El diario Clarín de Argentina recordó al gran Valeriano López

VALERIANO LOPEZ

La mística del gran Valeriano López aún hace noticia alrededor del mundo. Esta vez, el diario argentino Clarín publicó una nota dedicada al gran jugador del Sport Boys.

“Valeriano López era, sobre todo, un personaje de esos que cuando se los aborda o recuerda queda la sensación de que fueron únicos e irrepetibles. Sumó récords en las Ligas de Perú y de Colombia. Fue ídolo en casi todos lados”, señala la nota que ha sido publicada en la web del medio argentino.

La nota además recuerda que Santiago Bernabéu fue en busca de Valeriano para llevárselo al Real Madrid, pero el peruano se negó porque no quería alejarse de su familia. Debido a esto, el entonces presidente del club español encontró a otro jugador: el argentino Alfredo Di Stéfano.

Además, Clarín cuenta que Valeriano fumaba cigarros que hacía con los dólares que ganaba durante su paso por el fútbol colombiano. “Muchos de esos billetes eran entregados por los hinchas caleños, a modo de agradecimiento y de pedido para que se quedara en el club”, agrega la crónica. Sin embargo, la gran estrella del Boys murió a los 68 años en medio de la pobreza.

Aquí el texto completo:

Planeta Redondo

El goleador que fumaba dólares

11/11/10 – 09:03

El peruano Valeriano López tiene la escalofriante marca de 207 goles en 199 en Primera. Alguna vez le dijo no al Real Madrid. Y cuentan que se hacía cigarrillos con los billetes que ganaba. Murió entre carencias, en El Callao.

Por Waldemar Iglesias

Tenía un apellido común, un nombre novedoso y una capacidad casi única: hacía más de un gol por partido. Pero eso es apenas un detalle de la estadística. Valeriano López era, sobre todo, un personaje de esos que cuando se los aborda o recuerda queda la sensación de que fueron únicos e irrepetibles. Sumó récords en las Ligas de Perú y de Colombia. Fue ídolo en casi todos lados. Y hasta tuvo una respuesta que con los ojos de este tiempo se parece demasiado a un absurdo: se negó a ser transferido al Real Madrid.

No es casual que sea considerado como el mayor emblema de la historia de Sport Boys, ese club que lo adora incluso ahora que periódicamente recibe homenajes post morten. En sus tres primeras temporadas (de 1946 a 1948) fue el máximo goleador de la Liga de Perú, con 62 goles en 54 partidos. La racha se cortó por una inconducta: en 1949 fue sancionado por escaparse de la concentración de la selección peruana días antes del Sudamericano de ese año. Entonces, castigado, se fue a jugar a Colombia.

En los tiempos del Tanque de Casma (ese apodo que conjugaba su contextura y su ciudad de nacimiento) en el Deportivo Cali, entre 1949 y 1950, sucedieron dos episodios que lo convirtieron en un personaje único. El presidente del Real Madrid, Santiago Bernabeu, viajó personalmente para ficharlo. Y Valeriano tuvo una respuesta para el asombro del titular de la Casa Blanca y de la historia: no aceptó la oferta debido a que no deseaba estar lejos de su familia. Lo que sigue forma parte de un azar más curioso aún: ante la negativa de Valeriano, más tarde Bernabeu se decidiría por un perfecto plan B: el argentino Alfredo Di Stéfano, quien jugaba para el memorable Ballet Azul de Millonarios. Señalan que lo confesó el titular del Madrid: «Fui a buscar a Valeriano, porque jamás había visto un cabeceador tan extraordinario, pero luego volví por Alfredo. Y no me quejo… porque me dio cinco Copas de Europa».

Sigue leyendo

Fixture de la Copa América Argentina 2011

COPA AMERICA 2011

La Copa América de Argentina 2011, cuyo sorteo se realizó esta tarde, comenzará el 1 de julio próximo con el partido entre el local y Bolivia, en el estadio Ciudad de La Plata, mientras que la final se jugará el 24 del mismo mes en el Monumental de Buenos Aires.

Como detalle reglamentario, se aclaró que a partir de los cuartos de final, en caso de igualdad en tiempo regular se disputará un alargue de 30 minutos, y sólo en caso de persistir el empate habrá definición por penales.

