Graña y Montero planea adquirir una empresa de servicios mineros de Chile este año

GRAÑA Y MONTERO

El grupo Graña y Montero ampliará sus inversiones en Chile y planea adquirir una empresa de servicios mineros en ese país durante el presente año, informó hoy su presidente, José Graña.

“Hay proyectos interesantes que consideramos en Chile, básicamente en el sector minero. Estamos viendo una empresa de servicios mineros, denominados contract mining, y también desarrollamos esta actividad en Perú”, indicó.

Subrayó que a fines del 2010 la empresa dio un paso fundamental en su estrategia de internacionalización al llegar a un acuerdo con el grupo Enersis y Chilectra para adquirir la totalidad de sus acciones en la Compañía Americana de Multiservicios (CAM).

CAM es una empresa de servicios del sector eléctrico con sede en Chile que tiene operaciones en Brasil, Argentina, Colombia y Perú, con una facturación aproximada de 300 millones de dólares en el año 2010.

Tiene como principales líneas de negocio la ejecución de obras eléctricas y servicios de medición, así como eficiencia energética y comercialización y logística de materiales eléctricos.

“Esta es la segunda inversión de Graña y Montero en Chile, lo que confirma nuestro objetivo de crecer en el campo internacional a otra escala y con mayor permanencia respecto a lo que habíamos hecho hasta el momento”, anotó.

Precisó que la empresa peruana ya suscribió un primer acuerdo de compra y la próxima semana se ratificará el contrato, evento que coincidirá con la visita del presidente de la República, Alan García, a Chile.

Explicó que con la ratificación del contrato de compra, Graña y Montero tomará el control de CAM e iniciará el proceso de integración de ambas empresas.

Graña indicó que la compañía peruana ha trazado una estrategia de crecimiento fuera del país que no se basa en la construcción sino más bien en diversos temas especializados.

“Es difícil lo que podemos aportar como empresa en edificaciones normales fuera del país, sin embargo, vemos mucho potencial para crecer en temas de ingeniería y rubros más sofisticados”, comentó.

Asimismo, manifestó que no sólo consideran su plan de expansión a Chile, sino también a mercados importantes como Colombia.

Finalmente, destacó que Graña y Montero es el principal contratista de la mina Pueblo Viejo en República Dominicana, en la cual trabajan 500 peruanos.

PPK le dice a Toledo: No fastidies y juega limpio

PPK

En esta campaña electoral caracterizada por un ‘todos contra todos’, el candidato de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, ha lanzado su artillería pesada contra Alejandro Toledo. El jueves, apuntó directamente al líder de Perú Posible como el promotor de las dos tachas impuestas en su contra, y además en los últimos días ha cuestionado los supuestos excesos que impuso durante su gestión.

“Hay que decirle a Toledo que esto (las elecciones) se ganan en la cancha (…) Todo el mundo sabe que él está detrás (de las tachas en su contra) Está preocupado (porque) yo estoy subiendo en las encuestas; que no fastidien, juguemos limpio, a ver quién gana aquí”, indicó PPK al señalarlo como responsable de la nueva tacha presentada ante el jurado electoral, promovida esta vez por Javier Espinoza, ex candidato presidencial y sobrino del ex congresista de Perú Posible, Marcial Ayaipoma.

Kuczynski remarcó que nunca ha renunciado a su nacionalidad peruana para asumir la otra, pues ello se hace formalmente ante un cónsul peruano. Asimismo, dijo que ya inició el proceso para dejar esta segunda nacionalidad, pero que no sabe cuándo se concretará ello.

“Nunca renuncié a ninguna nacionalidad. La ley y la Constitución declaran que hay que renunciar (a la nacionalidad) ante un cónsul peruano. Hay que decirle a Toledo que esto se gana en la cancha no en el locker”, expresó.

Antes de estas declaraciones, Kuczynski había dicho que optó por separarse de Toledo porque el círculo cercano del líder de Perú Posible “no quería verlo ahí”.

Entonces reconoció, sin embargo, “el talento y buena comunicación” del ex jefe de Estado, de quien dijo “siempre he sido amigo”.

“Pero en la última conversación que tuvimos me dio la impresión de que su círculo no quería verme ahí. ¿Para qué entonces ser un convidado de piedra? No voy a dar nombres, pero todos saben quiénes están a su alrededor”, anotó.

Otras críticas

Sin embargo, en las últimas semanas, PPK recordó a su contendor político su impuntualidad con la famosa “hora Cabana”, esta vez y habló de los escándalos protagonizados por miembros de su familia.

“Hubo muchas cosas en el camino que fueron problemáticas, como el caso de los sobrinos Filete (Fernando Toledo) y Coqui (Jorge Toledo), para citar dos ejemplos. También los hermanos que tenían una concesión de una telefónica. Él mismo estaba muy preocupado por esto”, señaló para luego recordar que cuando estalló el escándalo de Zaraí, al interior del Consejo de Ministros se abordó el tema, pero él nunca opinó, pues consideraba que su función era la de conducir la Economía y “no ser el padre confidente”.

Perú recibirá a Panamá el próximo martes 8 de febrero en Moquegua

SELECCION PERUANA

La selección nacional, que dirige el uruguayo Sergio Markarián, disputará el próximo martes 8 de febrero, y no el 9 -como estaba programado inicialmente-, el primer amistoso del 2011 ante su similar de Panamá, con miras a disputar la Copa América en Argentina.

Así lo anunció este viernes la Federación Peruana de Fútbol a través de un comunicado. El duelo, como ya se sabe, se llevará a cabo en la ciudad de Moquegua, una de las sedes del Campeonato Sudamericano Sub 20, que empezará el próximo 16 de enero.

La hora de inicio de este compromiso internacional aún no está confirmada. Panamá le devolverá la visita al Perú, pues en el partido de ida jugado en Ciudad de Panamá, el seleccionado del “Mago” Markarián cayó por 1 a 0.

Técnico de la Sub 20 argentina: «Perú es el rival más duro del grupo»

SELECCION PERUANA SUB20

Para el técnico de la selección de Argentina Sub 20, Walter Perazza, Perú será el equipo más duro que enfrentará en el grupo A, que además conforman las escuadras de Chile y Uruguay.

“Nuestro grupo es muy parejo, no hay selección que sea mejor que otra. Obviamente, Perú, por su condición de local, será el rival más fuerte del grupo”, dijo a ESPN.

Además indicó: “Tenemos que saber que el primer objetivo es Uruguay, el segundo es pasar y clasificar, y el tercero es el Mundial Sub 20, donde Argentina no puede quedar fuera”.

El torneo comienza este domingo en Arequipa con los encuentros entre Perú y Chile y Argentina contra Uruguay.