Perú concede a Bolivia facilidades portuarias en Ilo

PERU BOLIVIA

Se liman asperezas entre Bolivia y el Perú y relaciones bilaterales entran a una nueva etapa

El Perú concedió a Bolivia facilidades portuarias para impulsar la industria, el comercio y libre tránsito a través del puerto de Ilo, en el marco del Protocolo Complementario y Ampliatorio de los Convenios referidos al proyecto «Playa Bolivia», suscrito ayer por ambos dignatarios.

Bolivia tendrá acceso libre al Océano Pacífico para su comercio exterior y el desarrollo del turismo y  la posibilidad de ampliar la capacidad operativa del puerto para el atraque de buques de gran calado en función de las demandas de las exportaciones bolivianas, especialmente de los minerales.

El acuerdo, que amplía por 99 años  la zona franca industrial y turística concedida en ese puerto, en 1992, permitirá la instalación de industrias bolivianas para el mercado externo, donde la mercadería contará con depósitos francos para su almacenamiento.

En cuanto al área de la zona franca turística, se amplía de 2 a 3.58 kilómetros cuadrados, la que se denominará «Mar Bolivia», donde se prevé que capitales bolivianos construyan un muelle con uso recreacional, deportivo y de pesca, según precisó Andina.

En materia de transportes, se acordó la construcción de 314 kilómetros de carreteras para unir a Tacna con La Paz, Bolivia y de otro tramo para unir a Bolivia con Madre de Dios mediante la Carretera Interoceánica.

Estos trabajos se iniciarían en el transcurso del próximo año a efectos de multiplicar el impacto económico de las medidas dispuestas en el ámbito comercial.

También se consagra una cooperación más estrecha entre las Marinas de Guerra del Perú y Bolivia, con la instalación de un anexo de la Escuela Naval del país altiplánico en Ilo  y con el ingreso de buques de la armada boliviana para tales fines.

Ambos países expresan, a través del protocolo suscrito, que ponen fin a una difícil y compleja etapa de las relaciones y abren otra de una nueva realidad histórica.

Por su parte, el Perú ratifica que no será un obstáculo en el diálogo bilateral para que Bolivia recupere su salida soberana al mar.

También se establece que dentro de los próximos 120 días se reunirán los principales órganos de gobiernos de ambos países para la conformación de un mercado común que constituya el marco jurídico de las relaciones de amistad, cooperación e integración.

Se indica que la primera reunión de la comisión ministerial integrada por los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior se realizará a más tardar el 30 enero del 2011 y la primera reunión del gabinete ministerial  binacional a mas tardar 28 de febrero del 2011.

