PPK se compromete a dar más trabajo a mujeres en Construcción Civil

PPK PRESIDENTE!

El «outsider» se moviliza en víspera del Día de la Mujer.

«Que Toledo diga cómo va a bajar precios y duplicar sueldos», dijo el líder de la Alianza por el Gran Cambio.

Lima, 07 de marzo de 2011.- El candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski retó hoy a sus contendores a decir “cómo” van a financiar sus promesas».

“El señor Toledo dice que va a bajar los precios y duplicar los sueldos a todo el mundo, pero no dice cómo lo va a hacer. Eso no es serio», comentó PPK.

En ese sentido dijo que él sí ha dicho cómo conseguirá mayores recursos.

“Yo por lo menos he planteado que debemos tener más contribuyentes, atraerlos con impuestos más bajos como el IGV así, en vez de tener 3 millones de contribuyentes, tendremos 6 ó 7 millones, y se va a poder financiar las cosas que necesitamos, como seguridad y empleo formal para millones de jóvenes”, agregó Pedro Pablo Kuczynski.

Estas declaraciones las brindó a la prensa esta mañana durante un recorrido que hizo en el mercado modelo “Ciudad de Dios” en San Juan de Miraflores, donde estuvo acompañado por su plancha presidencial.

En todo momento Pedro Pablo sintió el aprecio popular, cuando los comerciantes y público en los alrededores se le acercaban a saludarlo, para decirle que contaba con sus votos para las próximas elecciones. Kuczynski se mostro optimista con la campaña y comento a la prensa, que esta es la verdadera respuesta de la gente, no la que salen en las encuestas.

“Estamos creciendo muy bien, somos el número 1 en Internet, una encuesta nos pone como el outsider, creo que vamos viento en popa, el calor de esta gente nos respalda, esto se repite en todo el Perú, esta es la real encuesta”, comentó.

MAS TRABAJO PARA LAS MUJERES

Terminado este recorrido, se reunió en el distrito de Surco con un grupo de mujeres que trabajan en temas de construcción donde presento una propuesta legislativa en compañía del candidato al parlamento en la lista de PPK, Juan Luis Chong, que consiste en establecer una cuota de género en el sector construcción, a fin de que el 20% del personal contratado esté constituido por mujeres.

“Está demostrado que ellas (las mujeres) han desarrollado mejores habilidades manuales para tareas de enchapado, laminado etc en temas de construcción, por eso nosotros creemos que las mujeres deben tener una mayor presencia en el rubro de la construcción” señalo PPK, ante el aplauso de las trabajajadoras asistentes.

Kuczynski agregó que apenas actualmente un 5% de los trabajadores de construcción civil son mujeres, situación que se contrasta con la realidad de otros países como Bolivia, Ecuador e incluso Chile en los que hay mayor participación femenina y donde existe incluso hay sindicatos de construcción civil de mujeres por especialidad.

Sergio Markarián convoca a los «extranjeros» para los amistosos de marzo

CLAUDIO PIZARRO PAOLO GUERRERO

El comando técnico de la selección peruana de fútbol, que encabeza Sergio Markarían, dio a conocer la convocatoria de futbolistas que actúan en el exterior para las fechas Fifa del 25 y 29 de marzo.

Ambos partidos se jugarán en España y el primer rival sería Ecuador. En la lista llamó la atención la ausencia de Luis Ramírez del Corinthians.

Los convocados extranjeros:

  • Santiago Acasiete (Almería)
  • Josepmir Ballón (River Plate)
  • Giancarlo Carmona (San Lorenzo)
  • Paolo Guerrero (Hamburgo)
  • Claudio Pizarro (Werder bremen)
  • Hernán Rengifo (Omonia Nicosia)
  • Alberto Rodríguez (Sporting Braga)
  • Juan Manuel Vargas (Fiorentina)

Director de CPI afirma que recibió presiones de Alejandro Toledo en resultados de las encuestas

ALEJANDRO TOLEDO PERU POSIBLE

Conforme transcurre el tiempo, los hechos se van aclarando. El director de la encuestadora CPI, Manuel Saavedra, reveló que el candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, lo «presionó» para que difunda un sondeo privado que le otorgaba el 30% de las preferencias y ubicaba tercero -y no segundo- a Luis Castañeda Lossio.

Como se recuerda, el pasado viernes varios medios de comunicación difundieron una encuesta de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI) pagada por la empresa Hispanic USA, distinta de la publicada por Correo, pues utilizó una cédula de sufragio asistida.

Al respecto, Saavedra precisó que el líder de la chakana lo conminó a hacer público dicho sondeo. El director de CPI contó que el ex mandatario lo citó en su oficina el mismo día del debate presidencial, el jueves 3 de marzo.

«El día que iba a ser la presentación de los candidatos convocados por el diario El Comercio, él (Toledo) me citó a su oficina y me presionó para que publique la encuesta», expresó Saavedra en declaraciones para RPP.

Incluso contó que Toledo lo amenazó con condicionar «el pago de la encuesta a la publicación de los resultados».

«Que Toledo no venga a decir que no ha filtrado la encuesta, pues ha dado la orden pasándose por encima del acuerdo que tenía con nosotros (CPI) y con la consultora (Hispanic USA)», sostuvo Saavedra.

ESCENARIO. Consultado sobre el porqué de estas presiones, Saavedra explicó que «el escenario más conveniente para el señor Toledo es con Keiko», pues -como está demostrado en la mayoría de los sondeos- el líder chakano derrotaría a la fujimorista en la segunda vuelta.

Y lo que Toledo trata de vender a la opinión pública es que -explica- «va a pasar a la segunda vuelta» con la candidata de Fuerza 2011.

Al respecto, Fabiola Morales, de Solidaridad Nacional, destacó la seriedad de Saavedra y comentó que Toledo demuestra su poca responsabilidad, por lo que demandó la intervención del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM).