Dos barcos de guerra iraníes que cruzaron el Canal de Suez (Egipto) después de 32 años, llegaron este jueves al puerto de Latakia en Siria, para realizar una serie de entrenamientos conjuntos durante varios días, informó el comandante de la Armada iraní, el almirante Habibolá Sayari.
«Los dos navíos iraníes atracaron» en el puerto sirio de Latakia, señaló a una agencia de noticias internacional.
Sayari dijo que la fragata Alvand y el buque cisterna Kharq “partieron a Siria para una misión de entrenamiento”, y rechazó las críticas israelíes de que el viaje sea una provocación.
«Tal vez el régimen sionista está preocupado, pero vamos a continuar con nuestro plan sin preocuparnos de este régimen, y en coordinación con los (países) amigos de la región», manifestó el almirante iraní.
El corresponsal de teleSUR en el Medio Oriente, Hisham Wanous informó este jueves que los dos navíos de guerra entraron a Siria para “un proceso de entrenamiento entre los países aliados”.
La llegada de los barcos a Siria “es un desafío para Israel porque ha tratado de presionar la entrada de los barcos”. Asimismo, indicó que “para Estados Unidos también es un desafío por la presión que había ejercido para que se inspeccionaran” los navíos.
“Las reglas internacionales permiten que entren al canal cualquier barco a no ser que tengan un estado de enemistad con Egipto”, explicó.
El reportero dijo que las relaciones entre Irán y Egipto se restablecieron “hace 10 años a nivel económico, luego de estar congeladas durante el inició de la Revolución Islámica”.
El jefe de la dirección de los movimientos del Canal de Suez, Ahmed el Manajli, indicó este martes que las autoridades egipcias “han dejado pasar a los buques después de que se consiguieran los permisos necesarios del Ministerio de Defensa”.
El paso de los navíos “ha sido permitido también después de que se confirmara que cumplen las condiciones necesarias para la protección del medioambiente”, explicó.
“Los tratados internacionales permiten el cruce de los barcos por el canal de Suez siempre que no pertenezcan a ningún país que está en guerra con Egipto”, aseguró Ahmed el Manajli.
Tras la visita de ambos navíos a Siria la marina israelí elevó su nivel de alerta.
Fuentes oficiales de Egipto calificaron está acción como “un alboroto injustificado (…) Este paso se ajusta a los compromisos internacionales de Egipto y no tiene nada que ver con las relaciones bilaterales entre los dos países”.
Los dos navíos son el Kharg, barco de reabastecimiento y apoyo de 33 mil toneladas, y la fragata de patrulla Alvand, ambos de fabricación británica.
El Kharg, con 250 tripulantes, puede llevar hasta tres helicópteros. El Alvand está dotado con torpedos y misiles antibuques.