Inicio del Dakar 2013 en Lima consolidará conocimiento mundial de Perú

RALLY DAKAR 2013

El inicio en Lima del rally Dakar 2013 ayudará a consolidar el conocimiento de Perú en el mundo, en el ámbito turístico y en otros aspectos, que lo conduzcan a alcanzar su desarrollo, opinó hoy el embajador de Francia en nuestro país, Jean Jacques Beaussou.

“Todos hemos visto la llegada del Dakar a Lima hace poco más de dos meses y eso muestra que ahora Perú es un país totalmente abierto al mundo en varios aspectos”, destacó el funcionario diplomático, en diálogo con la Agencia Andina.

Señaló que la elección de Perú como punto de partida de un evento deportivo de primer orden como el Dakar evidencia también que se reconoce la capacidad del país en la organización de este tipo de competencias de alto nivel.

“El Dakar es un acontecimiento automovilístico a nivel mundial que constituye una oportunidad para presentar a un país como Perú, que merece ser, sin duda, más conocido a nivel internacional”, anotó.

Agregó que los logros que exhibe Perú en materia económica y de inversiones permiten observar que continuará desarrollándose de forma positiva en los próximos años.

Según anunció hoy Amaury Sport Organisation (ASO), entidad organizadora de la competencia, la largada del rally Dakar 2013 será en Lima y se iniciará el 5 de enero de ese año.

En su edición 2012, el Dakar se inició en Argentina y pasó por Chile antes de llegar a Perú, donde el recorrido comprendió desde Tacna hasta Lima.

Según el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, esta competencia automovilística significó más de 1,200 horas de exposición mediática de Perú y millones de dólares en publicidad, logros que durante el Dakar 2013 se esperan superar.

Copa Libertadores 2012: Corinthians vs Cruz Azul [FIN DEL PARTIDO]

CORINTHIANS 1 - CRUZ AZUL 0

Resultado Final: Corinthians 1 – Cruz Azul 0

El Corinthians derrotó hoy al Cruz Azul mexicano por 1-0 y se alzó con el liderato del Grupo 6 de la Copa Libertadores en la cuarta jornada.

Un testarazo de Danilo a los 35 minutos certificó la victoria de los brasileños ante un Cruz Azul que plantó cara en la primera mitad, pero se quedó casi sin opciones después de perder por doble amonestación a Fausto Pinto en el minuto 70.

Con la victoria el Corinthians suma 8 puntos, frente a los 7 del Cruz Azul y los tres enteros del Nacional paraguayo, que visitará el 27 de marzo al Deportivo Táchira venezolano, que cierra la clasificación con un punto.

La primera parte fue equilibrada, con un Cruz Azul que entendió que la mejor manera de defenderse era tratar a los locales de tú a tú, disputando el balón en el pasto.

El Corinthians, con paciencia y jugando al pie, tuvo dificultades para acercarse a la zona de peligro y solo creó dos ocasiones claras de gol en la primera media hora, ambas en tiros desde fuera del área, el primero de Alex y el segundo de Liedson, mientras que el Cruz Azul amenazó en un cabeceo de Omar Bravo.

A diez minutos del descanso, en el momento que el Corinthians pasaba más apuros en la creación, Danilo deshizo la igualdad al rematar de cabeza en una jugada a balón parado botada por Alex.

Con el marcador a favor, el Corinthians prosiguió aún más tranquilo con su estrategia de control, del toque medido, de evitar aventuras desmedidas que dejasen sus espaldas desguarnecidas.

La expulsión del defensa Fausto Pinto en el minuto 70 por doble amonestación facilitó la tarea de los brasileños que pese a jugar con uno más, no aceleraron las revoluciones.

Del otro lado, el Cruz Azul trató de quemar los últimos cartuchos y, ante la parsimonia de los paulistas, y Manuel Vela tuvo el empate en sus botas a dos minutos del final, pero su disparo se estrelló en el poste.

– Ficha técnica:

1. Corinthians: Julio Cesar; Edenilson, Chicão, Leandro Castán, Fabio Santos; Paulinho, Ralf, Alex (m.85, Elton); Jorge Henrique, Danilo y Liedson (m.69, Emerson). Entrenador: Tite.

0. Cruz Azul: José de Jesús Corona; Gerardo Flores, Jair Pereira, Manuel Mariaca, Fausto Pinto; Israel Castro (m.45, Maranhão), Adrián Cortés, Héctor Gutierrez, Christian Giménez; Edixon Perea (m.75, Manuel Vela) y Omar Bravo (m.59, Emanuel Villa). Entrenador: Enrique Meza.

Gol: 1-0, m.35: Danilo.

Árbitro: el uruguayo Martín Vázquez expulsó a Fausto Pinto (m.70) con dos tarjetas amarillas y amonestó a Manuel Mariaca, Ralf, Danilo, Emerson y Pereira.

Incidencias: Partido de la cuarta jornada del Grupo 6 de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Pacaembú, de Sao Paulo, ante unos 35.000 espectadores.

