La Agencia Estatal Meteorológica japonesa confirmó que el terremoto del pasado viernes no fue de 8,9 grados como en un principio si no de 9,0 esto se debe a un análisis de los datos observados y la comparación con el movimiento sísmico en Sumatra que ocasionó un tsunami en el Oceáno Índico en el 2004, así lo informó NHK.
El servicio meteorológico señaló que los resultados de sus análisis en detalle sobre los datos teniendo como fuente un área de 500 kilómetros de longitud y 200 de ancho en el lugar donde se produjo el siniestro arrojan que la potencia de este fue de 9,0 grados en la escala de richter.
Esto significa que la potencia del movimiento sísmico fue mil veces mayor a la pensada, ya que esta décima, por más pequeña que parezca en teoría, señala que la devastación fue mucho más grave.
Con esta nueva medición este terremoto se ubica junto con el ocurrido en Chile en 1965 y el de Sumatra de hace siete años que dejó más de 200 mil víctimas más por el tsunami que por el sismo en sí, entre los tres más fuertes de los que se tiene conocimiento en la historia.
Abrazado a la pierna de un policía, fue captado un oso panda de un zoológico de Japón.
La imagen refleja el miedo del animal que se coge fuertemente de un efectivo policial.
Aclaración: Tanto en Facebook como en medios periodísticos (el día 12 de marzo) apareció que esta foto fue tomada en el sismo ocurrido el 11 de marzo de este año. Sin embargo, la foto fue captada en el año 2008, esta información recién la corroboramos hoy (13 de marzo). Hacemos esta aclaración para evitar malentendidos.
Cualquiera que sea la relación, la ternura de la imagen es más que admirable.
La celebración del “Peru Day” o Día de Perú , que se realizó en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, atraerá más capitales de inversiones extranjeras a la Bolsa de Valores de Lima (BVL), señaló su gerente general, Francis Stenning.
Este evento se desarrolla en un momento propicio pues el país es la segunda opción de inversión en América Latina, después de Brasil, habiendo registrado el mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la región con 8.78% en el año 2010.
Además con el campanazo de cierre en Wall Street, Perú se unirá a un círculo exclusivo de países latinoamericanos (Brasil, Chile y México) que cuentan con una celebración anual de esta naturaleza en Nueva York.
“La celebración del Peru Day es un acontecimiento muy importante para nuestro país y su mercado de valores, ya que permitirá exponer las oportunidades de inversión y financiamiento que ofrecemos a las empresas a través del mercado de capitales peruano”, sostuvo.
En ese sentido, anotó que este evento permitirá a Perú tener una mayor presencia en los principales mercados financieros del mundo y propiciará una mayor visibilidad de las empresas listadas en la BVL, atrayendo a inversionistas internacionales.
Recordó que entre las empresas emisoras peruanas que ya negocian en simultáneo en la Bolsa de Valores de Nueva York y en la BVL se encuentran Credicorp, Southern Peru Copper Corporation, Compañía de Minas Buenaventura y Telefónica.
Asimismo, a través del ETF EPU se invierte en 25 acciones más representativas del sector empresarial peruano y de la bolsa limeña.
“Debido a ello, creemos que Peru Day contribuirá a que más inversionistas puedan destinar sus fondos a la compra de valores peruanos y así aportar con el financiamiento de las empresas peruanas con sus efectos positivos en la generación de más trabajo y disminución de la pobreza”, manifestó.
Stenning indicó que con la integración de la Bolsa de Valores de Lima con las Bolsas de Valores de Chile y Colombia, también se incrementará el atractivo para las inversiones debido a que seremos el primero en la región por número de emisores, el segundo por capitalización bursátil y el tercero por volumen de negocios.
La gobernatura de Hawai anunció esta mañana que la isla ha sido declarada en estado de desastre tras el tsunami que golpeó sus costas y dejó daños cuantiosos en el litoral.
El gobernador de Hawai, Neil Abercrombie, anunció dicha medida que permitirá que la isla recibe el apoyo del gobierno estadounidense.
Las olas que golpearon la costa superaron los 1.7 metros dejando a su paso pérdidas materiales superiores a los 2 millones de dólares.
El dato:
El puerto de Maui fue una de las zonas más afectadas.
