Los Partidos Políticos del Perú; Verticalidad, feudalismo, sumisión o innovación

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Escribe: Pepe Grillo

Curioseando en las entrañas de algunos partidos políticos nos hemos podido dar con la sorpresa que muchos de ellos son minifundios, latifundios o monarquías, como si aún viviéramos atrapados en las épocas de: Duques, condes, burgueses, amos y sirvientes, por ello detallamos algunos de ellos y sus generalidades.

Lamento decir que no ha quedado títere con cabeza, pero que unos tienen mas opciones de futuros que otros, que son verdaderos muertos vivientes.

Gana Perú

Partido de gobierno con un buen liderazgo, pero con falta de mística y creación de cuadros, le augura un buen futuro si pusiese una escuela de líderes y tuviese una ideología clara, evolutiva y que controlase permanentemente a sus integrantes, ya que es menester recordar el adagio: “Si quieres conocer a un hombre dale poder”.

Partido Aprista Peruano

El único partido con doctrina, mística y fondo, muy venido a menos a raíz de las arremetidas de los caudillos: Alan García, Jean Maurice Mulder, Jorge del Castillo y alguna intentona frustrada de otros grupos. Es un partido lleno de grandes teóricos, con una brillante organización interna, pero que en la práctica a día de hoy no puede ni organizar un evento sin incidentes. Si llegas a un puesto a través de este partido procura que te toque un buen mentor y no alguien que disfrute manchando la honra del partido de diversas y curiosas maneras.

Partido Popular Cristiano

Un partido mediano, con buenos cuadros, pero que jamás verán la luz, sea por falta de fondos para acceder a una campaña o porque el núcleo duro se lo impide, partido apto para románticos, aficionados a las fiestas, políticos efímeros  y gente acostumbrada a ser eterna ayayera.

Partido Humanista Peruano: Un partido con muy grandes posibilidades de subir a primeras divisiones, si se enfocase en organización, creación de cuadros y un liderazgo firme. Este partido sin lugar a dudas tiene grandes ventajas – como la honradez y transparencia-, cualidades tanto a personal, como a proyecto político, en un máximo de dos lustros puede tener muy buenos resultados.

Renovación Nacional: Partido fundado pro Rafael Rey es un partido vertical, congresal, municipalista y ministerial, donde se sirve la cúpula de su organización y principalmente se emplea para establecer alianzas minoritarias con otros partidos de gobierno, y cual concubina acepta y negocia con el emperador de turno.

Cambio Radical: Un partido familiar, municipalísta y congresal, encabezado por Pepe Barba, donde los firmantes son todos parte de un clan familiar y se usa básicamente para poner como punta de lanza a alguien que este de moda y sea bien florido, para que con su arrastre se puedan colocar algunos miembros de su familia.

La receta para la mejora, de estos partidos es sencilla: organización, transparencia, formación de cuadros y respeto por cada uno de sus integrantes, sin lugar a dudas salvo la organización –que es algo débil-, El Partido Humanista tiene mucho que enseñar, mientras que en organización todos tienen un suspenso.

Rafael Correa: «Prensa corrupta no dejará gobernar a Humala»

PRESIDENTE RAFAEL CORREA

Durante su programa de hoy, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, no solo felicitó a Ollanta Humala por el triunfo en las elecciones sino que además le advirtió de posibles problemas futuros con lo que llamó «la prensa corrupta».

«Ojalá me equivoque, pero verán cómo la prensa corrupta de Perú no lo va a dejar en paz», apuntó Correa en su informe semanal de labores.

En repetidas ocaciones Correa ha criticado con dureza a varios medios de su país, llamándolos «prensa corrupta», incluso lo hizo durante la visita de Alan García a su país, en donde la calificó, como hoy repitió, de «opio del pueblo».

«Saludos a ese queridísimo pueblo peruano por la elección del pasado domingo», dijo el mandatario norteño que le envió un «abrazo fraterno» a Humala Tasso.

«Sabe que cuenta con nosotros, sabe que la alegría de Perú es nuestra alegría, que el progreso de Perú es nuestro progreso, ya debemos pensar como una sola patria, esa patria grande», agregó.

Finalmente le deseó los mejores éxitos en sus cinco años de gobierno:

«Desde aquí de tu patria que también es Ecuador, el más grande abrazo y los más fervientes deseos de todo éxito en tu gestión».

