Gobierno del Perú anuncia proyectos de inversión por US$50.000M al 2015

PERÚ

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que existen grandes proyectos de inversión anunciados para el Perú por US$50.000 millones para los próximos tres años.

Durante su intervención en el foro Invertir en Perú, organizado por los diarios El País de España y La República del Perú, mencionó que las autoridades peruanas están a la espera de que estas iniciativas de inversión se concreten.

Precisó que el 50% de estas inversiones se centran en la industria extractiva.

Castilla se mostró a favor de crear una cohabitación armoniosa entre las actividades renovables y las extractivas social y medioambientalmente sostenibles.

“El otro 50% (de las inversiones) se centran en otras áreas, principalmente infraestructuras”, anotó, al mismo tiempo que espera que la inversión siga creciendo a tasas del 50% en los próximos años.

Según un artículo de El País, el ministro peruano explicó que a nivel del turismo o en la explotación de recursos naturales, el nivel de desarrollo y comercialización aún es bajo en comparación con el entorno regional.

“Pero hay grandes oportunidades gracias a paz jurídica y social importante”, dijo ante un nutrido grupo de empresarios españoles

Asimismo, refirió que un resultado de la solidez macroeconómica del Perú es la emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales ocurrida en la víspera por un total de US$1.100 millones.

El Perú colocó un total de US$1.100 millones, de los cuales US$500 millones corresponden a la reapertura del Bono Global 2050 y el equivalente a US$600 millones corresponde a la reapertura del Bono Soberano 2031.

Por otro lado, Castilla indicó que el 80% de las exportaciones peruanas se realizan bajo Tratados de Libre Comercio (TLC) y se espera cerrar pronto un nuevo acuerdo con la Unión Europea.

“Esta apuesta demanda que el país trabaje de forma interna en más competitividad para sacar provecho de la apertura al exterior”, subrayó.

Exitosa colocación de bonos peruanos es mensaje de confianza al Perú

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA EN ESPAÑA

La exitosa colocación de bonos peruanos por 1,100 millones de dólares es un mensaje claro de la confianza que tienen los mercados internacionales en el Perú, no solo en el corto sino en el largo plazo, afirmó hoy el presidente Ollanta Humala Tasso.

El dignatario consideró como un “éxito tremendo” la operación debido a que la demanda por los bonos peruanos, fue “siete veces mayor a la que estimábamos”.

“Eso es un mensaje claro de que los mercados internacional están ávidos de los bonos nacionales que, inclusive, se han emitido a más de 40 y 50 años», destacó

El gobierno peruano colocó el equivalente a 1,100 millones de dólares en la reapertura de sus bonos 2031 y 2050, con una demanda casi siete veces mayor al monto ofertado, informó anoche el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

«Estamos hablando de una confianza en el Perú de largo plazo, no es solo de corto plazo”, manifestó al respecto el presidente Humala .

En declaraciones a los periodistas, tras realizar un trote matutino en el marco de su segundo día de visita oficial a España, el jefe del Estado señaló que su administración demuestra que está trabajando para todos los peruanos y no solo para las minorías.

Perú logró exitosa colocación de bonos por US$ 1,100 millones en Nueva York

LUIS MIGUEL CASTILLA MINISTRO DE ECONOMIA

El Perú colocó con éxito en el mercado internacional de capitales bonos globales (en dólares) y soberanos (en soles) por un valor de 1,100 millones de dólares, con una demanda que supera en siete veces la oferta, destacó hoy el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

“Esto ratifica la confianza y el atractivo que tiene el Perú como una plaza para obtener rentabilidad suficiente a un bajo riesgo”, destacó en declaraciones a TV Perú desde Madrid a donde viajó integrando la comitiva oficial del presidente Ollanta Humala Tasso.

Castilla dijo que la emisión de los bonos peruanos superan las condiciones de emisores recientes, como Brasil y Colombia, países dueños de un grado de inversión similar al Perú.

Precisó que son 500 millones de dólares colocados en bonos globales a un plazo de 50 años, y 600 millones de dólares en bonos soberanos por un periodo de 20 años, y subrayó que cuentan con tasas de interés por debajo de lo esperado.

Asimismo, destacó que el Perú es el primer país emergente del mundo que logra colocar con éxito bonos en moneda local en los mercados internacionales.

“Esta colocación denota la buena percepción y el apetito por papeles peruanos”, señaló.

Dijo que de esta manera el Perú retorna a los mercados internacionales con una colocación exitosa de bonos por parte de inversionistas que apuestan no solo por las fortalezas macroeconómicas de un país responsable, sino por su atractivo para las inversiones.

Adelantó que con los recursos a obtenerse por la colocación de bonos se prefinanciarán las necesidades del fisco para el 2012.

Asimismo, señaló que esta colocación de bonos ayuda a fortalecer el mercado doméstico de capitales, pues es un nuevo referente que otorga liquidez y a su vez logra recomponer la deuda peruana, al tener menos proporción en dólares y más en moneda nacional.

