Perú: Compra de los tanques T-90 es inminente

T-90

Esta noticia publicada el último 17 de marzo del 2012 por Cyril Ryabov en:

http://topwar.ru/12478-neprostoe-obnovlenie-peruanskih-tankovyh-voysk.html

Nos dice que la compra de los T-90 es inminente, a continuacion un resumen de su enfoque periodistico:

  1. ¿Cómo explicar el hecho de que en los últimos meses, los representantes de Rosoboronexport ha viajado dos veces a Lima – en diciembre de 2011 y febrero de 2012? Tal vez, el gobierno ya ha decidido sobre la elecciónn y simplemente aclara los diversos matices del acuerdo inminente.
  2. A favor de esto también se dice que los planes a Lima este año hay una compra adicional de sistemas de misiles antitanque, «Kornet», y actualmente está siendo considerado para solicitar un determinado número de cohetes múltiples sistemas de lanzamiento «Tornado», además de las tres docenas ya existentes.
  3. Según la información disponible, en el año 2009 un grupo liderado por el General Yáñez considera la oferta rusa más interesante: El T-90 en sí es una mejor elección y en el futuro podría incluso negociar con Moscú para la producción bajo licencia, como lo hizo alguna vez en la India.
  4. La situación de los últimos tres años, la presente actualización de los blindados de todo el Perú, es muy ambigua. Las acciones del ex presidente Alan García Perez. puede ser visto como un motivo de corrupción, lo que puede explicar los resultados contradictorios de las opciones de tecnología GTO y todos los intentos para impulsar a través de un contrato para el suministro de MBT-2000 chinos.

La compra de los tanques T-90 es inminente y es probable su anuncio antes de las Fiestas Patrias.

Israel usará Azerbaiyán para atacar a Irán

ISRAEL F-16I

Con el objetivo de que una eventual guerra contra Irán sea exitosa, Israel no solo evalúa atacar desde el Golfo Pérsico, ubicado en toda la costa sur de la república islámica y a cuyas cercanías ya ha trasladado un par de buques destructores, sino también desde su frontera norte, utilizando a Azerbaiyán como base de operaciones.

Así lo reveló la revista norteamericana Foreign Policy. Citando fuentes diplomáticas y de inteligencia, el referido medio señaló que Israel tendría un acuerdo con Azerbaiyán para usar su territorio como “base de operaciones secreta”, accediendo a sus bases aéreas, desde donde podrían reabastecerse y atacar a Irán.

La importancia de esta vinculación se debe a que “Azerbaiyán se encuentra estratégicamente ubicado en la frontera norte de Irán”.

“Los israelíes han comprado un campo de aviación y la pista de aterrizaje se llama Azerbaiyán”, reseña.

Ante esta situación precisaron que “los estrategas militares ahora tienen que planificar no sólo un escenario de guerra que incluye el Golfo Pérsico sino también el Cáucaso”.

Este acuerdo secreto, comprendería el aterrizaje de bombarderos israelíes y el establecimiento de bases de búsqueda y rescate, “lo que haría el ataque israelí más fácil”.

Y mientras de esta manera se estructura el ataque por la frontera norte iraní, debe recordarse que a hace un par de semanas los buques de guerra israelíes “INS Lahav” e “INS Yafo”, escoltados por el buque francés “Imidisi”, cruzaron el canal de Suez y tras atracar en la localidad egipcia de Port Said, se dirigieron al Mar Rojo y de ahí al Mar Arábigo, cercano al Golfo Pérsico.

EEUU: Perú es socio confiable en defensa de seguridad en América Latina

MINISTRO OTAROLA EN ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos ratificó su decisión de tener al Perú como «un socio estratégico y confiable» para la defensa de la seguridad democrática en el continente”, informó hoy el ministro de Defensa, Alberto Otárola.

El titular de Defensa sostuvo hoy una reunión con el secretario de Defensa estadounidense, Leon E. Panetta, en el Pentágono.

“El secretario de Defensa también ha felicitado, en nombre del presidente Barack Obama, al presidente Ollanta Humala por la captura del cabecilla terrorista Artemio y por la nueva estrategia del Perú en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”, comentó.

Otárola Peñaranda refirió que su colega norteamericano quedó gratamente sorprendido por los últimos avances peruanos en su lucha contra ambos flagelos.

“El secretario Panetta ha observado que las medidas y acciones que está tomando el gobierno peruano son prueba cierta y plena de que transitamos por la vía correcta y están gratamente sorprendidos por las decisiones que el Presidente Humala está tomando en materia de seguridad”, dijo.

El ministro, que se encuentra de visita oficial en los Estados Unidos, informó también que el secretario de Defensa estadounidense expresó que su Gobierno analizará la cooperación con el Perú en materia de lucha contra las drogas, así como la posibilidad de mejorarla, especialmente en la promoción de cultivos alternativos en zonas cocaleras.

La agenda que cumplirá hoy el ministro Otárola en Washington contempla también una reunión en con el vicesecretario de Estado norteamericano, William Burns, en la sede del Departamento de Estado.

En la cita, el embajador del Perú en los Estados Unidos, Harold Forsyth, y el vicesecretario Burns, suscribirán el “Memorándum de Entendimiento para el Fortalecimiento de las Relaciones Político-Militares”.

En el importante documento el Perú y Estados Unidos reconocen la necesidad de afianzar la cooperación en materia de defensa para contrarrestar cualquier amenaza a la paz y la seguridad de ambos países.

Asimismo, expresan su intención de participar en actividades de capacitación y programas para mejorar y fortalecer las relaciones en temas de seguridad estratégica.

Entre otros objetivos, se busca impulsar una mayor cooperación en el intercambio de información, incluyendo el análisis de amenazas que preocupan a ambos países; y facilitar las operaciones combinadas de búsqueda y rescate, ayuda humanitaria y respuesta en desastres naturales.

También se plantea desarrollar iniciativas contra actividades ilegales como el terrorismo, el tráfico de drogas y de armas, y las fuentes de financiamiento de dichas actividades, tomando en cuenta acuerdos vigentes entre las dos naciones.

Posteriormente, el ministro Otárola se reunirá con el asesor especial del Presidente Barack Obama y director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad, Dan Restrepo, en el Edificio Ejecutivo Eisenhower.

Asimismo, dialogará con el presidente de la Junta Interamericana de Defensa (JID), teniente general Guy Thibault.

Por la mañana, el titular de Defensa colocó una ofrenda floral al Busto del Almirante Miguel Grau, frente a la Embajada del Perú.