¡PERÚ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE WINDSURF!

PERU CAMPEÓN SUDAMERICANO DE WINDSURF

La rojiblanca flameó en los más alto en tierras chilenas.

Ricardo Guglielmino es el nuevo campeón sudamericano de Windsurf. El peruano se alzó con el título luego de haber competido en Brasil, Chile y Perú.

Guglielmino fue el de mejor performance durante las tres fechas del campeonato sudamericano. El campeonato lo obtuvo en Chile, donde llegaba en segundo lugar y como favorito.

En la última ronda del torneo se enfrentó a Kike Leiter, ex campeón sudamericano de Windsurf, a quien le ganó y se hizo con el primer lugar.

Resultados OPEN:

1- Ricardo Guglielmino (PERÚ)

2- Christian Saurier (BRASIL)

3- Andres Tovar (CHILE)

La Escuela de Comandos del Ejército del Perú celebró hoy sus 50 años de Aniversario

ESCUELA DE COMANDOS DEL EJÉRCITO DEL PERÚ 50 AÑOS

Chorrillos, Nov. 05 (EP).- La Escuela de Comandos celebró sus bodas de Oro, contó con la participación de los comandos en situación de actividad y retiro.

La ceremonia estuvo presidida por el General de Ejército Otto Guibovich Arteaga, Comandante General del Ejército, saludó a los integrantes de esta fuerza de élite al cumplir la Escuela de Comandos, 50 años de creación, tiempo en que se han formado a 1,260 comandos.

En el acto, un Comando de la Escuela procedió a pasar la Lista de Honor donde se menciona a los soldados comandos caídos en acción de armas, reconociéndose en última instancia, al Capitán EP ilich Montesinos Quiroz, quién cayera abatido, recientemente, por fuerzas narcoterroristas. Luego se procedió a exclamar el Código de Honor y el Credo del Comando.

En el marco de la celebración fue propicio para dar lectura a la Resolución Nº 085/CGE/DIPLAN 2010 del Comando del Ejército, que estipula reconocer como día central para la celebración del Aniversario de Creación de la Escuela de Comandos, el 07 de noviembre de cada año. Es conveniente resaltar que, con ello se formaliza la celebración de esta Escuela de Comandos, que en el 2010, cumple 50 años.

En la ceremonia se otorgó a la Bandera de Guerra de la Escuela de Comandos, la condecoración de la Orden “Coronel Francisco Bolognesi” por acción distinguida en el grado de “Oficial”, en reconocimiento a los 50 años de creación de la misma, y su participación, a través de sus comandos: en 1965, frente a una revuelta subversiva; en 1981, en la Cordillera del Cóndor; en 1995, en el Alto Cenepa y recientemente en 1997 en la Operación de Rescate “Chavín de Huantar”.

Asimismo, se entregó la condecoración de la Medalla “Ejército del Perú” a los fundadores de la Escuela de Comandos: Gral Div “R” Gonzalo Briceño Zevallos (condecoración recibida por su esposa Gloria de Briceño, al encontrarse delicado de salud); Gral Brig “R” Edmundo Bocanegra Arroyo; Gral Brig “R” Julio Carbajal D´Angelo; Gral Brig “R” Felix Vilela Carrillo; Gral Brig “R” Wilfredo Mori Orzo; Crl EP “R” Mauro Álvarez Portocarrero; Crl EP “R” Jorge Montesinos Mendoza (recibido por su hijo Rafael); Crl EP “R” Gabriel Espinoza Laborieé; Crl EP “R” Justo Jara Ugarte; TC EP “R” Juan Valverde Vilchez ; TC EP “R” Luis Núñez Céspedes; y Cap EP “R” Horacio Rosas Núñez.

El Director de la Escuela de Comandos, Crl EP Marco Zarate Rota, remarcó la participación de los comandos en la guerra convencional y guerra no convencional; resaltando en especial la Operación de Rescate “Chavín de Huantar”, que destaca a nivel mundial por su alta precisión.

Luego, se procedió a un desfile con el despliegue de sus Batallones de Comandos Nº 19 y Nº 61; y la presentación del Libro de Acero. Esta publicación fue entregada simbólicamente a los fundadores de la Escuela de Comandos y será entregada a los 1260 comandos, formados en este centro de entrenamiento militar.

ESCUELA DE COMANDOS DEL EJÉRCITO DEL PERÚ 50 AÑOS

Voley: Mundial de Japón 2010 – Perú vs Rusia [FIN DEL PARTIDO]

PERU 0 RUSIA 3

CLICK AQUÍ PARA VER EL PERÚ VS COREA DEL SUR HOY SÁBADO 06 DE NOVIEMBRE DE 2010! VAMOS PERÚ CARAJO!

Resultado Final: Perú 0 – Rusia 3

La selección peruana de voleibol de mayores no pudo con el vigente campeón del mundo, Rusia, y sucumbió por 3 sets a 0 en el inicio de la segunda ronda del Mundial de Japón.

El elenco nacional fue superado en las dos primeras mangas por el mismo parcial de 15-25. Pero fue en el tercer set que reaccionó y dio pelea al punto de ponerlas contra las cuerdas a las europeas.

Así que dicha etapa terminó 20-25 a favor de las rusas.

Ahora las muchachas de Kim Cheol-Yong tienen que dar vuelta la página rápidamente, porque este sábado enfrenta desde las 8:30 p.m. (hora peruana) a Corea del Sur.