Otras dos olas golpearon la zona, si embargo, su fuerza fue menor a la primera.
El presidente del Colegio Oficial de Geólogos de España, Luis Suárez, advirtió que pueden existir réplicas del terremoto de Japón durante el lapso de un año, aunque este hecho es «bueno» pues la energía subterránea se libera de forma controlada y ello evita un sismo de magnitud superior.
El experto explicó a EFE que el terremoto nipón, de 8,9 grados en la escala de Richter, ha liberado una energía equivalente a 200 millones de toneladas de TNT, por lo que considera que es «uno de los más destructivos de la historia».
Según esta misma fuente, el movimiento telúrico se ha producido en «la zona con mayor intensidad sísmica de la Tierra», una región conocida como «Círculo de Fuego» donde entran en contacto la placa Euroasiática y la Pacífica.
A este respecto, Suárez recordó que el 20% de los terremotos con una magnitud superior a 6 grados en la escala Richter tienen lugar en Japón, aunque la costa oeste del continente americano, sobre todo California y Chile, son también zonas con alto riesgo de sufrir un temblor de magnitud superior a 8 grados.
Resultado Final: Universitario 2 – Sport Huancayo 1
Universitario se sacó la saladera en su patio y se impuso 2-1 sobre Sport Huancayo en el Monumental. Johan Fano a los 50′ y Raúl Ruidíaz a los 68′ anotaron para los cremas. Irven Ávila hizo el tanto visitante a los 22′.
Los cremas tuvieron en su poder el balón en la primera etapa, lo rotaron, intentaron distribuir con precisión y por ratos lo hicieron con Morel como lanzador. Sin embargo, arriba no hubo comprensión, las arremetidas constantes en busca del gol terminaban en imprecisiones de Alva y en un Fano sin puntería.
Ruidíaz fue quizá el único que intentó romper la férrea contención visitante pero no tuvo éxito. De a pocos, la ‘U’ se bloqueó y cedió terreno, lo que fue bien aprovechado por los huancaínos, que mataron a los 22′ tras gran jugada de Blas López bien culminada por Ávila de cabeza para vencer a Llontop. Un sopapo que enmudeció el Monumental.
Tras el 1-0 los de Mosquera se plantaron con mayor seguridad en la medular y pelearon de igual a igual la posesión del balón. Sin embargo, los cremas encimaron con insistencia y generaron tantas ocasiones como yerros en definición. Fano, Morel (mandó la pelota al poste), Ruidíaz y hasta Alva remataron sin suerte. No hubo forma de cantar gol en la primera fracción y el Huancayo se fue al descanso con el triunfo parcial.
En el complemento la historia fue distinta. La ‘U’ mostró un ritmo contundente. Morel dejó ver algo de lo que sabe y apareció el fútbol agresivo y eficaz que tanto se espera del dueño de casa. El enano Ruidíaz -el mejor del partido- avisó pronto con un remate y a los 50′ volvió a ser protagonista: lanzó perfecto para Fano y el ‘Cholo’, ante la salida de Rivera le tocó el balón con clase y puso el 1-1.
Con mayor tranquilidad tras conseguir la igualdad, los hombres de ‘Chemo’ rotaron el balón siempre hacia adelante en pos de la remontada, que llegó a los 68′. Allí se vio por fin en su máxima expresión a quienes deben hacer la diferencia en esta ‘U’ versión 2011. Morel tocó hacia Fano y este de cabeza dejó a Ruidíaz mano a mano con el meta rival para sellar el 2-1 final. Un golazo el de Raúl.
Universitario sumó tres puntos mostrando un juego vistoso en el segundo tiempo, trepando por la bandas, aprovechando el buen nivel que muestra en cada partido el chileno Álvarez y un Morel que se va enchufando. Fano y Ruidíaz le dieron el triunfo al equipo de Chemo, cuyo crédito se extenderá un tiempo más. Al menos por ahora.
SÍNTESIS:
UNIVERSITARIO (2): Llontop, Duarte, Galván (Revoredo, 45′), Galliquio, R. Torres (Soto, 67′), Gonzales, Álvarez, Alva, Morel (Vásquez, 83′), Ruidíaz, Fano D.T.: José del Solar GOLES: Fano (50′), Ruidíaz (68′) T.A.: Morel T.R.: Gonzales ((2′)