Un Sueño de Navidad – Espectáculo Teatral Musical

UN SUEÑO DE NAVIDAD ESPECTACULO TEATRAL MUSICAL

TEATRO FENIX , GENERAL MORAN 104 – CERCADO (A 1 CDRA. DE LA PLAZA DE ARMAS), Arequipa, Peru

ÚNICAS PRESENTACIONES: TEATRO FENIX / JUEVES 15 – 7-00 P.M. Y DOMINGO 18 – 11.00 A.M. – 4.00 P.M. Y 7.00 P.M.

VENTA DE ENTRADAS: TU ENTRADA DE PLAZA VEA DE LA AV. LA MARINA Y EN PLAZA VEA DEL REAL PLAZA.

Un Sueño de Navidad nos presenta una novedosa versión de la pluma de Frimi Leigh, de una obra clásica como es es Heidi (Johanna Spyri, 1880) pero con una deliciosa adaptación a nuestros días y llena de fantasía; con una producción de Plan B, llena de coreografías, escenografia, vestuario de lujo, diseño de iluminación, música compuesta y arreglada especialmente para la obra.

Urpi, la protagonista, es una huérfana que vive con su tía Vilma, una mujer preocupada en el sostenimiento de Urpi y propio y lo que considera la mejor oportunidad de formación y desarrollo de las vidas de ambas, aunque para eso tenga que dejarla con su abuelo, un hombre de mala fama en el pueblo de Valle Grande.

Cuando la pequeña empieza a adaptarse a su nueva vida y a tomarle cariño a su abuelo, a pesar del secreto que celosamente éste oculta, regresa la tía y se la lleva a trabajar de ayuda en casa de un viudo que tiene una hija aparentemente parapléjica. La historia se desenvuelve narrando el desarrollo de la amistad entre las pequeñas huérfanas y los avatares que deberán enfrentar hasta alcanzar el logro de la felicidad que tanto ansían y que se da cuando finalmente vuelven sus seres queridos a sus vidas.

De esta manera logran dar el sentido real de la navidad que va más allá de los intercambios de presentes o las compras y consumo. Encuentran que la felicidad de la navidad es celebrar el nacimiento de un Dios amoroso que bendice a las familias con el don más preciado que puede atesorar el ser humano: el amor.

Dirección Artística: Gustavo Antezana

Guión y Adaptación: Frimi Leigh

Producción Artística: Javier Valencia

FIFA destacó el título conseguido por Juan Aurich

FIFA DESTACA TÍTULO DE JUAN AURICH

Lo conseguido por el ‘Ciclón’ no solo ha sido visto por el Perú, sino que también por todo el mundo. La FIFA se sumó al triunfo y resaltó el primer título conseguido de club chiclayano en el fútbol peruano.

“Juan Aurich, campeón en penales”, señaló el portal oficial del máximo ente del fútbol mundial.

Le dedicó todo una página al nuevo campeón peruano, destacando la participación de Luis Tejada, Roberto Merino, Ricardo Ciciliano, entre otros.

Depor.

Carta de Sergio Markarián a los peruanos

SERGIO MARKARIAN

AL PUEBLO DEPORTIVO Y AL PUEBLO PERUANO EN GENERAL.

Hace casi 18 meses empezamos recorrer un camino que ha estado sometido a duras pruebas y que ha tenido satisfacciones y sinsabores, pero que nos deja la sensación de estar avanzando y que estamos construyendo, juntos, un espacio para la esperanza.

Al iniciar este proceso dijimos que teníamos que ser conscientes del lugar que el fútbol peruano ocupaba en el contexto futbolístico sudamericano y que solo a partir de ello, podríamos aspirar a mejorar.

En ese marco empezó nuestro trabajo, explicando a la afición que el camino sería largo y que lo primero que necesitaríamos era recuperar el respeto, lo que no se lograría sin buenos resultados. Para lograr esos primeros buenos resultados, planteamos trabajos semanales que nos permitieron ir conociendo la base de jugadores con la que podíamos contar y sobre la que debíamos perfilar nuestra idea de equipo, la que empezó a plasmarse en encuentros amistosos cuyos resultados, hicieron que la afición empezara, nuevamente, a creer.

