Un 8 de diciembre de 1980, el mundo se detuvo, el beatle John Lennon habia sido asesinado por el miserable Mark David Chapman.
John Winston Ono Lennon (Liverpool, 9 de octubre de 1940 – Nueva York, 8 de diciembre de 1980) siempre fue un fanático de la música, y tempranamente formó una banda llamada The Quarrymen. Poco después llegarían The Beatles, agrupación que lo consagró como ícono musical.
Tras la disolución de The Beatles, Lennon inició una carrera como solista, que estaría marcada por álbumes aclamados, incluyendo John Lennon/Plastic Ono Band, y exitos musicales como “Give Peace a Chance” e “Imagine”.
La rebeldía siempre fue una característica muy propia de él. Participó en muchos movimientos pacifistas junto a Yoko- con quien se casó en 1969-, y despertó polémica en EEUU por su visible rechazo a la guerra de Vietnam, por lo que en muchas ocasiones trataron de expulsarlo del país.
Hoy, queremos recordar al mítico músico con unos videos de su época de The Quarrymen, The Beatles y solista.
Prensa española recordó hoy la espectacular «chalaca» del exdelantero peruano del Barcelona, Hugo Sotil, en un clásico jugado ante el Real Madrid en la década de los setenta, para «calentar» el derbi a jugarse este sábado entre ambos equipos.
El diario Marca incluyó en una galería de imágenes el momento preciso donde el exatacante andino, con magistral técnica, realizó una espectacular chalaca que remeció el arco del Real Madrid y provocó la emoción en los hinchas del Barza.
“El peruano intentó este acrobático remate, pero no logró batir a Miguel Ángel. El Barza, en cualquier caso, ganó el clásico del Camp Nou por 3-1”, dice la leyenda que acompaña la fotografía de colección.
Hugo Sotil fichó por el Barcelona en 1973 y jugó al lado del holandés Johan Cruyff, considerado el mejor jugador de esa época.
Es recordado además por la fanaticada azulgrana al anotar el quinto gol en el histórico 5-0 ante Real Madrid en el estadio Bernabéu.
La foto de aquel tanto del peruano adorna una de las paredes del museo del club catalán.
El ‘Cholo’ Sotil fue campeón con Barcelona en la temporada 1973/1974, jugó 111 partidos con la camiseta ‘10’ del conjunto bazulgrana y marcó 33 goles.
El Barcelona de Messi enfrentará este sábado al Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabeu, por la decimosexta jornada de Liga Española.
Alianza Lima se impuso 2-1 a Juan Aurich en el partido de ida por la definición del título nacional que se disputó en Chiclayo. Arroé y Bazán marcaron los tantos victorianos, mientras que Zúñiga puso el descuento. Los íntimos, de este modo, quedan muy bien perfilados para coronarse campeón 2011.
Aurich respetó en demasía a los íntimos a juzgar por la alineación. Con dos volantes de primera línea, Molina y Uribe, se preocupó más por controlar el fútbol de Alianza que por generar el propio. Dejó la creación en los pies de Sheput que estuvo muy impreciso y es así como los primeros 45′ no llegaron con peligro ni una sola vez sobre el arco de Libman.
A los 19′ llegó el primer tanto aliancista. Una gran jugada de Ovelar que cede generosamente a Arroé, quien con buena técnica controla la pelota y con disparo esquinado la pone lejos del golero Penny para marcar el 1-0. Tras el gol, Aurich mostró más desorden, Chiroque no lograba desbordar la ferrea marca de Jayo y Gonzales. A los 41′, Ovelar, solo, desperdicia la ocasión de ampliar el marcador.
En el inicio del complemento, el técnico Umaña dispone el ingreso de Ciciliano por Sheput y Ascoy en vez de Uribe. Poca oportunidad tuvieron de equilibrar las cosas, pues a los 45 segundos, una notable acción de Montaño deja a Bazán en condiciones de batir a Penny con potente remate para decretar el 2-0.
Una falta de Bazán a los 49′ permitió una pelota parada al costado del área blanquiazul. Y es así como centra Ciciliano generando acciones confusas en el arco íntimo para que Zúñiga se encuentre finalmente con la pelota poniendo el 2-1 que puso emoción en el estadio chiclayano colmado de espectadores.
Tras esa acción, Aurich pudo empatar a los 76′ tras un centro desde la derecha que Ascoy define mal de cabeza contra el piso. Pero la acción más increíble fue en los descuentos cuando desde un córner cabecea Ascoy nuevamente y el balón choca primero en el travesaño y luego en la raya de gol, cuando nada podía hacer Libman y hasta Penny se encontraba en área blanquiazul. El juez Buckley, con buen criterio no marcó el gol, pese a los reclamos norteños.
Al final, buen triunfo de Alianza que supo sacar provecho de un primer tiempo que los locales ‘regalaron’ con errores en su formación. El domingo le bastará un empate a los blanquiazules para coronarse campeones, en una final donde no hay diferencia de goles ni tampoco tiene valor doble el tanto de visita.