos con todo rigor, que se analicen las observaciones en los Jurados (Electorales Especiales) y que salga la verdad, la que corresponde con toda tranquilidad dentro de la mayor velocidad que corresponde», dijo.

Voley: Final de la Copa Unique – Perú vs República Dominicana [FIN DEL PARTIDO]

Resultado Final: Perú 1 – República Dominicana 3

Lamentablemente la selección femenina de voleibol de mayores no pudo despedirse del Perú con un triunfo y cayó por 3 sets a 1 ante República Dominicana, en la final de la Copa Unique.

Las peruanas estuvieron irreconocibles en los primeros minutos del primer set y aunque reaccionaron hacia el final del mismo, la ventaja cedida fue insalvable y cayeron por 25-19.

La esperanza renació en el segundo parcial, Perú se recuperó y consiguió ganar por 25-22 en un disputado final. Sin embargo, para el tercer set, a pesar del coraje mostrado por las “Matadoras”, fueron derrotadas por las dominicanas por 25-23.

El cuarto set fue el definitivo del cotejo, las dominicanas mostraron su superioridad venciendo por 25-17 y alargando la “paternidad” sobre las peruanas en finales de torneos internacionales.

La selección viajará el 17 de octubre a Corea del Sur, para cerrar su preparación de cara al Mundial de Japón, donde disputará partidos amistosos ante el combinado nacional y clubes locales.