7 comentarios en “Perú concede a Bolivia facilidades portuarias en Ilo

  1. La cara que tienen estos dos Presidentes, es el reflejo de la union que hay y a habido siempre entre estas dos naciones, el PERU y Bolivia
    Bolivia va a invertir en la zona que el PERU gustosamente le a cedido, lo que los chilenos querian que Bolivia invertiera en chile, los chilenos se quedaron con las ganas.
    Esa es parte de la desesperacion de los chilenos, el tal piña ese, como loquita recorriendo el mundo pidiendo ayuda a las empresas europeas para que inviertan en chile, hasta fabrico el show de los mineros para llamar la atencion mundial y ¿saben ustedes lo que estan haciendo esas empresas europeas y americanas? abandonando chile en forma sostenida y apresurada y les cuento segun mi punto de vista el por que de eso.
    En este momento chile esta agotado, se acabo, es monoproductor y para colmo ese solo mineral que produce que es el cobre es sacado de terrenos pertenecientes al PERU y a Bolivia, el mercado del cobre esta saturado, otro factor es que no tienen energia, o sea gas y para mala suerte de los chilenos, el PERU y Bolivia estan hasta el tequeteque de gas, tienen el tanque lleno, esta prohibido que nuestras hermosas mujeres PERUANAS y Bolivianas usen tacos altos, por que pueden habrir un hueco en la tierra y por ahi se puede escapar el gas que tenemos estos dos paises, Sau Paulo esa gran ciudad Brazileña y porsupuesto muchisimas mas, viven unicamente gracias al gas Boliviano, Argentina vive del gas Boliviano, Uruguay y Paraguay de la misma manera, en otras palabras, bolivia es un gran exportador de gas, sin embargo chile no tiene absoluptamente nada de gas y tiene que importarlo desde muy lejos, desdde Mexico ya que ni Bolivia ni el PERU le venden gas y no se lo van a vender nunca, por otra parte el PERU y Bolivia estan llenos de minerales que no tiene chile y esta exportandolo en cantidades industriales solo el PERU por que Bolivia no tenia como sacar esos minerales, ahora con su puerto cedido gentilmente por el pueblo PERUANO, podra sacar dichos minerales en cantidades industriales, ahora Bolivia absorbera las empresas que se estan sacudiendo de chile asi como ya lo a hecho el PERU, otro factor es el agua, los chilenos no la tienen y al PERU y Bolivia le sobra, seguramente el proximo paso que va a tomar Bolivia es desviar el rio silala y ahi si que se terminaron de joder los chilenos, se moriran de sed, esa puede ser una buena estrategia de guerra, matarlos a base de sed y hambre y lo bueno de esa estrategia «militar» es que se les mata a todos los chilenos juntos de una sola vez. por eso y muchas cosas mas, la atraccion para las grandes compañias europeas y americanas son el PERU y Bolivia y no presisamente chile, estos chilenos se dieron cuenta de esto y estan como locas o monos enjaulados corriendo de un lado para otro por que no saben que hacer ante el empuje que trae el PERU y traera proximamente Bolivia, dos de sus tres enemigos.
    Esa es parte de mi vicion, espero que no este equivocado, como humano que soy, tambien me equivoco, y espero que estos dos hermanos de toda la vida como son el PERU y Bolivia se armen hasta la garganta para en algun momento el PERU puede enfrentar a los chilenos y tenga como arbitro a los Bolivianos.

    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra los producos que el codigo de barras empiese por el numero 775

    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)

    Alejandrina tu, viva el ¡PERU!

    Me gusta

  2. La intención de brindar facilidades portuarias a Bolivia y de pasada tenerlo como aliado comercial, es una estartegia adecuada, porque por es tenerlo como «enemigo» y dejar que se vaya de la mano con Chile, (que hace tiempo oo viene enamorando con ofreciminetos engañosos de salida al mar), sin embargo no debemos dejar de lado que esta «cercanía» de Perú a Bolivia, esta unión o alianza tiene características similares a la unión que tuvo en 1873 con el presidente J. Balta, y que después como todos sabemos depsertó críticas y temores en chile con lo cual vino la «Guerra dekl Pacífico» en la cual se vió involucroado innecesariamente nuestro país por un problema territorial entre Bolivia y Chile.

    Cuidado qu esta s estrechas relaciones con Bolivia hoy día vuelvan a despertar sospechas y temores infundados en Chile que le puedan servir de pretexto para enfrentarnos, ya que los chilenos ven una unión entre Perú y Bolivia como una amenaza para sus intereses nacionales Agua, gas natural, energía, puertos, comercio incluso aséctos militares, etc etc.)

    Así mismo no permitir que esta cesión territorial comercial sea visto por lo Boliovianos como cesión de soberanía que a la larga les genere derchos adquiridos con los cuales podríamos tener «problemas» y procesos judiciales ante tribunales internacionales

    (sino perguntémnos porqué chile no le ha cedido a bolivia areas comerciales marítimas como,o está haciendo el perú? porque Chile sabe que cualquier cesión genera con el tiempo «derechos adquiridos»

