Copa Libertadores 2012: Sport Huancayo vs Arsenal de Sarandí [FIN DEL PARTIDO]

HUANCAYO 1 - ARSENAL DE SARANDI 1

Resultado Final: Sport Huancayo 1 – Arsenal de Sarandí 1

Sport Huancayo no pudo lograr los tres goles de diferencia en su patio y debió conformarse con una casi decorosa eliminación en Copa Libertadores. El cuadro peruano empató 1-1 ante Arsenal de Sarandí con goles de Sergio Ibarra al minuto 44 y Leguizamón a los 85′, y se despidió así del certamen continental.

Los dirigidos por Miguel Company cumplieron una presentación aceptable ante un adversario que se limito a esperar y contragolpear. Las trepadas de Reaños y Farfán por bandas buscando el cabezazo de Ibarra o Baylón no tuvieron el efecto deseado por más que en el primer tiempo, un centro de Farfán se desviara en el cuerpo de un defensa argentino para estrellarse luego en el poste derecho de Campestrini.

Solo a los 44′ la subida de Reaños surtió efecto, aunque esta vez el centro llegó a ras de piso encontrando a Ibarra que llegaba a la carrera para de potente disparo marcar el 1-0 con el que se cerraría el primer tiempo.

En el complemento, Company decide sacar a Ryan Salazar, un elemento que le ponía fútbol al equipo, para incluir a un Angelo Cruzado que aportó muy poco, al punto que luego fue cambiado, aunque una lesión apresuró su salida. Arsenal se fue acomodando en la cancha mientras que Huancayo quedaba sumido en su impotencia.

Dos palos, uno por bando generados por Leguizamón e Ibarra fueron el preámbulo para lo que sería el empate definitivo. Un saque largo de Campestrini a los 85′ que da un bote y luego Leguizamón de espaldas al arco cabecea para poner el 1-1.

Se cierra así la participación de un cuadro peruano que luchó para llegar a la Libertadores, pero no se entendió claramente para qué. El equipo que presentó en la competencia internacional solo fue un remedo de sí mismo.

SÍNTESIS:
SPORT HUANCAYO (1): Cuerdo; Figueroa, Novoa, Farfán; Reaños, López, Hernández, Ojeda; Salazar; Baylón, Ibarra. DT: M. Company
CAMBIOS: Cruzado x Salazar, Ojeda x Hernández, Roach x Cruzado
GOLES: Ibarra 44′
TA: Hernández, López

ARSENAL (1): Campestrini; González, López, Burdisso, Pérez; Torres, Marcone, Aguirre, Esmerado; Córdoba, Zelaya. DT: G. Alfaro
CAMBIOS: Leguizamón x Córdoba, Caffa x Aguirre, Blanco x Zelaya
TA: Marcone, Zelaya, Aguirre, Campestrini
GOLES: Leguizamón 85′

ÁRBITRO: Martín Vásquez (URU)
ESCENARIO: Estadio Cuarto Centenario (Huancayo)

OVACIÓN.

Copa Libertadores 2012: Libertad vs El Nacional [FIN DEL PARTIDO]

LIBERTAD 4 - EL NACIONAL 1

Resultado Final: Libertad 4 – El Nacional 1

El rival de Alianza. Libertad de Paraguay goleó 4-1 a El Nacional de Ecuador en Asunción en el partido de vuelta de la primera ronda de la Copa Libertadores de América y avanzó a la fase de grupos (segunda ronda).

Pablo Velázquez al minuto de juego, José Ariel Núñez a los 29, Rodolfo Gamarra a los 34 y Carlos Bonet a los 94 minutos marcaron los tantos del triunfo de Libertad, que había perdido 1-0 en el partido de ida la semana pasada. Paul Minda descontó para El Nacional a los doce minutos.

Ahora el elenco dirigido por Jorge Burruchaga integrará el Grupo 5 de la Copa Libertadores junto a Alianza Lima, Vasco Da Gama y el Nacional de Uruguay.

