Caso Business Track: Del Castillo estuvo tras la manipulación de pruebas

JORGE DEL CASTILLO BTR

Martín Fernández Virhuez, operador de Business Track a quien le encargaron el chuponeo a Rómulo León y Alberto Químper, dijo que en la Dirandro, a donde llevaron materiales que le incautaron, siempre estaban “los enviados del Tío George”, pendientes de los audios confiscados. Hoy lo sentencian junto a sus 7 coprocesados y aquí dice su verdad.

—¿Qué había en los dos USB que le fueron incautados?
—Cosas sucias. Cuando me tuvieron detenido en la Dirandro, la Policía y los fiscales se ponían a escuchar los audios. Yo escuché, entonces, recuerdo, conversaciones sobre la venta del avión presidencial, amenazas de un señor a Rómulo, porque éste cortejaba a su hija. De pronto, los fiscales se colocaban los audífonos para que yo no escuchara. Esos audios ya no están en el expediente.

—¿Entonces usted sostiene que hubo manipulación de las pruebas?
—Claro, a mí me sembraron un correo. Y en el juicio se ha corroborado que Rómulo se comunicaba con Palacio, que la propia secretaria de García lo ha reconocido, pero esos audios no están. Y en la Dirandro, el general (Carlos) Morán Soto me presionaba para acusar a Varillas y Gadea (de Petrotech), y cuando me interrogaban y escuchábamos los audios de madrugada, estaban siempre tres personajes con traje oscuro que no tenían nada que ver con la investigación, que miraban, escuchaban todo y los propios Policías decían: “Ellos son los enviados del Tío George”. Por eso, me indigna que Del Castillo se haga el inocente. No tiene sangre en la cara.

—¿Escuchó en algún momento la voz del expresidente García?
—Yo no escuché los audios, pero Ponce, en Castro Castro, me confirmó que en la Dirandro desaparecieron los audios de García. Ponce armó un escándalo en la Dirandro, gritaba, pateó muebles porque pararon una diligencia en que escucharon la voz de García. Eso lo puedo ratificar porque estaba en el otro cuarto. Después no sé por qué Ponce se rectificó y dijo que esa era la voz en realidad del expresidente de la Confiep (José Morales) y no de García.

—Precisamente usted aseguró que Ponce tenía audios de Del Castillo y García que iban a salir a la luz después de julio del año pasado.
—Así es. Al parecer Ponce cambió de opinión.

—¿Le dijo por qué cambió de opinión?
—Yo creo que porque quiere negociarlo con la gente del APRA para la campaña del 2016.

—O tal vez no los tiene.
—Sí, tal vez es un trabajo psicológico para algún fin.

—¿Cuánto le pagó Ponce por su trabajo?
—Hasta agosto de 2008, me pagó 600 dólares mensuales.

—Ustedes hablan mucho de la manipulación pero ¿y los financistas del chuponeo?
—Yo no sé si había financistas. Si los hay, ellos no tendrían por qué decírmelo. Yo solo fui un intermediario.

—Pero usted trata de limpiar el nombre de Varillas, Gadea y Kallop de Petrotech.
—Es que eran los primeros de una lista de ocho que Morán Soto quería que yo acusara.

—¿También sostiene usted que el chuponeo a León y Químper fue para luchar contra la corrupción?
—Creo que Ponce lo hizo para blindar a García porque le tenía una deuda ya que lo ascendió a contralmirante. Ponce tenía una buena relación con el APRA, recuerdo que se llevaba sensacional con Mercedes Cabanillas. Y ni qué decir con Alex Kouri, que ahora lo niega.

—Pero usted no fue el único con que contaba Ponce para la interceptación porque hubo más audios que le fueron hallados. ¿Quiénes más interceptaban, aparte de Salas y Martell?
—Ponce tenía a su disposición cientos de Fernández Virhuez. Yo simplemente fui uno más.

—¿Cómo salieron los petroaudios a la prensa?
—Hay mucho compartimentaje sobre quién fue. Ponce me dijo cuando le fui a reclamar, luego que salieron en la prensa los audios: “A la cojuda se le pasó la mano”, refiriéndose a Giannoti. Al parecer fue ella pero no lo sé.

—Ponce afirma que a usted solo le dijo: “consígueme información de León y Químper”, pero que no sabía como chuponeabas. ¿Eso es cierto?
—(Sonríe) Eso es lo que dice, claro que sabía como lo hacía.

—¿Por qué la Fiscalía no toma en consideración la parte en que usted afirma que lo sacan de madrugada de la celda?
—El Poder Judicial ni la Fiscalía toman en consideración nada que perjudique al gobierno de García.

