FIFA destacó el buen debut de la Universidad San Martin de Porres en la Copa Libertadores 2011

UNIVERSIDAD SAN MARTIN 2011

La FIFA destacó el buen debut de la San Martín en la Copa Libertadores y señaló que fue el equipo que deslumbró en la primera jornada de la etapa de grupos del torneo continental.

“El campeón peruano dio la mayor sorpresa de la semana al vencer a domicilio al campeón colombiano por un cómodo 3-0”, resaltó el máximo ente del fútbol mundial, a través de su página web.

“De hecho, no sólo es la primera derrota de Once Caldas como local en 22 partidos por Copa Libertadores, sino que además fue la primera victoria de Universidad San Martín en condición de visitante en ocho salidas al exterior”, agregó.

 

Ollanta Humala se ratifica y exige que se haga público el Wikileak de Toledo y su petición de ayuda al gobierno de EEUU

OLLANTA HUMALA WIKILEAKS

El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, ratificó que existe un documento de los llamados Wikileaks que señala que en noviembre del año 2005 funcionarios del gobierno de Alejandro Toledo solicitaron el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en el Perú para establecer un plan de comunicaciones cuyo fin era destruir la candidatura de Ollanta Humala a la Presidencia de la República.

En ese sentido, Ollanta demandó la publicación de ese Wikileaks para que los ciudadanos saquen sus conclusiones. “Hemos dicho que fueron funcionarios del gobierno de Toledo. Esa es la verdad y exigimos que se publique ese Wikileak y que cada ciudadano saque sus propias conclusiones. Que se publique ese documento de la vergüenza. Somos víctimas frente a victimarios que quieren ocultar la verdad. Somos la parte agraviada y denunciamos este hecho grave contra la democracia en el Perú. Es un hecho concreto ocurrido el 2005 y uno de los actores está ahora candidateando. Esto lesiona al electorado peruano”, señaló.

Ollanta resaltó que el referido pedido del gobierno de Toledo fue tajantemente rechazado por la diplomacia norteamericana. Asimismo, indicó que alertar este caso es importante porque se trata de defender la democracia.

“Tomamos conocimiento de la existencia de ese Wikileaks con la misma embajadora y el documento señala lo que estoy diciendo. Acá lo que tenemos que hacer es defender la democracia y no me corresponde a mí explicar esa conducta bochornosa (de pedir la intervención a Estados Unidos). Hay una acusación seria y el tema de fondo no es la candidatura de Ollanta Humala sino la defensa de la democracia, no hay que buscarle tres pies al gato para defender la democracia”, apuntó Ollanta.

Asimismo, el candidato presidencial de Gana Perú agradeció a la Embajada de los Estados Unidos su buena disposición de haber brindado la información de los llamados Wikileaks referentes a su persona.

“Hemos escuchado que no se ha desmentido nuestro comunicado, porque los puntos claves son; primero, que hubo una reunión en noviembre del 2005 entre funcionarios del entorno del gobierno de (Alejandro) Toledo, y eso no ha sido desmentido. Segundo, que estos funcionarios estaban pidiendo apoyo a la Embajada norteamericana para pedir un plan de comunicaciones cuya finalidad era destruir la candidatura de Ollanta, y eso tampoco ha sido desmentido”, enfatizó Ollanta.

Discurso de PPK en el Estadio de San Marcos: Lima, ahora es tu tiempo!

PPK PRESIDENTE!

Discurso de Pedro Pablo Kuczynski en el Estadio de San Marcos ante más de 50 mil personas el miércoles 16 de febrero del 2011.

Buenas noches amigas y amigos.

No es mi intención hacer un discurso y menos un discurso político.

Vengo a compartir con ustedes un breve mensaje de REFLEXIÓN y ESPERANZA.

Me parece importante que sepas que mientras estamos aquí reunidos:

Hay más de 2 millones de compatriotas que no tienen trabajo y que en estos momentos están pensando qué hacer para encontrar empleo y alimentar mañana a sus hijos.

¿A ustedes les parece que eso está bien?

O que hay más de un millón de niños y niñas que en nuestro país padecen desnutrición infantil crónica.

¿A ustedes les parece que eso está bien?

Que, hay más de 10 millones de personas que no tienen agua potable en sus casas. Y que los homicidios se han triplicado en los últimos 10 años.

¿A ustedes les parece que eso está bien?

