¡El colmo! El presidente Alan García califica de «golpistas» a marinos que expresan su rechazo a la venta de la Base Naval del Callao

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Presidente Alan García se expresó en duros términos de los militares que defienden la Base Naval del Callao.

DETALLE

La Ley del Sistema Portuario Nacional (Nº 27943), en su artículo 9, obliga a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) a consultar la opinión técnica del Ministerio de Defensa para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Portuario, en este caso, la construcción de un muelle.

“Se solicitará la opinión técnica al Ministerio de Defensa en temas de Defensa Nacional, seguridad y protección de la vida humana en áreas acuáticas de las zonas portuarias. El Mindef deberá emitir su pronunciamiento dentro del término máximo de 30 días hábiles de recibida la solicitud. Transcurrido dicho plazo, sin que el Ministerio de Defensa hubiera emitido opinión, se entenderá que ésta es conforme con la solicitud de la APN”, dicta la norma.

Al presidente Alan García no le hizo ninguna gracia que se ponga en evidencia que el gobierno le ha quitado el carácter de reserva para la defensa nacional a la Base Naval del Callao con el fin de entregar una parte de ella a la construcción de un muelle de minerales.

Totalmente desencajado, García arremetió contra los vicealmirantes Jorge Montoya y Alfredo Palacios, descalificándolos y llamándolos ‘golpistas’ porque ambos observaron que la construcción del muelle de minerales afectará la maniobra y el traslado de los buques de la Marina de Guerra del Perú.

Golpistas

“Aquí hay personas que se creen dueños del Estado y no son más que empleados que deben obedecer las órdenes del gobierno civil. Ya está bueno. Cada cierto tiempo se toman el gobierno, lo destruyen, lo destrozan en golpes militares y ¿van a darnos lecciones a nosotros? ¡No pues! Cada uno a lo suyo y cada chancho a su rancho. Esta es la mejor manera de gobernar”, aseveró.

En medio de su ofuscación, García dejó escapar un detalle y reconoció que no se ha hecho ningún estudio o recibido algún informe de la Marina de Guerra sobre la situación de los buques y cuál será su situación, una vez iniciada la construcción del muelle de minerales.

“De ninguna manera se está afectando a los buques y lo mejor que podría hacerse es estudiar adecuadamente la situación de los buques y no dar ese tipo de declaraciones políticas. A veces, los almirantes se ponen a jugar a políticos, esos retirados justamente, que a veces pierden el tiempo en los casinos, podrían guardar silencio”, replicó a LA PRIMERA.

De otro lado, García continuó defendiendo la inversión del Consorcio Transportadora Callao, que se beneficiará económicamente al concentrar el 100% de las cargas de minerales a exportar. Y argumentó que el tema era ecológico.

“El Callao tiene un severísimo problema de contaminación ambiental por plomo (…) hasta ahora se ha logrado que se entuben los productos minerales y que vayan directamente a los barcos sin contaminar el Callao y eso supone una inversión de US$ 130 millones que van a hacer unas empresas privadas. Entre el Callao y los almirantes que hablan, no tengo nada que pensar, sino defender a la población del Callao”, dijo visiblemente molesto.

Le responden

El excomandante general de la Marina, Alfredo Palacios, dijo no sorprenderse por las palabras de García hacia los militares en retiro.

“Siempre ha tenido una actitud contraria a las Fuerzas Armadas, siempre ha tratado de destruirlas con el autodesarme, el incumplimiento del alza de salarios, y ahora con este arrinconamiento a la Marina”, comentó.

Palacios dijo que si bien es cierto existe una subordinación por parte de los uniformados al gobierno, García no puede tratarlas de manera despectiva y olvidar que hay muchos especialistas dentro de la Marina que no puede ignorar. “Antes de disponer de la Base Naval, debió pedir una opinión, el Ejecutivo no puede emitir una resolución suprema (034-2011) sin que esté visada por la Marina. El presidente sabe que ahí existe gente preparada que no puede pasar por alto ni tratarla como empleados sin voz”, afirmó.