    Victor

    Cuidado y a prepararse

    Me gusta

  3. VICTOR
    Te aseguro que con nuestras caras de «yo no fui» estamos mejor preparados de lo que pueden imaginar muchas personas y paises, nunca mas volvera a pasar lo que nos paso en 1879,
    Mira, pierde el temor que si los Bolivianos se quedan con ese terreno, se lo prestamos y punto, pero lo grave es que los chilenos nos tienen terrenos secuestrados desde hace 131 años y a la fuerza, desde Tarapaca es el PERU, de eso nadie escribe ni dice nada y nos preocupamos de tres manzanas de mar que se le esta prestando a Bolivia, yo si fuera Presidente le prestaria mas terrreno, ellos lo necesitan es vital para que puedan sacar sus mercaderias y minerales y progresen economicamente, esa es la gran preocupacion de los chilenos, ellos siempre pensaron que nosortros y los Bolivianos estariamos a la saga de los chilenos, pero el tiro les salio por la culata, hoy el PERU ya supero economicamente a chile en todo y ahora le toca el turno a Bolivia, dos de los enemigos de chile economicamente y militarmente superiores a los chilenos, eso es lo que no los esta dejando dormir a los chilenos, no saben que hacer para llamar la atencion, mientras tanto el PERU exporta y exporta, ahora Bolivia se une a esta exportacion.
    Se esta ecercando a pasos agigantados la posiblilidad de una pronta guerra contra los chilenos, ellos lo saben, nosotros los PERUANOS la queremos, los Bolivianos la añoran, y todo para poder seguir avanzando economicamente en America, los EEUU son fuertes militarmente, y son la primera potencia del mundo, asi debemos de ser nosotros, fuertes y con ides claras.
    Mira, los chilenos nunca nos van a atacar, mas bien estan preocupados que se pueda montar como Presidente del PERU un militar nacionalista tipo Juan Velazco Alvarado y les declare la guerra de recuperacion de todo lo PERUANO que tienen secuestrado desde hace 131 años, ese es el temor del correcaminos ejercito chileno, me gustaria que en google pongas la palabra «batalla de iquique» en wkipedia podras leer como el cobarde ejercito chileno le corria a la tropa´PERUANA, los barcos chilenos le corrian y le sacaban el cuerpo a los pobres barcos PERUANOS capitaneados por don Miguel Grau, y a pesar de que la marina y la artilleria chilena fue muy fuerte y estuvo comandada por oficiales ingleses en esa desgraciada guerra de 1879, nunca la armada chilena le pudo hundir un barco a la marina de guerra del PERU.
    Mira, el PERU le ha dado las facilidades que Bolivia estaba buscando y que chile le queria dar, los chilenos estavan locos que los Bolivianos exportaran por tierras segun los chilenos, de ellos, pero los Bolivianos les deijeron que NO, que prefieren al PERU, y se acabo, te cuento que los chilenos estan locos por el gas Boliviano y el agua Boliviana, los chilenos no tienen energia o sea gas, tienen que importarlo desde Mexico ya que el PERU y Bolivia no les venden ni les venderan gas nunca en la vida, ellos pensaron que al darle un corredor a Bolivia, esta les venderia gas, y no es asi, Bolivia le vende gas a Brazil, Argentina, Uruguay y Paraguay, dandose el caso que grandes ciudades Brazileras viven exclusivamente del gas Boliviano como Rio de Janeiro, las grandes compañias europeas y americanas que estaban invertendo en chle, se estan retirando de chile, se estan mudando hacia el PERU y Bolivia, por que tenemos gas y agua en abundancia, esa es parte de la desesperacion de los chilenos, estan perdiendo invercion en forma consistente y acelerada.
    Las sospechas y temores estan a la vista, la union entre PERUANOS y Bolivianos esta eternamente arraigada en sus pueblos, asi no quieran hacerla ver sus gobernantes, Evo se enfrento al PERU y te aseguro que los Militares Bolivianos le dijeron «no te metas con el PERU por que te damos tu golpe de estado, el PERU es nuestro aliado natural de toda la vida» asi que Evo se acerco a Alan y todo volvio a la normalidad,
    El PERU quiere ir a la guerra solo contra chile, el PERU quiere sacarse la mierda solo con los chilenos, que no se meta nadie mas, solo los dos en el ring, pero los chilenos siguiendo su ancestral y cobarde costumbre de atacar dos contra uno como ocurrio en la guerra de 1879 que los ingleses+chilenos nos declararon la guerra y a pesar de no estar preparado el PERU para esa guerra, por dignidad y por que tenemos los huevos bien puesos, no rehuimos la declaracion de guerra, la aceptamos sabiendo que perderiamos, bueno, han pasado 131 años y la situacion es completamente alrrevez, ahora el PERU va a buscar la oportunidad de declararle la guerra a los chilenos, estos ya lo saben y estan tratando de calentarle la oreja a los ecuatorianos, asi que no te preocupes, el PERU esta en la capacidad para pelear contra los dos a la vez, y asi va a ser, con la unica ecepcion de que llegaremos hasta quito y guayaquil por el norte y tomaremos desayuno en la misera moneda por el sur.
    Ahora bien. si alguien se mete a ayudar al PERU, bienvenido sera, llamese Argentina o Bolivia, los PERUANOS no desecharemos esa ayuda, y estoy seguro que sera en prueba del agradecimiento que tienen esos paises con el PERU.
    Lo unico que hay que hacer y desde ya, es que Alan Garcia Perez cambie ese estupido discurso del desarme y de la no compra de armamento, y para colmo proponerselo a nueatro ancestral enemigo, chile, que ridiculos hemos quedado, yo como PERUANO le respondo a Alan Garcia Perez que hay que comprar armas en forma ilimitada, armas modernas, de ultima tecnologia, de destruccion masiva y todas para enviarselas a los chilenos, asi de clarito me gusta decir las cosas, acuedate de que «chileno bueno es el que esta muerto»