Y esto está ocurriendo mientras, nuestras exportaciones se han quintuplicado en los últimos 10 años y nuestra economía nacional ha crecido cuatro veces su tamaño en ese mismo periodo. Esto quiere decir que no estamos organizados para que este crecimiento llegue a los que más lo necesitan. Por eso creo que nuestro país necesita un Gran Cambio. Un cambio responsable y ordenado. Sin populismo ni falsas promesas.

¿En qué consiste el Gran Cambio?

Yo, al igual que ustedes, sueño con un país sin pobreza. Un país donde ustedes, los jóvenes, tengan verdaderas oportunidades para construir su futuro en base a su propio esfuerzo y dedicación.

Yo creo que ese, es el Gran Cambio.

El Gran Cambio es tener una sociedad que viva en paz, sin violencia, secuestros ni extorciones.

El Gran Cambio se dará cuando aprendamos a respetarnos.

El Gran Cambio se dará cuando los ciudadanos recuperen la confianza en sus autoridades y sepan que estos trabajan por el bien de todos y no para llenarse los bolsillos de plata.

El Gran Cambio se dará cuando nuestros hijos puedan salir a las calles sin el peligro de ser asaltados o violentados. Y cuando nosotros confiemos en nuestra policía sabiendo que hacen bien su trabajo.

El Gran Cambio se dará, cuando los profesores de las escuelas públicas de nuestro país sean los más preparados y confiemos en ellos la educación de nuestros hijos.

Ha llegado el momento de que asumamos nuestra responsabilidad:

Yo sé que en estos últimos años nuestro país ha cambiando. Que el Perú está mejor y que está cambiando, pero no nos engañemos ni conformemos. Todavía hay mucho por hacer. En todo el Perú necesitamos un gran cambio de verdad.

Por eso quiero ser Presidente del Perú.

Porque estoy seguro que puedo ayudar a mejorar esta situación de manera sustancial y crear condiciones favorables para el desarrollo de toda nuestra nación. Para que tú y tu familia tengan mayores y mejores oportunidades para trabajar, estudiar y desarrollarse plenamente.

Amigos y amigas, mirándote a los ojos puedo decirte sinceramente que no me anima el poder, ni el dinero ni la fama. Quiero hacer esto porque sé que puedo dar lo mejor de mi experiencia para lograr que este país cambie.

Y te diré algo más, quiero ganar estas elecciones diciendo la verdad y haciendo lo correcto, no haciendo falsas promesas ni tirando barro.

Porque de esta manera demostraremos que el gran cambio comenzó con nosotros.

Creo que por fin tenemos la oportunidad. No la dejemos pasar. ES AHORA O NUNCA.

Seguro ustedes se preguntarán ¿quién es PPK? Yo, soy un peruano, hijo de un médico alemán y una profesora suiza, que viví mis primeros años en la selva y las punas del Perú, viendo cómo mi padre se dedicaba a curar enfermedades devastadoras como la lepra y la fiebre amarilla.

Sigue leyendo

Alianza por el Gran Cambio: Kuczynski recién está llegando a sectores “C” y “D”

PPK PRESIDENTE!

Pedro Pablo Kuczunski, candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio, recién está llegando a los sectores “C” y “D” de la población, señaló su socio político, Humberto Lay, quien afirmó que en las próximas semanas se empezar a ver los resultados.

Señaló que Kuczynski es conocido en los segmentos “A”, B” e inclusive “C”, pero no donde se encuentra la gran mayoría del electorado.

No obstante, indicó que existe una gran aceptación a su candidatura, y que es percibida durante sus constantes visitas al interior del país.

“El detalle está en que PPK no es muy conocido en el país, mientras que los demás (candidatos) son conocidos de años como políticos (…) estamos recién llegando a los sectores ‘D’ y ‘E’ que es la gran mayoría del electorado”, manifestó.

“Por eso, creo que en las próximas semanas ya se comenzará a notar de manera rápida” esta postulación, declaró en RPP.

Lay, líder del partido Restauración Nacional e integrante de la Alianza por el Gran Cambio, indicó que mucha gente está borrando ese concepto equivocado que tenía de Kuczynski, constantemente señalado como “lobbista o pro empresarial”.

Por su parte, el candidato presidencial dijo en su cuenta de Twitter que «ya comenzó el gran cambio y no nos para nadie» en alusión a la convocatoria que tuvo su presentación y la del motivador mexicano Miguel Angel Cornejo, en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

 

Más de 50 mil respondieron a convocatoria de PPK en Estadio San Marcos

PPK PRESIDENTE

Conferencia magistral: “El Gran Cambio empieza por ti”.

