Road show inPerú se realizará en julio en Hong Kong, Shangai y Singapur

ROAD SHOW INPERU

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Asociación Invirtiendo en el Perú (inPerú) organizan tres road shows en Hong Kong y Shangai (China), y en Singapur, para los días 9, 11 y 13 de julio, respectivamente, con el objetivo de sumar esfuerzos en la promoción y difusión de las oportunidades de inversión en el país.

Estos road shows son promovidos en el marco del convenio de cooperación interinstitucional para la promoción conjunta de la inversión extranjera hacia Perú, suscrito hoy en la Cancillería por el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, y el presidente de inPerú, Roberto Hoyle.

Roncagliolo declaró que esta iniciativa público-privada es el resultado de la cooperación interinstitucional entre el MRE e inPerú, con el objetivo de generar oportunidades de inversión en Perú.

Por su parte, Hoyle enfatizó el apoyo del gobierno para la realización de estos road shows, lo que facilitará las labores y el esfuerzo que requiere la puesta en marcha de las actividades de promoción y difusión para atraer la inversión extranjera hacia el país.

“Los road shows que se llevarán a cabo en Asia en julio colocarán al Perú en una importante vitrina que servirá, sin duda, para fortalecer la relación comercial con estas importantes plazas económicas asiáticas”, manifestó.

Agregó que hasta el momento más de 50 representantes peruanos participarán en esas actividades, pero se espera superar la cifra alcanzada en el road show que se realizó entre el 16 y 18 de abril en Londres (Inglaterra), que fue de 76 representantes.

“inPerú es la expresión concreta del compromiso del sector empresarial privado de participar activamente en el esfuerzo de promover al Perú como destino de inversiones”, acotó.

La delegación peruana que visitará las ciudades asiáticas estará integrada por altas autoridades del Gobierno y por representantes del sector privado, y estará encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

También asistirá el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Milton von Hesse, entre otros funcionarios.

“Este compromiso y esfuerzo parte de la convicción de que esta tarea no es del gobierno de turno, sino que debe basarse en la asociación público-privada”, dijo Hoyle.

La delegación peruana estará integrada además por miembros de inPerú y representantes de empresas, bancos, seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), mineras, sociedades agentes de bolsa (SAB) y estudios de abogados.

En cuanto a las empresas y entidades, la delegación contará con la presencia de representantes de Citibank, Enersur, Bolsa de Valores de Lima (BVL), Banco de Crédito del Perú (BCP), Ernest & Young, Banco Santander, Scotiabank, BBVA Continental, Compañía de Minas Buenaventura, Deloitte Perú, Deutsche Bank, El Dorado Investments, Ferreyros, Pacífico Seguros, entre otras.

Tomás Mosciatti de Chile sobre La Haya: «En el 2013 nos encontraremos con una sorpresa desagradable»

Un comentario de Tomás Mosciatti, periodista chileno sobre el tema de La Haya entre el Perú y Chile.

1.- El argumento no es solo juridico sino politico y eso el Perú lo ha manejado inteligentemente.

2.- Segun Tomás Mosciatti, el argumento «politico» del Perú es que Chile es un pais «agresor» «prepotente» y «armamentista».

3.- El representante peruano Manuel Rodriguez Cuadros ha hecho un trabajo mucho mejor que su contraparte mapocha.

4.- Brasil que es de gran importancia geopoliticamente en America del Sur, se ve que claramente esta en favor del caso peruano.

5.- Bolivia hace ver a Chile al querer enjuiciarlo como un pais intolerante y agresor.

Lo único que hace Mosciatti con este editorial es el reflejo de lo que la clase politica chilena siente hace ya mucho tiempo, de que van a perder en la Haya, ahora solo ya estan buscando culpables de este fracaso.

DIFERENDO MARITIMO PERU CHILE

Presidente francés no descarta eventual intervención militar en Siria

François Hollande

El nuevo presidente de Francia, François Hollande, no descartó hoy una eventual intervención militar extranjera en Siria, si la medida es coordinada en pleno por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

En su primera intervención ante la televisión local después de asumir el mando, el 16 de mayo, el mandatario galo defendió la expulsión de embajadores de Damasco realizadas por varios países miembros de la Unión Europea, a fin de presionar al presidente Bachar Al Asad para que abandone el poder.

