Terremoto de 7.8 grados sacude México

TERREMOTO MEXICO 20 DE MARZO DE 2012

Un fuerte sismo de magnitud 7,8 Richter sacudió la zona de la costa del Pacífico de México, cerca de Acapulco, informó el Servicio Sismológico Nacional de México (@sismologicoMX).

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 29 kilómetros al sur de la localidad de Ometepec. El temblor se produjo a las 12.02 horas (19:00 GMT).

En un primer momento, se habló de una intensidad de 7,6, la misma que fue luego corregida por el USGS.

Perú asumió posición de principios al cancelar visita de fragata británica, opinan

PERU ISLAS MALVINAS

La decisión de Perú de cancelar la visita de la fragata de guerra británica Real HMS Montrose, es coherente con el apoyo histórico de Lima al reclamo de Argentina sobre las islas Malvinas, afirmaron hoy los analistas Eduardo Ferrero y Hugo de Zela.

Ferrero sostuvo que la solidaridad con Argentina no es solo bilateral, sino que se enmarca dentro de un acuerdo de respaldo mayor de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), de la que Perú y Argentina forman parte, y que era preciso mantener la unidad regional.

“Es una decisión acertada, una posición de principios, de solidaridad con Argentina en el tema de las Malvinas, y que además está enmarcada dentro de un apoyo más general, que es la Unasur”, dijo el exrepresentante de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) a la Agencia de Noticias Andina.

El también excanciller peruano dijo que Perú respalda a Argentina, en su pedido de iniciar conversaciones sobre la soberanía de Las Malvinas.

Indicó, no obstante que esta decisión no debe alterar las buenas relaciones que Perú mantiene con el Reino Unido, y que se expresa en una creciente inversión inglesa en nuestra economía.

Las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833, son conocidas por los ingleses como Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Se trata de un archipiélago situado en el océano Atlántico Sur frente a las costas argentinas, con una superficie total de 12 mil 173 kilómetros cuadrados.

En mayo de 1982, el país sudamericano ocupó militarmente las islas, hecho que generó una guerra en la que Reino Unido se impuso con apoyo de Estados Unidos.

Hugo de Zela, a su parte, indicó que la posición de Perú refuerza la unidad regional, expresada por el apoyo conjunto de Unasur a Argentina. El bloque subcontinental demandó al gobierno británico a reanudar las negociaciones con Buenos Aires para poner fin a la disputa de soberanía, de acuerdo a las resoluciones de la ONU.

El exembajador coincidió con Ferrero, en el sentido que se trata de una decisión que guarda coherencia, no solo con la posición de Unasur, sino con lo que ha sido históricamente la posición peruana, de respaldo a Argentina en sus reclamos sobre las Islas Malvinas.

Indicó que hubiera sido “injusto” que a raíz de la visita de esta fragata, Perú hubiera podido ser percibido como un país que rompe la unidad sudamericana, y lo más grave, que no respalda a Argentina en este tema.

Recordó que el respaldo peruano Argentina no es de ahora, sino que se remonta al inicio mismo del conflicto bélico, en la década de los 80, cuando nuestro país envió aviones y municiones para combatir por la causa albiceleste.

El canciller Rafael Roncagliolo informó a Andina que se había cancelado la visita de la fragata de guerra inglesa, por «compromisos de solidaridad latinoamericana» de Perú con los legítimos reclamos de Argentina.

Sostuvo que la decisión obedece a los compromisos de solidaridad latinoamericana asumidos en el marco de la Unasur, sobre los derechos de Argentina en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas.

Cancelan visita de fragata inglesa a Perú al solidarizarse con Argentina por las Malvinas

RAFAEL RONCAGLIOLO

La visita protocolar de la fragata de guerra británica «Real HMS Montrose» a la Base Naval del Callao «ha quedado sin efecto» por «compromisos de solidaridad latinoamericana» de Perú con los legítimos reclamos de Argentina sobre las islas Malvinas, informó hoy el canciller, Rafael Roncagliolo.

Sostuvo que la decisión obedece a los compromisos de solidaridad latinoamericana asumidos en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) sobre los derechos de Argentina en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas.

«Esta decisión ha sido adoptada en el espíritu de los compromisos de solidaridad latinoamericana asumidos en el marco de Unasur respecto de los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes», señaló a la Agencia Andina.

Las islas Malvinas, conocidas por los ingleses como Georgia del Sur y Sandwich del Sur, son un archipiélago situado en el océano Atlántico Sur frente a las costas argentinas, con una superficie total de 12,173 kilómetros cuadrados.

Copa Libertadores 2012: Emelec vs Lanus [FIN DEL PARTIDO]

EMELEC 0 - LANUS 2

Resultado Final: Emelec 0 – Lanus 2

El Lanús argentino ganó hoy por 0-2 en cancha del Emelec ecuatoriano, asumió provisionalmente con siete puntos el liderato del grupo 2 de la Copa Libertadores y dejó a los de Guayaquil al borde de la eliminación al cabo de su cuarta salida en la que encadenó tres derrotas seguidas.

El centrocampista uruguayo Mario Regueiro se convirtió en la figura del encuentro al convertir los goles al minuto 5 y el 87, este último de penalti.

El Flamengo, que visitará el 28 de marzo al Olimpia, ocupa el segundo puesto de la clasificación, con cinco puntos en tres partidos.

La formación de Asunción marcha en el tercer puesto con cuatro enteros en tres presentaciones y el Emelec cierra la clasificación con tres, pero un cuatro partidos.

El primer tanto del choque de hoy en el estadio George Capwell, de Guayaquil, llegó temprano, tras un tiro libre cerca del banderín de esquina que ejecutó Diego Valeri. El balón llegó al punto penal y Regueiro remató de primera a la escuadra derecha del portero Esteban Dreer.

