Perú es el segundo país con mejor reputación en América Latina

PERU

Perú es el segundo con mejor reputación de América Latina, sólo superado por Brasil, según el informe Country Rep 2010, realizado por la consultora Reputation Institute e Inmark Perú.

El director de investigación de Inmark Internacional, Manuel López, señaló que el estudio coloca al Perú en el primer plano, basado esencialmente en sus fortalezas políticas y económicas.

“El reporte toma en cuenta tres dimensiones. La primera es la calidad de vida, seguido por un gobierno eficaz y la tercera es la economía y cultura”, precisó.

Agregó que cada vez que el Perú muestra un avance en cada uno de estas dimensiones, su presencia se afianza en el mundo y aparece en listas e informes que al final son consultados por los grandes inversionistas.

El informe Country Rep 2010 cuantifica la reputación de 40 países a partir de la admiración, respeto, confianza y buena impresión que despiertan.

El trabajo de campo se realizó entre el público de las potencias industriales que conforman el G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia).

En el conjunto de los 40 países analizados por el informe de Reputation Institute, el Perú ocupa el puesto 27, seis posiciones por detrás de Brasil y por delante de México (29), Chile, (31) Venezuela (35), Colombia (39).

Además, el Perú es el segundo país de AL preferido por los ciudadanos del G8 para invertir, vivir, visitar, trabajar o comprar sus productos o servicios. Solamente es superado por Brasil.

El informe de Reputation Institute también incluye un mapa de posicionamiento por grupos de países a partir de un análisis de correspondencias.

Así, al Perú se le identifica con atributos vinculados al entorno natural, el ocio y el entretenimiento, en la línea de Grecia, Chile, Brasil, Venezuela, Indonesia, México, Ucrania o Sudáfrica, entre otros países.

Temblor de regular intensidad remeció Lima

TEMBLOR LIMA 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Un temblor de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió esta mañana Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), sin que hasta ahora se haya reportado daños personales ni materiales.

El movimiento telúrico, que se registró a las 6:33 de la mañana, tuvo su epicentro a 47 kilómetros al suroeste del Callao, en el departamento de Lima, a una profundidad de 45 kilómetros.

El remezón tuvo una intensidad de nivel III en Lima, de acuerdo a la escala de Mercalli Modificada.

Liguilla 2010: Alianza Lima vs Universitario de Deportes [FIN DEL PARTIDO]

ALIANZA 2 UNIVERSITARIO 2

Resultado Final: Alianza Lima 2 – Universitario de Deportes 2

Alianza igualó 2-2 con la ‘U’ en una versión vibrante del clásico del fútbol peruano. Los blanquiazules mantuvieron así los cinco puntos de ventaja sobre la ‘U’ y Aurich en la lucha por el cupo a la Libertadores.

Los cremas tomaron la iniciativa del juego y en los primeros 20 minutos prevalecieron ante un Alianza que tenía problemas por las bandas con las incursiones permanentes de Alva y Miguel Torres. Villamarín supo al promediar la primera etapa contrarrestar a Torres, pero Alva siempre encontró una puerta abierta en esos primeros 45′ por el sector de Prado.

Alianza a partir de los 25′ toma el control del mediocampo en virtud al laborioso trabajo del paraguayo González que logró multiplicarse ante una defectuosa actuación de Jayo que tuvo uno de sus peores clásicos siendo cambiado en el entretiempo. Lento en la salida, flojo en la marca y poco certero en el pase.

Cuando Alianza mejoraba en materia ofensiva, llega el primer tanto de Universitario, cuando Galván en mitad de cancha cobra rápidamente una falta, Alva aparece por izquierda, supera a sus marcadores y pisa libre área grande para sacar un centro que permite a Miguel Torres sorprender de cabeza para batir a Libman poniendo el 1-0.

Alianza encontraría el empate a los 42′, merced a una flaqueza defensiva. El paraguayo González toma el balón y saca un disparo frontal que Fernández desvía mal, pues no lo hace al costado sino al frente, apareciendo por ahí Soto, que en su única aparición destacada en el encuentro pega un mortífero disparo de derecha para batir al golero crema que trataba de rehacerse desde el piso. Así se fueron al descanso.

En el complemento, con Paolo Hurtado en vez de Jayo, Costas trató de rearmar la banda derecha. Fue un Alianza más ofensivo, pero con los mismos problemas en el fondo. Un mal rechazo de Vílchez a los deja la pelota en mitad de cancha en los pies de Alva con un amplio trecho por recorrer, totalmente libre. El atacante crema pisa el área, saca disparo en diagonal y Libman no puede detener la pelota que le rebota en las manos para encontrarse con el cuerpo de Villamarín que regresaba presuroso y sin poder frenar a tiempo, introduce la pelota en arco aliancista marcando un autogol con sabor a angustia.

Costas apuesta por el ingreso de Neyra en medio de un panorama confuso donde más se luchaba el balón que se jugaba con criterio. Una dramática lesión del recién ingresado Piriz Alvez al promediar los 75 minutos detuvo el juego por largos minutos mientras la ambulancia socorría al jugador uruguayo.

Tras la reanudación, el partido se hacía más caliente aún, Alianza atacaba con desorden, la ‘U’ se defendía sin aplomo y luego de una serie de rechazos sucesivos y de rebotes en cadena, Fleitas se encuentra solo la pelota para fusilar a Fernández y marcar el 2-2 que tuvo buen sabor para Alianza.

Al final, muchas escaramuzas, golpes, insultos entre jugadores de ambos equipos en un clásico con mucha vibración. Son cinco los puntos que mantiene Alianza sobre la ‘U’ y Aurich. A falta de 12 unidades por jugarse, es una ventaja que influye, mas no determina.

SÍNTESIS:

ALIANZA LIMA (2): Libman, Prado, Fleitas, W. Vílchez, Villamarín, Tragodara (Neyra, 62′), Jayo (Hurtado, 45′), González, A. Sánchez, J. Sánchez, Soto (Carrillo, 71′)
D.T.: Gustavo Costas
GOLES: Soto (42′); Fleitas (84′)
T.A.: González, Soto, Hurtado, J. Sánchez

UNIVERSITARIO (2): Fernández, Carmona, Galván, Galliquio, Rabanal, R. Torres, Gonzales, M. Torres (Ruidíaz, 92′), Ramírez, Alva, Labarthe (Píriz, 70′ x Gigena, 82′)
D.T.: José del Solar
GOLES: M. Torres (32′) Villamarín (autogol, 55′)
T.A.: Galliquio, Gonzales, Rabanal

ÁRBITRO: Georges Buckley (aceptable)
ESCENARIO: Estadio Alejandro Villanueva
ASISTENCIA: Unos 22 mil espectadores

OVACIÓN