La hipocresía del primer mundo (Parte III)

VENTA ILEGAL DE ARMAS

Escribe: Ulises Tejada

La Venta Ilegal de Armas

Cuando oímos hablar de Ciudad Juárez, Tijuana o Sinaloa tristemente nuestra mente evoca una palabra “muerte y violencia”, pero esta muerte y violencia sería muchísimo menor si los contrabandistas de armas americanos controlaran su frontera efectivamente y que no sólo aprendieran gente pobre, sino traficantes de armamento de guerra.

La ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas) de Estados Unidos recibió órdenes de sus superiores para no impedir la entrada desde USA a México de mas de 2 000 armas, que fueron recuperadas en la escena de un crimen, según afirman en un comunicado difundido, sin decir quienes fueron esos superiores.

Texas, Arizona, California y otros 10 estados de la unión americana son los grandes mercados de armas de los cárteles mexicanos, con una política débil por parte de Barak Obama y de los políticos del país vendedor, sumado a un presupuesto raquítico poco o nada puede hacer la guardia de frontera, para que entren las armas valorizadas en miles de millones de dólares al año.

De todo como en botica: Fusiles de grueso calibre, lanzacohetes y muchísimos autos Humvee, Lexus, ford entre otras marcas entran a México proveniente desde USA; esto deja claro que sin el consumo de los narcotraficantes, el sur de USA no sería mas que una árida tierra olvidada, como cualquier desierto del mundo.

El detonante para poner en el tapete nuevamente fue la denuncia del New Cork Times, que esta indignado con la brutalidad de la guerra de los cárteles de la droga, sumado a la muerte del agente estadounidense  Jaime Zapata, donde las pesquisas realizadas por la policía ratificaron que el origen del arma era “made in usa”. Es muy curioso por ejemplo que Texas Si una tienda de armas con licencia federal vende más de dos pistolas a la misma persona en un una semana, la tienda tiene que notificar de esta compra a la ATF. Sin embargo, si esa misma armería vende diez o 15 AK-47 a un individuo, este requerimiento no lo obliga a notificar a la ATF, esta estúpida normativa hace el juego muy fácil para los cárteles.

El Combustible de las guerras del narcotráfico

La alta demanda de drogas ilícitas por parte del mundo desarrollado, el lavado de dinero y el flujo de armas ilegales son los principales “aportes” del primer mundo al crimen organizado, sin el cual sus multimillonarias economías de sus fronteras ni siquiera existirían.

La débil normativa y la total impunidad de los implicados garantiza que este “negocio” vaya viento en popa, y al parecer por la debilidad de las autoridades promete seguir haciendo estragos por mucho mas tiempo, hasta que no se destinen los recursos y las leyes pertinentes.

http://mexico.cnn.com/nacional/2011/03/29/wikileaks-armamento-pesado-del-narco-llega-a-mexico-de-centroamerica

http://www.eluniversal.com.mx/primera/36415.html

http://mexico.cnn.com/nacional/2011/03/23/calderon-pide-a-legisladores-de-eu-frenar-el-trafico-ilegal-de-armas

http://www.voanews.com/spanish/news/mexico-carteles-venta-drogas-armas-123989234.html

 

http://web1.taringa.net/posts/noticias/8383467/NYT-condena-venta-de-armas-a-carteles-mexicanos.html

http://mexico.cnn.com/nacional/2011/03/10/combate-al-trafico-de-armas-un-pendiente-de-15-anos-en-mexico-y-eu

Copa América 2011: México vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

Mexico 1 - Chile 2

Resultado Final: México 1 – Chile 2

El seleccionado que dirige Claudio Borghi derrotó por 2-1 al de México y quedó, tras la primera fecha, como líder de su serie, cuando aún le restan dos partidos en la primera fase.

Pese a que los mexicanos se pusieron en ventaja a los 41 minutos, cuando el defensa Néstor Araujo batió a Claudio Bravo con un cabezazo, los chilenos voltearon el marcador en el segundo tiempo con anotaciones del atacante Esteban Paredes y del mediocampista Arturo Vidal.

Paredes aprovechó un error en la zaga mexicana para batir a Luis Michel a los 66 minutos. Y Vidal, con cabezazo tras un centro de Fernández, liquidó las acciones a favor de los mapochinos a los 72 minutos.

El próximo rival de los dirigidos por Borghi será Uruguay, mientras que los aztecas se medirán contra Perú.

Alineaciones:

Chile: Claudio Bravo; Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Jean Beausejour (Esteban Paredes, 60); Matías Fernández (Carlos Carmona, 83); Alexis Sánchez y Humberto Suazo (Marco Estrada, 90+2). DT: Claudio Borghi.

México: Luis Miche; Néstor Araujo, Héctor Reynoso, Hiram Mier; Paul Aguilar, Darvin Chávez, Jorge Enríquez, Diego Reyes; Javier Aquino (Oribe Peralta, 74), Giovani dos Santos y Rafael Márquez Lugo (Edgar Pacheco, 88). DT: Luis Fernando Tena.

