Fixture de partidos del Mundial Juvenil de Vóley Femenino Perú 2011

MUNDIAL DE VOLEY JUVENIL PERU 2011

El XVI Campeonato Mundial Juvenil de Voleibol Femenino se celebrará en Perú del 22 al 31 de julio de 2011.

Los dieciséis equipos están divididos en los siguientes grupos:

Grupo A:

  • Perú
  • Egipto
  • Túnez
  • Eslovaquia

Grupo B:

  • Brasil
  • Serbia
  • Italia
  • Cuba

Grupo C:

  • Estados Unidos
  • Bélgica
  • Corea del Sur
  • Polonia

Grupo D:

  • Japón
  • República Dominicana
  • China
  • Rusia

El rol de partidos es el siguiente (hora peruana):

Viernes 22 de julio

  • 09:30 Túnez – Eslovaquia (Grupo A)
  • 09:30 Japón – República Dominicana (Grupo D)
  • 11:30 Polonia – Corea del Sur (Grupo C)
  • 11:30 China – Rusia (Grupo D)
  • 17:00 Estados Unidos – Bélgica (Grupo C)
  • 16:15 Brasil – Italia (Grupo B)
  • 18:15 Serbia – Cuba (Grupo B)
  • 20:15 Perú – Egipto (Grupo A) ¡CLICK AQUÍ PARA VERLO EN VIVO!

Sábado 23 de julio

  • 09:30 Bélgica – Corea del Sur (Grupo C)
  • 09:30 República Dominicana – Rusia (Grupo D)
  • 16:30 Estados Unidos – Polonia (Grupo C)
  • 11:30 Egipto – Eslovaquia (Grupo A)
  • 11:30 Italia – Cuba (Grupo B)
  • 17:15 Japón – China (Grupo D)
  • 19:15 Brasil – Serbia (Grupo B)
  • 19:15 Perú – Túnez (Grupo A) ¡CLICK AQUÍ PARA VERLO EN VIVO!

Domingo 24 de julio

  • 09:30 Serbia – Italia (Grupo B)
  • 09:30 Polonia – Bélgica (Grupo C)
  • 11:30 Túnez – Egipto (Grupo A)
  • 11:30 Cuba – Brasil (Grupo B)
  • 15:30 Corea del Sur – Estados Unidos (Grupo C)
  • 16:15 China – República Dominicana (Grupo D)
  • 18:15 Eslovaquia – Perú (Grupo A)
  • 18:15 Rusia – Japón (Grupo D)

Los dos primeros lugares de cada grupo formarán en la segunda fase los grupos E y F, mientras que los dos últimos serán parte de los grupos G y H. Ambas series se jugarán del 26 al 28 de julio.

El 30 de julio se disputarán las semifinales, mientras que el 31 de julio se jugará la gran final en el coliseo Dibós.

Confiep: Nuevo gabinete hará retomar el crecimiento

CONFIEP

La designación del nuevo gabinete garantiza la estabilidad y permitirá al país retomar la senda del crecimiento económico, que podría situarse entre el 6% y el 7%, consideró el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani.

“Ya se mencionaron los nombres de algunos de los próximos ministros y creo que vamos a retomar la senda del crecimiento y vamos a estar entre el 6 y 7 % de todas maneras, que es un crecimiento importante”, declaró a Andina.

El dirigente empresarial destacó la designación de Salomon Lerner Ghitis a quien dijo calificó como un destacado ingeniero y empresario de éxito con quien lo une un vinculo de amistad desde hace muchos años.

Asimismo, subrayó que con la designación del exviceministro de Hacienda, Miguel Castilla, como nuevo ministro de Economía y la ratificación de Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR), se mantendrán las líneas macroeconómicas que han dado buenos resultados al país.

Cámara de Comercio de Lima: Gabinete Lerner Ghitis impulsará agenda interna para crecer con inclusión

CAMARA DE COMERCIO DE LIMA

CCL destaca designación de Luis Miguel Castilla y ofrece disposición para impulsar cruzada a favor de formalización

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) destacó el anuncio de designar a Salomón Lerner Ghitis como próximo presidente del Consejo de Ministros pues tiene una reconocida vocación democrática y concertadora, que permitirá impulsar, con el concurso de todos los sectores, un desarrollo inclusivo, que nos conduzca en un mediano plazo, a ser una nación del primer mundo.

La CCL expresó su confianza en que el nuevo gabinete ministerial cuente con destacados profesionales con amplia trayectoria y reconocida solidez técnica a fin de impulsar una agenda interna que descanse en la estabilidad económica y en la búsqueda del incremento de la productividad–competitividad, requisito fundamental para seguir avanzando hacia la construcción de un país con una economía con menor pobreza y mayor equidad.

La Cámara de Comercio de Lima también manifestó su satisfacción por la designación de Luis Miguel Castilla como futuro ministro de Economía y Finanzas, pues constituye una señal de confianza y tranquilidad sobre el manejo económico que se espera del próximo gobierno.

El gremio empresarial expresó su disposición al próximo ministro de Economía y Finanzas para contribuir a impulsar una cruzada a favor de la formalización económica del Perú, para lo cual es indispensable contar con un sistema tributario simple y equitativo, que facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas y de esa manera incrementar la base tributaria. La Cámara de Comercio de Lima considera fundamental impulsar una reforma tributaria para que el Perú deje de ser la sexta economía más informal del mundo.

La CCL precisó, además, que si bien el nuevo gabinete tiene una agenda pendiente de corto plazo, debe también incluir entre sus prioridades impulsar reformas estructurales, como la del Estado y laboral, además de la tributaria; y las reformas orientadas al capital humano (salud, educación e innovación tecnológica).

La Cámara de Comercio de Lima manifestó la disposición del gremio empresarial para contribuir con el nuevo gabinete ministerial a sentar las bases de un crecimiento inclusivo, que nos permitirá elevar la productividad nacional y ser un país más competitivo.