Fuente: Depor.

Perú presentó oportunidades de inversión y comercio ante más de 100 empresarios en Portugal

PERÚ - PORTUGAL

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, presentó hoy las oportunidades de inversión y comercio que ofrece el mercado peruano ante más de 100 empresarios portugueses, en el marco de una visita oficial a Portugal.

Castilla presentó las perspectivas económicas y sociales del país, así como las oportunidades que ofrece el mercado peruano en el encuentro empresarial “Perú: Oportunidades de Inversión y Comercio”, organizada por la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal (AICEP).

En dicho evento presentó la “Visión del Gobierno peruano y de sus relaciones con la Unión Europea”, exposición que fue complementada por el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Héctor Rodríguez.

Durante este encuentro empresarial la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal (AICEP) y ProInversión suscribieron un “Convenio de Cooperación para la Promoción de las Inversiones Bilaterales”.

Luego Castilla se reunió por separado con el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva; los ministros de Economía, Alvaro Santos, y el de Finanzas, Vítor Gaspar, con quienes trató sobre la situación de la economía peruana y de la zona euro.

El responsable de las finanzas peruanas, quien está acompañado del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagliolo, fue invitado a visitar Lisboa por el ministro de Estado y de Negocios de Portugal, Paulo Portas.

Sismo de 6.3 remece Ica

SISMO ICA 30 DE ENERO DE 2012

Un sismo de 6.3 remeció la ciudad de Ica el día de hoy, lúnes 30 de enero de 2012.

De manera preliminar se conoce que el sismo se sintió en varias provincias de Ica, Lima, Cusco y Arequipa.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) informó que el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 00.11 horas y tuvo una intensidad de 6,3 en la escala de Richter. Además, encontró epicentro a 23 kilómetros al suroeste de Ica y a una profundidad de 39,2 kilómetros.

Se descarta alerta de tsunami y varias personas afirman que se ha podido observar el fenómeno de la triboluminiscencia.

Perú derrocha confianza en los mercados internacionales, destaca el MEF

PERU

El Foro Económico Mundial de Davos permitió al Perú ratificar que es un país confiable para las inversiones extranjeras y dispersó cualquier duda al respecto, pues ha primado un gobierno peruano que derrocha confianza en los mercados internacionales, señaló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, indicó que se han presentado las políticas del gobierno en el foro empresarial más importante a nivel global, en un entorno mundial muy complicado, pero que a la vez redunda en oportunidades para nuestro país.

“Es importante que las inversiones extranjeras se sumen a las nacionales y que coadyuven a un mayor crecimiento, pues este es un año complicado y para poder crecer de manera importante y lograr recursos fiscales e inclusión social necesitamos estos capitales”, anotó.

Destacó que el presidente de la República, Ollanta Humala, ha ratificado la propuesta del Perú por la inversión en Davos, la cual necesita una estabilidad jurídica y predictibilidad en las reglas de juego y un compromiso de largo plazo.

“El presidente Humala ha traído un elemento nuevo como es la discusión acerca de la inclusión social, que es importante para la sostenibilidad de las inversiones y ha presentado su política de la minería responsable ambiental y socialmente, que ha sido bien recibida por los inversionistas”, dijo.

Consideró importante que se conozca de primera mano al presidente del Perú, luego de tener una destacada participación ayer con otros dos presidentes de Latinoamérica, y siendo su mensaje muy claro y despertando, por ello, mucha confianza y optimismo en los inversionistas.

“Empezamos en España, con una gira muy importante que ha afianzado los lazos con nuestro principal inversionista, y hemos tenido muchas reuniones en Davos”, sostuvo.

Finalmente mencionó que se han puesto al día en los desafíos de la economía internacional con la participación del Perú en el foro económico.