Una vez más PPK cautivo a los presentes.

Lima, 16 de febrero.- Desde muy temprano, miles de personas llegaron hasta el estadio de la Universidad San Marcos, para estar presentes en la conferencia magistral “El gran cambio empieza por ti” que ofreció el orador mexicano Miguel Ángel Cornejo.

PPK quien es el promotor de esta gira nacional, por 18 ciudades del país, brindó, como antesala al evento, un solo de flauta traversa; demostrando su talento natural ante las más de 50 mil personas que se dieron cita en este lugar.

El candidato de Alianza p el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, empezó diciendo que no van a escuchar un discurso, porque él no se considera un político tradicional. Dijo que su intensión es compartir con todos un  breve mensaje de REFLEXIÓN y  ESPERANZA.

PORQUE ESTAMOS REUNIDOS HOY

PPK exhortó a los más de 2 millones de compatriotas que no tienen trabajo y que en estos momentos están pensando qué hacer para encontrar empleo y alimentar mañana a sus hijos.

“¿A ustedes les parece que eso está bien?. O que hay más de un millón de niños y niñas que en nuestro país padecen desnutrición infantil crónica. ¿A ustedes les parece que eso está bien?. Que, hay más de 10 millones de personas que no tienen agua potable en sus casas. Y que los homicidios se han triplicado en los últimos 10 años. ¿A ustedes les parece que eso está bien?. Y esto está ocurriendo mientras, nuestras exportaciones se han quintuplicado en los últimos 10 años y nuestra economía nacional ha crecido cuatro veces su tamaño en ese mismo periodo. Esto quiere decir que no estamos organizados para que este crecimiento llegue  a los que más lo necesitan. Por eso creo que nuestro país necesita un Gran Cambio. Un cambio responsable y ordenado. Sin populismo ni falsas promesas.

¿EN QUÉ CONSISTE EL GRAN CAMBIO?

PPK explicó el motivo que lo llevo a ser candidato, y porqué quiere cambiar el país. “Yo, al igual que ustedes, sueño con un país sin pobreza. Un país donde ustedes, los jóvenes, tengan verdaderas oportunidades para construir su futuro en base a su propio esfuerzo y dedicación. Yo creo que ese, es el Gran Cambio. El Gran Cambio es tener una sociedad que viva en paz, sin violencia, secuestros ni extorsiones. El Gran Cambio se dará cuando aprendamos a respetarnos. El Gran Cambio se dará cuando los ciudadanos recuperen la confianza en sus autoridades y sepan que estos trabajan por el bien de todos y no para llenarse los bolsillos de plata. El Gran Cambio se dará cuando nuestros hijos puedan salir a las calles sin el peligro de ser asaltados o violentados. Y cuando nosotros confiemos en nuestra policía sabiendo que hacen bien su trabajo. El Gran Cambio se dará, cuando los profesores de las escuelas públicas de nuestro país sean los más preparados y confiemos en ellos la  educación de nuestros hijos. Ha llegado el momento de que asumamos nuestra responsabilidad.»

“Yo sé que en estos últimos años nuestro país ha cambiando. Que el Perú está mejor y que está cambiando, pero no nos engañemos ni conformemos.   Todavía hay mucho por hacer.  En todo el Perú necesitamos un gran cambio de verdad. Por eso quiero ser Presidente del Perú”, puntualizó PPK.

CONFIEN EN MI

PPK pidió a todos que confíen en sus propuestas y que confíen en él.

“Estoy seguro que puedo ayudar a mejorar esta situación de manera sustancial y crear condiciones favorables para el desarrollo de toda nuestra nación. Para que tú y tu familia tengan mayores y mejores oportunidades para trabajar, estudiar y desarrollarse plenamente”.

“Amigos y amigas, mirándote a los ojos puedo decirte sinceramente que no me anima el poder, ni el dinero ni la fama. Quiero hacer esto porque sé que puedo dar lo mejor de mi experiencia para lograr que este país cambie. Y te diré algo más, quiero ganar estas elecciones diciendo la verdad y haciendo lo correcto, no haciendo falsas promesas ni tirando barro. Creo que por fin tenemos la “oportunidad.  No la dejemos pasar. ES AHORA O NUNCA.

Sigue leyendo