Michael Phelps es el nuevo mito: 19 medallas en Juegos Olímpicos

MICHAEL PHELPS

El estadounidense Michael Phelps se convirtió en el mayor ganador de medallas en la historia de los Juegos Olímpicos al conquistar la presea 19 en la competencia de relevos 4 x200 libres en Londres 2012.

El »Tiburón de Baltimore», de 27 años, sumó su decimoquinto oro olímpico, el primero en Londres-2012, con el triunfo estadounidense sobre Francia (plata) y China (bronce), apenas minutos después de que lograra su decimoctava medalla con la plata de 200 metros mariposa.

«Eres una leyenda»

«Ya eres una leyenda total», le dijeron por el altoparlante del Centro Acuático después de la victoria del relevo estadounidense. El estadounidense todavía tiene tres pruebas más por delante para seguir agrandando su leyenda.

«Le agradecí a los muchachos por ayudarme a conseguir esto», declaró Phelps. «Les dije que me diesen una buena ventaja y me la dieron. Sólo quería conservarla».

Estados Unidos cronometró 6:59.70 y le sacó más de dos segundos a Francia, que se quedó con la plata en 7:02.77. El bronce fue para China con 7:06.30.

En la premiación, Phelps, que media hora antes se había visto claramente irritado por su falla al final de los 200 combinados, tenía una sonrisa de oreja a oreja.

Su historia

Phelps, con sus 19 preseas, no sólo superó a otro gran deportista, la ex gimnasta soviética Larisa Latynina con 18, sino que además su leyenda perdurará por siempre y será fuente de decenas de generaciones que quieran involucrarse en la natación.

Pese a encontrar el éxito a muy temprana edad, su juventud no fue sencilla debido al divorcio de sus padres. Esto empeoró su hiperactividad. Era un niño demasiado inquieto que se sentía desamparado.

Sus hermanas, que fueron también nadadoras, jugaron un papel fundamental en su desarrollo deportivo y personal.

Ellas, sin la misma suerte que la de él, no lograron clasificarse a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Esto al incipiente niño de 11 años le dejó una fuerte lección porque ahí les prometió a sus hermanas que triunfaría y que todas sus victorias estarían dedicadas a ellas.

El ‘Tiburón de Baltimore’ cumplió su palabra. Se destacó muy pronto en los campeonatos nacionales y a la edad de 15 años clasificó a Sydney 2000. Su carrera fue en ascenso y la cima la alcanzó pronto en Atenas 2004 al conquistar seis oros y dos bronces. Nada mal para un chico de 19 años que aún tenía mucho que mejorar.

En Beijing 2008 explotó al máximo sus cualidades tras rebasar la marca histórica de otro grande de las piscinas: Mark Spitz. Phelps conquistó ocho oros y dejó atrás el récord de Mark de siete metales dorados que obtuvo en Munich 1972.

Pero como todo gran atleta, la polémica no le ha sido ajena. Su conducta ha sido cuestionada duramente a consecuencia de diversos actos de los que fue protagonista.

La fama y el éxito pudieron haberlo afectado, pero siempre ha encontrado en su familia el apoyo necesario para retornar al buen camino. En 2004 después de los Olímpicos de Atenas, Phelps fue arrestado por conducir bajo la influencia del alcohol.

Se declaró culpable y fue sentenciado a servir 18 meses de libertad condicional, a pagar una multa de 250 dólares y a dar charlas a jóvenes de colegios de secundaria sobre la conducción y la bebida.

Otro incidente que marcó su vida personal fue el famoso episodio, tras la publicación de fotos en las que aparecía utilizando pipa de agua, aparato usando para fumar marihuana.

Todo esto, a decir del propio atleta, hizo que abriera los ojos y se acercarse más a su familia, de la que estuvo alejado por los entrenamientos y los contratos publicitarios.

Con una meta específica, la de nadar ahora por divertirse, Phelps se define como un ser normal con defectos y virtudes, sin la intención de lastimar a nadie y con el objetivo de cumplirle la promesa que alguna vez le hizo a su familia.

La natación ha sido un refugio para tratar de resolver sus problemas personales, y ahora, con el récord de ser el deportista más ganador de todos los tiempos, se ha cerrado un ciclo legendario.

Phelps puede marcharse tranquilo a Baltimore y decirle a sus hermanas que cumplió la promesa que alguna vez les hizo de llegar a las olimpiadas. El mejor atleta de la historia es un hombre de palabra.

Selección Peruana de Ajedrez campeona en el Panamericano

PERU CAMPEON PANAMERICANO DE AJEDREZ

El seleccionado nacional se coronó campeón del Festival XXIII Panamericano de la Juventud de Ajedrez, que se realizó del 23 al 30 de julio en nuestro país, este título le permite a nuestra selección clasificar al Mundial de la Juventud en Eslovenia, en noviembre de este año.