Sigue leyendo

Sudamericano Sub-20 Perú 2011: Brasil vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL 5 CHILE 1

Resultado Final: Brasil 5 – Chile 1

Brasil arrancó anoche en la punta del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de fútbol que se juega en el Perú, al golear por 5-1 a Chile y superar en la tabla por diferencia de goles a Uruguay y Ecuador.

La máxima estrella del torneo, Neymar, marcó para Brasil a los 17 y los 47 minutos, y Lucas, Diego Mauricio y Willian completaron a los 64, los 81 y los 89, respectivamente, mientras que Bryan Carrasco descontó a los 18 minutos, según despacho de la agencia DPA.

Chile, más adaptado que Brasil a los 2.300 metros de altura de la ciudad andina de Arequipa, buscó hacerle un partido de igual a igual al gran candidato para quedarse con el título, y lo consiguió en el primer tiempo, pero en el segundo resultó aplastado.

La magia de Neymar desequilibró el marcador, cuando con un tiro libre que pateó prácticamente sin tomar distancia desde unos 20 metros la puso lejos del arquero Carlos Alfaro.

La igualdad, empero, llegó de inmediato. Una pelota que se paseó por el área le quedó en la derecha a Carrasco, quien disparó con fuerza al primer palo para anotar con complicidad del arquero Gabriel. Un regalo especial para el volante chileno, que cumplía hoy 20 años.

En los siguientes minutos ambos equipos tuvieron ocasiones.

La más clara de Brasil fue una antológica pared entre Willian y Neymar que el segundo remató muy cerca a los 25 minutos, y la de Chile fue un tiro libre que César Pinares estrelló en el palo a los 27.

En la segunda parte el nuevo desequilibrio llegó pronto, con un pelotazo al aire que Bruno Uvini pivoteó de cabeza para que Neymar, una individualidad muy superior a todas las demás que participan en el Sudamericano, rematara en el aire con destreza.

Chile trataba de no darse por vencido, pero un contragolpe que nació con un pelotazo desde campo propio y pasó por un pivoteo de cabeza de Willian le permitió a Lucas superar con potencia a su marcador y rematar por sobre la salida de Alfaro para meter el partido en la refrigeradora.

Habría tiempo no obstante para dos goles más. Uno generado por Neymar, quien armó el contragolpe y se le sirvió en bandeja al recién ingresado Diego Mauricio, y otro con un preciso cabezazo de Willian.

El hexagonal, que se desarrolla en su totalidad en Arequipa, seguirá el jueves con los partidos Ecuador-Uruguay, Argentina-Chile y Brasil-Colombia.

Sudamericano Sub-20 Perú 2011: Colombia vs Uruguay [FIN DEL PARTIDO]

URUGUAY 1 COLOMBIA 0

Resultado Final: Colombia 0 – Uruguay 1

Uruguay venció 1-0 a Colombia en el partido que abrió el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 Perú 2011. Adrián Luna, con un golazo de tiro libre desde 25 metros, a los 42 minutos, marcó el tanto del triunfo del combinado celeste.

Colombia jugó con diez desde los 48 minutos por expulsión del volante Didier Moreno.

El próximo jueves en la segunda fecha del hexagonal, Uruguay se enfrentará a Ecuador en el primer partido de la triple jornada y Colombia jugará en el último turno contra Brasil.

Alineaciones:

Uruguay: Salvador Ichazo, Federico Platero, Diego Polenta, Leandro Cabrera, Ramón Arias, Guzmán Pereira (Matías Vecino, 55”), Pablo Cepelini (Matías Jones, 75”), Ángel Cayetano, Camilo Mayada, Adrián Luna (Jefferson Moreira, 85”), Federico Rodríguez. Técnico: Juan Verzeri.