—¿Quién está pasando por agua tibia en este caso?
—García Llaque (exdirector de inteligencia de la Marina). No hay ningún proceso contra él cuando él lo sabía todo.

—¿Qué esperas para mañana (hoy)? La Fiscalía ha solicitado nueve años de prisión para usted y 10 años para los otros integrantes de BTR.
— Solo una sentencia justa.

PARA DEFENDER A GARCÍA

Tío George miente e insulta

El congresista Sergio Tejada y el expremier Jorge del Castillo debatieron ayer sobre la investigación que realiza la megacomisión al segundo gobierno de Alan García, en el programa “Abre los ojos” de Beto Ortiz. En medio del debate, Del Castillo insultó y amenazó a este matutino.

“Y tienen sus voceros mediáticos que atacan, insultan y mienten. Y yo digo, esa es la prensa del gobierno, después no se queje el gobierno de la prensa que lo ataca a ellos, cuando su propia prensa ataca sin misericordia a cualquier persona”, dijo Del Castillo.

En ese punto, Tejada preguntó ¿cuál es la prensa del gobierno? “LA PRIMERA, por ejemplo”, respondió Del Castillo.

“No, LA PRIMERA nos cuestiona muchas cosas, a veces”, retrucó Tejada.

“Yo tengo aquí LA PRIMERA y aquí dice ‘Sí, fue sabotaje, incendio en Ministerio de Educación fue provocado”, dijo Ortiz.

“Miren la barbaridad que dijo ayer (miércoles) LA PRIMERA. ‘Ponce Feijóo: Hunde al Tío George’. LA PRIMERA, vocero de un delincuente que está preso. 875 millones de dólares dicen que me han pagado. Oiga, francamente, no”, mintió el expremier.

“Dice que Ponce Feijóo frustró”, aclaró Ortiz.

“Sí, pero 875 millones de dólares…Mañana (hoy) va a ser sentenciado, con un argumento, y la prensa oficialista, esta humalista, le presta todo crédito a (Ponce Feijóo) en primera plana. Ningún diario ha hecho lo mismo, ah, la prensa seria se da cuenta que ni por el argumento, ni por la fuente es una cosa seria, pero la prensa oficialista ataca así, después no se quejen, después no se quejen”, dijo en tono amenazante y levantando el dedo derecho.

“Cuando uno lee las editoriales de Raúl Wiener y César Lévano son independientes, han sido críticos frente a muchos casos, el tema de Conga, la composición del gabinete, ellos tienen una posición, no, no son oficialistas para nada”, señaló Tejada.

“Acusan al oficialismo de haberse derechizado”, dijo Del Castillo.

“Para que veas, que en esa parte no son oficialistas”, anotó Tejada.

“Pero eso son cosas políticas, pues, pero en todo lo demás son sicarios, están totalmente…”, refirió Del Castillo cortando el aire con su mano.

“Eso es totalmente ajeno a nosotros”, acotó Tejada.

“Bueno, pues, pero los usan”, indicó Del Castillo sacudiendo la cabeza y mirando irónicamente a la mesa.

“Decirle sicario a un periodista ya califica como difamación”, advirtió Ortiz.

“Bueno, eso es sicariato y esto también es difamación, esto también es difamación, o no es difamación porque está en un medio y uno tiene que aceptarlo y suponer que es la verdad y que los cuelguen en todos los kioscos”, sostuvo Del Castillo casi fuera de sí.

REACCIONES

VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE:
“Lo que hace Del Castillo al atacar a la prensa es defender un gobierno en el que hubo actos de corrupción como el caso Petroaudios, que es el símbolo emblemático de corrupción del gobierno pasado; y Del Castillo tiene al menos responsabilidad política en este caso”.

FREDY OTÁROLA:
“Mi saludo y solidaridad con LA PRIMERA, que fue uno de los pocos diarios que apostó por la objetividad y la consolidación de la democracia. Mi felicitación y absoluto respaldo, ante el insulto de Jorge del Castillo”.

SERGIO TEJADA:
“Nosotros no tenemos voceros en los medios de comunicación, como sí lo han tenido otros gobiernos y hasta ahora los tienen. Hay un intento permanente de desacreditar a la megacomisión, es parte de su defensa. Ellos deberían colaborar y esclarecer los hechos investigados”.

Henry Campos
Redacción – La Primera.

Caso Business Track: Quisieron robar $ 875 millones para campaña de Del Castillo

PONCE FEIJOO DEL CASTILLO

El jefe de Business Track (BTR) Manuel Elías Ponce Feijóo manifestó ayer que las conversaciones telefónicas entre Rómulo León y Alberto Químper, que él encargó interceptar y que luego fueron difundidas por la prensa en octubre de 2008, evitaron el robo, por parte del entorno de Alan García, de 875 millones de dólares de las arcas del Estado.