    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra los producos que el codigo de barras empiese por el numero 775

    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)

    Alejandrina tu, viva el ¡PERU!

    Me gusta

  4. Lo que les vengo diciendo desde hace tiempo atras, los chilenos han quedado solo para que nos huelan los pedos,

    El Perú ha pasado a ser el país número uno de Sudamérica para hacer negocios, al haber experimentado una importante mejora en su ubicación en el ránking Doing Business 2011 al saltar del puesto 56 en el ránking presentado el año pasado a nivel mundial, al puesto 36 en el presente año, informó el Banco Mundial.

    De esta manera, cumpliendo en gran medida con el objetivo propuesto el año pasado, el país se consolida como una de las economías más atractivas para los negocios y las inversiones, de acuerdo a la medición que realiza cada año, desde el 2003, la Corporación Financiera Mundial (IFC), brazo financiero del Banco Mundial.

    Cabe recordar que a mediados de julio del 2009, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó el Plan de Mejora del Clima de Negocios, para aumentar la competitividad del país y cuyo objetivo es subir al puesto 25 en la edición del Doing Business 2012, que se conocerá en setiembre del 2011.

    El entonces ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, indicó que este plan, cuya duración corresponde al período julio 2009 – julio 2011, contiene un conjunto de reformas en áreas en las que el Perú tiene que seguir mejorando para atraer más inversión e impulsar el desarrollo empresarial y el país tenga el mejor clima de negocios en Latinoamérica y de los mejores del mundo.

    El clima de negocios es un conjunto de condiciones que facilitan la actividad empresarial y el Doing Business es el indicador que mide el clima de negocios a nivel mundial, a partir de diez áreas.

    PERÚ, EL PRIMERO EN SUDAMÉRICA
    Este ránking se realiza con la finalidad de medir las facilidades y oportunidades para hacer negocios en 183 economías del mundo.

    El ránking Doing Business mide indicadores de todo el ciclo de vida de un negocio, desde su creación y obtención de licencias, pasando por su gestión (pagar impuestos, obtener créditos, importar/exportar, comprar propiedades) hasta su eventual liquidación.