Los ajedrecistas nacionales que se llevaron la presea dorada son: Ann Chumpitaz en Sub18 (damas) y Kevin Cori en Sub14 Absoluto.

Los que alcanzaron la medalla de plata son: José Martínez Sub14 (Absoluto); Steven Rojas Sub08 (Absoluto); Paula Paredes Sub16 (Damas); Hilario Aleyla Sub10 (Absoluto); Narayana Sucari Sub08 (Damas).

Mientras que los ajedrecistas peruanos que obtuvieron presas de bronce son: Flavio Gonzales Sub10 (Absoluto); Aurora Félix Sub16 (Damas); Mitzy Caballero Sub12 (Damas).

Este evento contó con la participación de 18 países, entre ellos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Cuba y Perú, entre otros.

El judo salva el orgullo de Rusia hasta el momento en Londres 2012

MANSUR ISAEV

Tres de las cuatro medallas que suma la delegación rusa pertenecen a sus judocas, mientras la otra presea fue lograda por los nadadores en el relevo 4×100 libre, que sorprendieron contra todo pronóstico a los australianos.

Putin, quien es cinturón negro y ha escrito un manual sobre judo, se mostró hoy extasiado por la maestría mostrada por el caucásico Mansur Isaev, que logró ayer el segundo oro para Rusia en la categoría de -73 kilos.

«Hoy nos sentimos orgullosos de usted no sólo los aficionados al judo, sino todos los hinchas rusos», dijo en su mensaje de felicitación, según el Kremlin.

En la primera jornada olímpica fue Arsén Galstián (-60 kilos) el que logró el primer oro para Rusia en un deporte que había vivido un calvario desde la caída de la Unión Soviética, pero que ha retomado el vuelo con la contratación de técnicos extranjeros.

Hoy le tocó el turno a Iván Nifontov en la categoría de -81 kilos el que se colgó el bronce, mientras los especialistas no descartan nuevos éxitos en los próximos días.

Normalmente, Rusia siempre comienza dubitativa los Juegos Olímpicos y logra la mayoría de sus medallas en la segunda semana (atletismo, lucha, gimnasia, tenis femenino, natación sincronizada), aunque en esta ocasión el judo ha salvado los muebles al país heredero de la Unión Soviética.

Con el fin de dar suerte a sus compatriotas, Putin viajará este jueves a Londres para ver la competición de judo y reunirse con el primer ministro británico, David Cameron.

Precisamente, según todos los pronósticos, Rusia y el Reino Unido pugnarán por el tercer puesto en el medallero olímpico, ya que el primer lugar es cosa de China o Estados Unidos.

Copa Sudamericana 2012: Emelec vs San Martin [FIN DEL PARTIDO]

EMELEC 1 - SAN MARTIN 0

Resultado Final: Emelec 1 – San Martin 0

San Martín cayó ajustadamente en su visita a Ecuador ante Emelec de Guayaquil 1-0. Los santos vieron escapar la posibilidad del empate cuando a los 63′, Mera aprovechó un rebote de Butrón para establecer diferencias.

Sorprendió mucho la alineación de los albos, dejando en el banco a Perea y Montaño para atacar con el recién llegado Cristofer Soto y Raziel García. Pese a ello, se vio un primer tiempo equilibrado con llegadas a ambos pórticos. Los locales también sentían la ausencia por lesión del goleador argentino Luciano Figueroa.

A los 43′, llegaría la tapada del partido cuando Butrón en un mano a mano desvía una pelota de gol a mano cambiada, al delantero Mondaini.

En el complemento, la tónica del partido no variaría demasiado. San Martín agrupaba hombres en mitad de cancha y dependía en ataque de la inspiración del siempre individualista Cueva.

A los 66′, llegaría el gol local. Fue en un desborde por el sector de Céspedes, el más flojo de los albos, De Jesús dispara al arco, bloquea Butrón, pero Mera añade la pelota para poner el 1-0 muy reclamado por una supuesta falta de Butrón que el juez no consideró.

En los minutos finales, los albos intentaron llegar a valla rival, pero el golero Zumba no tuvo mayores situaciones de gol que resolver. Ahora se espera el partido de vuelta, en Lima, donde un 2-0 a favor clasificaría a San Martín.

Emelec: Zumba, CA Quiñonez, Nasuti, Achilier, Bagui; Valencia, Corozo, Gimenez, Mera; Mondaini, De Jesus.

