El significado del número 33 para los mineros que quedaron atrapados en mina de Chile

mineros chile

Tras el rescate exitoso de los mineros que quedaron atrapados en una mina de Chile en San José, ahora se habla de la relación que hay entre el número 33 y la liberación de estos hombres que cautivaron al mundo por su fe.

El día que lograron llegar a los mineros fue el 22 del agosto del 2010, y al sumar todos estos números también dan 33 (22+8+2+0+1+0).

  • Los mineros fueron encontrados en la semana 33 de este año.
  • El Ministro de Minería dijo que fueron 33 días de perforación con la máquina para llegar a los mineros.
  • El rescate se adelantó y terminará el 13-10-10, que sumado, también da 33.
  • El significado del número 33 representa el ideal del AMOR en su más pura expresión, equilibrio de las cualidades morales y espirituales y paz que emana.

Leetudestino.com

¿Debut en las Eliminatorias sería en octubre 2011 ante Paraguay?

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hará un primer análisis, el lunes 18 en Asunción, sobre cómo se deberán programar las próximas eliminatorias para el Mundial del 2014. Para ese día se convocó al Comité Ejecutivo, que está integrado por las 10 asociaciones nacionales.

Inicialmente está acordado en forma unánime que se seguirá jugando “todos contra todos” y en un espacio de casi tres años. Lo que está en duda es si se mantendrá el calendario de las últimas eliminatorias porque Perú plantea nuevo sorteo y Chile lo apoyaría.

La posición peruana la hizo conocer el entrenador de la selección, el uruguayo Sergio Markarián, quien no quiere debutar, por ejemplo, con Paraguay (igualaron 0-0 en Lima en la anterior eliminatoria).

Según su punto de vista, “ya es momento” de que la Conmebol haga un nuevo sorteo y porque además “en este calendario no nos ha ido bien”.

La mayoría de los países no ve necesaria una modificación. Tomando en cuenta que Brasil será anfitrión en la Copa 2014, optan porque se mantenga el calendario. Bolivia está en esa línea, apoyará a que se mantenga el fixture.

La anterior eliminatoria arrancó el 13 de octubre del 2007 y terminó el 9 de septiembre del 2009. Las 10 selecciones sudamericanas jugaron 80 partidos en 33 meses. Si la Conmebol decide mantener el calendario, Perú debutaría en octubre del 2011 frente a Paraguay en Lima. Y ese fin de año disputaría tres encuentros, pues en la cuarta fecha descansará, ya que Brasil ya no participa.

Otro tema que verá la Conmebol es la estrategia para defender el número de plazas para Sudamérica en el próximo Mundial. Para Sudáfrica 2010, la región tenía 4,5 cupos. El quinto peleó el repechaje con el cuarto de la Concacaf. Está programado en la FIFA que este asunto sea deliberado inicialmente el 2 de diciembre próximo, cuando se elija la sede del Mundial 2018, pero no se descarta que el tema también sea diferido para 2011.

Según el presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, la FIFA tendría que mantenerle a Sudamérica las 4,5 plazas pese a que Brasil será anfitrión en 2014. El dirigente paraguayo argumenta que cuando la Copa se fue a Europa (en 2006) se mantuvo el cupo a ese continente.

Voley: Semifinal del XX Campeonato Sudamericano de Voley Juvenil – Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

CLICK AQUÍ PARA VER LA FINAL DE ESTE SUDAMERICANO ENTRE PERÚ VS BRASIL DESDE LAS 7:00 PM EN ESTE ENLACE ¡TRANSMISIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO! ¡VAMOS PERÚ CARAJO!

CLICK AQUÍ PARA VER LA FINAL DE ESTE SUDAMERICANO ENTRE PERÚ VS BRASIL DESDE LAS 7:00 PM EN ESTE ENLACE ¡TRANSMISIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO! ¡VAMOS PERÚ CARAJO!

Resultado Final: Perú 3 – Colombia 0

La selección juvenil peruana vencieron a las locales colombianas por un categórico 3 a 0. Triunfo que permitió al elenco nacional en convertirse en finalista de este sudamericano.

Las peruanas tuvieron algunos problemas con la defensa en el primer set, sobre todo cuando las colombianas atacaban con Wanda Banguero o con los mates de zaguero. Pero igual se hicieron con el parcial por 25-17.

En el segundo juego la superioridad sí fue amplia para las dirigidas por Natalia Málaga. Con Clarivet Yllescas y Daniela Uribe imparables por el centro, poco pudieron hacer las colochas para salirse del 25-11 con el que terminó este juego.

La situación pareció complicarse en la tercera manga, que Colombia comenzó ganando por un 3-0 sorpresivo. Un par de llamadas de atención de Natalia Málaga fueron suficientes para poner las cosas en su sitio y sellar con un 25-15 la victoria rojiblanca.

MAÑANA JUGAMOS LA FINAL CONTRA BRASIL ¡VAMOS PERÚ CARAJO! ¡A PINTAR ESE SUDAMERICANO DE ROJO Y BLANCO!