“Nuestro objetivo es que el 70 por ciento de toda la deuda esté nominada en soles; hoy en día estamos en 45 por ciento; nos acercamos a ese objetivo y esto puede eventualmente contribuir a una mejora adicional de nuestra calificación de crédito”, dijo.

Refirió que los compradores son principalmente inversionistas institucionales y precisó que los locales son AFP, entidades financieras y empresas de seguros; mientras que los internacionales son fondos de inversión en los cuales se procuró que sean capitales de largo plazo y no especulativos.

El ministro Castilla realizó estas declaraciones a la prensa tras participar en una cena ofrecida por los Reyes de España en honor al presidente Ollanta Humala Tasso en el Palacio Real de Madrid.

Corea del Sur realiza primeros ejercicios de artillería en mar Amarillo tras muerte de líder norcoreano

SOUTH KOREA ARTILLERY

Marines surcoreanos realizaron hoy ejercicios de artillería en el mar Amarillo, por primera vez desde la muerte del líder norcoreano Kim Jong-il, informó un portavoz del departamento militar de Corea del Sur.

El oficial, citado por la agencia Yonhap, precisó que las tropas “realizaron prácticas de tiro, de dos horas de duración, en las islas Baengnyeong y Yeonpyeong”, cerca de la línea que divide a ambas Coreas en el mar Amarillo.

Agregó que se trata de “ejercicios rutinarios”, programados mucho antes de la muerte del dirigente norcoreano el pasado 17 de diciembre.

En los ejercicios participaron obuses autopropulsados K-9 Thunder, cañones Vulcan y otros sistemas de artillería, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El 23 de noviembre de 2010, Corea del Norte realizó un ataque artillero contra la isla de Yeonpyeong en respuesta a los ejercicios militares que Corea del Sur estaba desarrollando en la zona. En el bombardeo murieron cuatro personas.

El Ejército surcoreano abrió fuego en respuesta y mandó cazas F-16 a la zona.

En marzo del mismo año, 46 marineros surcoreanos perdieron la vida después de que Corea del Norte torpedeara supuestamente la corbeta surcoreana Cheonan.

Los dos incidentes escalaron la tensión entre las dos Coreas a un nivel sin precedentes desde la guerra de 1950-1953.

Copa Libertadores 2012: Peñarol vs Caracas [FIN DEL PARTIDO]

PEÑAROL 4 - CARACAS 0

Resultado Final: Peñarol 4 – Caracas 0

Peñarol de Uruguay goleó la noche del jueves por 4-0 al venezolano Caracas en partido de ida por la llave 3 de la Copa Libertadores de América 2012, disputado en Montevideo y que dejó al local a un un paso de clasificar a la segunda fase del máximo torneo sudamericano.

Nicolás Freitas abrió el marcador para los aurinegros, a los 36 minutos, mientras que los delanteros Marcelo Zalayeta (39), el brasileño Joao Pedro (63) y Fabián Estoyanoff (78).

«Estamos muy contentos con el trabajo que hicimos, pero queda el segundo tiempo que es en Caracas», dijo el volante Luis Aguiar al finalizar el encuentro.

El encuentro tuvo su punto de quiebre promediando el primer tiempo cuando en el mejor momento de los locales una jugada rápida del Caracas exigió al arquero Fabián Carini que respondió con una espectacular tapada, pero tras el rebote un atacante rival fue derribado en el área y con lo cual el árbitro marcó penal.

Lejos de amedrentarse el arquero aurinegro se vistió de héreo y le atajó el tiro penal a Edgar Jiménez, a los 27 minutos.

Pese a que los dirigidos por Gregorio Pérez siguieron sin encontrar su mejor rendimiento, el mediocampista Nicolás Freitas aprovechó el desorden en el área de Caracas y de cabeza marcó la apertura del marcador.

Peñarol aprovechó al máximo su momento en el encuentro y tras una pelota dividida, se habilitó al delantero Marcelo Zalayeta quien, con una precisa definición dentro del área marcó el 2-0.

En el complemento, obligados por el resultado los venezolanos adelantaron sus líneas para atacar a Peñarol, pero sin la precisión necesaria en ataque.

Con Caracas volcado al ataque, pero frágil en defensa, un error en la salida del arquero Renny Vega alcanzó para que el delantero Joao Pedro, que había ingresado por Rodrigo Mora, ampliara a 3-0.

La anotación terminó de derribar el ánimo y la marca de los venezolanos y Fabián Estoyanoff anotó el definitivo 4-0, que pudo ser mayor debido al descontrol en el que entraron los dirigidos por Ceferino Bencomo, quienes además sufrieron la expulsión de Fidel Pérez a poco del final.

Esta victoria dejó a los uruguayos a un paso de conseguir la clasificación a la fase de grupos de la Copa y renovar la ilusión de su hinchada que aún recuerda con frustación la caída en la final de la Copa del año pasado, en la que tras una sorpresiva campaña fueron neutralizados por el Santos de Brasil.

El vencedor de esta llave se definirá el 2 de febrero en la capital venezolana y completará el Grupo 8 que integran Universidad de Chile, el argentino Godoy Cruz y Atlético Nacional de Colombia.