    De acuerdo al Doing Business 2011, presentado por el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, el Perú es el primer país de Sudamérica y el segundo país de América Latina (después de México) más atractivo para las inversiones al facilitar la formación y crecimiento de empresas.

    El segundo lugar en Sudamérica, según el Ránking Doing Business 2011, es ocupado por Colombia (puesto 39) y el tercer lugar por Chile (puesto 43), mientras que en el último lugar de la región se encuentra Venezuela (puesto 172).

    Ahora debe de empesar el repunte de Bolivia ya empesaron, por lo menos se estan armando.

    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775

    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)

    Alejandrina tu, viva el ¡PERU!

    Me gusta

  5. Fecha: 18 de noviembre de 2010 15:01
    Asunto: FW: Rv: Rv: Rv: ENTÉRATE PORQUÉ EL PADRE DE ALAN GARCÍA ESTUVO PRESO 6 AÑOS EN EL SEXTO :

    ENTÉRATE PORQUÉ EL PADRE DE ALAN GARCÍA ESTUVO PRESO 6 AÑOS EN EL CENTRO PENITENCIARIO EL SEXTO.

    CARTA ABIERTA DE UN VALEROSO GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ALAN GARCIA PEREZ

    Lima, 26 de Febrero 2010

    Señor
    Alan Garcia Perez
    Presidente de la Republica del PERU

    Señor Presidente:
    La gravísima situación de ignominia moral y económica que aflige a nuestros hombres de uniforme, relegados sistemáticamente por la desidia y la antipatria de los gobiernos en los últimos 25 años, han socavado el último filón de dignidad y aparente mansedumbre de nuestros institutos armados; lo que me impone, en mi condición de Oficial General de la Nación en situación de retiro, dirigirle la presente misiva.
    Nuestros Soldados, Marinos, Aviadores y Policías del PERU, que constituye ese reducto final y fundamental de la paz, de los gobiernos y de la democracia, transcurren en estos dramáticos momentos, por la delgada línea que confrontan el llamado al deber y la rebeldía natural de quienes no soportan más el hambre y la necesidad propia y la de sus sagradas familias y se niegan desde hoy a seguir vendiendo su fe, su autoridad, su vergüenza y dignidad por un puñado de soles.
    La profesión militar en la historia Nacional nunca fue bien remunerada. Su singular atractivo es y fue siempre esa vocación de entrega y especial disfrute por consagrarse a la Patria; hacerse hijo de una Nación que lo educaba y entrenaba con ahínco, vestía y calzaba con sobriedad y cuidaba recelosamente de prodigar el pan de cada día y una pulcra alcoba para descansar. Aquello representaba en el militar y en el policia, la más grande retribución al sacrificio y a la dedicación exclusiva al servicio. La paga menesterosa permitía cuando menos, asegurar el sustento básico de los hijos. Muchos ilustres PERUANOS que vistieron el uniforme de la Patria se forjaron al calor y recurso de esas humildes remuneraciones.
    Muy lastimosamente señor, desde hace más de dos décadas, ambas circunstancias se han venido mermando hasta la nimiedad. Aunado a ello el desprecio de toda una clase política enfrascada en un marcado sentimiento antimilitar y la obstinada convicción de la inutilidad de las Fuerzas Armadas en el PERU del siglo XXI, así como en la recomposición ética y funcional de la Policía en base a la sujeción política. Tal irracional concepción extendida a un vasto sector de PERUANOS, ha contribuido a formar esa percepción ciudadana que todo lo castrense es porquería, promoviendo la tesis de la corrupción militar y policial e ineptitud profesional generalizada de los cuadros Militares y Policiales.
    Se ha construido entonces una contracultura de sentimientos y pensamientos antagónicos, deformando valores de nacionalidad y rechazando, en nombre del liberalismo y la globalización, el rol constitucional de las Fuerzas Armadas, subestimando además la difícil y trascendente misión de la Policia Nacional del PERU, coludiéndose en este afán instituciones y organismos de manifiesta postura extremista.