Copa Libertadores 2012: Vasco da Gama vs Libertad [FIN DEL PARTIDO]

VASCO DA GAMA 2 - LIBERTAD 0

Resultado Final: Vasco da Gama 2 – Libertad 0

El Vasco da Gama se impuso por 2-0 sobre el Libertad en Río de Janeiro y pasó a compartir con el club paraguayo la punta del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América.

La victoria carioca fue definida en la etapa final del partido jugado en el estadio Sao Januario, con goles de Juninho Pernambucano y de Alecsandro.

Durante el primer tiempo, el Vasco da Gama mantuvo el control de la pelota, pero le faltó contundencia en el ataque, mientras que el equipo paraguayo logró las mejores oportunidades a través de contragolpes en velocidad.

En el minuto 53, el Vasco finalmente inauguró el marcador, con un espectacular disparo desde la izquierda del veterano mediocampista Juninho Pernambucano y a los 61” Alecsandro anotó el segundo tanto de los locales.

Los paraguayos vieron frustradas dos buenas oportunidades de acortar distancias: un cabezazo de Menéndez que rozó el travesaño brasileño a los 68 minutos, y una jugada de Velázquez.

El triunfo alcanzó para que el Vasco igualara al Libertad en el primer lugar del Grupo 5, con siete puntos, aunque el equipo paraguayo supera a los brasileños por el criterio de saldo de goles.

Vasco da Gama será el próximo rival de Alianza Lima, este 3 de abril, en Lima.

Copa Libertadores 2012: The Strongest vs Internacional [FIN DEL PARTIDO]

THE STRONGEST 1 - INTERNACIONAL 1

Resultado Final: The Strongest 1 – Internacional 1

Al The Strongest boliviano se le fue un triunfo vital de las manos a dos minutos del fin del tiempo reglamentario y terminó cediendo al Internacional brasileño un empate 1-1 en la altitud de La Paz en la cuarta jornada del grupo 1 de la Copa Libertadores.

La victoria pírrica sobre el equipo ‘colorado’ iba a ser la venganza de la paliza por 5-0 que los ‘atigrados’ sufrieron la jornada pasada en Porto Alegre, pero la igualada de Gilberto dejó a ambos equipos con siete puntos en cuatro salidas.

El equipo brasileño ocupa provisionalmente el primer lugar, pero ambos quedaron a la expectativa de lo que mañana hagan en territorio brasileño el Santos (seis enteros) y el Juan Áurich (cero).

Como lo hizo en Brasil hace una semana, la formación brasileña hoy intentó «madrugar» a la boliviana con el gol.

En el primer minuto un centro perfecto de Nei escapó por poco al alcance del artillero Leandro Damiao para fortuna del guardameta boliviano Daniel Vaca.

Los locales mostraron un juego intrépido, con remates directos al arco custodiado por Muriel, pero reaccionaron algo nerviosos ante los contragolpes brasileños, con el recuerdo aún fresco del 5-0 del partido de ida en el estadio Beira-Río.

La primera oportunidad para el equipo ‘aurinegro’ se dio en el minuto nueve, cuando Sacha Lima hizo un centro para el chileno Sebastián ‘Chamagol’ González, que estaba solo frente a la portería brasileña pero no se animó a rematar porque pensó que estaba en posición adelantada.

El juvenil centrocampista Alejandro Chumacero brilló en el primer tiempo con un juego audaz, constantes remates al arco contrario y precisos pases que sus compañeros no supieron definir.

También destacaron Sacha Lima y el paraguayo Ernesto Cristaldo, cuyos remates potentes inquietaron a Muriel y sus defensores.

En el minuto 33, Damiao quedó tendido en el piso y el guardameta de su equipo aprovechó la suspensión temporal del partido para reclamar y dar indicaciones a sus compañeros.

Damiao, que tuvo al menos cuatro oportunidades claras, recibió tarjeta amarilla del ecuatoriano Omar Ponce por falta sobre Vaca.

El argentino Jesús Dátolo, que hoy sustituyó a su lesionado compatriota Andrés D’Alessandro, careció de peso en el partido.

En el segundo tiempo, los locales pisaron el acelerador y se encontraron con el gol al cabo de los treinta segundos. Rodrigo Ramallo abrió el marcador y desató la euforia en los graderíos.

Lejos de relajar las líneas, el paraguayo Cristaldo se mostró decidido a ampliar el marcador y presionó con sendos remates.

Ramallo también presionó, pero el técnico Uber Acosta, que dirige interinamente al equipo ‘atigrado’ decidió sacarlo en el minuto 65, lo que a la postre restó fuerza al ataque.

Los brasileños lucieron lentos y pesados con el paso de los minutos y cedieron varios espacios que propiciaron peligrosos ataques del The Strongest.

El paraguayo nacionalizado boliviano Pablo Escobar pudo marcar el segundo en el minuto 83, cuando burló a su custodio y quedó frente a la puerta, pero su remate débil murió a las manos de Muriel.