Colombia: Andrés Mosquera, Santiago Arias, Pedro Franco, Camilo Saiz, Sebastián Viáfara (John Mendoza, 65”), Michael Ortega, Didier Moreno, Juan David Cabezas (Miguel Julio, 78”), Javier Calle, Andrés Escobar y Edwin Cardona (Fabián Castillo, 46”). Técnico: Eduardo Lara.

Sudamericano Sub-20 Perú 2011: Argentina vs Ecuador [FIN DEL PARTIDO]

ARGENTINA 0 ECUADOR 1

Resultado Final: Argentina 0 – Ecuador 1

Ecuador dio la sorpresa al vencer por 1-0 a Argentina, que sufrió su primera derrota en el Sudamericano Sub 20 Perú 2011, en un partido válido por la primera fecha del hexagonal final del torneo.

Edson Montaño marcó de cabeza a los 45 minutos el tanto de la victoria de Ecuador, que de esta manera lidera el hexagonal junto a Uruguay, que a primera hora venció a Colombia también por 1-0.

Argentina desperdició un penal a los 69 minutos, rematado por el delantero Sergio Araujo por encima del horizontal.

El jueves, en la segunda fecha del hexagonal, Ecuador enfrentará a Uruguay en choque de líderes y Argentina buscará la recuperación frente a Chile.

Luis Ramirez debuta en el Corinthians con un soberbio golazo

LUIS RAMIREZ CORINTHIANS

Luis Ramírez  tuvo un buen debut con el Corinthians en el Campeonato Paulista. El volante peruano marcó a los 80 minutos y así, le dio el empate (2-2) al “Timao” que se enfrentó al Sao Bernardo.

“Cachinho” debutó con la camiseta número 11 y fue uno de los mejores jugadores en su equipo, dio varios pases de gol e incluso tuvo otro disparo al arco que fue desviado por el portero. La gran jugada que hizo a los 80 minutos terminó con un zapatazo que le dio el empate al “Timao”.

Lo gritó hasta Lula

El ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estuvo presente en el estadio y también festejó el tanto de “Cachinho”. Fue un golazo.

Ramírez hizo un “relojito” con el que pudo zafarse de dos defensas y luego, con un derechazo, la hundió en las redes para que lo grite toda la hinchada. Fue un tiro imposible para el arquero. “Cachinho” festejó con todos su compañeros.

Danilo puso el otro tanto del Corinthians a los 39”. Los goles de los locales (Sao Bernardo) fueron de Diogenes (15”) y Kauê (71”).

La Marina rechaza traidora entrega de Base Naval a chilenos

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Atentado contra la Marina denuncian vicealmirantes

Dos vicealmirantes en retiro consideraron un atentado contra la Defensa Nacional el levantamiento de la intangibilidad de las aguas de la Base Naval del Callao, debido a que afectará, por ejemplo, la maniobrabilidad de los buques de la Marina de Guerra.

El vicealmirante retirado Jorge Montoya, ex presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, censuró la ignorancia en temas de defensa por parte del presidente Alan García al emitir la Resolución Suprema N.o 034-2011 que dispone levantar la reserva para defensa nacional de la Base Naval, de acuerdo a los decretos de urgencia 001 y 002 que ponen en concesión 33 megaproyectos. Lo curioso del caso es que dicha norma salió con una fecha de publicación del día anterior.

“La construcción del Muelle de Minerales afectará la seguridad nacional, porque estorbará la maniobra de los buques de guerra y las fragatas. Asimismo, va a disminuir la rada (bahía) del Callao afectando el movimiento de los barcos pesqueros y otros navíos”, precisó el marino.

Montoya advirtió que el gobierno está equivocándose al tomar esas medidas que afectan la Defensa Nacional.

“Ahora va a ser difícil salir del puerto del Callao. Lo que está pasando es muy serio. Lo más grave es que el gobierno no le ha pedido información a la Marina de Guerra del Perú para privatizar”, dijo.

Montoya también dijo que deben respetarse las leyes vigentes que respaldan a las instituciones de las Fuerzas Armadas que cautelan la soberanía nacional. “El país no es propiedad de nadie”, precisó.

