Ambrosio Salazar, vencedor de Sierralumi, hizo de Concepción tumba de 77 chilenos invasores y depredadores

BATALLA DE CONCEPCION

Al frente de varias columnas guerrilleras asaltó cuartel improvisado por enemigos en un convento y los aniquiló tras 17 horas de encarnizada batalla

Por : VICTOR ALVARADO

El fulminante ataque en Marcavalle y Pucará lanzado el 09 de julio de 1882 por la tercera columna del Ejército del Centro, al mando del general Andrés Avelino Cáceres, contra las tropas invasoras del coronel chileno Estanislao del Canto, con un saldo de más de 200 invasores abatidos, estuvo acompañado ese mismo día por otra exitosa incursión en Concepción a cargo de la primera columna, compuesta por soldados regulares y guerrilleros, donde fue aniquilada una compañía completa de 77 invasores y 2 mujeres y un recién nacido que los acompañaban.

El ataque a los invasores en Concepción se prolongó por 17 horas, desde las cuatro de la tarde del 9 de julio hasta pasada las 11:00 de la mañana del día siguiente, el 10 de julio, donde emergió la figura del comandante de guerrillas Ambrosio Salazar y Márquez, el vencedor de Sierralumi, como el brillante estratega de la operación militar, gracias a cuya insistencia y tenacidad de guerrero pundonoroso se decidió y ejecutó el ataque, que estuvo a punto de no realizarse.

Los patriotas antes de lanzarse sobre Concepción, ocupada por la 4ta. compañía del regimiento Santiago, al mando del capitán chileno Ignacio Carrera Pinto, secundado por el teniente Arturo Pérez Canto y los subtenientes Julio Montt y Alberto Cruz, hicieron, a las tres de la tarde del día 09, un consejo de guerra en el caserío de Lastay, a tres kilómetros de distancia del objetivo, a petición del comandante Ambrosio Salazar, jefe de la columna “Comas”, quien consideraba que este lugar era el flanco desde donde debía atacarse a los invasores.

Consejo de guerra

El consejo de guerra se constituyó con los siguientes jefes: coronel don Juan Gastó, quien lo presidía; teniente coronel don Andrés Freyre, primer jefe de la Columna Pucará; teniente coronel don Francisco Carvajal, primer jefe de la Columna Ayacucho; y el jefe de la citada Columna Comas. Ante este planteamiento, el coronel Gastó, jefe de la columna, manifestó que tenía instrucciones de la jefatura superior para mantenerse a la defensiva, sin comprometer combate con el enemigo, y que a su criterio el ataque a Concepción no podría emprenderse por la inoportunidad de la hora (4:00 p.m.), y porque nada se sabía de los planes estratégicos del general Cáceres, empeñado en el sur en atacar el grueso del ejército invasor.

El jefe de la Columna Comas expresó su desacuerdo con las expresiones de Gastó y expuso su plan de cumplir las instrucciones superiores que había recibido, en mérito a que disponía la fuerza suficiente que él había organizado en Comas para atacar Concepción y que en el acto procedería a realizar el ataque antes de que el desaliento cundiera en el ánimo de los suyos.

Antes de que Gastó replicara las palabras de Salazar, el sargento mayor Luis Lazo, quien no formaba parte del consejo de guerra, pero que escuchaba a corta distancia las deliberaciones, levantó la voz y dijo:

“Señor comandante Salazar, yo lo acompaño en su empresa de ataque, he venido a pelear con los enemigos de mi patria, no a mantenerme a la defensiva”.

CAMPAÑA DE LA BREÑA

Las espontáneas expresiones de Lazo sacudieron al coronel Gastó y éste en el acto dio el visto bueno del ataque a la plaza de Concepción y encomendó a Salazar la dirección del mismo, en medio de expresiones de aprobación de los restantes integrantes del consejo de guerra. Los detalles del plan de ataque fueron discutidos en el camino entre Lastay y Concepción por el coronel Gastó y el comandante Salazar, mientras caminaban a la cabeza de sus fuerzas.

En cuanto llegaron a la parte este de la cumbre de la colina que domina a Concepción, la Columna Comas ocupó la falda del cerro León y abrió fuego contra el enemigo para llamar la atención de éste, a fin de permitir que Gastó ejecute un movimiento envolvente y coloque sus fuerzas a espaldas del convento, improvisado como cuartel por la fuerza chilena, y seguidamente encerrarla en un círculo de fuego mediante el ingreso de las fuerzas peruanas por todos los flancos.

LA BATALLA DE CONCEPCION

Las guerrillas de la Columna Comas tenía seguidamente previsto entrar por la izquierda al trote y tomar posiciones entre el camino a Huancayo y el puente de Concepción para cortarle al enemigo la retirada.

La Columna Pucará haría su ingreso por la derecha y la Columna Ayacucho lanzaría un ataque frontal. Esta al emprender el ataque recibió un fuego mortífero desde la torre de la iglesia y parapetos del cuartel, siendo herido su primer jefe, el comandante Francisco Carvajal.

Repliegue

La Columna Comas, según el parte de guerra de Salazar, fue igualmente recibida a balazos por los invasores desplegados en guerrillas en la plaza y el patio del convento, sosteniendo un nutrido intercambio de balazos por una hora. La acción de Salazar, conforme lo había acordado con Gastó, tenía la finalidad de que éste se introdujese sin ser visto para desembocar por la retaguardia de los invasores. Luego de esto, Salazar debía tomar el flanco derecho de los adversarios, lo cual hizo puntualmente.

