Alejandro Toledo si consume COCAÍNA

ALEJANDRO TOLEDO COCAINA

¿A este tipejo piensas darle tu voto?


¡NO A TOLEDO!

ALEJANDRO TOLEDIO DIO POSITIVO EN UN EXAMEN TOXICOLÓGICO DE 1998 POR ESO NO QUIERE VOLVERSE A HACERSE LA PRUEBA.

 

ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE

Celebrarán Día del Pisco Sour en Brasilia, Caracas, Quito y Seúl

¡EL PISCO ES PERUANO CARAJO!

El Día del Pisco Sour, que se celebra este sábado 05, será una nueva oportunidad para que el Perú esté en boca de todo el mundo, puesto que como parte de las actividades celebratorias esa bebida nacional será preparada también en una serie de ciudades de Sudamérica e incluso de Asia, como Seúl.

Según informó el ministro de la Producción, Jorge Villasante, el pisco sour -un batido elaborado con pisco, jarabe de goma, limón y clara de huevo- estará presente en actividades previstas en Brasilia (Brasil), Caracas (Venezuela), Quito, Guayaquil y Machala (Ecuador), así como Seúl, entre otras ciudades del mundo.

El ministro resaltó que las bondades del pisco producido en el Perú son cada vez más reconocidas en el extranjero, por su cuerpo, aroma y sabor de gran calidad, por lo que afirmó que el mundo se sumará a los festejos por el Día del Pisco Sour.

“Nuestra bebida bandera se sirve en múltiples ceremonias, incluso en la recientemente celebrada Madrid Fusión, la feria gastronómica internacional más importante de España. Todos los asistentes brindaron con Pisco Sour”, destacó el titular del sector.

Agregó que la producción de pisco continuará creciendo sostenidamente en el año 2011, debido al incremento del consumo local y al mayor interés de los mercados externos que este año generaría exportaciones cercanas a los dos millones y medio de dólares.

Desde que el Ministerio de la Producción instauró en el año 2003 el primer sábado de febrero como el Día del Pisco Sour, los peruanos vivimos una fiesta especial, pues muchos distritos de Lima y regiones han programado celebraciones con programas culturales, shows artísticos, degustaciones, paseos y desfiles por doquier, destacó.

El titular de la Producción resaltó que estos festejos reflejan nuestra identidad y han contribuido a popularizar y elevar el consumo del destilado.

“Muchos son los lugares donde hoy podemos tomar un buen Pisco Sour, que incluso se ha diversificado y ahora se disfruta en variadas y deliciosas presentaciones como Maracuyá Sour, Fresa Sour, Coca Sour, Aguaymanto Sour, Mango Sour, entre otros sabores”, indicó.

Video: ¿Supuesto ovni en Jerusalen?

Un objeto volador no identificado (ovni) fue filmado volando sobre Jerusalén, según informa Fox News.

La toma fue efectuada en la madrugada del sábado último y el objeto luminoso pudo ser captado desde cuatro ángulos distintos.

El objeto circular fue visto descendiendo lentamente sobre la Cúpula de la Roca antes de comenzar a centellear, tras lo cual se disparó hacia el cielo.

Pese a las dudas, para los expertos es difícil descartar si se trata de un montaje, porque hay cuatro ángulos desde donde fue visto.

Resulta misterioso que el objeto vuele sobre la Cúpula de la Roca, un santuario musulmán, porque ello está prohibido.

El ex ministro de Defensa e investigador de ovnis, Nick Pope, declaró a Fox News que si esto es real sería el más increíble vídeo.

Pope cree que parece ser un objeto no tripulado, porque ningún ser viviente sobreviviría a esas “fuerzas G”. Agregó que si se trata de tecnología israelí, sería una de las más avanzadas.

Copa Crema 2011: Universitario de Deportes vs América de Cali [FIN DEL PARTIDO]

UNIVERSITARIO CAMPEÓN DE LA COPA CREMA 2011

Resultado Final: Universitario de Deportes 1 – América de Cali 1

Universitario empató 1-1 ante América de Cali en el Monumental y se quedó con la Copa Crema tras la negativa de los rojos de definir el título por penales. Jorge Artigas abrió la cuenta a los 34′ vía tiro libre, mientras que Raúl Ruidíaz, de violento remate, superó a Castellanos a los 76′ y puso el 1-1 final.

En la primera etapa los colombianos exhibieron un juego superior al mostrado por los merengues, cuyo accionar fue demasiado lento, ante un rival que sobrepasó una y otra vez la volante de contención local. Antonio Gonzales extrañó a Rainer Torres, y pese a su esfuerzo no se dio abasto para controlar las arremetidas de un once que en base a velocidad y buen desdoblamiento sacó ventaja una y otra vez.

Pese a que Pablo Vitti quiso tomar la manija del once estudiantil, no pudo mostrar un juego desequilibrante y apenas dejó ver algunos chsipazos de su juego. Pedro García tampoco fue solución en los primeros 45′. El único que peleó arriba fue Johan Fano, aunque estuvo muy marcado, mientras que Piero Alva, pese a sus ganas, siguió mostrando ineficacia y hasta torpeza con el balón.

A los 34′ Jorge Artigas cobró un tiro libre desde unos 40 metros y el balón se metió mansito en el arco merengue. Dos colombianos hicieron la finta de conectar y engañaron a Llontop, que no atinó a nada para desviar la pelota. Tras ello la ‘U’ reaccionó y se lanzó en busca de la paridad, y pese a que tuvo ocasiones imperdibles, fueron desaprovechadas increíblemente por García, Fano y Vitti.