La puntilla fue de penalti, tras una sujeción por la cintura del defensa Oscar Bagui al punta Mariano Pavone, la figura del partido.

Regueiro resolvió con potente remate al ángulo superior izquierdo de Dreer cuando faltaban tres minutos para el fin del tiempo reglamentario.

El hermético esquema defensivo de Lanús exigió a Emelec, que dejó espacios en defensa, aprovechados por los forasteros para armar contraataques que, no obstante, no se tradujeron en goles.

La opción más clara para Emelec la perdió el argentino Luciano Figueroa con un remate débil y desviado por milímetros tras una serie de rebotes en el área.

Sin juego de conjunto, en el local afloraron las individualidades. Enner Valencia por el carril derecho de la mitad del campo inquietó y obligó al entrenador del Lanús, Gabriel Schurrer, a tapar ese costado con Maximiliano Velázquez.

Para el segundo tiempo el Emelec salió al todo o nada. Adelantó sus líneas y acorraló a los adversarios en su propio terreno.

Con esta victoria Lanús levantó su motivación, pues en el torneo argentino lleva cuatro derrotas consecutivas, mientras que Emelec, pese a acusar la fatiga por afrontar dos torneos, marcha en la vanguardia de la Liga ecuatoriana.

– Ficha técnica:

0. Emelec: Estaban Dreer; Wilson Morante, Gabriel Achilier, Oscar Bagüí, Fernando Giménez; Fernando Gaibor (m.70, Efrén Mera), Pedro Quiñónez (m.72, Polo Wila), Enner Valencia, Ángel Mena (m.57, Pablo Palacios); Marlon De Jesús y Luciano Figueroa. Entrenador: Marcelo Fleitas.

2. Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Diego Braghieri, Paolo Goltz, Luciano Balbi (m.18, Maximiliano Velázquez); Mauro Camoranesi (m.81, Diego González), Diego Valeri (m.78, Eduardo Fabián Ledesma), Matías Fritzler, Guido Pizarro; Mariano Pavone y Mario Regueiro. Entrenador: Gabriel Schurrer.

Goles: 0-1, m.5: Diego Regueiro. 0-2, m.87: Regueiro, de penalti.

Arbitro: El chileno Enrique Osses amonestó a Fernando Gabior, Wilson Morante, Pedro Quiñonez, Enner Valcencia, Polo Wila, Diego Braghieri y Mario Regueiro.

Incidencias: partido de la cuarta jornada del grupo 2 de la Copa Libertadores disputado en el estadio George Capwell, de Guayaquil, ante unos 20.000 aficionados.

Copa Libertadores 2012: Bolivar vs Atlético Junior [FIN DEL PARTIDO]

BOLIVAR 2 - JUNIOR 1

Resultado Final: Bolivar 2 – Atlético Junior 1

Con dos disparos desde fuera del área, Bolívar derrotó 2-1 a Atlético Junior de Colombia en la altura de La Paz y puso en pie en la siguiente fase en el Grupo 3 de la Copa Libertadores.

Lorgio Alvarez abrió a los 30 minutos con un remate largo, aumentó de tiro libre a los 39 Jhasmany Campos para el cuadro boliviano. Junior descontó a los 68 a través de Luis Carlos Ruiz con otro cañonazo desde fuera del área.

Bolívar derrotó al Junior 1-0 en Barranquilla la semana pasada y con su victoria del martes en La Paz sumó siete puntos al igual que el líder del grupo, Unión Española de Chile, que tiene un partido menos. Universidad Católica tiene tres y Atlético Junior quedó con un pie fuera al haber sumado apenas un punto hasta ahora.

El equipo boliviano presionó de entrada con veloces ataques por las bandas y aprovechó los disparos largos ante los espacios que le cedió el rival. A los 4 minutos avisó con un remate de Campos que pasó rozando el palo del portero colombiano.

Junior llegó poco con jugadas organizadas por su mejor hombre en la cancha, Giovanni Hernández, que debió dejar la cancha en el segundo tiempo, restando fuerza al cuadro colombiano.

No obstante el cansancio, Junior sacó fuerzas de flaquezas ante un Bolivar que bajó el ritmo en el segundo tiempo y aplicó la misma receta del cuadro boliviano para descontar. Ruiz sacó un disparo que clavó en el ángulo derecho.

Bolívar no supo mantener el ritmo y llegó esporádicamente al arco, pero Junior ya no tenía la fuerza suficiente para reaccionar. Sobre el final Bolívar pudo aumentar con un remate de Rudy Cardozo que se estrello en el palo.

En la próxima fecha Bolívar visitará a Unión Española que le ganó en La Paz, mientras Junior enfrentará al otro equipo chileno Universidad Católica.

El partido se jugó en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Alineaciones:

BOLIVAR: Marcos Argüello, Edemir Rodríguez, Pablo Frontini, Gabriel Valverde, Lorgio Alvarez, Lucas Scaglia (David Miranda, 70), Walter Flores, Rudy Cardozo, Jhasmani Campos (Ronald Eguino,78), Juan Carlos Arce y William Ferreira (Damian Lizio, 51).

ATLETICO JUNIOR: Sebastián Viera, José Jaider Romero, Andrés González, Anselmo De Almeida, Héctor Quiñónez (Víctor Cortés, 62), Iván Vélez, Sherman Cárdenas (Neiver Orozco, 80), Braynner García, Maicol Balanta, Giovanni Hernández (César Fawcet, 46) y Luis Carlos Ruiz.

Arbitro: Víctor Hugo Rivera (Perú)