A su turno, el excomandante general de la Marina Alfredo Palacios, informó a LA PRIMERA que la Base Naval del Callao alberga a toda nuestra fuerza naval y fue del mismo parecer que su compañero de armas Montoya.

“Deberían tener cuidado porque el Muelle de Minerales afectará la maniobrabilidad y las amarras de los buques de guerra”, dijo.

Palacios también indicó que la R. S. N.o 034-2011 atenta contra la Defensa Nacional, porque afecta a la Marina de Guerra como “primera línea de ataque” en el mar.

“Me parece una barbaridad que se haya aprobado aquella resolución suprema. Ahora van a tener que resolver a dónde van a trasladar toda la flota de guerra. Eso supone un costo inmenso.”, sostuvo.

Habla el ministro

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, trató de minimizar el grave problema al sostener ayer que el gobierno solamente dispuso levantar la reserva defensiva de sus aguas, aunque omitió señalar que la base no es nada sin las aguas correspondientes y la exclusividad de su uso por la Marina.

“Cada vez que se hace una obra vinculada a un puerto, la Marina siempre tiene áreas acuáticas en esa zona. El área del rompeolas norte del Callao tiene su área de defensa que se ha desafectado sin perjudicar a la Base Naval para la construcción del Muelle de Minerales. Ninguna parte de la Base Naval va a ser utilizada”, dijo Cornejo a LA PRIMERA.

Al respecto, el vicealmirante Alfredo Palacios calificó la declaración de Enrique Cornejo como una incongruencia. “Lo que está haciendo (el gobierno) es arrinconar a la Marina. Es una cosa incomprensible y es indispensable analizarlo porque puede traer graves consecuencias”, dijo.

Ignorante

El especialista Manuel Dammert indicó a su vez que el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, es “un ignorante”.

“¿Cómo puede decir que se puede desafectar las aguas, sin afectar la Base Naval del Callao. La Base Naval no puede existir sin agua. Lo que está ocultando es una traición al país”, precisó.

Sigue leyendo

Traición: Alan García rematará Base Naval del Callao a Chile

BASE NAVAL DEL CALLAO

Tal es el apetito por faenones y el servilismo a Chile del gobierno de Alan García que hasta la Base Naval del Callao está en la lista de sus remates del Perú, aprovechando la tibia reacción de los políticos que ante tales infamias creen que sólo bastan las declaraciones.

La Primera nos dice hoy:

Ni las zonas de reserva de la defensa nacional se salvan del entreguismo del gobierno.

PROINVERSIÓN

El director de asuntos técnicos de ProInversión, Juan Suito, dijo que la Base Naval del Callao no está comprendida dentro del proceso de promoción de la inversión. Sin embargo, la R.S. Nº 034-2011 lo desmiente, porque dicha norma dispone que se retire la clasificación de reserva para la defensa nacional a dichas áreas acuáticas para su concesión. Suito sí reconoció que ProInversión viene preparando un plan de inversión para la isla San Lorenzo. “Estamos trabajando para generar infraestructura en esta área de 1,500 hectáreas para colocar en concurso la isla con el fin de promover el desarrollo”, indicó.

Acto facilitado por el decreto de urgencia del presidente García es calificado como traición a la Patria. ProInversión anuncia que hasta mayo concesionará al menos 8 de los 33 proyectos de los decretos 001 y 002.

El gobierno dispuso mediante la Resolución Suprema Nº 034-2011 levantar la clasificación de reserva para defensa nacional de la Base Naval del Callao de la Marina de Guerra del Perú, con el fin de ofrecerla a capitales chilenos como parte del proyecto de inversión Isla San Lorenzo-Isla El Frontón, de acuerdo a los decretos de urgencia 001 y 002 que ponen en concesión un total de 33 megaproyectos de infraestructura.