(Cable de Efe)

Copa Libertadores Sub20 Perú 2011: Alianza Lima vs Caracas [FIN DEL PARTIDO]

ALIANZA LIMA 2 - CARACAS 1

Resultado Final: Alianza Lima 2 – Caracas 1

Cuando el partido agonizaba y pintaba para el empate, Jorge Bazán, con perfecto derechazo desde fuera del área, le dio el triunfo (2-1) a Alianza Lima sobre Caracas por el grupo ‘B’ de la Copa Libertadores.

Paolo Hurtado (54′) abrió el marcador desde los doce pasos, mientras que Josef Martínez (69′), tras falla del arquero Anthony Mamani, había puesto la igualdad transitoria para los venezolanos.

Si bien en el primer tiempo, Alianza Lima tomó el protagonismo de las acciones, creemos que careció de sorpresas para hacerle daño al buen arquero Justiz, quien cuando fue requerido, sólo a través de centros aéreos, demostró mucha seguridad.

Los íntimos trataron de agruparse por el sector izquierdo con Jorge Bazán, Luis Trujillo y el propio Diago Portugal, sin embargo la ferrea marca de los venezolanos en defensa poco a poco diluyeron cualquier insinuación de ataque blanquiazul. Paolo Hurtado y Saúl Anicama quisieron hacer lo propio por derecha, pero casi siempre se toparon con una muralla vinotinta. ¿Y Cristopher Soto? No fue bien alimentado y pasó desapercibido.

Los venezolanos se agruparon bien en defensa e intentaron con Otero descolgar hacía campo íntimo, sin embargo tampoco gravitaron en ataque. Ambos equipos fueron muy previsibles para generar peligro alguno y por ello el marcador no pudo ser inaugurado.

Para el segundo tiempo, Alianza afrontó el compromiso con mayor agresividad no sólo porque Bazán y Hurtado se mostraron por la bandas sino apareció la figura del ‘Che’ Carlos Beltrán, quien no sólo se las ingenió para la marca sino también para empujar al equipo íntimo hacía campo venezolano. Precisamente, el ‘Che’ estrelló un cabezazo de arriba hacia abajo en el horizontal del arco de Caracas y, de alguna manera dio la primera clarinada de alerta. Y es que minutos después el volante íntimo fue trabado dentro del área y el árbitro brasileño cobró penal que fue perfectamente ejecutado por Paolo Hurtado.

Con el 1-0 el equipo de José Soto jugó con mayor soltura, incluso pudo ampliar diferencias a través de Portugal, sin embargo el arquero Justiz desvío el remate del jugador aliancista. Alianza Lima tenía controlado el compromiso, pero, a los 69 minutos de juego, una gruesa falla del arquero Anthony Mamani -soltó un balón, tras un tiro de esquina- le permitió a Josef Martínez poner la paridad para los venezolanos.

De ahí en más, Alianza jugó presionado y cayó preso de la desesperación. Para mala suerte, Beltrán tuvo que abandonar la cancha por lesión, aunque con el ingreso de Olascuaga, quien reemplazó a Portugal, fue vital para darle mayor fuerza en ataque. Los blanquiazules generaron peligro, sin embargo erró en el remate final.

El partido pintaba para el empate, sin embargo, en los minutos de descuento, Jorge Bazán recuperó un balón, se proyectó en ataque y, tras eludir a un par de venezolanos, remató desde fuera del área y venció la resistencia del arquero Justiz. Golazo.

Alianza Lima ganó en su debut de la Copa Libertadores Sub 20 con la fuerza del corazón y porque aparecieron sus individualidades, aunque tendrá que mejorar si quiere meterse a siguiente fase.

SÍNTESIS:
ALIANZA LIMA (2): Mamani; Donayre, Ascues, Aparicio, Trujillo; Hurtado, Beltrán, Anicama, Bazán; Portugal, Soto DT: J. Soto
CAMBIOS: Durán x Hurtado, Olascuaga x Portugal, Hinostroza x Beltrán
GOLES: Hurtado 54′, Bazán 90′
TA: Ascues, Anicama, Beltrán

CARACAS (1): Justiz; Camacho, Peraza, Flores, Arrieta; Otero, Centeno, Suárez, Da Silva; Arristeguieta, Martínez DT: E. Feijoo
CAMBIOS: Novoa x Da Silva, Pérez x Arristeguieta, Peraza x Martínez
GOLES: Martínez 69′
TA: Da Silva

ÁRBITRO: Leandro Vuaden (BRA)
ESCENARIO: Estadio Alianza Lima

OVACIÓN.