Amonestaciones: Chile: Claudio Bravo (75); México: Javier Aquino (21), Diego Reyes (25), Paul Aguilar (68), Edgar Pacheco (90)

Estadio: Del Bicentenario.

Árbitro: Juan Soto (Venezuela)

Copa América 2011: Perú vs Uruguay [FIN DEL PARTIDO]

PERÚ 1 - URUGUAY 1

CLICK AQUÍ PARA VER LAS MEJORES FOTOS DE ESTE PARTIDO!

PRENSA EXTRANJERA RESALTÓ EL BUEN PARTIDO DE PERÚ

CONMEBOL: PAOLO GUERRERO FUE «UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN» PARA URUGUAY

GOL DE GUERRERO FUE EL MEJOR DE LA FECHA DE LA COPA AMÉRICA, SEGÚN FIFA

Resultado Final: Perú 1 – Uruguay 1

Con una defensa firme y un Paolo Guerrero que enloqueció a los defensas rivales, Perú y Uruguay empataron 1-1 en el partido que abrió el Grupo C de la Copa América , disputado en la ciudad de San Juan.

Paolo Guerrero, quien apareció como único atacante del combinado peruano, abrió el marcador a los 23 minutos, tras aprovechar una falla de la defensa uruguaya, dejar por el camino al portero Fernando Muslera y rematar con el arco libre. El pase que le puso Michael Guevara fue milimétrico. Pero, Luis Suárez igualó a los 45+1 minutos para Uruguay al definir con clase a un palo de Raúl Fernández tras un gran pase de Nicolás Lodeiro.

Uruguay había intentado en los primeros minutos por la izquierda de la defensa inca, donde Walter Vílchez se vio superado en un par de ocasiones, pero sin generar peligro.

El once de Markarián, en su debut en un torneo oficial como DT de Perú, esperaban la ocasión en su zona media poblada de hombres para meter una contra.

Esta llegó a los 23 minutos. La zaga uruguaya falló al intentar dejar en posición adelantada a Guerrero, que picó habilitado desde mitad de cancha, encaró al portero Muslera, lo dejó por el camino y con el arco libre anotó la apertura del marcador.

Uruguay reaccionó pasada la media hora y de a poco se fue acercando sobre la valla peruana, principalmente con envíos aéreos, pero se topaba con los centrales Santiago Acasiete y Alberto Rodríguez que se mostraban firmes.

Diego Forlán intentó sorprender de tiro libre a los 41 minutos, pero se encontró con un seguro arquero peruano Raúl Fernández que voló a su derecha y rechazó el violento remate del delantero del Atlético de Madrid.

Cuando el primer tiempo se moría y parecía que Perú había resistido el asedio celeste en el último cuarto de hora, Uruguay logró la igualdad por intermedio de Luis Suárez.

El lateral Martín Cáceres trepó por izquierda por primera vez en el partido, entregó a Lodeiro cerca de la media luna. El volante ofensivo del Ajax holandés, que no había aparecido hasta entonces, habilitó en gran forma a Suárez, que se filtró entre los centrales peruanos y definió con clase ante la salida de Fernández.

Tras el descanso, Uruguay salió a dar vuelta el encuentro, liderado por Lodeiro que se mostraba más participativo e intentaba habilitar al trío de ataque.

Pero Perú respondió y de contragolpe casi anota el segundo a los 60 minutos, pero el remate cruzado de Luis Advíncula fue controlado por Muslera.

Los dirigidos por Markarián comenzaron a mover el balón de un lado a otro y Uruguay no encontraba la forma de generar peligro.

Sin embargo, a los 69 minutos la celeste tuvo la gran ocasión de ponerse en ventaja, pero Forlán remató por encima del horizontal de zurda cuando estaba cara a cara con Fernández tras una cesión de Suárez.

El mejor jugador del Mundial de Sudáfrica-2010 sigue sin poder convertir un gol con la selección celeste desde que anotara frente a Alemania en el partido por el tercer puesto de ese torneo, en julio del año pasado.

Guerrero, que seguía insistiendo, se perdió a falta de pocos minutos la ocasión de darle la victoria a Perú, cuando cabeceó desviado desde posición inmejorable un centro desde la izquierda de Juan Vargas.

SÍNTESIS:

PERÚ (1): Fernández; Revoredo, Acasiete, Rodríguez, Vílchez; Balbín, Cruzado, Yotún, Advíncula, Guevara; Guerrero DT: S. Markarián

CAMBIOS: Lobatón x Guevara, Vargas x Yotún, Chiroque x Advíncula

GOLES: Guerrero 23′

TA: Guerrero, Acasiete, Cruzado, Vargas

URUGUAY (1): Muslera; Pereira, Lugano, Victorino, Cáceres; Arévalo, Pérez, Lodeiro, Forlán; Suárez Cavanni DT: O. Tabárez

CAMBIOS: Hernández x Cavanni, Rodríguez x Lodeiro

GOLES: Suárez 45′

TA: Cáceres

ÁRBITRO: W. Roldán (COL)

ESCENARIO: Estadio Bicentenario de San Juan

OVACIÓN.