Al respecto, el capitán de navío retirado Lizandro Paredes advirtió que la R.S. N.º 034-2011 es un añadido a los decretos 001 y 002, cuyo objetivo no es construir cerca de la Base Naval el Terminal Norte Multipropósito del Terminal Portuario del Callao y el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales.

“El único objetivo de esta norma es rematar la Base Naval del Callao bajo la cubierta de que solamente se van a ofrecer en concesión las islas San Lorenzo y El Frontón a empresas Chilenas para la construcción de hoteles, casas de juegos y casinos”, explicó el marino.

DETALLE

La R.S. 034-2011 viajera. Como en una película de ciencia ficción, la R.S. 034-201, que tiene como fecha de publicación el jueves 27 de enero, pareció “viajar” del pasado al futuro, porque apareció publicada dentro de la cartilla de las normas legales de El Peruano de ayer viernes 28 de enero. ¿Una treta más del gobierno para ocultar la pronta concesión de la Base Naval del Callao? Sólo las autoridades lo saben.

Lizandro Paredes sostuvo que los decretos de urgencia 001 y 002 y la R.S. Nº 034-2011 violan una ley de 1969 que declara parte de la Defensa Nacional –y por tanto intangibles- a la Isla San Lorenzo. Las nuevas normas “no pueden estar encima de una ley. Primero tiene que aprobarse una ley en el Congreso para dejar sin efecto otra ley”, dijo.

También se refirió al presidente Alan García como “traidor a la Patria por vender toda la infraestructura relacionada con la Defensa Nacional, los puertos, servicios y centrales de energía”. “Ahora quiere vender nuestras bases como vendió en su primer gobierno 14 Mirages y hace poco el aeródromo de Collique”, precisó Lizandro Paredes.

“Se está violando el sistema jurídico para vender a los Chilenos toda nuestra infraestructura. Por ejemplo, San Lorenzo tiene una infraestructura militar (cañones y otras armas) valorada en $ 5,000’000,000 de dólares. ¿Cómo es que se quiere vender un bien tan valioso para nada”, enfatizó el también excomandante de un buque insignia de la Marina de Guerra del Perú.

El especialista Manuel Dammert indicó también que el presidente Alan García quiere “dejar a la Marina de Guerra del Perú en el aire” al disponer mediante la RS N.º 034-2011 el levantamiento de reserva para la defensa nacional de las aguas de la Base Naval del Callao.

“¿Si dicen que no van a entregar en concesión la Base Naval del Callao, entonces por qué el gobierno levanta la reserva para la defensa nacional de esta área estratégica?”, indicó.

Los decretos de urgencia 001 y 002 disponen la entrega de puertos y aeropuertos, entre otras obras de infraestructura, a través de la concesión de más de 30 megaproyectos de inversión como parte de un plan general de 61 proyectos a cargo de ProInversión.

Al respecto, Juan Carlos Ruiz, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), dijo que estos decretos son anticonstitucionales y afectarán el derecho a la consulta previa cuando las obras se realicen en territorios indígenas.

“Un dispositivo de esa naturaleza no puede dejar sin efecto el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) suscrito por el Perú, ni la jurisprudencia vinculante del Tribunal Constitucional (TC)”, sostuvo.

Añadió que los decretos tampoco cumplen con lo establecido en el artículo 118, inciso 19 de la Constitución Política, en el artículo 91 del Reglamento del Congreso de la República, y en el fundamento 60 de la sentencia 0008-2003-AI/TC del Tribunal Constitucional (TC).

El director ejecutivo de ProInversión, Jorge León, anunció ayer en una conferencia de prensa que se adjudicará hasta mayo de este año nada menos que ocho proyectos que denominó “priorizados”, los cuales en conjunto sumarían inversiones por 1,628.4 millones de dólares de inversión.

“Hasta el 28 de julio otorgaremos 20 proyectos en concesión (incluyendo las ocho iniciativas priorizadas), o transferir la propiedad, para que se generen para el Estado 2,000 millones de dólares entre compromisos de inversión y transacciones”, afirmó.

Sigue leyendo