The Rolling Stones: 50 años de rock, culto y más

ROLLING STONES 65

Luis Vigil.

Hablar de Sus Majestades Satánicas es hacer referencia al grupo de rock más longeva del mundo quienes hoy, 12 de julio, cumplen 50 años. Es precisamente en esa fecha de 1962, el grupo de blues salvaje londinense, formado por Brian Jones, tocó su primer concierto en el Marquee (de la calle Oxford).

THE ROLLING STONES FIRST PERFOMANCE

La formación inicial del grupo fue Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart (quien luego sería músico de apoyo en los siguientes discos de los Stones), Geoff Bradford y Dick Taylor (quien luego estuvo en el grupo The Pretty Things).

El nombre lo tomó Jones de la canción de Muddy Waters que se llamaba «Rolling Stone» y entre sus influencias musicales del grupo, puedo mencionar en primer lugar a Bo Diddley (fue el principalmente que inspiró el sonido del grupo), Chuck Berry, Muddy Waters (desde luego), Buddy Holly y demás músicos del blues y rock and roll norteamericano.

Llega el año 1964 y su éxito empezó a despegar con el lanzamiento de su primer EP titulado «The Rolling Stones» (Formanción: Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman y Charlie Watts) y contendria las canciones «Bye Bye Johnny», «Money», «You better move on» y «Poison Ivy». Cabe mencionar que estas canciones fueron grabadas en sesiones distintas en el año de 1963. El 16 de abril de 1964 aparece su primer LP titulado, también, «The Rolling Sotnes»; el cual fue su album debut de la banda. En Estados Unidos se le conoció como «England’s Newest Hitmakers». De ahí, el ascenso fue realmente increíble. Es menester recordar que su productor en este tiempo fue Andrew Oldham que los hacia pasar como la contraparte de Los Beatles. Tremendo golpe que resultaria, ya que el London Evening News titularia una nota periodísitca de la siguiente manera: ¿Dejaria a su hija que se case con un Rolling Stone? Obtenido el éxito, dieron el salto del Atlántico para ir a Estados Unidos para las presentaciones en el Show de Dean Martin y Ed Sullivan.

En 1965 editan el «Rolling Stones N. 2», donde se nota claramente la influencia del blues norteamericano. También, en ese mismo año, el grupo saca uno de los himnos del rock llamado «(I can’t get no) Satisfaction». Esta canción fue censurada en el programa de Shindig, durante su presentación, exactamente donde dice «I’m trying to make some girl» (Donde consigo una chica). Además de «The Last Time» y «Get off of my cloud» fueron otros hits del grupo en ese año.

ROLLING STONES 66

En los años venideros, los cinco chicos melenudos siguen haciendo de las suyas creando canciones como «19th nervous breakdown»; «Paint it black», «Under my thumb», «Stupid Girl», «Have you seen your mother baby, standing in the shadow?», «Let’s spend the night together» (En el progama de Ed Sullivan, impusieron a los Stones que cambien la letra por «Let’s spend some time together» -pasemos un rato juntos-) para la presentación en el programa. En estas canciones se puede apreciar la calidad musical de Brian Jones, incluyendo el sitar, la marimba, dulcimer, piano y demás.

Para 1967 sacan el disco «Their Satanic Majesties Request» que fue una respuesta al «Sgt. Peppers» de Los Beatles, con este álbum se le conoce como Sus Majestades Satánicas. Además, ese año, fue muy turbulento para los Stones, teniendo problemas con la justicia inglesa por la posesión de drogas. Jagger fue condenado a tres meses de prisión, Richards a un año y Jones salió bajo fianza. El Tribunal de Apelaciones los liberó el 31 de julio. A su salida, el grupo crea la canción «We love you» como agradecimiento a sus fans y contaron con el apoyo de John Lennon y Paul McCartney.

MICK JAGGER Y KEITH RICHARDS 1967

En los siguientes años ya se consolidan como una de las bandas de rock más importantes del mundo grabando discos como «Beggar’s Banquet» (1968) y Let it bleed (1969). En 1969, ya Jones no estaba en el grupo por sus constantes problemas con el asma y las drogas. El 3 de julio es encontrado muerto en la piscina de su residencia. Su reemplazante fue Mick Taylor.

Los siguientes discos serian Sticky Fingers (1971), Exile on Main St. (1972) y Goat heads soup (1973) -mención de este año que aparece el single «Angie»-.

Para 1974, Mick Taylor deja la banda y su reemplazo es Ronnie Wood. En 1974 aparece el disco «It’s only rock and roll». Los demás discos fueron «Black and Blue» (1976), «Some Girls» (1978), «Emotional Rescue» (1980), «Tattoo You» (1981), «Undercover» (1983), Dirty Work (1986), Steel Wheels (1989), Voodo Lounge  (1994), Bridges to Babylon (1997) y «A Bigger Bang» (2005).

ROLLING STONES 85

Este grupo atesora premios, acumulan conciertos legendarios y fueron incluidos, en 1989, en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Ahora sus millones de seguidores ven cercana la posibilidad de que los Stones celebren una gira en el 2013 y lancen al mercado un nuevo álbum, algo de lo que tanto Richards como Jagger han hablado, pese a la tirante relación que desde hace años existe entre quienes fueron grandes amigos de la infancia.