San Martín: Butrón; Corzo, Ramos, Cardoza, Céspedes; Sánchez, Ballón, Quinteros; Raziel García, Soto y Cueva.

Goles: Mera a los 63′ (E).

Cambios: Gutiérrez x Quinteros a los 59′, Montaño x Sánchez a los 83′, Espinoza x Cardoza a los 86′ (SM). Palacios x Valencia a los 87′ (E)

Amarillas: Ballón (SM)

Estadio: ‘Capwell’ de Guayaquil.

Fuente: OVACIÓN.

Copa Sudamericana 2012: Unión Comercio vs Envigado [FIN DEL PARTIDO]

UNION COMERCIO 0 - ENVIGADO 0

Resultado Final: Unión Comercio 0 – Envigado 0

En su debut absoluto a nivel internacional, Unión Comercio igualó 0-0 ante el Envigado de Colombia en partido jugado en Pucallpa por la primera fase de la Copa Sudamericana.

En partido jugado en el Eliardo Soria Pérez de Pucallpa, Comercio no pudo superar a su rival colombiano, que presentó en el arco al ex portero de Cobresol, Jimmy Schmidt.

El equipo local no tuvo mucha profundidad en el primer tiempo y fue Envigado el equipo que tuvo mejores chances aunque el arquero Juan Pretel siempre respondió bien.

El técnico Mario Viera buscó variantes en ataque en el complemento con los ingresos de Germán Pacheco y Ronal Céliz. Comercio pudo generar un poco más de peligro pero no le alcanzó para romper el cero.

El resultado final fue de igualdad y todo se definirá el próximo 15 de agosto cuando se juegue el partido de vuelta en Colombia.

Síntesis

Unión Comercio (0):  Pretel, Vásquez, Andonaire, Sosa, Trauco, Casas, Fuentes (Huaynacari, 60′), Faiffer, Olcese (Pacheco, 74′), Chávez, Obinna (Céliz, 76′).
TA: Vásquez, Fuentes

Envigado (0): Schmidt, Fabra, Hurtado (Uribe, 69′), Mendoza, Orozco, Angulo (Muniver, 80′), Lemus, Hernández, Mosquera, Mejía, Franco (Rodríguez, 67′).
TA: Angulo

Árbitro: Diego Lara (ECU)

Fuente: OVACIÓN.

Lista de jugadores que militan en el exterior convocados a la Selección Peruana para el amistoso contra Costa Rica

SELECCION PERUANA 2012

El Dt de la Selección Nacional, Sergio Markarián, dio a conocer la lista de jugadores extranjeros que vestirán la bicolor para el partido amistoso ante Costa Rica el 15 de agosto en San José. La gran novedad es Paolo Hurtado, quien hace poco se incorporó al Pacos de Ferreira de Portugal.

A quienes no considerará es a Alberto Rodríguez, (se incorporó al Rio Ave de Portugal), Luis Advíncula (llegó al Tavriya Simferopol de Ucrania), Raúl Ruidíaz y Santiago Acasiete. Estos dos últimos por no tener equipo.

La lista es la siguiente:

  • André Carrillo (Sporting de Lisboa – Portugal)
  • Rinaldo Cruzado (Chievo Verona – Italia)
  • Jefferson Farfán (Schalke 04 – Alemania)
  • Raúl Fernández (Niza – Francia)
  • Paolo Guerrero (Corinthians – Brasil)
  • Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira – Portugal)
  • Claudio Pizarro (Bayern Munich – Alemania)
  • Luis Ramírez (Corinthians – Brasil)
  • Renzo Revoredo (Olimpia – Paraguay)
  • Juan Manuel Vargas (Fiorentina – Italia)
  • Carloz Zambrano (St.Pauli – Alemania)

Nadadora lituana Meilutyte logra medalla de oro a los 15 años

RUTA MEILUTYTE

La nadadora lituana Ruta Meilutyte sorprendió hoy en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al lograr la medalla de oro en natación 100 metros categoría braza con solo 15 años de edad.

La deportista nacida de la ciudad de Kaunas logró un tiempo de 1:05.47, venciendo de manera ajustada a la estadounidense Rebecca Soni, quien terminó el recorrido solo 8 centésimas de segundo luego.

Por detrás de la lituana y la estadounidense culminó la nadadora japonesa Satomi Suzuki, quien se adjudicó la medalla de bronce con un tiempo de 1:06.46.

Meilutyte realiza su entrenamiento en Inglaterra, en el centro acuático de Plymouth y es la primera nadadora en ganar una presea dorada a los 15 años desde 1972.

En los Juegos Olímpicos de Munich 1972, la australiana Shane Gould consiguió tres medallas de oro, una de plata y una de bronce a los 15 años.