¡MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS CUMPLE SU CUARTO AÑO EN LA WEB CON MÁS DE 7 MILLONES Y MEDIO DE VISITANTES!

MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS

Estimados lectores,

Hace cuatro años nació este blog para mantenerlos informados y, gracias a su preferencia, hemos llegado a la cifra de 7,623,993 visitantes. Una importante cifra para un blog que se abrió paso en la web, siendo uno de los pioneros, a nivel de wordpress, en realizar transmisiones deportivas y de eventos importantes. Asi mismo, blog latinoamericano y PERUANO que sigue manteniéndose a la vanguardia en el servidor de wordpress.

También pudimos recibir un saludo del gran actor mexicano,  Edgar Vivar, el día de hoy, a través de Twitter.

EDGAR VIVAR SALUDANDO AL BLOGAgradezco la confianza y su preferencia para con este sitio. Asi mismo, nos mantendremos

Un abrazo para todos ustedes.

Luis Vigil.

Director de Mejor hablar de ciertas cosas.

Fonavistas ya pueden descargar formularios para proceso de inscripción

COMISION FONAVI

La comisión ad hoc encargada de la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) dispuso en su página web la descarga de dos formularios para que los fonavistas se familiaricen con los cuestionarios y puedan inscribirse en forma adecuada.

En su portal www.comisionfonavi.pe se pone a disposición los formularios No. 1 y No. 2, los cuales recogerán información sobre los contribuyentes al mencionado fondo.

El formulario No. 1, por ejemplo, pide los datos personales del fonavista, su historia laboral del período julio 1979 – agosto 1998, el nombre de la empresa o empresas en que laboró, período de tiempo de trabajo y estado de jubilación.

La comisión ad hoc sugiere imprimir la hoja de inscripción y organizar con cuidado información requerida, especialmente a lo relativo a la historia laboral, para cuando se inicie el proceso de registro.

El formulario No. 2 está dirigido a las instituciones públicas y privadas que desarrollaron actividades en el período de aportaciones al Fonavi.

En ese formulario se pide información del empleador y del trabajador, y datos sobre las remuneraciones correspondientes al periodo julio 1979 – agosto 1998.

En su oportunidad, previo comunicado, la comisión ad hoc solicitará a las instituciones procesar la información de sus aportes según la estructura establecida en ficha de registro.

La comisión ad hoc desde el viernes pasado puso a disposición del público en general su página web, en la cual se encontrará toda la información que requieran los fonavistas sobre la parte normativa y los procedimientos que se llevarán a cabo.

En esta primera etapa, la web proveerá de información más de tipo general sobre la Comisión Fonavi, la ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo (Ley 29625) y su reglamento, y una sección de preguntas frecuentes para absolver las dudas que se tengan.

Precisó que si bien en la web se pone a disposición los formularios No. 1 y N. 2, esto no significa que el proceso de inscripción se haya iniciado.

Su publicación se efectúa a fin de que los fonavistas se familiaricen con ellos, y una vez abierto el proceso de inscripción, este sea efectuado de manera adecuada.

Precisamente, en un comunicado que aparece en la página web de la Comisión Fonavi, se informa que el proceso de inscripción se iniciará en la cuarta semana de marzo próximo.

DESCARGA AQUÍ EL FORMULARIO NÚMERO 1

DESCARGA AQUÍ EL FORMULARIO NÚMERO 2

Muerte de Whitney Houston no tendría motivos criminales

Whitney Houston

La muerte de la cantante norteamericana, Whitney Houston, ocurrida en la víspera en el hotel Hilton de Beverly Hills, no habría tenido «motivos criminales», según las primeras pesquisas obtenidas por la policía local.

En conferencia de prensa, el portavoz de la policía de la ciudad cercana a Los Ángeles, Mark Rosen, dijo en conferencia de prensa, que la artista murió a las 15:55 horas (23:55 GMT) en una habitación del cuarto piso del alojamiento.

«(Los médicos) Hicieron todo lo posible, pero no pudieron hacer nada más, (…) no hay signos evidentes de un hecho criminal, por lo que, el deceso de Houston está siendo investigado por detectives de la policía de Beverly Hills», afirmó.

Rosen no pudo decir si la muerte estaba relacionada con las drogas y señaló que «inicialmente no pudimos hallar ningún indicio, pero estamos muy al comienzo de nuestra investigación».

Una persona de su entorno fue la que llamó a la emergencia médica.

«No puedo decir exactamente quién fue. Pero estaban presentes amigos, familiares y colaboradores, quienes identificaron a la señora Houston», según indica DPA y recoge el diario La Capital.

De otro lado, el portal de espectáculos TMZ señaló que la de Houston, Bobbi Kristina, fue prohibida de ingresar a la habitación del hotel donde fue hallada sin vida su madre.

La joven apareció por la cuarta planta del hotel varias horas después de certificarse la muerte de Whitney Houston. Al parecer, cuando la policía le denegó el acceso a la habitación, montó en cólera y entre gritos exigió ver el cuerpo de su madre.

Quien tampoco pudo verla por última vez fue la prima de Whitney Houston, la también cantante, Dionne Warwick, que nada más aparecer por el hotel tuvo que dar media vuelta.

Murió la cantante Whitney Houston

WHITNEY HOUSTON

La cantante y actriz estadounidense Whitney Houston falleció ayer a los 48 de edad. La información fue dada conocer por el publicista Kristen Foster, quien dijo que se desconocían aún las causas y el lugar de la muerte.

La estrella norteamericana reinó como la monarca de la música pop hasta que su majestuosa voz e imagen real fueron destrozadas por el consumo de drogas. El momento culminante de su éxito fue en las décadas de 1980 y 1990, cuando Houston era la chica dorada del sector musical y una de las artistas con mayor venta de discos.

Ganó múltiples premios Grammy, entre ellos álbum del año, e incluso participó en películas como The Bodyguard («El guardaespaldas»), junto a Kevin Costner.

Al final de su carrera, las drogas la comenzaron a deteriorar y ello influyó en la calidad de sus canciones y espectáculos, por lo que las ventas de sus discos se desplomaron.

Fuente: Los Andes.