PPK recibe apoyo de sus redes sociales de todo el mundo

PPK PRESIDENTE 2011

En un evento sin precedentes en la política peruana Pedro Pablo Kuczynski, PPK, volvió a marcar la pauta con los jóvenes electores peruanos al participar de un evento que nació en las redes sociales y que escaló a adhesiones de seguidores prácticamente en todo el Perú y el mundo, y que concluyó esta noche con un mitin ante dos mil jóvenes entusiastas en la plaza principal de Barranco en Lima.

Con el nombre de YO NO HE SIDO ENCUESTADO, Ana María Guerrero, una joven universitaria seguidora en Facebook de PPK creó hace una semana este evento en el que invitó a una concentración en la plaza central del distrito de Barranco.

En respuesta a esto, y en un marco impresionante, cerca de dos mil jóvenes entusiastas, vistiendo polos color fucsia y blancos, junto con los ya conocidos PPKuys, bandas de música y con el PPKamión se reunieron para mostrar su apoyo a PPK y su rechazo a la manipulación de ciertas encuestadoras que hasta hace unos días ponían a PPK en 5%.

El evento no sólo se desarrolló en el distrito de Barranco, en Lima, sino que durante el día desde diversas ciudades del mundo como Londres, New York, Santiago, Toronto, Panamá, Miami, Roma, etc., desde otros distritos de Lima como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Magdalena, etc., o ciudades del Perú Arequipa, Huancayo, Huánuco, Tacna, Moquegua, Trujillo, Piura, etc., cientos de seguidores enviaron durante todo el día de hoy fotos en las que se les ve vistiendo con los colores blanco y fucsia, y saludando esta iniciativa y al candidato PPK.

PPK habló y dijo a los jóvenes “todos dicen que ustedes son el futuro pero yo les digo que ustedes son el presente y que el cambio ya lo están haciendo”. Estuvo acompañado de los candidatos al congreso Alberto Beingolea, Claudia Cantella, Gabriela Pérez del Solar, así como de su vice presidenta Marisol Pérez Tello.

PPK es el político peruano más popular en las redes sociales donde su página oficial en facebook superó ya los 155 mil seguidores que han generado más de 40 millones de vistas en los últimos 30 días.

Tanques leales a Gadafi ocupan la ciudad de Misrata

TANQUES DE LIBIA

Varios carros de combate de las fuerzas leales a Muamar Gadafi han ocupado, a primeras horas de la tarde, el centro de Misrata, ciudad bajo control de los rebeldes situada a 150 kilómetros el este de Trípoli, según ha informado la cadena de televisión Al Yazira.

Abdelbasset Abou Merzouk, nombrado portavoz de los jóvenes de la revolución del 17 de febrero, señaló a la cadena catarí que las fuerzas gadafistas han estado lanzando obuses de gran calibre para cubrir la incursión de los blindados. Los carros han entrado al centro de la ciudad desde al avenida de Trípoli que ha sido fuertemente bombardeada por el régimen, según las fuentes.

«Las tropas de Gadafi utilizan la estrategia de la tierra quemada destruyendo todo lo que encuentran a su paso», afirmó el portavoz.

Añadió que además de los blindados, francotiradores se han posicionado sobre los tejados de varios edificios y disparan sobre todo lo que se mueve. Al final de la mañana, otras fuentes indicaron que Al Yazira había informado de que las fuezas gadafistas destruyeron depósitos de carburante y una central eléctrica en Misrata. Los bombardeos han impactado también en infraestructuras, complejos industriales y edificios administrativos.

Misrata es el escenario desde hace días de intensos combates entre las tropas leales a Gadafi que pretenden ocuparla y los rebeldes que la controlan. Este enclave fue ayer uno de los objetivos de los ataques aéreos de las fuezas aliadas que han castigado las posiciones y los equipamientos militare de las fuerzas gadafistas.

Gobierno de Gadafi armará a «mas de un millón de hombres y mujeres»

LIBIA RESISTE

El Ministerio de Defensa libio anunció hoy que prepara un operativo para armar a «más de un millón de hombres y mujeres» que estará listo en las próximas horas, según la agencia de noticias oficial Jana.

Esta decisión se ha tomado tras el mensaje de Gadafi en el cual dijo durante la mañana que los arsenales se abrirían para armar a la población con el objeto de «defender Libia y proteger su petróleo».

El ministerio de Defensa libio ha señalado que las armas serán distribuidas por los diferentes órganos políticos y sociales a lo largo y ancho del país.

Todos aquellos que sean armados se movilizarán en «unidades populares», «guardias populares» y «guardias revolucionarias», agregaron las fuentes.

En un mensaje radiado, el segundo desde el inicio de los ataques occidentales, Gadafi ha anunciado que los libios tendrán todo tipo de armamento para hacer frente a la «agresión de los cruzados».

Prometió a las fuezas occidentales «una guerra victoriosa de larga duración».

«Estamos a punto de armar a todos los libios, se dotarán de metralletas, de piezas de artillería. Nos preparamos para una larga guerra y vosotros no teneís los medios para una guerra de esta naturaleza», enfatizó Gadafi.

«Dios está con nosotros, el diablo con vosotros. Todos los libios están preparados para el martirio. Venceremos, vais a morir puesto que esto no es más que un asunto interno, una guerra entre el pueblo libio y el nuevo nazismo», concluyó Gadafi.

Fuerzas francesas participan por segundo día en operación contra Libia

AVIONES FRANCESES

Las fuerzas militares francesas participan de nuevo hoy en la operación internacional contra el régimen de Muamar el Gadafi, después de una primera jornada en la que intervinieron una veintena de aviones, informaron fuentes militares.

El Estado Mayor del ejército francés no ofreció detalles sobre las operaciones y remitió a una conferencia de prensa convocada para esta tarde a las 17.30 locales (16.30 GMT) para informar del desarrollo de la jornada.

Lo que sí que está anunciado es que el portaaviones francés «Charles de Gaulle» sale a primera hora de esta tarde del puerto de Tolón, en el Mediterráneo, para desplazarse hacia Libia.

El «Charles de Gaulle» llevará en particular una quincena de aviones de combate Rafale y Super Etendard, que podrían ser utilizados antes de que el portaaviones llegue a la zona de operaciones en un margen de 36 a 48 horas.

El navío, que irá escoltado por tres fragatas y por un submarino nuclear, también tiene en su cubierta helicópteros y aviones de control aéreo.

Desde el palacio del Elíseo, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, llevó a cabo el seguimiento político de la intervención internacional, y se entrevistó con su ministro de Exteriores, Alain Juppé.

Juppé dijo anoche que la acción militar contra el régimen Gadafi se iba a mantener «en los próximos días» hasta que el líder libio ceda y cumpla «al pie de la letra» la resolución de la ONU.