Perú comprará a Brasil 10 Super Tucano, blindado y avión de transporte militar

SUPER TUCANO

Perú y Brasil sellaron una alianza estratégica en la industria militar al suscribir dos convenios de cooperación binacional en materia aeroespacial y de ingeniería naval, en tanto nuestro país analiza la adquisición de 10 aviones de ataque Super Tucano, un blindado y una aeronave de transporte militar.

En la sede del Ministerio de Defensa carioca, en la ciudad de Brasilia, el titular del sector, Celso Amorim, y su par peruano, Alberto Otárola, firmaron los dos memorándum.

Otárola anotó que los acuerdos “son distintos al concepto tradicional de solo comprar armas. El Perú y Brasil están trabajando en una perspectiva mucho más integral”.

Con el primer memorándum, el Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (Seman) tiene la oportunidad de participar en proyectos conjuntos y acceder a la transferencia tecnológica por parte de la empresa brasileña Embraer, que hará posible la fabricación de piezas y componentes estructurales para aeronaves.

Del mismo modo, el convenio en el campo de la ingeniería naval permitirá que la empresa peruana Servicios Industriales de la Marina (Sima) pueda participar en proyectos de fabricación de unidades navales, e intercambiar tecnología con la brasileña Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron).

Los convenios suscritos contemplan también la capacitación y formación de efectivos militares peruanos en cursos y entrenamientos técnicos por instituciones brasileñas.

Otárola agregó que el Perú propuso adicionalmente a Brasil la suscripción de un convenio de seguridad fronteriza, que fue aceptado por la parte brasileña.

Asimismo, ambos ministros convinieron en fortalecer organismos importantes como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya presidencia asumirá el Perú próximamente.

Compras bélicas

El titular de Defensa brasileño, Celso Amorim, señaló que la alianza estratégica entre el Perú y su país en el área de la industria militar constituye un pilar en la relación bilateral.

Recordó que la firma de estos convenios es el resultado de la convicción con la que los gobiernos de los presidentes Dilma Rousseff y Ollanta Humala han trabajado en este tema.

Asimismo, reveló que Perú está interesado en comprar 10 aviones de ataque Super Tucano (cuyo valor asciende a 150 millones de dólares) para patrullar las fronteras amazónicas.

“Estamos trabajando con la posibilidad también que dentro de ese ámbito puedan estar ahí presente 10 aviones. No se trata solamente de venta, sino de un acuerdo con transferencia de tecnología de cooperación industrial”, dijo Amorim.

Otárola no especificó la cantidad de Super Tucanos, pero reconoció que existen negociaciones con Embraer.

TANQUE GUARANI

Amorim dijo también que Perú está interesado en comprar el blindado Guarani y el futuro transporte militar brasileño KC-390 de Embraer.

Aviones como el Super Tucano están asegurando este año modestas ganancias para Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones comerciales del mundo que ha visto sus mercados de jets regionales y ejecutivos estables.

KC-390 EMBRAER

Con Dilma Rousseff

Tras la suscripción de los convenios, Otárola se reunió con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto.

En el encuentro, Otárola presentó los saludos del jefe de Estado peruano, Ollanta Humala Tasso, y dialogaron sobre temas relacionados al sector.

Como parte de su visita a la nación brasileña, el ministro viajará a la ciudad de San José dos Campos, en Sao Paulo, donde visitará las instalaciones de la empresa Embraer, y el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial del Brasil.

De acuerdo con la agenda de actividad, posteriormente se trasladará a Rio de Janeiro para visitar la empresa Emgepron, entre otras instituciones militares.

Copa Libertadores 2012: Deportivo Táchira vs Corinthians [FIN DEL PARTIDO]

TACHIRA 1 - CORINTHIANS 1

Resultado Final: Deportivo Táchira 1 – Corinthians 1

El Deportivo Táchira estuvo durante gran parte del encuentro arriba en el marcador pero un gol en el final de Ralf, le permitió al Corinthians poner el empate (1-1), en el comienzo para ambos en el Grupo 6 de la Copa Libertadores.

Una falta cometida por Gerzon Chacón, que terminó con un tiro libre y un centro al área aurinegra para el posterior cabezazo de Ralf (minuto 93), que silenció a los aficionados en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

El Táchira se había adelantado en el marcador por intermedio del delantero colombiano Sergio «Barranca» Herrera, quien al minuto 21 puso el 1-0 luego de que el balón rebotara en su humanidad tras un mal despeje de la defensa brasileña.

De esta manera, los dos representantes venezolanos en la fase de grupos del torneo continental debutan con empates, después que el Zamora igualara (0-0) ante Boca Juniors el miércoles en Barinas.

Copa Libertadores 2012: Lanus vs Flamengo [FIN DEL PARTIDO]

LANUS 1 - FLAMENGO 1

Resultado Final: Lanús 1 – Flamengo 1

Flamengo hizo un interesante negocio en Buenos Aires al repartir puntos con el Lanús argentino en un partido del Grupo 2 de la Copa Libertadores de América que concluyó con un justo empate 1-1.