En el complemento José del Solar realizó variantes (metió a Rabanal y Mendoza) y la ‘U’ buscó el empate sin mucha contundencia. América cerró filas y no dejó que los cremas lleguen con peligro. Vitti desapareció de la cancha y Alva siguió pifiando el balón. Siguieron los cambios y el cotejo se distorsionó. Hasta nueve cambios hicieron los rojos, mientras que Chemo hizo ingresar a Balta, Ísmodes, Tomasevich, Ruidíaz y Miguel Torres.

Los cambios dieron resultado: un centro de Torres fue bien aprovechado por la ‘Pulga’ Ruidíaz, que de violento remate tras un rebote puso el 1-1 en un choque donde los de Ate, pese a ser dominados en la primera etapa por un rival que jugó a un ritmo superior, consiguieron emparejar y quedarse con la Copa Crema tras la negativa de los cafeteros de definir el título por penales.

UNIVERSITARIO (1): Llontop, Revoredo, Galván (Balta, 58′), Duarte (Rabanal, 45′), Álvarez, Gonzales (Ísmodes, 57′), Vásquez (J. Mendoza, 45′), García (Ruidíaz, 69′), Vitti, Alva (M. Torres, 75′), Fano (Tomasevich, 69′)
D.T.: José del Solar
GOL: Ruidíaz (76′)
T.A.: Alva, Revoredo

AMÉRICA DE CALI (1): Restrepo (Castellanos, 67′), Asprilla (Pai, 45′), Cetré (Cadarí, 67′), Lozano (Castillo, 67′), Llanos (Morales, 57′), Banguero, Artigas (Avilés, 59′), Zárate (Zapata, 59′), Holguín (Zapata, 52′), Tavera (Vargas, 52′), Mendoza
D.T.: Álvaro Aponte
GOL: Artigas (34′)
T.A.: Lozano, Mendoza

ÁRBITRO: Manuel Garay (bien)
ESCENARIO: Estadio Monumental
ASISTENCIA: Unos 50 mil espectadores

OVACIÓN

Copa Crema 2011: Sporting Cristal vs Arsenal de Sarandi [FIN DEL PARTIDO]

SPORTING CRISTAL 1 - ARSENAL DE SARANDI 0

Resultado Final: Sporting Cristal 1 – Arsenal de Sarandí 0

Sporting Cristal venció 1-0 al Arsenal de Sarandí en el preliminar del doblete internacional programado hoy en el Monumental. El gol fue anotado a los 59′ por intermedio de Lobatón de tiro libre. Los celestes obtuvieron el tercer lugar de la ‘Copa Crema’.

El primer tiempo de Cristal fue por demás flojo, sin llegadas al arco rival, aunque con cierta mejora en defensa que curiosamente no contó en el período inicial con el aporte del zaguero guaraní Carlos Espínola, uno de los más criticados en el duelo ante América de Cali. Salió con tres hombres en el fondo, Rivera, Vílchez y Lojas, que mostraron esta vez una menor lentitud como bloque durante los primeros 45 minutos.

La salida de Espejo, muy fuera de ritmo, en mitad de cancha, obligó al ingreso de Yotún para establecer ya en los minutos finales de la primera etapa una línea de cuatro con Quina bajando por izquierda. Lobatón tuvo serios problemas en la elaboración del fútbol porque no es un creativo nato, y ese jugador no existe en la actual plantilla celeste. Es así que Ximénez casi no tuvo participación en el juego.

En el complemento, siguieron los cambios tácticos del técnico Rivarola, quien aún no parece tener decidido si jugar con tres o con cuatro en el fondo. El ingreso de Espínola así lo dejó en claro. Lo cierto es que los celeste encimaron a la visita y se acercaron a la valla de Orsellet.

A los 59′ apareció la calidad técnica del volante Lobatón para con perfecto tiro libre marcar la diferencia en el marcador dejando parado a Orsellet.

Los minutos siguientes, Cristal acentuó su dominio hasta que el partido se desnaturaliza en el cuarto de hora final cuando comienzan las expulsiones con la salida de Krupoviesa a los 30 segundos de su ingreso, ya que agredió a Advíncula. Luego hubo un conato de bronca en el cual Torrejón (otro recién ingresado) y Ortiz se fueron a camarines antes de tiempo. Instantes después, Lojas por doble amarilla también es expulsado.

Los instantes finales fueron de control por parte de los rimenses que bien pudieron aumentar ante un adversario ofuscado que solo se dedicó al juego violento ocupando con justicia el último lugar del cuadrangular.

Ficha técnica:

Sporting Cristal: Delgado; Rivera, Lojas, Vílchez; Quina Casas, Advíncula, Lobatón, Espejo; Ximénez y Pando. DT: Guillermo Rivarola.

Arsenal: Orsellet; Gonzales, Esmerado, Boggino, Pérez, Aguirre; Sena, Marcone, Caffa; Mendoza, Alustiza. DT: Gustavo Alfaro.

Goles: Lobatón a los 59′ (SC)

Amarillas: Lojas, Casas, Vílchez (SC) Boggino, Leguizamón, Gonzalez (A).

Rojas: Krupoviesa a los 76′, Ortiz a los 81′ (A) Torrejón a los 81′, Lojas a los 87′ (SC)

Cambios: Yotún x Espejo a los 40′, Espínola x Quina a los 46′, Cruz x Ximénez a los 59′. Torrejón x Lobatón a los 75′, Chávarri x Advíncula a los 77′, Escalada x Pando a los 85′ (SC) Silva x Aguirre a los 46′, Leguizamón x Alustiza a los 46′, Menéndez x Caffa a los 60′, Obolo x Mendoza a los 65′, Ortiz x Marcone a los 68′, Krupoviesa x Pérez a los 75′ (A).

Árbitro: Luis Santiváñez

Escenario: Estadio Monumental.