La selección peruana debutará ante Uruguay este 4 de julio a las 5:15 pm. El segundo partido de la “blanquirroja” será el 8 de julio ante México a la misma hora. El 12 de julio cerrará la primera ronda contra Chile en un encuentro que ya es todo un clásico de la región.

El blog estará con todos los partidos EN VIVO Y EN DIRECTO. Se activarán los links faltando 24 horas para el cotejo.

Esta es la programación del certamen:

Grupo A

  • 1 Julio 7:45 pm Argentina-Bolivia
  • 2 Julio 1:30 pm Colombia-Japón
  • 6 Julio 7:45 pm Argentina-Colombia
  • 7 Julio 5:15 pm Bolivia-Japón
  • 10 Julio 2:00 pm Colombia-Bolivia
  • 11 Julio 7:45 pm Argentina-Japón

Grupo B

  • 3 Julio 2:00 pm Brasil-Venezuela
  • 3 Julio 4:30 pm Paraguay-Ecuador
  • 9 Julio 2:00 pm Brasil-Paraguay
  • 9 Julio 4:30 pm Venezuela-Ecuador
  • 13 Julio 5:15 pm Paraguay-Venezuela
  • 13 Julio 7:45 pm Brasil-Ecuador

Grupo C

  • 4 Julio 5:15 pm Uruguay-Perú
  • 4 Julio 7:45 pm Chile-México
  • 8 Julio 5:15 pm Perú-México
  • 8 Julio 7:45 pm Uruguay-Chile
  • 12 Julio 5:15 pm Perú-Chile
  • 12 Julio 7:45 pm Uruguay-México

Cuartos de final

  • 16 Julio 2:00 pm Semifinal 1: Primero Grupo A-Mejor tercero
  • 16 Julio 5:15 pm Semifinal 2: Segundo Grupo A- Segundo Grupo C
  • 17 Julio 2:00 pm Semifinal 3: Primero Grupo B- Segundo mejor tercero
  • 17 Julio 5:15 pm Semifinal 4: Primero Grupo C- Segundo Grupo B

Semifinales

  • 19 Julio 7:45 pm C1: Ganador Semifinal 1-Ganador Semifinal 2
  • 20 Julio 7:45 pm C2: Ganador Semifinal 3-Ganador Semifinal 4

Tercer puesto

  • 23 Julio 2:00 pm Perdedor C1-Perdedor C2

Final

  • 24 Julio

Graban a militares chilenos haciendo el baile del tubo durante fiesta

Un video donde 158 integrantes del Cuerpo Militar de Quirihue, de la región del Bio- Bío, realizaban el baile del tubo con el uniforme puesto, desató la polémica entre los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Chile.

Las imágenes muestran a dos mujeres realizando el popular baile, las que casi quedaron desnudas y según las autoridades, lo más grave del hecho es que los militares no estaban de franco, sino que «estaban vistiendo su uniforme».

La polémica fiesta, que se realizó el pasado 3 de noviembre, muestra a los uniformados con funcionarias del Cuerpo Militar del Trabajo, en bailes eróticos y ropa interior.

El secretario regional ministerial del Trabajo del Biobío del Trabajo, Alejandro Reyes, pidió castigar de manera ejemplar a los soldados por «deshonrar el uniforme militar».

Sergio Markarián sobre la ubicación de Perú en la Copa América: «Es una buena oportunidad para recuperar el prestigio que el fútbol peruano necesita recuperar»

El técnico de la selección peruana de fútbol, Sergio Markarián, quien asistió al sorteo de la Copa América Argentina 2011, señaló que el Grupo C, al que pertenece Perú, es un «grupo parejo» y que la copa, es una buena oportunidad para recuperar el prestigio del fútbol peruano.

“Es un grupo lindo, me parece parejo dentro de las diferencias que le propio sorteo establece, por los meritos deportivos que cada uno de los países ha hecho para nosotros es una buena oportunidad para recuperar el prestigio que el fútbol peruano necesita recuperar”, señaló Markarián.

Asimismo, agregó:

“Finalmente argentina una buena organización. Yo creo que va ser una buena copa América, pienso que va ser mejor de las últimas que hemos visto, creo que va haber muy buenos equipos, mejores jugadores (…) espero que tengamos una buena actuación realmente”.