Estos son los Rolling Stones, señores. Rebeldes y rockeros.

Los Rolling Stones anuncian gira por su 50 años

THE ROLLING STONES

Los Rolling Stones anunciaron que realizarán una gira por los 50 años de la banda. Así lo informaron sus integrantes: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood para la cadena BBC. Además señalaron que están trabajando en ello, pero aún no han fijado una fecha y no quisieron dar más detalles al respecto.

Como se recuerda, Los Rolling Stones dieron una última gira en el año 2007, la cual fue considerada la más exitosa del mundo ya que hicieron vibrar a más de 4 millones de personas en 32 países en tan solo dos años ganando 558 millones de dólares.

Para celebrar estos 50 años, los Rolling Stone asistieron a una expocisión fotográfica en Somerset House en Londres, en la que se muestra toda la historia de su carrera musical.

Rolling Stones, 1964

Nuevo Instituto Superior Tecnológico de las FFAA fortalecerá Defensa Nacional

Instituto Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas

El nuevo Instituto Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas (ISTFA) fortalecerá la defensa nacional y permitirá equiparar de manera adecuada a los institutos castrenses, sostuvo hoy el ministro de Defensa, José Urquizo.

Dijo que el ISTFA ha sido uno de los compromisos del gobierno del presidente Ollanta Humala y ayudará a mejorar la enseñanza de especialidades a quienes egresen del servicio militar.

«Este instituto se encuentra en marcha, el sector atendiendo las indicaciones de Usted (señor Presidente) está procediendo a dar los pasos necesarios para que el compromiso que asumió con el país y las Fuerzas Armadas, pueda ser implementado», señaló durante la clausura del Fórum Internacional sobre el Rol de la Carrera Técnica.

De otro lado, Urquizo dijo que el Foro, que contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes educativos y empresariales nacionales y extranjeros, apunta a reforzar el prestigio de las Fuerzas Armadas, promover el respeto a los licenciados y afianzar los estándares del nivel educativo del personal militar.

Entre los temas que se desarrollaron se destacó el Rol de la Carrera Técnica en el Desarrollo Nacional, Caso Empresarial, Demandas en formación técnicas no atendidas y necesidades del mercado; y el Rol de la formación técnica en el Desarrollo Nacional y la Inclusión Social.

Al clausurar el evento, realizado en el Centro Naval, en Lima, el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, dijo que este nuevo centro de estudios llenará un vacío en la formación profesional de los licenciados de las Fuerzas Armadas, lo que permitirá su desarrollo personal y del país, pues ofrecerá carreras técnicas a fin de que se pueda atender la demanda del mercado laboral.

«Que feliz iniciativa es que aquellos hombres que van a servir a la patria, aquellos que tienen ese cariño de servir a su país, tengan la posibilidad de desarrollar sus capacidades en un instituto superior tecnológico», comentó.

Asimismo, saludó la iniciativa de las autoridades del sector y a los altos oficiales militares de hacer realidad el Instituto de Educación Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas.

«Para la inclusión social no se necesita una política asistencialista, el Perú necesita trabajo, que los jóvenes tengan oportunidades, que los jóvenes puedan crecer y esa es la voluntad que tiene este Gobierno», subrayó.

El foro internacional «El rol de la carrera técnica en el desarrollo nacional y la inclusión social», fue inaugurado en la mañana por el presidente de la República, Ollanta Humala.

El jefe de Estado hizo un llamado a los gremios empresariales para que en alianza con las Fuerzas Armadas trabajen en el proceso de industrialización a fin de exportar productos con valor agregado y ampliar la base productiva por medio de carreras técnicas.

Voley: Copa Panamericana 2012 – Perú vs Argentina [FIN DEL PARTIDO]

PERU 3 - ARGENTINA 1

PERÚ SE PROCLAMÓ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE VOLEY DE MENORES LUEGO DE 32 AÑOS, CLICK AQUÍ PARA VER LA CRÓNICA Y EL VIDEO!

Resultado Final: Perú 3 – Argentina 1

¡Ganó Perú! La Selección Nacional de Voley se impuso, volteando el marcador, por 3 a 1 a su similar argentino en el primer partido del Grupo B de la Copa Panamericana 2012.

Las nacionales empezaron con un fuerte tropiezo, cayendo en el primer set por 14 a 25. Lo peor parecía que estaba por empezar. Felizmente que no fue así.

Para el segundo set, las nacionales salieron a matar al rival y consiguieron derrotarlas por 25 a 21.

El tercer set también tuvo el mismo trámite, las nacionales se impusieron por el mismo marcador (25 a 21).

El cuarto set fue la estocada final, Perú venció por 25 a 23 y de esta manera obtuvo en el global un merecido 3 a 1.

Un resultado que viene bien en el ánimo de la Selección, ahora mañana nos enfrentamos a Brasil, en un duelo muy difícil pero no imposible de vencer, desde las 7:00 pm (hora peruana – CLICK AQUÍ PARA VERLO EN VIVO!) y estaremos con la transmisión del partido ¡VAMOS PERÚ CARAJO!