La Selección Peruana de Surf hizo respetar la casa en el Mundial

SURF PERUANO

La selección peruana inició hoy, la búsqueda del título del Billabong ISA World Surfing Games. Los participantes de open y damas tuvieron un día perfecto: entraron al agua seis y pasaron todos a la siguiente ronda.

El primer peruano en entrar al agua fue el debutante Cristóbal De Col. El peruano dominó el point estratégicamente y cogió un par de olas que rápidamente lo pusieron en un primer lugar que no soltó hasta el final.

Luego arrancó Javier Swayne, aunque esta vez en Señoritas, al extremo sur de la bahía. Nuestro campeón nacional salió agresivo, como es habitual en él, y no se guardó nada.

Matías Mulanovich y Gabriel Villarán también compitieron simultáneamente uno en Señoritas, el otro en Caballeros. Cuando Mulanovich ya había acabado, Villarán buscaba una ola que lo colocase entre los dos primeros, y la encontró.

En la tarde fue el turno de las damas, donde nuestra campeona mundial Sofía Mulanovich, no tuvo que pasar muchos apuros para llevarse el primer lugar. Analí Gómez sería la última en pelear su pase. Su victoria fue el broche de oro para un día perfecto e ilusionador.

Mañana la batalla continúa y, según se supo, entrará al agua la categoría longboard, donde nuestros representantes, Picolo Clemente y Juan José Corzo, buscarán mantener nuestro invicto. ¡Arriba Perú!

Depor.

Perú y Bolivia juntos contra el narcotráfico

PERU BOLIVIA

El problema de narcotráfico es una traba que atañe a los países de Sudamérica desde hace décadas. Ahora los países hermanos de Perú y Bolivia potenciarán el intercambio de información de inteligencia para combatir el tráfico ilícito de drogas y el contrabando.

El ministro de Defensa, Jaime Thorne , señaló que esta decisión se tomó en la primera reunión del Mecanismo de Diálogo 2+2, el cual congregó en la capital limeña a cancilleres y ministros de Defensa del Perú y Bolivia, el pasado lunes.

Thorne explicó que se debe combatir en forma conjunta las actividades ilícitas que involucran la frontera común y el intercambio más fluido de información conllevará a solidificar las relaciones entre Perú y Bolivia en defensa de las dos naciones.

Así mismo, el ministro de Defensa añadió que «la instalación de una sede la Escuela Naval de Bolivia en la ciudad portuaria de Ilo, potenciará el intercambio de conocimientos entre miembros de las Fuerzas Armadas de ambos países, y a su vez generará el interés del país altiplánico para adquirir nuevas tecnologías, especialmente las del Servicio Industrial de la Marina».

Perú concede a Bolivia facilidades portuarias en Ilo

PERU BOLIVIA

Se liman asperezas entre Bolivia y el Perú y relaciones bilaterales entran a una nueva etapa

El Perú concedió a Bolivia facilidades portuarias para impulsar la industria, el comercio y libre tránsito a través del puerto de Ilo, en el marco del Protocolo Complementario y Ampliatorio de los Convenios referidos al proyecto «Playa Bolivia», suscrito ayer por ambos dignatarios.

Bolivia tendrá acceso libre al Océano Pacífico para su comercio exterior y el desarrollo del turismo y  la posibilidad de ampliar la capacidad operativa del puerto para el atraque de buques de gran calado en función de las demandas de las exportaciones bolivianas, especialmente de los minerales.

El acuerdo, que amplía por 99 años  la zona franca industrial y turística concedida en ese puerto, en 1992, permitirá la instalación de industrias bolivianas para el mercado externo, donde la mercadería contará con depósitos francos para su almacenamiento.

En cuanto al área de la zona franca turística, se amplía de 2 a 3.58 kilómetros cuadrados, la que se denominará «Mar Bolivia», donde se prevé que capitales bolivianos construyan un muelle con uso recreacional, deportivo y de pesca, según precisó Andina.

En materia de transportes, se acordó la construcción de 314 kilómetros de carreteras para unir a Tacna con La Paz, Bolivia y de otro tramo para unir a Bolivia con Madre de Dios mediante la Carretera Interoceánica.

Estos trabajos se iniciarían en el transcurso del próximo año a efectos de multiplicar el impacto económico de las medidas dispuestas en el ámbito comercial.

Sigue leyendo

UEFA Champions League 2010-2011: Barcelona vs Copenhagen [FIN DEL PARTIDO]

barcelona 2 copenhagen 0

Resultado Final: Barcelona 2 – Copenhagen 0

El Barcelona derrotó 2 a 0 al FC Copenhague, en el partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo D de la Liga de Campeones.

Ambos goles fueron de Lionel Messi, uno en el primer tiempo y otro terminando el segundo.

A los 19 minutos, la «Pulga» recibió un pase de Iniesta y fuera del área clavó al arquero con un remate imposible.

Desde que arrancó el partido, los locales se comportaron como una máquina: tuvieron varias ocasiones de peligro y hasta les anularon un par de goles.

Sin embargo, en la segunda mitad decayeron en agresividad y control del balón. Poco a poco, las contras de los daneses fueron incrementando tanto en número como en calidad, y estuvieron -en tres ocasiones- cerca de enmpatar el partido.

Lo bueno para los españoles fue que la suerte estuvo de su lado. Tras salvarse de todas las que sufrió, Lionel Messi apareció en el área chica al minuto 92, luego de un pase de Abidal, para marcar el segundo y definitivo.

Con este resultado, los «blaugranas» chaparon la punta del Grupo D con siete unidades, seguidos del mismo Copenhague que tiene cuatro. Más relegados, Rubin Kazán (2) y Panathinaikos (1), quienes empataron su partido de hoy.

Alineaciones:

Barcelona (2): Pinto; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Mascherano, Busquets; Iniesta, Messi, Maxwell; Villa. DT: Josep Guardiola.

FC Copenhague (0): Wiland; Pospech, Zanka, Antonsson, Wendt; Vingaard, Kvist, Claudemir, Gronkjaer; Santin, N’Doye. DT: Stale Solbakken.

Árbitro: Stephanne Lanoy.

Estadio: Camp Nou, Cataluña.