
Tropas de Corea del Norte y Corea del Sur intercambiaron hoy disparos de armas de fuego cerca de su tensa frontera, informaron las Fuerzas Armadas surcoreanas que acusaron al Norte de haber tirado primero. La escaramuza a través de la frontera más militarizada del mundo reflejó los desafíos en materia de seguridad que enfrenta Corea del Sur justo cuando se prepara para ser anfitriona de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20), el mes próximo.
Tropas del Norte comunista dispararon dos balas contra un destacamento militar surcoreano y las fuerzas de Corea del Sur respondieron con tres disparos de ametralladora, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.
No hubo heridos entre los efectivos surcoreanos y no está claro si fue un accidente o una provocación, dijo una fuente militar, citado por la agencia de noticias DPA.
Los disparos llegaron horas después de que Corea del Norte amenazara con represalias contra el Sur por haber rechazado una propuesta norcoreana de mantener conversaciones militares destinadas a distender la situación en la dividida península.
En la frontera entre ambas naciones rivales, ocasionalmente ocurren breves enfrentamientos, pero el de hoy llega en un momento delicado, cuando Corea del Sur se apresta a ser sede de la cumbre del G-20 en Seúl el 11 y 12 de noviembre.
Las tensiones en la frontera se mantienen especialmente elevadas desde que Corea del Sur acusara a Corea del Norte del hundimiento de una corbeta surcoreana en aguas en disputa en marzo pasado y de la subsecuente muerte de 46 marineros surcoreanos.
Las primeras conversaciones militares en dos años entre ambas Coreas culminaron sin progresos el mes pasado luego de que Seúl exigiera a Pyongyang una disculpa por el hundimiento.
Corea del Norte negó su responsabilidad y dice que es víctima de una campaña internacional de desprestigio.
Pyongyang propuso celebrar una segunda ronda de conversaciones el 22 de octubre, pero Seúl lo rechazó por considerar que no hubo cambios en la actitud de Corea del Norte.
Ambos países se mantienen técnicamente en estado de guerra porque el conflicto armado que libraron entre 1950 y 1953 culminó con un armisticio y no con un tratado de paz.