    Usted señor, se ha propuesto asegurar la continuidad de ese vasallaje urdiendo estratagemas para promover y mantener comandos de fuerza sumisos, permisivos y hasta en algunos casos con evidente estulticia como en el caso de la Policía. ¿Qué le hace creer señor que ello le garantizará la docilidad y subordinación del grueso de las fuerzas?
    Como veterano conductor de hombres le puedo asegurar señor que acaba de consolidar su originario sentimiento anticastrense mintiendo y mezquinando como hace 22 años en que, so pretexto de unificación, sino por una recóndita frustración y venganza hizo desaparecer a la Benemerita Guardia Civil del PERU, «»pues soy testigo presencial de la detencion de su padre en 1949 por personal de la Guardia Civil, cuando lo detuvimos por haberlo sorprendido flagrantemente en las instalaciones de Radio Nacional con mas de 40 kilos de dinamita, quien pretendia dinamitar dicha emisora radial, que aparte que era del Estado, era un medio de comunicacion de fuerte oposicion al APRA., lo que dio lugar que su padre sea recluido en el Sexto y condenado a mas de 06 años de carcel, para que despues Ud, llegado al poder en 1985, por venganza desapareciera el penal del Sexto, inmediatamente desaparecer Radio Nacional cambiando su identidad por la de Radio Pachacutec (despues de su gobierno retorno a su antiguo nombre) y al mismo tiempo desaparecer a la Guardia Civil del Peru, cambiando su identidad por la de Policia Nacional»».
    Señor Alan Garcia, soy un veterano General de 95 años de edad y le digo, que su objetivo disociador y de menosprecio con la clase militar y policial al discriminar al personal en situacion de retiro, el otorgamiento de un misérrimo bono de compensación y ofrecer un ridículo y muy lejano aumento de remuneraciones rebotarán en su propio ego y estabilidad. Nadie le cree que solo el bono se dispuso para el personal en actividad por que no hay presupuesto, eso podra engañar a los ingenuos en la politica, usted nego este derecho al personal en retiro violando la Ley que establece que el personal en retiro tiene los mismos derechos economicos que del personal en actividad, por venganza por que fueron los retirados los que le quitaron a Ud. de este dinero de su bolsillo, por cuanto fueron los retirados los que se expresaron en nombre de todo el personal activo y en retiro de las pesimas remuneraciones y pensiones, como de la burla del Decreto Supremo de homologacion y su venganza hacia los retirados llega hasta el extremo de pretender eliminar la cedula viva, derecho que lo tenemos ganado desde que antes que naciera Ud., como puede decir señor Alan Garcia que ama al PERU y a su Patria, si odia a sus defensores.
    Señor Alan Garcia, las circunstancias son absolutamente distintas a las huelgas policiales del 75, 83 y 87. Si usted cree que todo el control lo garantizó, con la licencia abierta para denigrar el uniforme con el llamado servicio individualizado en las puertas de chifas, pollerías y casinos de modestos policías que venden su dignidad, se equivocó señor; todo tiene su límite y hoy ese extremo se ha golpeado.
    Como veterano Oficial también le digo que se percibe una repulsa general de los mandos intermedios y del personal subalterno de las FF.AA. y PNP contra los privilegios, el egoísmo y la prepotencia del gobierno y los altos mandos institucionales; de la ignorancia vanidosa y el desdén de cuanto alto funcionario de gobierno se ha pronunciado sobre este tema remunerativo y ese es un delicadísimo problema que usted señor tendrá que confrontar y no se a que costo ni a que corto plazo.
    La decisión la tiene usted. Una paralización de actividades de policía tendría gravísimas consecuencias; el hecho subsecuente del desborde populachero, peor aún. Recuerde señor que en el mundo no hay mas que dos poderes: el poder politico y el poder de las armas. A usted, le garantizo que tiene asegurado el primero, no se juegue a que se active el segundo, por que la historia nos ha enseñado que un militar cuando reclama, reclama con las armas en la mano.

