La bolsa de Lima saltó a su mayor nivel en tres años

BOLSA DE VALORES DE LIMA

Las acciones peruanas saltaron más de un 3%, a su mayor nivel desde noviembre del 2007, en una rueda con gran volumen tras el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de un plan para impulsar la mayor economía del mundo.

El índice general de la bolsa limeña subió un 3.05% a 20,230.42 puntos, su mejor nivel desde el 6 de noviembre del 2007.

El índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, ganó un 2.43% a 28,839.53 puntos, mientras que el índice Inca , formado por los 20 papeles más líquidos, avanzó un 2.91% a 116.87 puntos.

El índice general acumula una ganancia del 42.8% en lo que va del año.

“El sentimiento del mercado respecto a lo que significa este plan de ayuda económica del gobierno estadounidense ha sido tomado de manera positiva por el mercado, los metales también han subido y hubo negociación más fuerte que otros días”, dijo Edwin Paz de Provalor.

El monto negociado de la bolsa peruana fue de 716.8 millones de soles (256.6 millones de dólares), básicamente por una colocación de acciones de la pesquera local Exalmar en la bolsa por unos 100 millones de dólares.

Canciller destaca solidez de argumentos en réplica que se presentará ante La Haya

JOSE ANTONIO GARCIA BELAUNDE

El canciller José Antonio García Belaunde destaca hoy la solidez de los argumentos que se consignan en la réplica que presentará el Estado peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el diferendo marítimo con Chile.

Ratificó que el próximo martes 9 el país entregará la réplica ante la corte internacional e indicó que el tribunal de La Haya juzgará a partir de los argumentos y no hará evaluaciones de otras situaciones que puedan aparecer en la prensa.

“Lo que cuenta son los argumentos de parte y los fundamentos. Es a partir de los documentos, la doctrina, los estudios, la jurisprudencia que la Corte evalúa”, expresó.

En tal sentido aseguró que “cuando se abra la reserva de los documentos que hemos presentado ante la Corte, los peruanos se darán cuenta de la solidez y del rigor que tienen nuestra memoria y réplica”, agregó.

Descartó una supuesta filtración de información, ya que el gobierno tomó con previsión todas las medidas de seguridad para asegurar la reserva de la documentación que se maneja en La Haya.

Asimismo comentó que el gobierno continúa evaluando la Carta Náutica presentada por Ecuador para el establecimiento de los límites marítimos.