Este lunes también el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, se sumó al lenguaje agresivo contra el país árabe al asegurar que Al Asad debía abandonar el cargo, reseñó Prensa Latina.

Fabius señaló que su gobierno trabaja en tres direcciones: aumentar las sanciones contra Siria, si es posible en el Consejo de Seguridad; convencer a Rusia de cambiar de posición, y lograr la unificación de los grupos armados antigubernamentales.

Las autoridades francesas responsabilizan a Damasco con los actos de violencia ocurridos recientemente en el poblado de Houla, pero el gobierno sirio sostiene que la masacre fue perpetrada por grupos opositores, apoyados por potencias extranjeras, a fin de sabotear el plan de paz del enviado especial de la ONU, Kofi Annan.

Fuente: Andina.

ONU destaca profesionalismo y solidaridad de soldados peruanos en misiones de paz

CASCOS AZULES PERUANOS

Los efectivos de las Fuerzas Armadas de Perú se destacan en las misiones de paz que se realizan en el mundo por su profesionalismo y solidaridad, resaltó hoy la coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas, Beatriz Yermenos.

Tras encabezar la ceremonia por el sexagésimo cuarto aniversario del Día del Soldado de la Paz, Yermenos rescató la sensibilidad mostrada por los militares peruanos ante los problemas bélicos que enfrentan diferentes naciones.

“Tenemos una consideración muy alta por las fuerzas de paz de Perú. La solidaridad humana se impone. Eso significa sensibilidad ante los problemas mundiales, no sólo ante los problemas domésticos. Y realmente eso es digno de anotarse de una manera excepcional”, declaró a la Agencia Andina.

La funcionaria de las Naciones Unidas saludó la creciente participación de las mujeres en estas misiones de paz.

“Es fabuloso, la mujer tiene un rol a cumplir, no en sustitución del hombre, sino al lado del hombre como complemento. Consideramos que el balance en género, en todas las funciones sociales y de Estado, es productiva”, manifestó.

Yermenos relató que durante la labor que le tocó cumplir hace cinco años en Irak, como funcionaria de la ONU, pudo constatar el profesionalismo, la entereza y eficiencia del trabajo del soldado peruano en la zona verde de Bagdad.

“He sido testigo a nivel de campo de cómo trabajan los soldados peruanos, con qué entereza y cuán solidarios se sienten con la causa que motiva a las fuerzas internacionales para tener un mundo en paz”, insistió.

Yermenos participó esta mañana en la ceremonia por el sexagésimo cuarto aniversario del Día del Soldado de la Paz, que se llevó a cabo en la Base de Infantería de Marina, ubicada en el distrito de Ancón.

Por su parte, el coronel Edwin Condori, jefe del contingente peruano de paz que viajará en julio próximo a Haití, resaltó el riguroso entrenamiento que reciben los miembros de las Fuerzas Armadas en el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopaz).

“Son diferentes cursos que nos permiten consolidar nuestros conocimientos, para poder realizar una buena tarea en Haití”, señaló.

Consideró que el soldado peruano está altamente capacitado para cumplir estas misiones de paz y se adapta fácilmente a las necesidades que surgen en cada país que requiere de sus servicios.

Lista oficial de convocados a la Selección Peruana para los partidos ante Colombia y Uruguay

VAMOS PERU

Hoy por la mañana el DT Nacional, Sergio Markarián, dio a conocer la lista oficial de los jugadores convocados a la Selección Peruana, para los duelos por las eliminatorias ante Colombia en Lima y Uruguay en Montevideo.

Entre las novedades, figuran la presencia de Rainer Torres (de Universitario de Deportes), Carlos Zegarra (del León de Huánuco) y Raul Ruidiaz (Universidad de Chile).

