Día: junio 17, 2011
Marina de Guerra del Perú realizó revista naval por centenario de la Fuerza de Submarinos
CLICK AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DE LA REVISTA NAVAL POR EL CENTENARIO DE NUESTRA FUERZA DE SUBMARINOS
El Mar de Grau se vistió de gala hoy para celebrar el centenario de la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú, evento en el que más de 15 navíos y once aeronaves participaron en una revista naval, evento que estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Jaime Thorne.
El desfile se inició a las 11.00 horas en alta mar, a 18 millas de la Base Naval del Callao.
La revista naval contó con la participaron el submarino de la Marina de Estados Unidos: USS Topeka (SSN- 754), y el Timbira (SS-32) de la Marina de Brasil.
Estas unidades fueron las primeras en hacerse presente con todo su personal abordo, el que saludó militarmente desde su ubicación a las autoridades.
Posteriormente arribaron uno a uno los submarinos peruanos Angamos, Antofagasta, Pisagua, Chipana y Arica, debidamente equipados y con sus respectivas tripulaciones listas para servir a la patria en cualquier momento.
Asimismo, arribaron las fragatas misileras peruanas Carvajal, Villavicencio, Aguirre, Palacios y Quiñones, que desfilaron a los acordes del Himno de la Marina de Guerra del Perú y otras obras musicales navales.
Cielos
Durante su presentación, aeronaves de la Marina de Guerra, en formación de escuadrilla, surcaron los cielos del Mar de Grau para hacerse presente en este homenaje lleno de emoción.
Minutos después, las corbetas misileras peruanas Velarde, Santillana, Herrera, Larrea y Sánchez Carrión engalanadas para la ocasión desfilaron una a una ante el buque que conducía al ministro de Defensa.
Del mismo modo, hicieron lo mismo los buques peruanos de desembarco Callao y Eten, que transportaban vehículos anfibios con sus respectivas dotaciones de infantes de marina y material bélico útil para operaciones de ocupación de playas en caso de conflicto armado.
La revista naval culminó pocos minutos antes de las 12:00 horas con la participación de un pelotón de la Fuerza de Operaciones Especiales e infantes de la Marina de Guerra del Perú a bordo de lanchas rápidas.
El control operacional y táctico del desfile marítimo estuvo a cargo del comandante de la Fuerza de Superficie, contralmirante Víctor Pomar Calderón, como comandante de la Fuerza de Tarea 93 (CFT-93).
En esta revista naval participaron dos aviones F-60, una aeronave F-27, dos aviones B-200 y una aeronave AN-32 de la Marina de Guerra del Perú.
Asimismo, se apreció a un helicóptero Seaking Naval (SH3D), dos aeronaves UH-3H, un helicóptero AB-212 y una aeronave BEL-206, también de la Marina de Guerra del Perú.
Voley: Torneo Panamericano Juvenil Copa Plaza Vea 2011 – Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]
CLICK AQUÍ PARA VER LA FINAL ENTRE PERÚ VS REP. DOMINICANA POR LA COPA PLAZA VEA 2011!
Resultado Final: Perú 3 – Venezuela 0
Tras ganarle a El Salvador por 3-0 en la primera fecha, las dirigidas por Natalia Málaga vencieron al cuadro venezolano por 3 sets a 0.
Fue un partido bastante parejo desde el inicio, por eso la selección sufrió bastante para ganar el primer set 25-21.
El segundo set tendría el mismo trámite e incluso el marcador sería más ajustado (25-23) pero un café bien cargado de Málga sirvió para ganarlo.
El último parcial terminaría 25-18 y sería un poco más fácil para las ‘Matadorcitas’ que ya llevan dos partidos ganados en este Panamericano.
Copa Libertadores Sub20 Perú 2011: Alianza Lima vs Boca Juniors [FIN DEL PARTIDO]
Resultado Final: Alianza Lima 1 – Boca Juniors 4
En partido que se jugó en Matute, Alianza Lima cayó 4-1 con Boca Juniors por el grupo B de la Copa Libertadores Sub 20. Esteban Orfano (36′), Franco Fragapane (67′), Brian Flores (84′) y Juan Imbert (85′) definieron muy bien ante un dubitativo Anthony Mamani, mientras que Luis Trujillo (77′) descontó de tiro libre para los íntimos.
El primer tiempo se vio un partido bastante peleado, en donde Alianza Lima si bien tuvo más tiempo el balón en su poder, careció de sorpresa para vulnerar el cerco defensivo que le preparó Boca Juniors. Jorge Bazán, Luis Trujillo y,sobre todo, Paulo Hinostroza se las ingeniaron para zafarse de la marca xeneises, pero arriba ni Olascuaga ni Soto inquietaron el arco del buen arquero Martínez.
Boca Juniors presionó bien las salidas de los íntimos y precisamente así llegaría se pondrían en ventaja en el marcador. A los 36 minutos de juego, Sánchez robó bien un balón en su campo y lanzó un preciso centro para que Esteban Orfano con buen remate cruzado superó la resistencia del arquero Anthony Mamani, que hasta ese momento no ofrecía mucha garantía a su bloque defensivo. Luego, los xeneises pudieron ampliar el marcador pero Unrein no alcanzó a cabecear bien un centro de Orfano.
En el segundo tiempo, José Soto mandó a la cancha a Paolo Hurtado por un apagado Durán y, si bien Alianza tomó mayor protagonismo en la cancha no tuvo la inteligencia ni claridad necesaria para generar ocasiones de peligro. Por ahí un disparo de Trujillo desde fuera del área y una de Soto frente al arquero Martínez fueron lo más saltante de los íntimos. Un Boca sólido se agrupó bien en defensa y buscó contraatacar y así pudo hacer daño a una endeble defensa blanquiazul que esta vez no tuvo a Ascues -lo guardaron porque tenía una amarilla- y a un nervioso arquero Mamani.
Alianza tenía el balón pero no hacía daño, sin embargo de pelota parada encontraría el descuento. A los 77 minutos de juego, Luis Trujillo superó la valla de Martínez y puso las cosas más ajustadas en Matute. Pero, los íntimos dejaron espacios en defensa por tratar de buscar la paridad y en dos minutos (84 y 85) los xeneises sellaron la goleada con buenos remates de Flores e Imbert. Fue un 4-1 que dejó a todos con la boca cerrada en el estadio aliancista que lució un gran marco de espectadores.
Alianza Lima perdió y terminó segundo en su grupo, por lo que se medirá ahora con el equipo que termine primero del grupo C en cuartos de final.
SÍNTESIS:
ALIANZA LIMA (1): Mamani; Donayre, Canova, Aparicio, Serrano; Hinostroza, Durán, Trujillo, Bazán; Soto, Olascuaga DT: J. Soto
CAMBIOS: Hurtado x Durán, Reyna x Olascuaga, Tarrillo x Serrano
GOLES: Trujillo 77′
TA: Aparicio, Donayre, Hurtado
BOCA JUNIORS (4): Martínez; Flores, Olivari, Chaparro, Evangelista; Álvarez, Sánchez, Rossi, Kuszko; Unrein, Orfano DT: O. Regenhardt
CAMBIOS: Lozano x Orfano, Fragapane x Unrein, Imbert x Kuszko
GOLES: Orfano 36′, Fragapane 67′, Flores 84′, Imbert 85′
TA: Olivari, Sánchez
ÁRBITRO: Alfredo Intriago (ECU) (Regular)
ESCENARIO: Estadio Alianza Lima
OVACIÓN.