Mindef: Cerca de 4 mil millones de soles para repotenciar a FFAA

FUERZAS ARMADAS PERUANAS

Desde Arequipa, el ministro de Defensa, José Urquizo, anunció que las Fuerzas Armadas dispondrán de más de 2 mil 400 millones de nuevos soles, para la adquisición de equipos y armamento para repotenciar a las instituciones castrenses, a lo que se sumará al presupuesto de 1375 millones aprobado recientemente.

El ministro explicó que luego de casi 40 años, las Fuerzas Armadas dispondrán de más de 2 mil 400 millones de nuevos soles, para la adquisición de nuevos equipos de armamento, como medida mínima disuasiva en material bélico.Este anuncio, lo hizo el ministro de Defensa, José Urquizo Maggia, añadiendo que dispone de 2 mil 100 millones, y hace poco el Congreso de la República aprobó un presupuesto de 1.375 millones de nuevos soles.Aunque no hizo mayores precisiones sobre qué equipos se adquirirán o repotenciarán, subrayó que luego de muchos años se dispone de recursos económicos para recuperar la capacidad disuasiva que nunca se debió perder en lo que respecta al material bélico de las FFAA., dijo en una visita de trabajo en Arequipa. Sobre el tema, sostuvo que en 90 días se presentará la actualización de la hoja de ruta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que constituye la doctrina de la seguridad y defensa nacional.

Infiltrados

De otro lado, Urquizo Maggia afirmó que en los conflictos sociales que se registran en el país están infiltrados los delincuentes terroristas, que quieren quebrar la institucionalidad y el estado de derecho en el país. Urquizo llamó a los líderes sociales a no dejarse sorprender con esta gente que tiene el propósito de manipular y desviar las naturales demandas que puede tener la población.

“Esta guerra interna que fue declarada al país por los delincuentes terroristas hace 32 años, no terminó con la captura de los cabecillas como Abimael Guzmán, por ello tenemos que construir la seguridad y defensa nacional, respetando la vida de los peruanos”, señaló.

El ministro de Defensa llegó a Arequipa para inaugurar el Diplomado sobre “Relaciones Internacionales y Defensa Nacional” que organiza la Universidad Tecnológica de Perú – Arequipa (UTP) y el Comando Operacional del Sur .También llegaron el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Cueto Aservi y el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Tomás Zamudio Briceño.

Más de 8,000 personas vieron escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará

ESCENIFICACION DE LA BATALLA DE MARCAVALLE Y PUCARA

Más de 8,000 personas observaron la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, en Junín, que se cumplió como parte de las celebraciones por el 130º aniversario de estas gestas heroicas, que encabezó el mariscal Andrés Avelino Cáceres.

En la puesta en escena se apreció al mariscal, representado por el comandante del Ejército peruano Henry Delgado Diestra, quien al frente de sus guerrilleros y tropas desarrolló el plan estratégico para derrotar y expulsar a los invasores chilenos del valle del Mantaro.

La interpretación se realizó en el paraje Chuo Uclo, de Pucará, y participaron 2,500 actores, entre alumnos de cuarto y quinto de secundaria de los colegios Guadalupe, Túpac Amaru, Mariscal Cáceres de Pucará, Nuestra Señora del Rosario y María Inmaculada.

También estuvieron los escolares de Perú Birf de Sicaya, Juan Valer de Jauja, Héroes de la Breña, Víctor Raúl de la Punta, Chinchaysuyo de Sapallanga, y Politécnico Regional del Centro.

Asimismo, estudiantes de la Universidad Privada Alas Peruanas, legionarios caceristas de Pucará y Sicaya, y pobladores de las comunidades campesinas de Raquina, Pucará, Patalá, Talguis, Socos, La Breña, Pucapuquio y Marcavalle.

La escenificación de las batallas es resultado de la unión de voluntades de las instituciones públicas reunidas en la comisión multisectorial, encabezada por el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.

Los militares de la 31ª Brigada de Infantería del Ejército del Perú llevaron a cabo cuatro ensayos para mejorar el desplazamiento y caracterización de estos hechos históricos, tratando de que se asemejen lo más posible a lo que realmente sucedió.

Cerrón Rojas asistió a la escenificación acompañado por el jefe de la 31ª Brigada de Infantería, general Marco Antonio Jaimez Rebosio, y el jefe de la Región Policial Centro, general Miguel Basilio Grossman.