“Creemos que tenemos las fortalezas para hacer frente a la crisis externa, las cuales estamos utilizando, y esperamos que la situación en Europa se maneje de manera adecuada para que no se afecten nuestras perspectivas de crecimiento”, añadió.

Comandante general de la Marina pide firme defensa de comandos Chavín de Huántar

COMANDANTE GENERAL JOSÉ CUETO ASERVI

El comandante general de la Marina de Guerra, almirante José Cueto Aservi, pidió hoy una fime defensa de los comandos Chavín de Huántar, ante una denuncia interpuesta contra el Perú por presuntas ejecuciones extrajudiciales tras una operación de rescate de rehenes, en 1997.

Tras cuestionar la demanda interpuesta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Cueto Aservi destacó que fue una de las operaciones militares más exitosas en el mundo, el rescate de 72 rehenes que estuvieron en manos del grupo subversivo MRTA, en la residencia de la embajada de Japón en Lima.

En declaraciones a la Agencia Andina, lamentó que se pretenda empañar la imagen de las Fuerzas Armadas con denuncias de algunos organismos de derechos humanos sobre presuntos excesos cometidos durante las décadas de los 80 y 90, en el marco de la lucha contra el terrorismo.

Más de un centenar de efectivos de la Marina murieron durante la violencia subversiva, entre almirantes hasta grumetes, evocó tras señalar que ese sacrificio permitió conseguir la pacificación y el camino hacia el desarrollo económico del país.

Aunque no descartó que se hayan producido algunos excesos durante la lucha antisubversiva, Cueto Aservi recordó que los terroristas «actuaron siempre como delincuentes y asesinos, enviando en primer lugar a mujeres y niños armados a enfrentarse a las fuerzas del orden».

Cueto Aservi aseguró que la Marina sigue respetando los derechos humanos en la lucha que se libra actualmente contra el narcoterrorismo en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), en respaldo a la Policía Nacional.

“Yo garantizo que la institución (la Marina) es una garantía para los derechos humanos. Y no solo la Marina sino todas las Fuerzas Armadas de toda la vida han garantizado los derechos humanos”, añadió.

Perú es cada vez más el centro de atención de los capitales mundiales, afirman

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA EN ESPAÑA

La visita del presidente Ollanta Humala Tasso a España y Suiza cumple con las expectativas de los inversionistas, pues ahora el Perú es cada vez más el centro de atención de los capitales mundiales, dijo hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Pedro Martínez, presidente de ese gremio, comentó que la participación del jefe del Estado en foros tan importantes como el de Davos (Suiza) permite a los inversionistas no solamente conocer su forma de pensar, sino también las grandes posibilidades de desarrollo que hay en el Perú.

“Estas visitas son más saludables y contribuyen a impulsar la imagen del país como atractivo destino para las inversiones. Ahora, debemos mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y el principio de autoridad”, manifestó al diario El Peruano.

Asimismo, el titular de la SNMPE aseguró que lo anunciado por el ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, en torno a proyectos de inversión en el Perú por 50 mil millones de dólares para los próximos tres años, confirma el gran potencial que existe en nuestro país y que los empresarios desean aprovechar.

Señaló que la cartera de inversiones que hay en el sector minero energético para los próximos 10 años asciende a 67 mil millones de dólares, de los cuales, 52 mil millones corresponden a la minería, 9 mil millones a hidrocarburos y 6 mil millones a energía.

Aseguró que los planes que actualmente conforman la cartera de inversiones del Perú cuentan con las condiciones propicias para su ejecución.

“Para que los proyectos sean viables es necesario que el país cuente con reglas de juego claras y estables. Esa ha sido la base del desarrollo de los últimos años y el gobierno del presidente Humala así lo ha entendido”, aseguró.

Sugirió, en ese sentido, que las autorizaciones sean lo más rápidas y eficientes posible, obviamente, resguardando la rigurosidad en lo que respecta al ciudadano del medioambiente y de las buenas relaciones con las comunidades.