La adquisición de sistemas para la defensa aérea que realizará la FAP al consorcio Northrop Grumman (EE.UU.), Rafael Advanced Defense Systems (Israel) y Bumar Group (Polonia) contempla una protección total de nuestro espacio aéreo, ya que incluye armamento adicional a los tres radares AN/TPS-78, 150 misiles Spyder y 84 misiles Grom.
Se conoció que Rafael proveerá además de los Spyder vehículos lanzadores (MFU) y otro de Mando y Control (CCU) con un radar de vigilancia Elta EL/M-2106 ATAR 3D y dos de apoyo: uno de amunicionamiento y otro de servicio.
El Elta EL/M-2106 ATAR es un radar 3D táctico de estado sólido, con Ordenamiento de Mando Electrónico Activo (AESA) y un alcance instrumental máximo de 180 km, capaz de detectar y atacar no solo aeronaves sino blancos de baja reflexión radárica como las armas stand off y vehículos aéreos no tripulados (UAV). Puede rastrear 100 blancos y atacar simultáneamente (dependiendo del número de vehículos lanzadores) de 12 a 24 blancos.
En el caso de Bumar Group, adicionalmente a los 150 misiles Grom otorgará 50 lanzadores e igual número de visores nocturnos. Asimismo, proveerá de seis vehículos POPRAD (4X4) dotados con lanzadores cuádruples de misiles PZR Grom y 96 misiles adicionales.
El PZR Grom (basado en el 9K38 Igla) es un misil de guiado IR que tiene un peso de 10.5 kg. (de los que 1.27 kg. corresponden a la cabeza de combate) y un diámetro de 72 mm. Su velocidad es de 650 m/s y el alcance es de 5.5 km.
Respecto a Northrop Grumman, se mantiene el suministro de tres radares de vigilancia y alerta temprana TPS-78, que tienen un alcance de unos 450 kilómetros.
El Sistema de Defensa Aérea deberá ser entregado en un plazo máximo de 18 a 24 meses. Entre noviembre y diciembre de 2011, la Fuerza Aérea declaro “desierta” la primera convocatoria –que tardó más de tres años en ser planificada– pues tuvo una serie de inconvenientes de orden conceptual (lo que provocó la descalificación de una parte de los postores) y técnico