A continuación, la lista de convocados:

Arqueros:

  • Raúl Fernández (Olympique de Niza)
  • Diego Penny (Juan Aurich)
  • Leao Butrón (Universidad San Martín)

Defensas:

  • Santiago Acasiete (Almería)
  • Alberto Rodríguez (Sporting de Lisboa)
  • Carlos Zambrano (St. Paul)
  • Renzo Revoredo (Olimpia)
  • Giancarlo Carmona (Alianza Lima)
  • Jesús Álvarez (Sporting Cristal)
  • Yoshimar Yotún (Sporting Cristal)
  • Christian Ramos (Universidad San Martín)
  • John Galliquio (Universitario de Deportes)

Volantes:

  • Michael Guevara (Juan Aurich)
  • Carlos Zegarra (León de Huánuco)
  • Luis Advíncula (Sporting Cristal)
  • Carlos Lobatón (Sporting Cristal)
  • Christian Cueva (Universidad San Martín)
  • Rainer Torres (Universitario de Deportes)
  • Álvaro Ampuero (Universitario de Deportes)
  • Antonio Gonzalez (Universitario de Deportes)
  • Juan Manuel Vargas (Fiorentina)
  • Rinaldo Cruzado (Chievo)
  • Luis Ramírez (Corinthians)
  • André Carrillo (Sporting de Lisboa)

Delanteros:

  • José Carlos Fernández (Alianza Lima)
  • William Chiroque (Juan Aurich)
  • Claudio Pizarro (Bayern Munich)
  • Jefferson Farfán (Schalke 04)
  • Paolo Guerrero (Hamburgo)
  • Raúl Ruidíaz (Universidad de Chile)

CONVOCADO DE ÚLTIMO MINUTO HOY 5 DE JUNIO 2012:

  • Alfredo Rojas (Juan Aurich)

Descentralizado 2012: Juan Aurich vs Sporting Cristal [FIN DEL PARTIDO]

JUAN AURICH 1 - SPORTING CRISTAL 0

Resultado Final: Juan Aurich 1 – Sporting Cristal 0

Juan Aurich logró una nueva victoria, sumando la quinta consecutiva, luego de imponerse a Sporting Cristal 1-0 con gol de Israel Kahn a los 29 minutos. Los chiclayanos se pusieron a cuatro unidades del líder Vallejo.

Los norteños supieron ‘pegar’ en el momento justo, pues el gol llegó justo en los momentos en que los celestes tenían un mejor control del juego. A los 29′, Kahn desborda por el sector de Yotún y casi llegando a la raya sacó un disparo que increíblemente se metió en el arco de Araujo.

Los celestes a lo largo de los noventa nunca tuvieron ocasiones claras para marcar. El ingreso de Shoro en el complemento, no fue una solución para el cuadro celeste que perdería un valor significativo cuando en una gresca el volante Carlos Lobatón vio la roja, junto al panameño Tejada. Ambos quedaron con diez jugadores, pero Aurich perdió menos porque Lobatón era el organizador del mediocampo celeste.

En Aurich destacaron nítidamente tanto Chiroque, que fue un peligro para la zaga rimense, y también el volante Rojas, que fue un ‘perro de presa’ en mitad de cancha.

Síntesis

Juan Aurich: Penny, Quina, Minaya, Fleitas, Trujillo, Rojas, Valencia, Kahn, Chiroque, Guevara, Tejada. DT: Diego Umaña.

Sporting Cristal: Araujo, Advíncula, Ayr, Álvarez, Yotun, Vílchez, Cazulo, Lobatón, Ross, Ávila, Rengifo. DT: Roberto Mosquera.

Goles: Kahn a los 29′ (JA).

Cambios: Rivas x Vílchez a los 56′, Shoro x Ross a los 56′, Delgado x Advíncula a los 83′ (SC). Ortiz x Valencia a los 75′,  Cueto x Guevara a los 78′, Contreras x Kahn a los 89′ (JA)

Amarillas: Advincula (SC). Rojas, Quina (JA).

Rojas: Lobatón a los 60′ (SC). Tejada a los 60′ (JA).

Estadio: ‘Elías Aguirre’, Chiclayo.

Árbitro: Georges Buckley (FIFA).

Fuente: OVACIÓN.

Preolímpico de Voley 2012: Perú vs Corea del Sur [FIN DEL PARTIDO]

PERU 0 - COREA 3

Resultado Final: Perú 0 – Corea del Sur 3

Se acabó el certamen, Perú se despidió del preolímpico con una nueva derrota, esta vez ante las coreanas por un 3 a 0. Con este resultado, la Selección acabó en el puesto sétimo.

Los parciales fueron 11-25, 18-25 y 21-25.

El DT Nacional, Luca Cristofani, habia dicho que la preparación es recién para los siguientes JJOO. Ahora solo queda seguir trabajando y esperar que la FVP traiga mejores rivales para la prepación en las siguientes competencias.