    Atte-
    Enrique Franco Mendiola
    General de la Guardia Civil

    Nota: tremenda joyita el padre de Alan Garcia Perez…… la verdad es que de gallinazo no puede nacer paloma

    Me gusta

  6. 1.
    PERUANOS
    Favor leer con calma y cordura esto que les voy a poner, es lo que siempre han querido y quieren los chilenos para el PERU y para los PERUANOS, estas frases fueron escritas por chilenos en plena guerra del PERU contra los ingleses+chilenos en 1879, nunca esperes nada bueno de un chilenos para con un PERUANO, y menos aun a nivel de país, los chilenos siempre serán y son nuestros enemigos ancestrales, espero que esto no se te olvide, lo tengas siempre en cuenta y se lo trasmitas a tus hijos, nietos y generaciones venideras de PERUANOS aun por nacer.
    Seria Patriótico que el Ministro de Educación del PERU obligue a los historiadores que sea incluidas estas frases en todos los libros de Historia del PERU a nivel de colegios y Universidades.
    “Si quieres paz
    Prepárate para la guerra”
    Eso precisamente es lo que esta haciendo el PERU,
    En estos momentos, pero para recuperar todo lo PERUANO
    Que esta Secuestrado por chile desde hace 131 años.
    Para tenerlo siempre en la memoria de todos nosotros los PERUANOS
    Frases chilenas (1879 – 1883)
    Esta información fue publicada por el diario El Correo
    El 13 de noviembre de 1979, para conocimiento de
    Todos los PERUANOS al celebrarse el centenario de la guerra
    del guano y el salitre contra los ingleses+chilenos
    (1879-1883)
    ……………………………………………………………………………………………..
    vicente aquino
    ……………………………………………………………………………………
    el ferrocarril, diario de santiago, 05 de Junio 1880
    ” Ni una choza PERUANA debe quedar en pié estando al
    Alcance de nuestra artillería naval.
    Nuestros buques deben sembrar por todas partes la
    Desolación y el espanto.
    Preparemos el camino de nuestras fuerzas expedicio-
    narias sobre LIMA, incendiando las poblaciones enemi-
    gas de la costa PERUANA.
    Es necesario que la muerte y la destrucción ejercidas
    sin piedad en los hogares del PERU no le deje un momen-
    to de aliento ni respiro y que sucumba al peso de
    Nuestra superioridad militar”
    ………………………………………………………………………………………………..
    05 junio 1880
    ……………………………………………………………………………………..
    el ferrocarril, diario de santiago, 08 de Septiembre 1880
    “Debemos crecer, prosperar, hacernos respetables en este
    continente, donde todos nos odian y anhelan nuestra
    ruina.
    ¡Adelante! que sea LIMA el calvario de la expiación de
    sus hijos y la hoguera del castigo y de la muerte ”
    ……………………………………………………………………………………………….
    08 Sept. 1880
    ……………………………………………………………………………………..
    vicuña mackenna, Historia de la Guerra del Pacífico, en
    el mercurio, valparaíso, santiago, 1882
    ” Los soldados chilenos no se satisfacen con ver muertos a
    sus enemigos PERUANOS. Creen que se hacen los muertos
    y para dejarlos bien muertos a los muertos, terminada la batalla
    recorren el campo de guerra y ultiman a los heridos al lado
    de sus esposas(rabonas) e hijos.
    A este acto se le conoce como “El REPASE”
    ……………………………………………………………………………………………………
    1882
    ………………………………………………………………………………………….
    vicuña mackenna, Historia de las Campañas de Tarapacá,
    Tacna y Arica, santiago, 1882
    “Ensañados los centauros de chile en sus sables no dieron
    Cuartel a prófugos ni rendidos”
    …………………………………………………………………………………………………..
    1882
    ………………………………………………………………………………………..
    el mercurio, valparaíso. Carta de su corresponsal en campaña,
    22 de marzo 1881
    “La noche iba cerrando y las calles de Chorrillos, alumbradas por
    el fulgor de cien incendios, semejaban un fantástico cuadro de
    escenas de infierno. De pronto resonaron tiros: eran los soldados
    chilenos embriagados celebrando y disputándose el botín obteni-
    do entre sí. El siniestro resplandor de los incendios alumbraba sólo
    repugnantes escenas de orgía y exterminio. Al día siguiente conti-
    nuaron los desordenes. ”
    …………………………………………………………………………………………………….
    22 Marzo 1881
    ………………………………………………………………………………………….
    salvador donoso, capellán del ejército chileno.
    el mercurio, valparaíso, 1881
    “Se conocía que los soldados chilenos del regimiento buin habían hecho
    más uso de la bayoneta y de la culata de sus rifles que de las balas, por-
    que todos los cráneos de los PERUANOS (muertos en la batalla de San
    Juan de Chorrillos) estaban despedazados por completo, para tirarlos luego
    en lo que se denomina la “BASURA DE LA GUERRA”.
    ………………………………………………………………………………………………………..
    1881
    …………………………………………………………………………………………….
    isidro errázuriz, ministro de relaciones exteriores dechile, sesión de
    la cámara de diputados de chile, 09 de Agosto 1881
    ” La guerra nos ha abierto nuevas industrias (cobre, minerales, productos
    naturales, guano, salitre ), para nuestros compatriotas, que se ahogan ya
    en este nuestro suelo escaso de recursos, agua, energía etc., ya la ocupa-
    ción nuestra se costea y deja remanentes importantes.
    La ruina que la crisis había hecho entre nosotros va desapareciendo; y es
    preciso que aprovechemos del PERÚ y del botín que da el triunfo.
    Las aduanas del PERU son fuentes inagotables de todo recurso, y hay que
    explotarlas totalmente hasta que queden vacías. ”
    …………………………………………………………………………………………………………..…….
    1881
    ………………………………………………………………………………………………………………..
    Pásalo a todos tus amigos, PERUANOS y extranjeros que amen al PERU
    Y que nunca se olviden de estas frases para que sepan como son nuestros
    Vecinos chilenos y que no han cambiado hasta la fecha y nunca cambiaran
    los únicos que hemos cambiado somos nosotros los PERUANOS
    que queremos la guerra de recuperación, que queremos hacerles lo
    mismo que nos hicieron a los chilenos y queremos recuperar :
    Tarapacá, Arica, el Huáscar, los libros de la Biblioteca Nacional y muchas cosas mas
    Que están secuestradas por los chilenos desde hace 131 años.
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código der barras
    Empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERU!