El técnico del equipo peruano, recalacó que aunque había decidido no dirigir algún seleccionado por no enfrentar a Uruguay, eligió trabajar en Perú por las experiencias que había tenido en nuestro país, cuando dirigió en su momento a los equipos Universitario de Deportes y Sporting Cristal.

“Yo había expresado un intento por no dirigir selecciones por aquello de no enfrentarme a Uruguay, por cosas del destino mi primer partido, es contra Uruguay. Para mi trabajar en Perú no es ser un ‘caído del cielo’, trabajar en Perú es la respuesta al pueblo peruano, de su dirigencia, de su periodismo al trabajo que hicimos algunos años atrás allá, así que me siento realmente agradecido a esta oportunidad que me da el futbol peruano.

Confía en el seleccionado peruano

“(Sé bien que) Perú no pasa por un buen momento, pero lo que hagamos creo que va ser bueno , yo quiero ayudar definitivamente al fútbol peruano a crecer y esta copa América es una magnífica oportunidad para recuperar ese prestigio y con ese prestigio recuperado encarar el objetivo final que es el torneo clasificatorio para Brasil 2014”.

Perú está ubicado en el Grupo C de la Copa América 2011 y tendrá como rivales a Uruguay, México y Chile

GRUPOS COPA AMERICA 2011

La pelota rodará a partir del 1 de julio en la Copa América Argentina 2011, pero ya se ha generado una gran expectativa en torno a quiénes serán los grupos que conformen las 12 selecciones.

Desde Buenos Aires, la Conmebol organizó la ceremonia para determinar las llaves A, B y C. Previo al sorteo, se presentó un baile típico de cada país.

Las cabezas de serie ya estaban definidas con anterioridad y son Argentina, Brasil y Uruguay. Los grupos quedaron conformados así:

Grupo A: Argentina – Colombia – Japón – Bolivia

Grupo B: Brasil – Paraguay – Ecuador – Venezuela

Grupo C: Uruguay – Chile – México – Perú

La blanquirroja no la tendrá fácil ya que tendrá que enfrentar a tres mundialistas que avanzaron hasta los octavos de final en Sudáfrica 2010. Perú primero jugará con Uruguay el 4 de julio del próximo año, luego con México el 8 y el 12 jugará con Chile el “Clásico del Pacífico”.

Perú cerrará TLC con Japón en mejores condiciones que Chile y México

PERU

Perú logrará cerrar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón en mejores condiciones que los acuerdos comerciales que tiene el país asiático con México y Chile, afirmó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

“Las dos últimas semanas estuvo el equipo negociador japonés en Lima tratando de acercarnos a un cierre de las negociaciones. Ahora las cosas están bastante cerca como para que el presidente de la República, Alan García anuncie este logro en los próximos días”, anotó.

De esta manera se cumpliría con el objetivo de anunciar el cierre de las negociaciones con Japón durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2010, que se realizará el 12 de noviembre en Japón.

Ferreyros indicó que Japón tiene la particularidad de que en sus acuerdos comerciales suele excluir un número importante de partidas arancelarias.

Por ello en el TLC suscrito con Chile tiene cerca de 1,200 partidas excluidas, mientras que con México tiene otras 1,300 exclusiones en el acuerdo.

“Pero nosotros, después de un largo proceso de negociación hemos buscado que los productos de interés del Perú no estén excluidos de la negociación y al final cerraremos con aproximadamente 745 partidas excluidas”, refirió a RPP Noticias.

Este logro pondría al Perú en una situación bastante mejor que países que también están buscando entrar al mercado japonés, agregó desde Japón donde participa en APEC 2010.

Subrayó que hubo seis rondas para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica entre Perú y Japón, conocido como TLC, la última de las cuales se realizó del 18 al 31 de agosto en Tokio.

Mientras que la semana pasada se realizó una ronda de negociaciones adicional en Lima donde se avanzaron los temas de Acceso al Mercado y Reglas de Origen, usualmente los más complicados del proceso.

En abril del 2009 se oficializó el inicio de las negociaciones comerciales bilaterales para concretar dicho acuerdo con el fin de profundizar las relaciones comerciales y crear un marco legal transparente y previsible que promueva el comercio bilateral.