¡Copiadera a la chilena! Chile promociona plato peruano como suyo

CAUSA RELLENA ES PERUANA

Este miércoles se difundió un video que muestra a un chef chileno preparar una ‘causa’, plato típico de Perú. El potaje fue definido como algo de la cultura de Chile, lo cual trae a la mente otros impasses gastronómicos con el vecino país, como lo ocurrido con el pisco; bebida que también aparece en el spot.

Christopher Carpentier, el cocinero, dice en el video de nombre ‘Aperitivo-Entrada Rusia.mov’ (pues está dirigido al mercado ruso) que busca “mezclar” su “cultura”, “tradición”, y “productos” con los del país que recibiría el mensaje. No obstante, al referirse a la ‘causa’, no especifica que es peruana.

Carpentier describe al platillo peruano como parte de la “cocina del fin del mundo”, en referencia a la posición que ubica su país en el planeta.

Además de la causa, el video muestra la preparación del ceviche, así como al ‘pisco’, bebida que define como una de las bebidas “más típicas” del vecino país, aunque su origen sea también peruano.

Según indica el portal Terra, el chef chileno Gustavo Adolfo Mazuela indica en su blog que “Carpentier y Pro Chile “hacen el ridículo, dejando mal a todos los chilenos en Rusia y Turquía.

Copa América 2011: Brasil vs Ecuador [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL 4 - ECUADOR 2

Resultado Final: Brasil 4 – Ecuador 2

La selección de Brasil venció este miércoles por 4-2 a su similar de Ecuador en cotejo válido por la tercera fecha del Grupo B de la Copa América, disputado en el estadio Mario Kempes de Córdoba.

A los 28’, el delantero Alexander Pato puso el 1-0 para la verdeamarelha, tras conectar con golpe de cabeza luego de un servicio de André Santos.

Nueve minutos después, a los 37’, el atacante ecuatoriano Felipe Caicedo marcó el 1-1 parcial, tras disparar de fuera del área un remate que no pudo atajar el golero Julio César.

Ya en el segundo tiempo, a los 49’, Neymar apareció para marcar el 2-1 luego de una habilitación de Ganso.

Sin embargo, los errores defensivos le volvieron a costar caro al equipo de Mano Menezes, ya que Caicedo, por segunda vez, batió la portería de Julio César a los 58’.

Pero, la alegría le duró poco al equipo norteño. A los 64’, tras un rebote cedido por el golero Marcelo Elizaga, apareció Alexander Pato para adelantar a su equipo, marcando de esta manera su segundo tanto de la noche.

A los 71’, luego de un buen pase de Maicon, otra vez Neymar dijo presente en el marcador al anotar la cuarta diana de su escuadra.

Con este resultado, Brasil jugará ante Paraguay en los cuartos de final del torneo.

Ecuador, por su parte, le dijo adiós a la Copa América.

Copa América 2011: Paraguay vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

PARAGUAY 3 - VENEZUELA 3

Resultado Final: Paraguay 3 – Venezuela 3

Sobre el final, Venezuela igualó 3-3 con Paraguay en Salta. Antolín Alcaraz, Lucas Barrios y Cristian Riveros anotaron para los guaraníes, mientras que José Rondón, Nicolás Fedor y Grendy Perozo convirtieron para los llaneros.

Venezuela dio otro golpe en la Copa América y sigue sumando simpatías en el público neutral por su innegable crecimiento. Hoy levantó un partido que perdía por dos goles a falta de tres minutos, empató 3-3 contra Paraguay, en Salta, y puede quedarse con el Grupo C. En tanto, el equipo de Gerardo Martino no jugó nada bien, fue superado durante un largo tramo de la noche, pero abrochó su clasificación para los cuartos de final de la Copa América.

Desde el arranque se prevía una noche más tranquila para los guaraníes porque el técnico venezolano, César Farías, decidió preservar a varios titulares porque ya tenía asegurado su boleto entre los ocho mejores. Sin embargo, a los cinco minutos, Rondón le robó la pelota a Ortigoza en la salida, desairó con un amague a Da Silva y sacó un violento remate que superó la resistencia de Villar.

El gol relajó todavía más a Venezuela y fue una pesada mochila para los guaraníes, que debían por lo menos empatar para seguir con vida. La última línea albirroja hacía agua y cerca estuvo Alexander González de estirar diferencias a dos, pero falló en la puntada final de un lindo contragolpe.

A Paraguay le costaba horrores llegar contra el arco defendido por Vega, porque Ortigoza alternaba buenas y malas, Estigarribia no era el de juegos pasados y Barrios y Santa Cruz se veían obligados a jugar de espaldas al arco. Pero cuando nada hacia presagiarlo, llegó el empate: Aureliano Torres envío un tiro libre pasado, Barrios cabeceó al palo y en el rebote falló Cichero y Antolín Alcaraz igualó en la puerta del área chica.

En el complemento, el trámite se hizo más parejo, los dirigidos por Martino ya no dejaban tantos huecos atrás y lo ganaron otra vez con su mejor arma a lo largo de la historia: la pelota parada. A los 18, Haedo Valdez ganó en el área luego de un corner, Vega rechazó a medias y Lucas Barrios, el argentino naturalizado, apareció para empujarla y marcar su primer gol oficial con la albirroja.

Luego, Venezuela tuvo algunas chances para el empate, pero fue Paraguay el que volvió a festejar: nuevo cento de Aureliano Torres y cabezazo goleador de Cristian Riveros. Parecía historia resuelta pero… hubo justicia. A los 44 minutos descontó Fedor con una linda media hora y con el tiempo cumpido llegó el gol más emotivo de la copa: Farías mandó al arquero Vega a buscar un corner, el 1 ganó de arriba y posibilitó la palomita goleadora de Grenddy Perozo para un partido que quedó en la historia del fútbol venezolano.

SÍNTESIS:

PARAGUAY (3): Villar, Veron, Da Silva, Alcaraz, Torres, Vera, Riveros, Ortigoza, Estigarribia, Santa Cruz, Barrios. DT: G. Martino

CAMBIOS: Haedo Valdes x Santa Cruz, Santana x Vera

GOLES: Alcaraz 32′, Barrios 63′, Riveros 86′

TA: Santana, Haedo Valdes

VENEZUELA (3): Vega; Rosales, Vizcarrondo, Perozo, Cichero; Rincón, Di Giorgi, Orozco, González; Rondón y Arismedi. DT: C. Farias

CAMBIOS: Arango x Arismendi, Fedor x Orozco

GOLES: Rondón 5′, Fedor 90′, Perozo 90′ (+1′)

TA: Maldonado, Perozo

ÁRBITRO: Enrique Osses (Chile)

ESCENARIO: Estadio Padre Ernesto Martearena

OVACIÓN.