    Me gusta

  7. Quiero anunciar una NOTICIA BOMBA QUE ESTA ROBANDO MINERAL DE LOS CAMIONES BOLVIANOS Y ADULTERANDO EL MISMO QUE VA A LAS PLANTAS DE LIMA,ESTA MAFIA DE ASALTANTES DE MINERAL ROBAN EN COMBINA CON LOS CHOFERES,POLICIA,PERSONAL DE LA PLANTA A SU VEZ ESTA MAFIA ESTA ROBANDO MINERAL HACE 2 AÑOS CONTINUOS,ESTA BANDA SE UBICA EN CAMANA SU CABECILLA ES UN TAL «CHUECO» ERA ESTIBADOR,ESTE SUJETO VIENE UTILIZANDO SIEMPRE 20 A 30 ESTIBADORES DE CAMANA,EL TIEMPO DE CAMBIO DE LOS SACOS DE MINERAL ES 1 A 2 HORAS RETIRANDO CADA SEMANA 20 TONELADAS,LOS LUGARES DONDE HACE EL CAMBIO DEL MINERAL POR ARENA MEZCLADA SON CAMANA (PUCCHUN),PEDREGAL,AREAUIPA,JULIACA,NAZCA ESTOS MALOS PERUANOS DEBEN SER DENUNCIADOS PORQUE MALOGRAN LA IMAGEN DEL PERU AHORA QUE BOLIVIA Y PERU TIENE BUENAS RELACIONES

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s