Peruanos recibieron Año Nuevo con abrazos y cábalas de buena suerte

LLEGADA DEL 2011 EN EL PERU

Confundidos entre abrazos y buenos deseos, haciendo un brindis por un nuevo año con mayores satisfacciones respecto al que se va, vestidos con prendas amarillas y poniendo en práctica las tradicionales cábalas para atraer la buena suerte, los peruanos recibieron alegres el 2011.

La celebración llegó a su clímax justo cuando los relojes marcaban la medianoche y la oscuridad del cielo se ilumina con ráfagas de fuegos artificiales que parecen interminables, y los medios audiovisuales confirman el inicio del Año Nuevo.

De inmediato se pusieron en práctica las célebres cábalas como la ingesta de las doce uvas y una copa de champán, con el deseo silencioso de tener bienestar y éxito los doce meses del nuevo año.

Otros prefirieron salir de casa con una maleta y recorrer varias cuadras con el deseo de que ello se traduzca en viajes, por lo general al extranjero, a lo largo del nuevo año.

Lanzar monedas, menestras, cereales o limones por toda la casa, con el propósito de que para en el 2011 llegue la prosperidad económica o se supere la ya alcanzada, fue otra cábala muy tradicional en las familias peruanas.

LLEGADA DEL 2011 EN EL PERU

Previo al inicio del Año Nuevo algunas personas se dieron un “baño de florecimiento” con una mezcla de esencia de flores, perfumes, hojas de ruda y otras plantas a las que se atribuyen la cualidad de ahuyentar la mala suerte y cargar de buena energía a la persona, con el fin de recibir con la mejor “buena vibra” en el 2011.

Junto con las cábalas y expresiones de afecto propios de esta celebración especial, los peruanos hicieron gala de su preferencia por las prendas de color amarillo, entre las de uso interior y las de uso exterior que se complementan con lentes, sombreros, silbatos, cotillón, globos y confite del mismo color.

Los que se encontraban de campamento en la playa o el campo vivieron, sin duda, una experiencia inolvidable en escenarios naturales en las que el mar y las montañas son la mejor expresión de buena carga energética y renovación espiritual.

La música, en sus más variados géneros y las canciones de moda marcaron también a esta celebración en la que se espera que no se abuse del consumo de bebidas alcohólicas para evitar accidentes lamentables y amanecer sin la terrible “resaca” que no deja disfrutar plenamente el primer día del 2011 con los seres queridos.

Andina

LLEGADA DEL 2011 EN EL PERU

¡FELIZ AÑO 2011 LES DESEA MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS!

FELIZ AÑO 2011

Estimados lectores,

Ahora que un nuevo año empieza, les deseo a todos un venturoso año 2011. Que este nuevo año sea infinitamente superior a los otros, que la alegría y las bendiciones lleguen a ustedes y a sus respectivas familias. Nuevamente quisiera agradecer a todos ustedes, los millones de lectores que hacen posible que este espacio crezca cada vez más, convirtiéndose en el vocero de sus ideas y sus propuestas.

Y si, por alguna razón, no se encuentran cerca de su familia; no pierdan la esperanza que pronto volverán con ellos y reirán.

¡Un abrazo para todos ustedes desde Lima – Perú!

¡FELIZ AÑO 2011!

Con el aprecio de siempre,

Luis Vigil.

Director de Mejor hablar de ciertas cosas.