De esa manera, el exsubdirector de inteligencia de la Marina ratificó que el APRA pretendió alzarse con un tercer gobierno, al cual aspiraba dirigir el expremier Jorge del Castillo, financiándose con el dinero obtenido de las concesiones ilícitas de lotes petroleros a favor del empresario dominicano Fortunato Canáan, procesado al igual que León y Químper en el caso Petroaudios, que ahora está a puertas del inicio del juicio oral.

“No solo cayó un gabinete sino que (con los audios divulgados) se evitó el robo de más de 875 millones de dólares al Estado que irían a la campaña de Jorge del Castillo”, afirmó Ponce.

Edward Sánchez, abogado de Ponce Feijóo, explicó que la suma a la que hizo alusión Ponce está basada en la carta de seis páginas denominada Proyecto Perú y que redactó Canáan a León en la que le refiere los pasos para lograr los contratos con el Estado, como los $1,750 millones que serían repartidos, la mitad para el entorno de García que “facilite los negocios” y la otra mitad para la inversión.

QUERÍAN MATARME

Ponce sostuvo que la intuición de que era el responsable del chuponeo y de la posterior divulgación de los audios de la corrupción fueron las razones por las que el gobierno de García se habría ensañado con él y sus coprocesados. Así refirió que el Partido Aprista en el Congreso promovió una ley con nombre propio para que su proceso pase de sumario a ordinario.

“Me enviaron al penal Castro Castro porque querían matarme, un penal donde están los terroristas que capturé”, indicó.

Aseguró además que su relación con el APRA era tan estrecha que, antes que salieran a la luz los petroaudios que provocaron la caída del gabinete de Del Castillo, ya el propio exmandatario los conocía, porque “estaba informado de todo”.

“Colaboré con el gobierno de Alan García pues le hice llegar información, sino ¿cómo se explica que Rómulo León, ante el Congreso, dijera que Luis Nava, por encargo de García, le pidió que se aparte de Canáan? García sabía todo por mí”, dijo Ponce sobre García que lo tildó, por su parte, como un “vendedor de humo” con quien se reunió dos veces.

GIANNOTTI

Tras culminar la defensa oral de Ponce quien exigió al tribunal su absolución, le tocó el turno a su coprocesada Giselle Giannotti, quien reiteró también su inocencia tras insistir que las pruebas, como sus cuatro USB, que le fueron incautados en enero de 2009, cuando fue detenida, fueron manipuladas y desaparecidas en la etapa policial.

“Hay que recordar que en abril de 2009 (luego fueron detenidos los jefes de BTR), cómo se echaban la culpa unos a otros sobre la pérdida de los USB”, aseveró la ejecutiva de ventas de BTR quien ha reiterado en diversas oportunidades que la Policía desapareció material que le fue incautado y que involucraba a Del Castillo en actos de corrupción, para protegerlo.

Asimismo, aseguró que los audios hallados en su poder no le pertenecían, sino que le fueron otorgados por diversos hombres de prensa que se acercaban a ella para verificar la autenticidad de los mismos. “Pablo O’Brien (experiodista de El Comercio) no era el único que me consultaba sobre audios de chuponeo; muchos periodistas tenían esos audios”, expresó.

SERÁ ESTE VIERNES

La condena se acerca

El tribunal que preside el juez Iván Sequeiros anunció en la audiencia de ayer que la sentencia de este caso referido a la interceptación de las comunicaciones se conocerá este viernes, luego haber culminado la defensa personal de los ocho procesados.

El fiscal Tony García ha solicitado para los jefes de BTR Manuel Elías Ponce Feijóo, Carlos Tomasio de Lambarri y Giselle Giannotti Grados diez años de prisión por los delitos de asociación ilícita para delinquir, interceptación de las comunicaciones y violación de la correspondencia.

Para los exmarinos Martín Fernández Virhuez, Manuel Ojeda Angles el Ministerio Público ha pedido 9 años de prisión y para Jesús Tirado Seguín y los operadores de Cobra Ericks Martell y Oswaldo Salas, por los mismos presuntos delitos, 8 años de condena. Y como reparación el pago solidario de parte de los 8 procesados de un millón 600 mil soles.

“No solo es la complejidad y los diferentes delitos sino las nefastas consecuencias de los delitos que se cometieron años, meses y días. Este es un caso emblemático que merece sanción ejemplar”, dijo en su última intervención ante el tribunal García Cano tras indicar que fueron más de 24 mil archivos de audios y miles de correos electrónicos incautados a los procesados del caso BTR.

Henry Campos

Redacción – Diario La Primera