Escribe: Ulises Tejada
La Venta Ilegal de Armas
Cuando oímos hablar de Ciudad Juárez, Tijuana o Sinaloa tristemente nuestra mente evoca una palabra “muerte y violencia”, pero esta muerte y violencia sería muchísimo menor si los contrabandistas de armas americanos controlaran su frontera efectivamente y que no sólo aprendieran gente pobre, sino traficantes de armamento de guerra.
La ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas) de Estados Unidos recibió órdenes de sus superiores para no impedir la entrada desde USA a México de mas de 2 000 armas, que fueron recuperadas en la escena de un crimen, según afirman en un comunicado difundido, sin decir quienes fueron esos superiores.
Texas, Arizona, California y otros 10 estados de la unión americana son los grandes mercados de armas de los cárteles mexicanos, con una política débil por parte de Barak Obama y de los políticos del país vendedor, sumado a un presupuesto raquítico poco o nada puede hacer la guardia de frontera, para que entren las armas valorizadas en miles de millones de dólares al año.
De todo como en botica: Fusiles de grueso calibre, lanzacohetes y muchísimos autos Humvee, Lexus, ford entre otras marcas entran a México proveniente desde USA; esto deja claro que sin el consumo de los narcotraficantes, el sur de USA no sería mas que una árida tierra olvidada, como cualquier desierto del mundo.
El detonante para poner en el tapete nuevamente fue la denuncia del New Cork Times, que esta indignado con la brutalidad de la guerra de los cárteles de la droga, sumado a la muerte del agente estadounidense Jaime Zapata, donde las pesquisas realizadas por la policía ratificaron que el origen del arma era “made in usa”. Es muy curioso por ejemplo que Texas Si una tienda de armas con licencia federal vende más de dos pistolas a la misma persona en un una semana, la tienda tiene que notificar de esta compra a la ATF. Sin embargo, si esa misma armería vende diez o 15 AK-47 a un individuo, este requerimiento no lo obliga a notificar a la ATF, esta estúpida normativa hace el juego muy fácil para los cárteles.
El Combustible de las guerras del narcotráfico
La alta demanda de drogas ilícitas por parte del mundo desarrollado, el lavado de dinero y el flujo de armas ilegales son los principales “aportes” del primer mundo al crimen organizado, sin el cual sus multimillonarias economías de sus fronteras ni siquiera existirían.
La débil normativa y la total impunidad de los implicados garantiza que este “negocio” vaya viento en popa, y al parecer por la debilidad de las autoridades promete seguir haciendo estragos por mucho mas tiempo, hasta que no se destinen los recursos y las leyes pertinentes.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/36415.html
http://www.voanews.com/spanish/news/mexico-carteles-venta-drogas-armas-123989234.html
http://web1.taringa.net/posts/noticias/8383467/NYT-condena-venta-de-armas-a-carteles-mexicanos.html