Acrobacias aéreas con aviones de Perú y Brasil se exhibieron hoy en Surco

FUERZA AÉREA PERUANA

Acrobacias aéreas con aviones de las fuerzas armadas de Perú y Brasil fueron exhibidas hoy en la Base Aérea Las Palmas, en Surco, en el marco de un festival aerodeportivo, realizado a fin de fomentar el desarrollo de la actividad aeronáutica en el país.

El evento, denominado Festival Aerodeportivo Las Palmas 2010, contó con la intervención de la “Escuadrilla de Humo”, más conocida como Escuadra Fumaça, que impresionó al público asistente con más de 50 acrobacias con secuencias de maniobra.

Minuto a minuto, experimentados pilotos con sus aviones provistos de cartuchos de humo dibujaron en el cielo limeño infinidad de líneas, además de realizar temerarios vuelos invertidos y cruces mortales simultáneos de seis aeronaves.

Asimismo, causaron sensación entre los asistentes al dibujar en el aire un trébol con cuatro aviones, y efectuar una dispersión en abanico y el temido tornillo vertical ascendente con caída de motor apagado.

El público también apreció en vivo las exhibiciones de aeromodelismo, vuelo de aviones ultraligeros y salto de paracaidistas civiles y militares, este último grupo conocido como “Los Caballeros Azules”.

Además, hubo una exposición estática de las aeronaves más representativas de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), como es el avión cazabombardero MIG-29, material de Defensa Aérea y Operaciones Especiales.

En la ceremonia de inauguración estuvieron, Hjalmar Marangunich, viceministro de Transportes; el embajador del Brasil, Jorge D’escragnolle; y el comandante general de la FAP, Carlos Samamé Quiñónez.

Escuadrilla Fumaça del Brasil

Perú es el país con el mejor desempeño económico en América Latina, afirman

PERU

El Perú es el país con el mejor desempeño económico en América Latina en lo que va del presente siglo y debe continuar las políticas que le han permitido lograr esa performance para consolidar su crecimiento, dijo hoy el ex presidente de México, Ernesto Zedillo.

El ex gobernante, quien es director del Centro de Estudios para la Globalización y profesor en el Departamento de Economía de la Universidad de Yale, dijo que basa su apreciación en el monitoreo que realiza del desempeño económico de la región.

“Y Perú es un caso especial del que se habla mucho afuera. Es la economía latinoamericana que ha tenido el mejor desempeño en el siglo XXI, y ha tenido un crecimiento extraordinario en relación al crecimiento de cualquier otro país de América Latina”, destacó.

Recordó que la reciente crisis ha sido muy dura para la región latinoamericana, pero pese a ello, destacó que los países latinoamericanos supieron enfrentarla y no resultaron tan afectados como en las crisis registradas en otras décadas.

Por ejemplo, citó el caso peruano que no sufrió mayor percance porque su crecimiento se mantuvo sostenido, sin registrar retrocesos; o el caso mexicano, que tuvo un impacto fuerte, pero su recuperación fue rápida.

“Esto nos debe traer a pensar que las reformas de los países han valido la pena. Ahora que ha sucedido la crisis, nos debe dejar en claro que algo hemos hecho bien en nuestros países para que nuestras economías tengan esta fortaleza”, acotó en RPP Noticias.

Consideró, en ese sentido, que el Perú debe continuar adelante con las políticas congruentes y disciplinadas que le permitan consolidar su crecimiento, para que este responda a las aspiraciones que tiene el pueblo.

“Como estudioso del tema y de la región, diría que hay que seguir adelante con las políticas congruentes, serias, disciplinadas hacia adentro y hacia fuera del Perú porque eso está dando beneficios”, declaró.

Perú ha logrado crecimiento sostenido de su economía en los últimos años con índices de 8 y 9 por ciento y, a diferencia de la mayoría de los países de la región, no cayó en recesión durante la crisis financiera internacional.

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el producto interno bruto creció en septiembre 10,41%, con respecto al mismo mes del año pasado.