El lateral Leo Moura abrió la cuenta en el minuto 45 en favor del equipo brasileño y el delantero César Carranza selló la igualada definitiva en el 74.

Ronaldinho, la gran atracción del encuentro, jugó un discreto primer tiempo y levantó notoriamente su nivel en el segundo, con buenas combinaciones con sus compañeros y pases de su sello.

El Lanús y el Flamengo jugaron un partido de ajedrez en los primeros 45 minutos.

Decididos a no caer en aventuras ofensivas que los dejaran mal parados defensivamente, ambos equipos cerraron filas, actuaron como bloque y midieron cada movimiento.

La estrategia derivó en un partido igualado, con mucha presión para recuperar la pelota y pocas oportunidades de gol frente a las porterías.

En ese contexto, los de Gabriel Schurrer, obligados por la localía, fueron algo más ambiciosos e intentaron ser profundos, fundamentalmente cuando el balón pasaba por los pies de su jugador estrella, Diego Valeri.

Fue Juan Neira, sin embargo, el hombre del Lanús que estuvo más cerca del gol: la primera vez a los 7 minutos cuando remató desde buena posición y halló la resistencia de Felipe, y la segunda a los 22 cuando el larguero le negó el grito tras una jugada de laboratorio.

También Mariano Pavone se tuteó con el gol en el minuto 31 con una media vuelta que muy bien contuvo el portero del popular equipo carioca.

Ronaldinho, en quien se posaron todas las luces de la noche, aportó muy poco en el primer tiempo pero en una jugada en la que intervino se originó el 0-1.

Cuando expiraba el tiempo reglamentario y tras varios toques, ‘Dinho’ abrió el balón para la escalada profunda de Junior César, quien envió un centro que cruzó toda el área chica ante la mirada de la defensa del Lanús y fue aprovechado por el otro lateral, Moura, con un disparo alto.

Con el marcador a su favor, los dirigidos por Joel Santana se retrasaron unos metros en el segundo tiempo y descansaron en la buena técnica de Ronaldinho y compañía, aunque no para generar jugadas que pusieran en aprietos al Lanús sino para desgastarlo con su circulación de pelota.

El equipo del sur del Gran Buenos Aires apeló a su fervor para inquietar al Flamengo, pero solo lo logró cuando a los 73 ingresó César Carranza, quien con velocidad e ímpetu consiguió igualar un minuto después.

A partir de allí el encuentro adquirió un ida y vuelta que no había tenido hasta entonces, en el que cualquiera pudo quedarse con los tres puntos.

El argentino Darío Bottinelli, sustituto de Airton, tuvo dos veces el gol (a los 79 y 81) cuando a Ronaldinho se le prendieron las luces, mientras que en el área contraria el Lanús molestó con la dupla Carranza-Pavone.

El partido terminó en un empate justo que le sentó mucho mejor a la escuadra de Brasil.

Ficha técnica:

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Diego Braghieri (m.90, Carlos Izquierdoz), Luciano Balbi; Matías Fritzler, Eduardo Ledesma, Diego Valeri, Mauricio Pereyra (m.73, César Carranza); Juan Neira (m.63, Silvio Romero) y Mariano Pavone. Entrenador: Gabriel Schurrer.

Flamengo: Felipe; Leo Moura, Welinton, David Braz, Junior César; Willians, Claudio Maldonado, Renato (m.87, Luiz Antonio), Airton (m.72, Darío Bottinelli); Ronaldinho y Deivid (m.90, Negueba). Entrenador: Joel Santana.

Goles: 0-1, m.45: Leo Moura. 1-1, m.74: César Carranza.

Árbitro: El uruguayo Roberto Silvera amonestó a Renato, Welinton, Fritzler y Bottinelli.

Incidencias: Partido del Grupo 2 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Ciudad de Lanús, ante unas 20.000 personas.

Copa Libertadores 2012: The Strongest vs Santos [FIN DEL PARTIDO]

THE STRONGEST 2 - SANTOS 1

Resultado Final: The Strongest 2 – Santos 1

El Santos brasileño, último campeón de la Copa Libertadores de América, no pudo contra el The Strongest boliviano y cayó derrotado por 2-1 en su debut en la edición 53 del torneo, en partido de la primera jornada del Grupo 1 disputado en La Paz, a 3650 metros de altitud.

Los «atigrados» tuvieron dos llegadas claras que pudieron abrir el marcador en los primeros ocho minutos del encuentro, primero con Luis Melgar y luego con el debutante Nelvin Soliz, pero ambos remates salieron desviados por los costados del arco del Santos.

El desorden en la línea del fondo fue la perdición de los locales durante el primer tiempo; todo lo contrario de los campeones continentales, que exhibieron una defensa cerrada y ordenada, complicando al The Strongest.

En el minuto 10, el árbitro ecuatoriano Carlos Vera cobró un tiro libre a favor del Santos por una infracción cometida contra el astro brasileño Neymar.

El tiro, a cargo de Paulo Henrique Ganso, fue mal despejado por el arquero Daniel Vaca, mientras que su compañero, el defensor paraguayo Delio Ojeda, se movió mal y habilitó a todos los atacantes del equipo santista. La situación fue aprovechada por Henrique, que abrió el marcador del encuentro.