Posteriormente, la participación peruana en la Copa América permitió transformar esa incipiente credibilidad, en respeto, ya no solo del pueblo peruano, sino de todo el contexto futbolístico continental. Sentirnos generadores de una felicidad que el pueblo peruano merecía hace largo tiempo y contemplar cómo la alegría se reproducía a lo largo y ancho del Perú, sobre todo entre quienes nunca habían vivido una experiencia como aquella, nos sigue generando satisfacción, pero sobre todo, compromiso.

Con ese compromiso en mente, iniciamos hace poco, nuestra participación en el torneo clasificatorio a Brasil 2014 con algún buen resultado y otros no deseados, pero con actuaciones que nos permiten creer que, si logramos mejorar cuanto podemos, es posible aspirar a lograr el objetivo.

Por todo ello, al cerrar el año, queremos agradecer a la gente, el aliento y el respeto y decirle que su apoyo, su presencia, su alegría, su confianza, su reclamo, pero sobre todo su esperanza, nos estimula y nos inyecta fuerza y optimismo.

Si la unión que hoy existe entre el pueblo deportivo del Perú y la Selección Nacional, se mantiene y a ello, le agregamos la posibilidad de reunir a los jugadores que por una u otra razón no han podido estar y con su participación consolidamos el equipo, la clasificación al Mundial será ya no solo posible, sino probable.

El camino es largo aun y tenemos mucho trabajo por delante para mejorar y estar en aptitud de lograr el ansiado objetivo. Llegar a la meta no será cosa de magia, sino producto de mucho trabajo, seria disciplina y total voluntad.

Cada instante previo a un partido, cuando en medio del vestuario nos reunimos para ofrecer nuestro trabajo a Dios, pensamos en los rostros de nuestras familias, nuestros hijos, esposas, padres, hermanos, amigos; junto a ellos, en un instante fugaz pero a la vez eterno, sentimos el aliento de treinta millones de corazones rojiblancos y como por arte de magia desfilan ante nosotros los rostros que nos saludan por la calle, los que lloran de alegría y de tristeza, los que tienen fe en nuestro trabajo, los que nos escriben, los que esperan un buen resultado, los que siguen creyendo cuando aun cuando las cosas no salgan como esperaban.

Más del 70% de los 30 millones de peruanos, nunca vio al Perú en un mundial y sueña con que la primera vez que pueda hacerlo sea en Brasil, en el 2014. Que ustedes crean en nosotros, en nuestro trabajo, en nuestro compromiso, en nuestro esfuerzo, nos ayuda a consolidar la fe y la esperanza, pero sobre todo, nos hace sentir que siempre hay un convocado oculto en la lista: El Perú.

Prensa deportiva nacional resalta título del Juan Aurich de Chiclayo

DEPOR - JUAN AURICH CAMPEÓNLa obtención del título nacional de Juan Aurich ante Alianza Lima fue aplaudida por la prensa local y señaló que el ‘Ciclón’ tuvo que esperar 89 años para celebrar.

Como se recuerda, el elenco chiclayano se impuso en la tanda de penales por 3-1 en la tercera final de los play off que se jugó en el Estadio Nacional de Lima.

¡Locura roja!” así tituló el diario Depor que luego añadió: “Aurich fue demoledor en la definición por penales. Sus ejecutantes le ganaron a la presión y celebraron”.

Además, resaltó la figura del portero Diego Penny, quien fue ‘clave’ al atajar los tiros de penales de Edgar González y Luis Trujillo.

En tanto, Líbero rubricó así su portada: “Que salte todo norte”. Líneas más abajo indicó: “Después de 89 años de historia, Juan Aurich logró su primer título nacional. Le ganó a Alianza Lima en electrizante definición por penales. Hinchas cremas también celebran hazaña chiclayana”.

Por su parte, El Bocón parafraseó “Feliz novedad” y luego explicó: “Aurich da sorpresa, se consagra campeón nacional al vencer por penales a Alianza Lima”.

Finalmente, Todo Sport escribió: “Grítalo campeón”. Además, indicó: “Juan Aurich escribió la página más gloriosa de su historia al consagrarse campeón nacional y vencer 3-1 en penales a Alianza Lima”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.