El goleador Damiao tuvo nuevas oportunidades de marcar en la segunda mitad, ninguna con éxito.

En el minuto 88, cuando los locales ya cantaban victoria, un pase de Tinga a Gilberto desde la banda derecha dejó enmudecidos a los jugadores e hinchas ‘aurinegros’.

El delantero brasileño, que había entrado veinte minutos antes en reemplazo de Dagoberto, hizo un gol de tijera que prácticamente dio por concluido el encuentro.

– Ficha técnica

1. The Strongest: Daniel Vaca; Jair Torrico, Delio Ojeda, Luis Méndez, Gerson García; Alejandro Chumacero, Sacha Lima, Ernesto Cristaldo, Pablo Escobar; Sebastián González (m.77, Luis Melgar) y Rodrigo Ramallo (m.65, Nelvin Soliz). Entrenador: Uber Acosta

1. Internacional: Muriel; Nei, Rodrigo Moledo, Indio, Kleber; Pablo Guiñazú (m.57, Mario Bolatti), Tinga, Jesús Dátolo, Joao Paulo (m.65, Jajá); Dagoberto (m.64, Gilberto) y Leandro Damiao. Entrenador: Dorival Júnior.

Goles: 1-0, m.46: Rodrigo Ramallo. 1-1, m.88: Gilberto.

Árbitro: El ecuatoriano Omar Ponce amonestó a Damiao, Lima, Tinga y Méndez.

Incidencia: Partido de la cuarta jornada del grupo 1 de la Copa Libertadores jugado ante unos 25.000 espectadores en el estadio Hernando Siles, situado a cerca de 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Copa del Pacífico 2012: Chile vs Perú [FIN DEL PARTIDO]

CHILE 3 - PERU 1

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO DE VUELTA!

Resultado Final: Chile 3 – Perú 1

La Selección Nacional cayó por 3-1 en un amistoso jugado en Arica ante su similar del mapocho. Paredes, Andía y Mena marcaron los tantos locales, mientras que Galliquio puso el descuento.

Como ocurrió en la eliminatoria, Chile nos madrugó ràpidamente. Apenas a los 6′ minutos un pase largo a la espalda de Ramos que llega tarde al cruce y Paredes desde la izquierda define a palo opuesto de Libman para poner el 1-0.

Se veía un equipo mal parado en defensa. Con tres en el fondo y dos volantes carrileros que no regresan ni tienen nociones de marca como fueron Corzo y Yotún. Pese a ello, el equipo de Markarián tuvo buena actitud por momentos y en base a ganas equilibró las acciones, llegando por las bandas. Precisamente fue así como llegó el gol peruano: Un desborde de Yotún que luego termina en centro y encuentra la pierna de Galliquio para a tres metros del arco poner el 1-1.

Tras el gol, Perú no se refugió atrás, hubo funcionamientos colectivos interesantes en mitad de cancha, donde Ampuero fue una revelación como hombre de marca: Tuvo despliegue, fue vertical, pero por momentos pareció ‘pasado de revoluciones’ por los deseos de impresionar favorablemente.

Pero a los 43′, se rompió el encanto. Un centro al área fue torpemente manoteado por Libman. La pelota rebota en un chileno y queda picando sobre el arco, donde Ramos en vez de rechazar se enreda y permite que Andía defina con valla desguarnecida para poner el 2-1.

En el complemento, el partido se desnaturalizó un tanto por los cambios. Paredes erró un penal bien cobrado por foul de Gonzales. El chileno ‘la picó’ y se la entregó a Libman.

Pero a los 86′, Mena gana otra vez la espalda de los defensas y libre de marca bate al golero peruano para poner el 3-1 definitivo.

En suma, un partido donde se dio muchas ventajas con jugadores que están meses inactivos. En el fútbol local quizá hoy hay otras figuras que, al menos, están en actividad.

SÍNTESIS:
CHILE (3): Toselli; Andía, Casanova, Dominguez; Aránguiz, Leal, Díaz, Mena; Millar; Junior, Paredes DT: C. Borghi
CAMBIOS: Puch x Fernández (56′), Flores x Paredes (58′), Toro x Andía (62′), Millar x Gutiérrez (64′), Biskupovic  x Domínguez (88′)
GOLES: Paredes 6′, Andía 42′, Mena 86′
TA: Andía, Leal, Díaz

PERÚ (1): Libman, Galliquio, Ramos,Vílchez; Corzo, Guevara, Gonzales, Ampuero, Yotún; Avila, Rengifo DT: S. Markarián
CAMBIOS: Fernández x Ávila (46′), Advíncula x Corzo (46′), Fernández x Ampuero (63′), Quinteros x Guevara (63′), Hurtado x Rengifo (76′), Duarte x Ramos (81′)
GOLES: Galliquio 21′
TA: Vílchez, Ávila,  Galliquio, Ramos, Gonzales .

ÁRBITRO: Julio Quintana
ESCENARIO: Estadio Carlos Dittborn (Arica).

Fuente: OVACIÓN.