Los «atigrados» intentaron rearmarse tras la primera caída con algunas llegadas a la portería defendida por Rafael, pero los brasileños neutralizaron esos ataques.

Los locales tuvieron un respiro finalmente en el minuto 33, cuando Enrique Parada lanzó un centro desde la derecha para el paraguayo Ernesto Cristaldo, uno de los refuerzos contratados por el The Strongest para esta temporada, quien anotó el tanto de la igualdad para su equipo.

En el segundo tiempo, Escobar volvió a mostrar su valía con peligrosos tiros y creaciones interesantes, mientras que Neymar se perdió al menos seis oportunidades de marcar.

El partido transcurrió con ataques y contragolpes peligrosos por igual, pero en el minuto 90 Ramallo aprovechó un tiro de esquina cobrado por Escobar y convirtió de cabeza el gol del triunfo para su equipo.

El The Strongest sufrió hasta el último minuto pero finalmente hizo valer su condición de local.

– Ficha técnica:

2. The Strongest: Daniel Vaca; Enrique Parada, Delio Ojeda, Luis Méndez, Jair Torrico; Nelvin Soliz, Sacha Lima, Alejandro Chumacero, Ernesto Cristaldo (m.66, Rodrigo Ramallo); Pablo Escobar y Luis Melgar (m.81, Sebastián González). Entrenador: Mauricio Soria.

1. Santos: Rafael; Jorge Fucile, Edu Dracena, Durval, Pará; Arouca, Henrique, Ibson (m.57, Elano), Paulo Henrique Ganso; Neymar y Borges (m.66, Alan Kardec). Entrenador: Muricy Ramalho.

Goles: 0-1, m.10: Henrique. 1-1, m.33: Ernesto Cristaldo. 2-1, m.90: Rodrigo Ramallo.

Árbitro: El ecuatoriano Carlos Vera amonestó a Parada, Arouca, Lima, Rafael, Neymar, Fucile y Ramallo.

Incidencias: Partido de la segunda jornada del Grupo 1 de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Hernando Siles de La Paz, a 3650 metros de altitud.

UEFA Champions League 2011-2012: AC Milan vs Arsenal [FIN DEL PARTIDO]

AC MILAN 4 - ARSENAL 0

Resultado Final: AC Milan 4 – Arsenal 0

El AC Milan superó con suma facilidad al Arsenal de Inglaterra por 4 a 0 en el estadio San Siro de Italia y tiene pie y medio en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Kevin Prince Boateng, Robinho (en dos ocasiones) y Zlatan Ibrahimovic fueron los autores de los tantos que prácticamente sentenciaron la serie.

El ganés abrió el marcador a los 15″ tras controlar el balón con el pecho y sacar un fuerte remate de derecha que venció al portero Wojciech Szczesny.

El segundo y tercero fueron anotados por el brasileño. A los 37″ superó al guardameta rival de colocado cabezazo, mientras que a los 49″ anotó de disparó de derecha.

El gol que selló la goleada lo hizo el delantero sueco a los 79″ de tiro penal.

El partido de vuelta se jugará el 6 de marzo en el Emirates Stadium de Londres y los «Gunners» tendrán que marcar 5 tantos para avanzar a la siguiente etapa.

Exportaciones peruanas de fresa congelada se empiezan a posicionar en el mundo

FRESAS

Existen favorables perspectivas para la exportación peruana de fresas congeladas debido a que este producto se está empezando a posicionar en el mercado mundial, y es de buena calidad y buen sabor, señaló hoy la consultora Maximixe.

Explicó que a ello se suma que la oferta peruana representa menos del dos por ciento de las importaciones mundiales de fresa congelada.

Las exportaciones peruanas de fresas congeladas crecieron 125.2 por ciento en el 2011, hasta 12.8 millones de dólares; y en volumen avanzaron 80.5 por ciento, hasta 7,700 toneladas métricas (TM).

El fuerte crecimiento de las exportaciones estuvo explicado por la mayor demanda de Japón (3,498.6 por ciento de crecimiento en el volumen exportado), China (742.1 por ciento), Holanda (250.9 por ciento), Bélgica (104.6 por ciento), Alemania (90.2 por ciento) y Estados Unidos (64.4 por ciento).

Estados Unidos es el principal mercado para las fresas congeladas peruanas y concentra el 26.4 de la oferta nacional.

Asimismo, la incursión en mercados como Puerto Rico, Dinamarca, Reino Unido, Rusia y Austria también contribuyó a dinamizar las exportaciones, aunque la oferta hacia dichos destinos aún es pequeña.

Sólo en enero del 2012 las exportaciones del producto crecieron 48.1 por ciento hasta 1.5 millones de dólares, lo que augura un buen 2012 para las exportaciones de fresa congelada.

En el 2011 participaron en el negocio exportador de fresa congelada nueve empresas, entre las que destacan Agroworld (40 por ciento de participación en el valor exportado), Mebol (32.3 por ciento), Agropackers (13.3 por ciento) y Frozen Foods (8.8 por ciento).