BATALLA DE CONCEPCION

Descentralizado 2012: Sport Huancayo vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

SPORT HUANCAYO 3 - ALIANZA LIMA 1

Resultado Final: Sport Huancayo 3 – Alianza Lima 1

Sport Huancayo obtuvo una victoria sencilla ante Alianza Lima en condición de local por 3-1. Baylón, Mimbela y Salazar dieron forma a una goleada que pudo ser mayor, pues los íntimos ofrecieron una pálida actuación.

El primer tanto llegó apenas a los 6′, mediante una escapada de Baylón que le pega frontal al balón, y este se clava en el ángulo superior izquierdo de Libman, quien vio terminar un invicto de siete encuentros consecutivos.

Los blanquiazules plantearon mal el compromiso, jugando con línea de tres en el fondo y dando así facilidades para la habilidad de Mimbela, la figura del partido, y quien recostado por el sector de Cuba, hizo destrozos en el fondo aliancista.

En el complemento, Viza ingresa por Cánova, buscando Soto volver a línea de cuatro. Pero a los 50′, llegaría el segundo, cuando un centro de Blas López es ‘peinado’ por Mimbela descolocando a Libman y estableciendo el 2-0.

Con un Alianza entregado, a los 66′, Ryan Salazar puso el 3-0 con un disparo seco y a ras de piso. tras un mal rechazo de la línea posterior blanquiazul.

En los descuentos, Albarracín de media distancia bate a Pinto, a quien el bote le juega una mala pasada

Los huancaínos tuvieron una noche redonda, y completaron cinco victorias consecutivas de locales, recuperando a su técnico Wilmar Valencia, quien dio marcha atrás y confirmó su permanencia. Alianza no llega con el mejor ánimo al clásico del sábado ante Universitario.

Sport Huancayo: Pinto; Figueroa; Farfán, Mendoza, Reaños; Ojeda, Salazar, López, Mimbela, Cruzado y Baylón. DT: Wilmar Valencia.

Alianza Lima: Libman; Cuba, Ibáñez, Ascues, Cánova, Rabanal; Albarracín, Jayo, Bazán; Reyna y Charquero. DT: José Soto.

Goles: Baylón a los 6′, Mimbela a los 49′, Salazar a los 66′ (SH). Albarracín a los 90′ (AL).

Cambios: Viza x Cánova a los 46′, Beltrán x Jayo a los 55′, Vidales x Bazán a los 68′ (AL). Araujo x Baylón a los 77′, Carranza x López a los 85′ y Hernández x Mimbela a los 85′ (SH).

Amarillas: Ascues, Libman, Jayo (AL). Farfán, Araujo (SH)

Árbitro: Luis Garay.

Escenario: Estadio IV Centenario.

Fuente: OVACIÓN.

Descentralizado 2012: Universitario de Deportes vs Sport Boys [FIN DEL PARTIDO]

UNIVERSITARIO 1 - SPORT BOYS 1

Resultado Final: Universitario de Deportes 1 – Sport Boys 1

Universitario sufrió para lograr un empate en casa ante Sport Boys en la apertura de la fecha 22. Los rosados se pusieron adelante por intermedio de Ruiz, pero Polo a los 84′ decretó la paridad. Los cremas lograron mantener la ventaja sobre los porteños en la tabla.

Fue un partido complicado para los dirigidos por Solano, quien hizo algunas variantes en el once, y terminó dando ventajas, pensando en el clásico del sábado.

El primer tiempo fue intrascendente, aunque con un Boys más cerca del arco de Cáceda, quien tuvo algunas intervenciones meritorias, sobre todo en una ‘chalaca’ de Orejuela que conjuró de buena manera.

Pero todo lo bueno mostrado por el portero merengue, se borró de un plumazo, cuando Ruiz de media distancia a los 50′ lo puso a prueba y, mal parado en el arco, fue batido para dejar las cosas 1-0 a favor de los porteños.

Solano ya había intentado a esas alturas recomponer el once con el ingreso de Polo en el reinicio, y luego sumaría también a Flores y Miguel Torres. Si Boys fue cediendo terreno fue por la falta de plantel, pero sobre todo, por su deficiente estado físico.

A los 84′ llegaría la igualdad. Un rebote desviado por Guevara, es conectado por Polo con el arquero ya en el pizo para decretar el 1-1. Dos minutos después, Calcaterra estuvo a punto de aumentar, pero Guevara esta vez acertado desvió al córner.

Con este resultado, los porteños permanecen en el penúltimo lugar de la tabla del Descentralizado, aunque en las tres últimas fechas, de nueve puntos, sumaron siete. La ‘U’ tampoco perdió en las últimas tres fechas, y está décimo tercero.

SÍNTESIS:

UNIVERSITARIO (0): Cáceda; Dávila, Schuller, Galliquio, Saco-Vértiz; Vargas, A. Gonzales, Calcaterra, Ampuero; Ximénez, Chirinos DT. N. Solano
CAMBIOS: Polo x Chirinos a los 46′, M. Torres x Dávila a los 59′, Flores x Vargas a los 72′.
GOLES: Polo (84′).
TA: Dávila.
TR:

SPORT BOYS (0): Guevara; Arismendi, Huamán, Honores, Riojas; Nakaya, Gómez, Tejada, Ruiz; García, Orejuela DT: J. Colina
CAMBIOS: Parra x García a los 62′, Lizarbe x Gómez a los 69′,  Ardiles x Ruiz a los 85′.
GOLES: Ruiz (50′)
TA: Arismendi, Guevara, Parra.
TR:

ÁRBITRO: Víctor Hugo Carrillo
ESCENARIO: Estadio Monumental

Fuente: OVACIÓN.